Llama a escribir No en la papeleta y rechazar la lista de candidatos, porque emergieron de un cuoteo y porque el proceso no fue transparente, sino irregular y porque el MAS puso a gente vinculada al Gobierno como candidatos.
Opositor. Juan del Granado promueve el voto por el No. La campaña del MSM se dirige principalmente a los jóvenes que votarán por primera vez. Foto ilustrativa El Deber
Redacción Central, 25 Ago. (ANF).- “Está claro que el MAS está procediendo de la misma manera como lo hizo la derecha, como procedió la partidocracia. Se han vuelto a cuotear los cargos judiciales, ésta es una traición al proceso de cambio que llaman, es una clara traición a esta enorme expectativa popular”, afirmó este jueves Juan Del Granado a su arribo a la ciudad norteña de Cobija, donde lleva adelante la campaña por el No en las elecciones del Órgano Judicial en octubre próximo.
Del Granado, jefe nacional del Movimiento Sin Miedo (MSM), se encuentra en el departamento de Pando para explicar a los jóvenes de esa ciudad, así como a los que arribaron de Porvenir y Puerto Rico, su negativa a votar por los candidatos al Órgano Judicial del 16 de octubre próximo.
“Es en los jóvenes donde vamos a concentrar nuestro mayor esfuerzo, son los jóvenes que van a –seguramente- votar por primera vez los que tienen que estar conscientes que no se utilice su voto, que no se utilice este su primer voto para convalidar un cuoteo, para legitimar un procedimiento que ha sido irregular, ha sido ilegal de parte del partido de gobierno en la Asamblea Legislativa”, dijo el exalcalde paceño.
De la misma manera, se refirió a la fiscal de Distrito de Pando, que iniciaría un proceso judicial en contra de Del Granado por la campaña que lleva adelante: “Hemos venido a decirle a la Fiscal de Distrito que no le tenemos ningún temor. Hemos venido a decir a la señora Fiscal de Distrito que puede llevar adelante los juicios que ella crea conveniente, pero le hemos dicho en primer lugar que ella revise la Constitución Política del Estado y revise las leyes”.
Manifestó que la autoridad fiscal “ignora que somos bolivianos y que estamos ejerciendo un derecho democrático de todo boliviano de expresar como nos parezca conveniente nuestra opinión en las urnas el próximo 16 de octubre”.
Señaló, también, que no se hace campaña electoral a favor y en contra de ninguno de candidatos, pero sí le piden a la población que diga No a esta elección, que fue llevada de manera equivocada por el Gobierno, "pues la distorsionó y malogró lo que debió ser una oportunidad histórica para la transformación de la justicia”.
En conferencia de prensa en Cobija, Del Granado dijo que el Movimiento sin Miedo estaba de acuerdo con la elección de los miembros del Órgano Judicial, porque fue parte de la Asamblea Constituyente que definió este mecanismo para evitar que la justicia sea cuoteada, que los jueces estén vinculados o dependan de los partidos políticos, pero después de la preselección de candidatos el MAS habría copado las candidaturas.
“De la misma manera como procedió la partidocracia. Se han vuelto a cuotear los cargos judiciales. Esta es claramente una traición al proceso de cambio que llaman o al proceso de transformación y una clara traición a esta enorme expectativa popular”, sostuvo el exalcalde, al señalar que la campaña del MSM se ejecuta en todo el país, desde Cobija, la Amazonía al Chaco, Villamontes, Bermejo el Altiplano y los valles.
“Hay una gran receptividad y en septiembre se va intensificar la campaña explicando el plebiscito como el derecho del pueblo a decidir. Es el derecho que nos está expropiando el MAS, porque el MAS ya eligió a sus candidatos y nosotros no queremos que se vaya a convalidar esa elección, sino que recuperemos el derecho a decidir. El MAS a puesto a la gente vinculada al Gobierno y esto va a tener una nefasta consecuencia con el país, es la mantener a una justicia subordinada, a una justicia que le responde al partido de gobierno, a una justicia que no le responde a la población", finalizó.