La revista Global Finance otorgó una calificación de B+ al presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, lo que lo ubica en el tercer lugar de América del Sur y en el quinto del Continente, entre sus colegas.
Revista “Global Finance” ubica al presidente del BCB entre los mejores del continente
El presidente del BCB, Marcelo Zabalaga (Archivo/ABI)
La Paz, 9 sep (ABI).- La revista digital “Global Finance” ubicó al presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, entre los mejores jefes financieros del continente con la calificación B+, obtenida por segunda vez consecutiva.
Según esa revista, Zabalaga se encuentra en el décimo tercer lugar a nivel mundial, junto a sus pares del Banco Central Europeo, Banco Central de Dinamarca y el Banco Central de Corea del Sur.
El presidente Evo Morales en un acto en el que entregó infraestructura educativa, en el municipio de Sacaba, manifestó su satisfacción por ese logro y la calificación que obtuvo el presidente del BCB según esa revista anual.
“Ayer me ha llegado un mensaje del exterior, nuestro Banco Central de Bolivia en calificación B+, que significa eso, nuestro Banco Central de Bolivia está dentro de los 15 países mejores. Me ha sorprendido, eso viene de las instituciones”, dijo.
Presidente del BCB está entre los mejores del continente
La revista Global Finance otorgó una calificación de B+ al presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, lo que lo ubica en el tercer lugar de América del Sur y en el quinto del Continente, entre sus colegas.
La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, se encuentra entre los mejores del Continente tras haber recibido una calificación de B+ de la prestigiosa revista Global Finance, que examina aspectos como una exitosa gestión en el control de la inflación, crecimiento económico y manejo de la política monetaria.
Por segundo año consecutivo, Zabalaga recibió una calificación de B+, la cual lo posiciona en tercer lugar de América del Sur y quinto del Continente Americano, aspecto ampliamente destacable, según un boletín institucional.
La evaluación es divulgada anualmente desde 1994 y examina aspectos como una exitosa gestión en el control de la inflación, crecimiento económico, estabilidad cambiaria y manejo de la política monetaria. Asigna una calificación entre A y F a los Presidentes/Gobernadores de los Bancos Centrales (donde “A” significa excelente rendimiento y “F” rotundo fracaso).
El estudio considera a 75 países. El presidente del BCB está en el treceavo lugar en el mundo, compartiendo la calificación con los Presidentes/Gobernadores del Banco Central Europeo, Banco Central de Dinamarca y el Banco Central de Corea del Sur, entre otros.
Zabalaga fue posesionado en el cargo en noviembre de 2010 por el ministro de Economía, Luis Arce. Reemplazó en el cargo a Gabriel Loza.