El ex policía Julio René Navia tiene cuentas bancarias por un monto de 8 millones de dólares. El Ministerio de Gobierno es parte querellante en el proceso judicial. Abogado Pedraza señala que se planeaba rescatar a Navia.
Fernando Rivera, abogado del Ministerio de Gobierno. APG
Página Siete / La Paz – 31/07/2011
El Gobierno solicita confiscar bienes a líder del clan Navia
Fortuna. Se estima que además de bienes y movilidades, el ex policía Navia tiene cuentas bancarias, tanto dentro como fuera de Bolivia, por un monto de $us 8 millones.
El Ministerio de Gobierno pidió a la justicia que se confisquen los bienes del ex teniente de Policía Julio René Navia, actualmente detenido por narcotráfico en el Penal de Palmasola, de Santa Cruz.
“El 27 de julio se ha presentado la solicitud de confiscación de todos los bienes del teniente Navia como consecuencia de lo adquirido, y en consecuencia se van a investigar”, informó ayer Fernando Rivera, director jurídico de esa cartera de Estado.
Navia está detenido en Palmasola junto a otras 13 personas, que se estima forman parte de su organización. El clan que lidera es considerado uno de los más grandes en la actividad de tráfico de cocaína en Bolivia.
Según el director jurídico del Ministerio de Gobierno el pedido de confiscación de bienes está enmarcado en la querella que sigue esa cartera de Estado contra de Navia por “legitimización de ganancias ilícitas”.
Rivera agregó que como “producto de la investigación” que se lleva a cabo, “existen bastantes bienes inmuebles y movilidades que están en investigación”.
Según la red ATB, se presume que Navia no sólo contaría con bienes inmuebles y vehículos, sino que además tendría cuentas bancarias en Bolivia y en el exterior que tienen más de ocho millones de dólares.
Después de informar sobre el pedido del Ministerio de Gobierno, Rivera aseguró que esa entidad trabajará “sobre ello en forma conjunta con la dirección general de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN)”.
El 19 de julio, el ministro Sacha Llorenti informó que el Ejecutivo y la FELCN están en busca de desbaratar los clanes Navia y Rosales, considerados como las dos bandas de traficantes de cocaína más relevantes de Bolivia.
Navia fue detenido después de un hecho de un ajuste de cuentas en Santa Cruz, en enero de 2010, el cual está relacionado a William Rosales, miembro del segundo clan, y quien actualmente se encuentra desaparecido.
Denver Pedraza, abogado del hermano de Rosales, que está detenido, recientemente fue víctima de un atentado contra su vida. Después de aquel hecho, en un contacto con los medios implicó a Navia en el intentó de asesinato que sufrió el pasado 11 de julio.
Datos e información para destacar
Confiscación. El Ministerio de Gobierno pidió a la justicia que se confisquen los bienes de René Navia.
Valor. Los bienes de Navia, según ATB, estarían valuados en $us 8 millones.
Clan. Navia René Navia es el líder de un clan narcotraficante considerado uno de los más grandes del país.
En Palmasola. Navia está detenido en Palmasola desde enero de 2010.
El abogado asegura que serbios y sicarios planificaron liberar de la cárcel al ex teniente
Pedraza señala que se planeaba rescatar a Navia
Página Siete / La Paz
El abogado Denver Pedraza, quien sufrió un atentado recientemente, aseguró que un grupo de serbios y sicarios planificaba rescatar al ex teniente Julio Rene Navia del penal de Palmasola, donde actualmente está detenido por narcotráfico, y que en ese cometido el único obstáculo era él.
Pedraza relató que el 8 de julio, en el sector del Trillo, un grupo de serbios y sicarios se reunieron para planificar “la liberación” del teniente Navia y viendo sus planes, cayeron en cuenta de que el “único estorbo” era el abogado Pedraza y que eso no costaba más de 100 mil dólares.
Después de aquello -relató Pedraza a No Mentirás esta semana- “inmediatamente” salieron del lugar donde se reunía ese grupo un colombiano y un serbio para hacer una llamada telefónica. El abogado cruceño sostuvo que se enteró de esos planes un día después y recuerda haberse trasladado al lugar para realizar un “trabajo más efectivo” de verificación, esto para evitar ser sorprendido.
Pedraza sostiene que es una de las personas “más informadas” en el país sobre esta materia, debido a que posee contactos no sólo en Santa Cruz, sino también en todos los departamentos, tanto así que cuando “generalmente pasa algo” le informan y así se entera de “muchas cosas”.
El pasado 11 de julio Pedraza sufrió un atentado en la puerta de la Corte Superior de Distrito de Santa Cruz. Actualmente está internado en una clínica.