El analista político Jorge Castro, director del Instituto de Planeamiento Estratégico, estuvo en el canal argentino TN comentando el tercer debate entre Donald Trump y Hillary Clinton.
Castro relativizó las encuestas, señalando que los comicios norteamericanos no se deciden por la intención de voto “sino por la participación efectiva en los distintos distritos electorales”, fenómeno explicable por la voluntariedad del sufragio y la fuerte abstención.
En este sentido, observó que el mensaje de Trump durante el tercer debate estuvo acertadamente encaminado a “activar el voto de su base y desactivar el de la coalición contraria, sobre todo el de negros y jóvenes, que no sienten mucho entusiasmo por Clinton”.
El analista también destacó la situación en el cinturón industrial de los Estados Unidos, el llamado “Ruhr” americano del carbón y el acero, donde el electorado se inclina 7 a 3 en favor del candidato republicano.
Castro opinó que “una victoria de Trump en noviembre significaría un reposicionamiento de Estados Unidos en todos los planos del poder mundial. Sería un acontecimiento geopolítico tan importante como la caída de la Unión Soviética”.