Foto referencial
El Ministerio de Autonomías devolvió ayer la solicitud de inicio de conciliación de delimitación a Chuquisaca, pidiendo que se subsanen tres observaciones técnicas para recién considerar su admisión.
“Las observaciones desde nuestro punto de vista son tremendamente formales, que no revisten ninguna modificación al pedido de fondo que hemos efectuado”, sostuvo ayer, tras un análisis de la respuesta, el portavoz de la comisión jurídica de Chuquisaca, Germán Gutiérrez.
El ministro de Autonomías, Hugo Siles, en la nota escrita que envió al gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, indica que decidió pedir las subsanaciones tras una revisión de la “solicitud de inicio del procedimiento de conciliación administrativa para la delimitación interdepartamental del límite/tramo entre el Departamento de Chuquisaca y el Departamento de Santa Cruz y del informe técnico legal”.
LAS TRES OBSERVACIONES
El Ministerio afirma que la solicitud presentada por la Gobernación de Chuquisaca no adjunta mapa impreso y digital, uno de los requisitos que debía cumplir.
Con relación a este punto, Gutiérrez dijo que la observación básicamente se refiere al tipo de escala de los mapas, que debía ser una distinta a la que señaló Chuquisaca.
La segunda observación menciona que respecto a los vértices 16 y 110, en la transformación de geodésicas a UTM, no debe existir variación.
“Aquí plantean que se utilizaron en algunas variaciones en los vértices 16 y 110 siete dígitos cuando se debería haber utilizado seis dígitos, y en el otro fue viceversa, es decir, se utilizó seis dígitos cuando deberían ser siete”, explicó Gutiérrez.
En el tercer punto, el Ministerio de Autonomías sostiene que las coordenadas geodésicas tanto de altitud como de longitud deben contener cinco decimales de segundo y en la propuesta de Chuquisaca se pusieron dos y cuatro decimales.
“Esas son las tres observaciones que nos pidieron que se subsane, que lo vamos a hacer sobre la marcha, no vamos a tardar ni una semana, pese a que el procedimiento señala que tenemos 30 días hábiles para hacer la subsanación correspondiente y presentar al Ministerio”, dijo.
Fuente: www.correodelsur.com