Tv y Radio meridiano. Ministro de Obras Públicas confirma que construcción de carreteras es prioridad.
Hoy se cumple el tercer día de la marcha indígena que partió de Trinidad rumbo a La Paz. Los cocaleros no descartan una contramarcha que espere a los indígenas en el Trópico de Cochabamba. El presidente Evo Morales anunció que enviará al Ministro de la presidencia a dialogar con los indígenas. (ATB)
Cuarto día de marcha. Indígenas avanzan rumbo a San Ignacio de Moxos, aún no se percibe el dialogo. Campesinos remiten desde La Paz una nueva protesta para la carretera por el Tipnis. (UNO)
El ex candidato presidencial Marco Enrique Ominami se reunió con autoridades de gobierno Pide al Ejecutivo crear las condiciones para reanudar el dialogo con su gobierno. Según Ominami las federaciones actuales están en retroceso y en riesgo de quedar cauteladas. (ATB)
Chilenos piden mar para Bolivia. Llega a La Paz una comitiva de representantes de una Fundación vinculada al partido progresistas de ese país, dicen que apoyan a Bolivia y sugieren a Piñeira ser más amigo. (UNO)
Analizan 15 denunciantes electorales. El Tribunal Supremo Electoral se reúne en Sala plena esta tarde, hay solicitudes de inhabilitaciones y denuncias contra el proceso electoral, ya ha declarado Improcedentes a 4 demandas. (UNO)
Baja Inversión por temor. Hasta agosto la mayoría de las gobernaciones no ejecutó el 50% de su presupuesto. Los casos de mayor retraso lo tienen Pando y Tarija. La Fundación Jubileo cree que se trata de un temor a las nuevas leyes. (UNO)
En apronte por el censo, delegados cruceños llegan a La Paz para exigir la realización de la consulta este año. Consideran que una postergación significaría una irresponsabilidad ejecutiva. (UNO)
En Santa Cruz vecinos del distrito 9 mantienen el bloqueo en el ingreso a la refinería de Palmasola, no permiten el ingreso de cisternas. Exigen la construcción de la doble vía a Palmasola y la ejecución de obras, por el momento el bloqueo no afecta el abastecimiento de carburantes. (ATB)
Tragedia en las carreteras, 9 personas murieron y 36 resultados heridas en 3 accidentes de tránsito ocurridas en Pongo, Sica Sica y Ayo Ayo. En el caso del accidente de Pongo el chófer se durmió y el vehículo se embarrancó. En los otros dos casos los vehículos invadieron carril. (ATB)
Antenas inofensivas. La Autoridad de Transportes y Telecomunicaciones inicia una campaña informativa, aseguran que en Bolivia las antenas de telefonía están por debajo de los estándares internacionales en cuanto a radiación. (UNO)
Nacionalización de chutos tiene un avance de 31%
En el proceso de nacionalización de vehículos indocumentados la Aduana Nacional avaló el registro de 38.006 motorizados de los más de 128.000 registrados.
‘Estamos aproximadamente el 31% del total de los vehículos a ser nacionalizados, a la fecha se han programado 38.006 incluyendo (los días) para terminar esta semana; se ha certificado por Diprove 22.423, han sido observado 335, de los cuales ya se tienen las DUIS 18. 873 y de esas han pagado 16.240’, indicó la presidenta de la institución Marlene Aradaya.
Por otra parte, la Aduana sostiene que el conflicto de la Chiquitania no será resuelto por esta instancia y advierte con retirar al personal de su entidad de estas localidades. (Unitel)
El Fiscal Ortiz asegura que en las próximas horas va llegar una computadora desde Santa Cruz, donde hay un video que va esclarecer la situación de diputados que estarían involucrados con recibir dinero del Bingo Bahití
‘El día de hoy ha llegado el CPUs que se le va hacer la pericia correspondiente, en donde se refiere algunas imágenes de ingreso y salidas de un inmueble’ manifiesta el Fiscal (UNO)
Mineros se reúnen para delinear estrategias contra los avasallamientos
La próxima semana en Quime los cooperativistas mineros de al menos 8 empresas de la provincia Inquisivi se reunirán para definir estrategias de defensa contra los avasalladores. En los últimos años los cooperativistas temen por sus fuentes de trabajo y dicen que tienen que hacer algo para defenderse.
