“La CPE que dice claramente que el Estado prohíbe y sanciona toda forma de discriminación fundada en razón de sexo color, edad e idioma”, dijo el jurista Williams Bascopé.
John Arandia entrega sus papeles. Fue inhabilitado. Foto: La Prensa
La Paz, 19 de abril (ANF).- El abogado constitucionalista Williams Bascopé dijo que inhabilitar a candidatos a Defensor del Pueblo puede ser considerado con un acto de discriminación ya que la Constitución Política del Estado prohíbe que se discrimine a una persona por ninguna razón, incluido el idioma que habla.
“Si exigiéramos a todos (que hablen una lengua nativa) estaríamos violando el artículo 14 de la CPE que dice claramente que el Estado prohíbe y sanciona toda forma de discriminación fundada en razón de sexo color, edad e idioma”, dijo el jurista.
Hasta ahora, candidatos como John Arandia, María Galindo, Silvia Salame y otros han sido inhabilitados como candidatos a Defensor debido a no que hablan un idioma nativo.
Ello generó un debate debido y los afectados recordaron que la norma establece un plazo de tres años para que los funcionarios públicos puedan aprender una segunda lengua oficial.