Jimmy Morales, chofer que transportó a la expareja de Evo, y funcionario de la Unidad de Gestión Social, dependiente del Ministerio de la Presidencia, fue enviado a la cárcel.
El chofer Jimmy Morales fue enviado ayer a la cárcel de San Pedro, acusado de favorecer a Zapata. APG NOTICIAS
Libros de registro de Gestión Social son un misterio
El chofer de esa unidad fue enviado a San Pedro, pese a no existir pruebas en su contra. Su familia pide justicia.
El Deber / La Paz
Los libros de registro de ingreso o salidas de personas a las oficinas de la Unidad de Gestión Social, dependiente del Ministerio de la Presidencia, son un misterio. Desaparecieron después del inicio de querella que presentó el Ministerio de Transparencia, revelaron los abogados de Cristina Choque.
“Son elementos que se deben tener en cuenta en el proceso judicial para solventar la acusación de los fiscales”, dijo la abogada Martha Requena.
El abogado William Sánchez Peña, defensor de Gabriela Zapata, afirmó que la carga de prueba corresponde a la Fiscalía y que el registro de ingreso o salida de personas de la unidad dará luces sobre quiénes entraron para reunirse con su clienta, tal como sostiene la Fiscalía, “caso contrario su acusación no tendrá base legal”, refirió el profesional.
Estos libros fueron la base del proceso administrativo que les siguió el Ministerio de la Presidencia a los dos funcionarios y también fue el sustento de la acusación de la Fiscalía, que presentó las imputaciones refiriendo el cotejo de libros de las gestiones 2011, 2012, 2013 y 2014, pero cuando los defensores solicitaron una copia de ellos, supuestamente habían desaparecido de esas oficinas y ahora nadie los tiene.
El fiscal asignado al caso, Edwin Blanco, dijo que, “en su momento”, el Ministerio Público fundamentará su acusación y que esos documentos serán parte del proceso, pero negó que fueran parte del cuaderno de investigaciones. Los abogados de la parte acusadora tampoco tienen acceso a esos libros y hasta ahora su paradero es un misterio.
La audiencia
La defensa legal del chofer Jimmy Morales insistió en que no existían pruebas condenatorias contra su cliente, pero no lograron que el conductor de Cristina Choque fuera liberado del juicio. La jueza Rosmery Pabón determinó enviarlo al penal de San Pedro a solicitud de la Fiscalía y los ministerios de la Presidencia y de Transparencia.
El abogado Marco Guía dijo que un proceso administrativo es interno y que no podía ser la base de un proceso penal; asimismo, afirmó que Morales está convaleciente y que requiere de atención médica.
Sobre las pruebas de la Fiscalía, demostró que ninguno de los testigos que declararon sindicaron a su cliente, de igual modo, la carta de denuncia del Ministerio de Transparencia no incluye a Jimmy Morales, pero la Fiscalía insistió en que disponía de los bienes del Estado para beneficio de terceros.
Al final, fue remitido a San Pedro, mientras su familia sollozaba fuera del Tribunal.
Envían a la cárcel al chofer que transportó a la expareja de Evo
Sus familiares afirmaron que es inocente y exigieron su liberación
El chofer de la exdirectora de Gestión Social de la Presidencia, detenida en Obrajes, fue imputado por incumplimiento de deberes y uso de bienes del Estado.
APG. Morales (der.) alega que es inocente y que solamente obedeció órdenes de su jefa.
PÁGINA SIETE / La Paz
Jimmy Israel Morales Cuba, chofer de la exdirectora de Gestión Social del Ministerio de la Presidencia, Cristina Choque, fue enviado al penal de San Pedro de manera preventiva por los delitos de incumplimiento de deberes y uso indebido de bienes del Estado.
Su abogado, Marco Antonio Guía, dijo que apeló esta determinación por considerarla injusta.
“La jueza dispuso la detención preventiva en el centro penitenciario de San Pedro porque se han producido indicios suficientes que demuestran la autoría (autor del hecho) del ciudadano, la teoría que la Fiscalía presentó en el pliego de imputación formal”, informó el fiscal Edwin Blanco tras la audiencia.
La jueza decimocuarta Cautelar Liquidador, Rosmery Chávez Pabón, no valoró los argumentos de la defensa que demostró que no hay declaraciones o acusaciones personales contra su cliente y que la Fiscalía lo imputó pese a que Morales se presentó de manera voluntaria.
El chofer fue acusado de trasladar en un vehículo del Ministerio de la Presidencia a Gabriela Zapata, expareja del presidente Evo Morales y principal acusada de este caso, pese a que no era funcionaria pública. La defensa demostró que Morales recibía instrucciones de Cristina Choque, ahora detenida en la cárcel de Obrajes, para ese cometido y que siempre trasladó a ambas personas en el vehículo oficial.
La Fiscalía argumentó que dos funcionarios declararon contra el chofer y cómo dispuso de vehículos, pero la defensa demostró que ninguna de las declaraciones mencionaba a su cliente; además, la carta de denuncia del Ministerio de Transparencia no contempla una acusación contra su cliente y sólo se refiere a Choque.
El abogado de Morales dijo que al final de la audiencia se presentó una apelación porque la jueza no valoró el estado de salud de su cliente. “Tiene que ir al hospital, está con tres cortes por una cirugía que se hizo hace unos días, pero este argumento no fue considerado por la jueza”.
De los tres acusados por este hecho, Gabriela Zapata, Cristina Choque y Jimmy Morales sólo este último prestó su declaración informativa ante el fiscal de investigación, las dos acusadas se acogieron al silencio. Sin embargo, al momento de salir del Ministerio Público, Choque negó toda responsabilidad en este caso y dijo que las decisiones fueron tomadas por otras autoridades.
A las instalaciones del juzgado llegaron familiares de Morales con carteles en la mano y que tenían leyendas como “Liberen Jimmy, es inocente” y también gritaron en coro pidiendo libertad para el conductor.