Alistan operativo para el viernes.
Una toma aérea de la inspección de casas de poblaciones fronterizas como Sabaya que ocultan camiones con supuesto contrabando. Foto: Aduana. / La Razón.
Marlene Ardaya. Foto de archivo.
La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) y autoridades de Sabaya pactaron que hasta el viernes los pobladores de este municipio orureño entregarán de manera pacífica el contrabando que se encuentra protegido en sus domicilios, a cambio de que no se les enjuicie.
Desde la semana, la ANB está cercando a esta localidad, debido aque gracias a sobrevuelos pudo identificar que en las viviendas se albergan a unos 50 camiones con contrabando.
La presidenta de la Aduana, Marlene Ardaya, calificó de histórica la decisión de las autoridades de Sabaya de entregar voluntariamente la mercadería ilegal.
Explicó que el viernes se coordinará un operativo con el Ministerio de Gobierno, para recoger el producto ilícito. Señaló que los comunarios podrán dejar la mercadería en una carretera o “algún lugar”, pero también existe el compromiso que se permitan allanamientos en las casas.
El alcalde Pablo Villca destacó que el acuerdo tiene el consenso de las autoridades originarias y vecinales de Sabaya. Anunció que se hará un trabajo de concientización a los pobladores para que se permita el operativo de Aduana.
“Quiero llamar a la población de Sabaya que esta albergando a contrabandistas de una vez que retiren de sus casas y que entreguen a la Aduana”, manifestó la autoridad municipal.
Ardaya advirtió que de no concretarse la entrega se ampliará la denuncia penal, por encubrir contrabando y asociación delictuosa, contra las personas que están albergando a los camiones con carga ilícita.
Aclaró que la querella contra el Alcalde continuará, pero de cumplirse la entrega se evitará más denuncias.
Fuente: Erbol