‘Tenemos 8 empresas que en la provincia, Sinchiwayra es el más grande, barrosquira, sayaquira, tenemos abajo Cajuata y varias otras. Nuevamente esto llevar al conflicto, sin embargo nosotros quisiéramos agotar el tema de autoridades de minería que también baje a la localidad de Quime para solucionar este tema’ manifiesta el dirigente minero. (UNO)
Trabajadores piden renuncia de director de Caja Petrolera de Salud
Trabajadores de la Caja Petrolera de Salud iniciaron movilizaciones en protesta contra el director de esa entidad, a quien acusan de actos de corrupción.
‘Estamos entrando en un paro de 48 horas, hemos empezado ya el martes ´por 24 horas, estamos pidiendo la destitución de su cargo del director ejecutivo de nuestra institución, Víctor Hugo Vargas, toda vez que hemos presentado ya el pasado 28 de octubre a la ministra de Salud más de 300 fojas denunciando corrupción, irregularidades, nepotismo además de una denuncia de acoso sexual por parte de una de nuestras compañeras’, indicó un dirigente. (Unitel)
El MAS advierte intención de la oposición de impedir elección de jueces
Santa Cruz: La oposición en el departamento de Santa Cruz ha cuestionado la numeración de la papeleta en las elecciones judiciales, señala que se favorece el voto consiga.
Oscar Ortiz, ex presidente del Senado y secretario de Relaciones de la Gobernación cruceña, ‘se está coartando por ejemplo lo que es el control electoral y los números que nunca se han utilizado al lado de cada foto son simplemente el instrumento del MAS para utilizar el voto consigna por aquellos candidatos que ellos quieren que gane’.
Por su parte el MAS, a través del senador Eugenio Rojas advierte de u nuevo intento de los opositores para impedir la elección judicial.
‘No quieren que se lleve las elecciones judiciales, no quieren que mejore la justicia, no quieren que la justicia atienda al pueblo, quieren que la justicia sea dependiente de los que tiene dinero’, indicó. (Bolivia Tv)
Unidad Nacional pide la inhabilitación del candidato Vladimir Gutiérrez Pérez, sería hermano del Ministro de Hidrocarburos y además formaría parte del directorio de Fancesa.
Unidad Nacional presentó una nueva denuncia contra un postulante al Órgano Judicial, contra Vladimir Gutiérrez Pérez que sería hermano del Ministro de Hidrocarburos José Luis Gutiérrez.
‘Porque Gutiérrez Pérez es hermano del Ministro de Energía e hidrocarburos. Esa la información que hemos recibido. Este tema es delicado y resulta incómodo para el Gabinete en pleno del presidente Evo Morales’ manifiesta Jaime Navarro, diputado UN.
Sin embargo no es la única observación que recae sobre este postulante de origen potosino al Tribunal Constitución sino que sería miembro del Directorio de la nacionalizada Fancesa a cuyo cargo no renunció y este motivo sería de inhabilitación para los opositores.
‘Es actualmente miembro de Fancesa, representando a la Alcaldía de Sucre, él debió haber renunciado el 15 de julio pasado’ (Cadena A)
Reporte informativo
La Paz, Jueves 18 Agosto de 2011 RADIO MERIDIANO
Evo se reunirá con dirigentes de Comcipo y envía a ministro Romero a dialogar con indígenas del Tipnis
Santa Cruz: El presidente Evo Morales anunció que para la próxima semana se ha invitado a una reunión a los dirigentes del Comité Cívico de Potosí (Comcipo) para analizar la demanda regional.
‘La próxima semana, después que esta reunión de los ministros (con los indígenas del Tipnis) acabe en el departamento de Santa Cruz, estoy convocando a los dirigentes de Comcipo para cocar temas pendientes al departamento de Potosí. A pedido de ellos los ministros están haciendo una permanente evaluación con las diferentes autoridades y dirigentes del departamento de Potosí’.
Por otro lado, señaló que por motivos de agenda ha instruido al ministro de la Presidencia, Carlos Romero, iniciar a la brevedad un diálogo con los indígenas del Tipnis.
‘También me informado por los medios de comunicación que nuestros hermanos indígenas que marcha de Beni hacia La Paz piden mi presencia, pero por razones de tiempo estamos delegando al ministro de la Presidencia para que rápidamente pueda reunirse, preparar algunos temas. Siempre están abiertas las reuniones para debatir diferentes temas’, indicó. (FIdes)
Gobierno afirma que prioriza la construcción de carreteras en el país
Potosí: La mañana de este jueves el ministro de Obras Públicas, Walter Delgadillo, inició reuniones con diferentes sectores, entre ellos el Comité de Infraestructura de la entidad cívica, para abordar principalmente los proyectos carreteros y la construcción del aeropuerto con características internacionales.
