En regiones donde ganó el sí. Dato. En 10 de las 15 entidades autónomas se avalaron las cartas o estatutos. Hay seis meses de plazo para aplicarlas.
Luego de conocerse oficialmente que ganó el Sí en 10 de las 15 entidades territoriales autónomas que fueron a consulta este domingo, el ministro de Autonomías, Hugo Siles, informó que estos municipios y la región de Gran Chaco, tiene 180 días de plazo para aprobar leyes y poner en marcha sus cartas orgánicas y estatutos.
“En los 180 días, en el caso de las cartas orgánicas, deben desarrollar leyes municipales que van a ir poniendo en vigencia sus cartas orgánicas. El trabajo del Concejo Municipal, será de mucha importancia”, precisó la autoridad.
Panorama final. A excepción de los municipios de Sucre, Viacha (La Paz), Cuatro Cañadas (Santa Cruz), Vinto (Cochabamba) y Mojocoya (chuquisaca), en las restantes 10 entidades territoriales (ETAs) deben iniciar la adecuación.
En el caso de Santa Cruz, el Sí ganó en cinco de los seis que pusieron en consulta sus documentos. En el caso de Gutiérrez, se aprobó la conversión a municipio indígena, al igual que Chipaya (Oruro) y Raqaypampa (Cochabamba). “En municipios donde se le consultó al pueblo por la conversión a autonomía indígena, como Gutiérrez, deberán elaborar sus estatutos”, informó Siles.
Alegría de los municipios. La satisfacción expresada en los municipios donde el Sí se anotó un triunfo significativo, con una mayor participación ciudadana, en el orden superior al 60%, la alegría no se dejó esperar. “Nosotros veremos qué normar. Todavía no tenemos información. Es cuestión de nosotros cómo caminar con nuestro instrumento legal”, informó Gerardo Paniagua, alcalde de El Torno.
Sonia Tuero, Presidente del Concejo Municipal de Buena Vista, informó que una vez se tenga los resultados oficiales, se trabajará en diferentes leyes relacionadas a la actividad turística, a lo productivo y otra norma para tener su propio defensor del pueblo municipal.
Ángel Copa, alcalde de El Puente, señaló que el viernes se reunirán con todos los actores sociales e instituciones para priorizar las principales normas a aprobar. “En esa reunión afinaremos la prioridad de las leyes municipales. El objetivo, apuesta a un municipio productivo y de progreso”, indicó.
Evaluación
Se vienen más procesos en el 2017
Tribunal Electoral. Al igual que otras autoridades del Tribunal Supremo Electoral, que en días pasados anticiparon que el 2017 se llevarían al menos dos referéndum por las cartas orgánicas y estatutos autonómicos, la vocal Dunia Sandoval señaló que entre abril y mayo se prevé llevar adelante dicha consulta.
Gobierno. El ministro de Autonomía, Hugo Siles, señaló que conjuntamente con el TSE, recién en el mes de abril de 2017, se verá la posibilidad si se abre o no otro referéndum. En días pasados, el Tribunal Constitucional dio su aprobación a 30 cartas orgánicas a nivel nacional, que están listas para ser sometidas a plebiscito.