El documental, basado en los linchamientos en Ivirgarzama, ha sido seleccionado para competir en el prestigioso festival de cine argentino. También irá a Guadalajara

Tribus de la Inquisición, el documental basado en la crónica del periodista cruceño Roberto Navia Gabriel, dirigido por la española Mabel Lozano, ha sido seleccionado para participar en el 31° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (del 18 al 27 de noviembre) en la sección Ventana Documental, que forma parte de Panorama. El trabajo, asimismo, se verá en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México)
Se tiene previsto que el estreno de esta producción sea en simultáneo en España y Bolivia el 22 de octubre.
En Bolivia, la proyección se efectuará en el marco del Festival Internacional de Cine (Fenavid), en el que Lozano ganó el año pasado el premio Signis, por su documental Chicas Nuevas 24 Horas, mientras que en España será en el Festival Internacional de Cine Abycine de Albacete, donde fue reconocido con el premio del V Concurso de Proyectos de Cortometraje, organizado por Amnistía Internacional y el festival español.
“Después estaremos en Seminci, uno de los festivales españoles más antiguos y con más prestigio, para luego continuar por Mar del Plata, el único festival latinoamericano de clase A (como Cannes, Berlín o Venecia) y después , y por el momento, en el internacional de Guadalajara”, señaló Lozano.
Navia manifestó su satisfacción por estas noticias, pues confirman que la crónica que en 2013 ganó el Premio de Crónica Periodística Pedro Rivero Mercado está haciendo su propio recorrido, ahora en formato audiovisual, gracias al interés de Lozano, reconocida documentalista española.
Tribus de la Inquisición narra el drama vivido por seis hombres del pueblo de Ivirgarzama (trópico cochabambino), donde fueron acusados de haber robado un camión, razón por la cual los vecinos los golpearon con palos y agarraron a patadas antes de bañarlos con gasolina y prenderles fuego. Dos de ellos murieron.
Fuente: www.eldeber.com.bo