‘Se debe analizar posibilidades económicas, posibilidades de préstamo y su costo de oportunidad, eso lo pueden manejar hasta las calendas griegas pero esto tiene un alto costo de oportunidad. Y eso estamos haciendo, estamos invirtiendo muy fuertemente en carreteras porque sabemos que el país más allá del mismo tema de industrialización. Sobre el corredor biocéanico que debe estar concluido según nuestro cálculo el 2015, si esa carretera no la construimos a tiempo la explotación del Mutún se va ir al bombo’, señaló. (Fides)
Dirigente vecinal de Beni acusa a diputado Nuni de estar vinculado al MSM
Paul Núñez, dirigente de la Junta de Vecinos de Santa Fe de San Ignacio de Moxos, denuncia que diputado Pedro Nuni, quien encabeza la marcha en contra de la construcción del segundo tramo de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos mintió a pobladores para que apoyen la movilización solo por protagonismo político. ‘A señores como Pedro Nuni lo conocemos porque es una persona que busca protagonismo, él está originando todos estos problemas, ha ido a las comunidades a decir; señores, el presidente los ha decepcionado, los ha defraudado, nos equivocamos votando por él, no queremos la carretera. En honor a la verdad, en nombre del cabildo indígena él conoce muy bien quién soy yo, quería decir esto y ojalá que lo saquen así como estoy diciendo que este es un traidor al progreso del pueblo moxeño’, señaló.
Además dijo que Nuni tiene vínculos con el MSM.
‘Nuni tiene conversaciones con el Movimiento Sin Miedo para ser el próximo senador por ese partido por el departamento de Beni, está buscando protagonismo’.
Añadió que indígenas de diferentes comunidades del Tipnis apoyan la construcción de la carretera entre Cochabamba y Beni porque es una obra anhelada desde hace varios años. (Patria Nueva)
COB exige al gobierno iniciar diálogo con los marchistas
Pedro Montes, máximo dirigente de la Central Obrera Boliviana, informó que se ha enviado una nota a Palacio de Gobierno dirigida al presidente del Estado Plurinacional en la que exigen que el primer mandatario pueda atender las demandas de los indígenas que marchan desde el pasado lunes hacia la ciudad de La Paz, tomando en cuenta el deterioro en el estado de salud de los marchistas.
‘Es una obligación de la COB reclamar todos los derechos de los trabajadores y de todos nuestros hermanos del campo y las ciudades, y en este caso el derecho de los compañeros indígenas, y nosotros ya hemos mandado una nota exigiendo al presidente de la República que de una vez escuche y se reúna, no podemos ver a nuestros hermanos en la caminata que están sacrificándose, no podemos aceptar’, manifestó. (Fides)
Dos heridos en marcha indígena
Trinidad, Beni: Un nuevo accidente se han registrado en la carretera entre Trinidad y San Ignacio de Moxos, uno de ellos afectó a la marcha que los indígenas realizan hacia la sede de gobierno.
El hecho de tránsito ocurrió a 12 kilómetros de San Ignacio de Moxos cuando de la movilidad que llevaba alimentos para los marchistas cayeron dos jóvenes, uno de ellos de mayor gravedad, de 14 años de edad, y que lamentablemente no lograr recuperar el sentido por lo que se piensa en su traslado hasta la capital beniana. (Fides)
POLITICA
Señalan que campañas políticas en elección judicial fue originada por el MAS
La senadora opositora Carmen Eva González, se refirió al tema de las campañas electorales en el marco de las elecciones de autoridades del Poder Judicial, y dijo que esta situación fue originada por el propio MAS y que ante las amenazas de procesos judiciales se tendrá que fabricar muchas cárceles para muchos bolivianos.
‘La campaña la inició el MAS con el atropello a los derechos y a la voluntad del ciudadano de poder ir a emitir en las urnas la posición que mejor le parezca que está establecido en la Constitución, ahora nos sale con una nueva forma de votación y que van a entrar de a dos personas a sufragar, ¿en qué país estamos y a dónde vamos a llegar?, ¿a que nos controlen y violen nuestra intimidad, a que violen nuestra libertad de votar. Si la Fiscalía está señalando procesos contra las personas que están contra este sistema ilegal e ilegítimo tendrá que fabricar 10.000, 20.000 cárceles porque es al país entero que va tener que procesar y meter a las cárceles por votar nulo’, manifestó. (Panamericana)