ABI
YPFB: informe sobre Incahuasi es “definitivo”
El presidente de la estatal aseguró que es “el final del proceso” de evaluación del campo. Un diputado pide investigar a la persona que filtró el informe la pasada semana.
ANF/ EL DEBER
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) dio por finalizado el informe de la canadiense Petroleum Consultans GLJ sobre el Estudio Técnico del megacampo de Incahuasi, en el cual se confirma que el 100% de reservas de gas le pertenecen al departamento de Santa Cruz.
“Ya se ha hecho la presentación oficial a las dos gobernaciones, hemos contratado una empresa independiente, un consultor internacional de reconocida trayectoria que hoy ha presentado de manera definitiva los estudios”, dijo.
Consultado si no habrá posibilidad de revisar los resultados del informe o ponerlos a consideración por los reclamos de Chuquisaca, Achá respondió: “Debemos remitirnos a la delimitación actual para los dos departamentos y este es el resultado, con respecto a la presentación definitiva, es el informe final del proceso”.
Lo que señala el informe
El director para Latinoamérica de GLJ, Armando Montes, explicó que para llegar al resultado del informe se realizaron análisis de los datos sísmicos, geológicos, petrofísicos, geología de superficie y otros como la validación del modelo estático en Petrel, análisis de presión transiente y análisis de fluidos.
“GLJ analizó otros escenarios estructurales y en ninguno de los casos los volúmenes de gas en sitio probados cruzó el límite departamental (entre Santa Cruz y Chuquisaca) hacia el oeste, especialmente cuando existen sidetracks en los pozos ICS-X1 e ICS-X3 que permiten limitar la geometría estructural”, precisó.
Piden investigar “filtración” de informe
El diputado cruceño del Movimiento Al Socialismo (MAS), Édgar Montaño, sospecha que un funcionario “infiltrado” en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) entregó el informe sobre la ubicación del campo Incahuasi al gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, y dijo que se investigará quién es para ponerlo en el “paredón”.
El legislador del Movimiento al Socialismo dijo que la intención de entregar el informe solo a Santa Cruz buscaba confrontar a Santa Cruz con Chuquisaca.
La delegación de la Gobernación cruceña, por el contrario, pidió que se haga cumplir el resultado de la consultora. El Ministerio de Autonomías ratificó que los “límites referenciales” entre las dos regiones pueden ser usados para la definición de las regalías gasíferas, con lo que le dio la razón a Santa Cruz.