Radio noticias. Alejandro Almaraz y otros dirigentes indígenas que denunciaron sobreprecio en carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos son acusados por los delitos de calumnias, injurias y otros.
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) inició una querella penal contra el ex viceministro de Tierras, Alejandro Almaraz, y varios otros dirigentes indígenas del Beni por las denuncias de sobreprecio y otras anormalidades en la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos.
El asesor Jurídico de la ABC, Luis Concha, manifestó que los delitos que contemplan la querella penal en contra de estas personas son calumnias, injurias y otros por cuestionar y dañar la imagen de la entidad caminera en el proyecto carretero.
‘La ABC rechaza cualquier tipo de manifestación tendenciosa por la cual se cuestiona la gestión que se hace en esta entidad y sobre todo por declaraciones que son de conocimiento público por parte de personas como el señor Sergio Almaraz, en la cual señala que existe un supuesto sobreprecio sobre la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, la ABC ha decidido iniciar un proceso penal acudiendo a la vía jurisdiccional, en la vía penal en contra de estas personas, para lo cual se ha de hacer respetar la honra, la dignidad y no solo de identidad como una persona de derecho público sino en la honra y dignidad de los funcionarios que trabajamos en esta institución’, indicó.
Asimismo la ABC señala que el costo de construcción de la carretera entre los departamentos de Cochabamba y Beni está en los parámetros aceptables y que no existe ningún sobreprecio.
Según datos de la propia entidad el costo real de esta vía es de más de $us415 millones por encima del costo de la Doble Vía La Paz-Oruro. (Fides)