La jueza a cargo del Tribunal Segundo de Instrucción en lo Penal de Santa Cruz, Iris Justiniano, postergó en diez ocasiones la instalación de la audiencia de medidas cautelares en el caso de una denuncia por violación y abuso deshonesto a una menor de edad.
Hace seis meses, Diana, una adolescente de 16 años, denunció a su expadrastro, Carlos O.O., por abuso deshonesto, y en el proceso de investigación del caso se conoció que el mismo sujeto la habría violado cuando tenía cuatro años.
La adolescente ha asistido a todas las audiencias fijadas por las autoridades judiciales, pero, una y otra vez, las mismas han sido suspendidas aun cuando la norma establece que ante una denuncia de violación y abuso deshonesto el implicado debe ser cautelado en un plazo de 24 horas.
El pasado 11 de agosto la adolescente rompió en llanto cuando le comunicaron que una vez más la audiencia sería suspendida. El secretario del Tribunal Segundo de Instrucción en lo Penal, Ciro Vaca Chávez, informó que la jueza Justiniano “se encontraba en reunión y tenía otra audiencia de medidas cautelares con aprehensión”.
“Esto es inaudito”, aseguró el abogado Germán Richter de la Fundación Ni una Más, que emplazó a la jueza a cargo del caso a tener “un poco de sensibilidad, estuvimos en audiencia, hemos visto su prepotencia, altanería, falta de legalidad y falta de humanidad hacia la víctima”.
Dijo que, en la última audiencia, se informó que la jueza Justiniano tenía una reunión y otra audiencia con detenido, “pero esa explicación no tiene sentido, pues sabemos que todas las audiencias están programadas con antelación, no pueden ser improvisadas de un momento a otro, puesto que se tienen que notificar a las partes”.
Explicó que el caso de Diana es uno de los varios procesos por violencia sexual que apoya y hace seguimiento la Fundación Ni Una Más, justamente debido a “ciertas irregularidades que se advierten en la administración de justicia”.
Richter dijo que se esperó pacientemente que las autoridades encaucen el proceso y que se decidió presentar denuncia pública ante el incumplimiento de deberes de parte de la jueza asignada al caso.
“Tenemos todas las pruebas, argumentos y fundamentos necesarios para que este individuo sea detenido y pague por su delito”, aseguró.
Según la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) cada día se registra un promedio de cinco violaciones sexuales a nivel nacional, tres mujeres y dos niños, niñas o adolescentes son víctimas de este vejamen.
Las estadísticas de la FELCV dan cuenta que casi la mitad de las violaciones sexuales ocurren en el departamento de Santa Cruz, más de dos violaciones por día.
Según Richter no todos los casos son denunciados y hay un alto grado de impunidad en los procesos por este tipo de delitos, en el caso de Diana, el tribunal ha fijado nueva audiencia para este 17 de agosto y se espera que se adopten medidas cautelares y se determine la detención del inculpado.
Fuente: www.noticiasfides.com