
Jorge Arias Soto, asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), entró en huelga de hambre, debido a que el gobernador hizo el cambio al director en el Proyecto Villa Montes Sachapera (Provisa), y afirmando lo mismo sucederá en otras instituciones del Chaco, por lo que declaró que no permitirá tal situación y que tendrán que pasar por su cadáver para que suceda.
En la misma línea también, la Primera Vicepresidenta de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) y Asambleísta titular por Caraparí, H. Nora Terán se sumó a la huelga de hambre en Apoyo a Villa Montes y Defensa de la Autonomía Regional.
Arias, en la víspera entró en huelga de hambre asegurando que el gobernador Adrian Oliva Alcázar le ha dado la primera estocada a la provincia Gran Chaco, indicando que quiere convertirse de “gobernador a emperador” del departamento de Tarija, “teniendo todo el poder en sus manos y volver al centralismo”, haciendo referencia a las declaraciones que hizo el asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UD-A), Luis Pedraza Cerda, al periódico Andaluz, de que “Oliva tiene potestad de destituir a los subgobernadores”.
Arias afirmó que el tema no pasa solo por lo que está ocurriendo en Villa Montes con el Provisa, sino que se viene la misma situación con otras instituciones. Y es por tal motivo que el Chaco está de pie con bloqueos y cierre de válvulas.
Por eso Arias decidió entrar en huelga de hambre en el hemiciclo de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), declarando que esto lo hace para defender lo que el Chaco ganó en los últimos años, como es la autonomía regional. “Esta medida extrema es con una bronca contenida por las actitudes mezquinas, arbitrarias, abusivas de don Oliva, el emperador mochilero, porque cuando este seño se le pega la gana, agarra la mochila lo vemos en Viena, en Austria, en China, en Japón y no avisa nada a nadie”, dice Arias.
Agregó que el gobernador busca tener todo el poder en sus manos. Y con referencia a lo señalado por Pedraza, indico que es “un insulto a la inteligencia, al raciocinio, habla mucho, dice poco. Los subgobernadores lo han elegido el pueblo, por lo tanto no tienen ninguna facultada para destituir. Le guste o no, la convocatoria fue antes, y la vigencia del Estatuto Autonómico, fue después, se cruzaron las cosas, mala suerte para Oliva, y solamente el pueblo destituirlo a través de un revocatorio”, afirmó Arias.
Por lo tanto, el asambleísta del MAS está pidiendo una Petición de Informe Oral (PIO) al gobernador, “a decirnos por qué demonios esta conflictuando el departamento, cuál es el motivo, la razón y su ambición de tanto poder. El Chaco no le va a permitir a él ni a nadie, una conquista lograda con sangre, respecto a nuestra autonomía, va a pasar por mi cadáver, por nuestros cadáveres”, dijo efusivamente Arias.
Asimismo, Nora Terán declaró que no permitirán que, desde la capital, se designen autoridades en el Chaco y pide que los demás asambleístas se sumen a esta medida de huelga. “Vamos a hacer que nos respeten. Esto no es político y se tienen que respetar las leyes, como la Ley de Organización del Ejecutivo Departamental (LOE), esperamos que así lo entienda el gobernador”, dijo.
En tanto buscamos la palabra de la gobernación, mientras la mayoría de las autoridades están en el Chaco, el director de comunicación, Carlos Saavedra, respondió ante esta huelga, que más bien “debería preocuparse en hacer huelgas de hambre para la aprobación del Estatuto Autonómico del Chaco. Esa es la medida de fondo, por la cual esta gestión está luchando. Esa es la apuesta central. En este momento no hay una autonomía regional consolidada porque no está aprobado el estatuto. Este tipo de huelgas solo buscan proteger pegas”, sostuvo.
MÁS SUSTENTO DE PEDRAZA
En su cuenta de facebook, el asambleísta Pedraza, dio más detalles respecto nuestro titulo de tapa que publicamos el pasado lunes: “Oliva tiene potestad de destituir a los subgobernadores”, dando a conocer más argumentos legales sobre este tema.
“El Estatuto Autonómico Departamental de Tarija, fue compatibilizado por Declaración Constitucional Plurinacional No 0077/2015 de 10 marzo de 2015, es decir, antes de las elecciones subnacionales de ese año. El Estatuto está en vigencia desde el 10 de abril de 2015, fecha en que fue publicado en la Gaceta Departamental.
El Capítulo V del Estatuto Autonómico, trata de los Subgobernadores, el Artículo 85 define su NATURALEZA en los siguientes términos “Los Subgobernadores son autoridades sin cualidad gubernativa que forman parte del Órgano Ejecutivo Departamental, con dependencia del Gobernador o Gobernadora”. Este Artículo es fundamental para entender lo que está pasando en Tarija, por ello es necesario desglosar el Artículo 85 del Estatuto.
AUTORIDADES SIN CUALIDAD GUBERNATIVA, quiere decir que los Subgobernadores carecen de facultades o atribuciones, no tienen competencias, la Ley Marco de Autonomías, No 31, define la competencia como “…la titularidad de atribuciones ejercitables respecto a las materias determinadas por la Constitución Política del Estado y la Ley…”, demás está decir que la constitución ni la Ley Marcó de Autonomías trata de las atribuciones de los Subgobernadores.
FORMAN PARTE DEL ÓRGANO EJECUTIVO DEPARTAMENTAL, se refiere a que no constituyen una Unidad Territorial autónoma, por tanto, forma parte de la entidad denominada Gobierno Autónomo Departamental.
CON DEPENDENCIA DEL GOBERNADOR O GOBERNADORA, establece una relación de dependencia o subordinación. Esta definición es con seguridad la más difícil de digerir. Esta relación de dependencia convierte a los Subgobernadores en funcionarios públicos subordinados y el marco legal que los regula es la Ley No 2027, Ley del Estatuto del Funcionario Público”.
Fuente: Cadena A, http://diarioandaluz.com/