Presentan un disco reeditado con los mejores temas del compositor y preparan un concierto.
Ref. Fotografia: Los artistas en pleno ensayo para la presentación de los conciertos programados.
Recordar es volver a vivir y no hay mejor forma de hacerlo que disfrutando del legado que dejaron grandes talentos cruceños como en el caso del músico y educador Susano Azogue, recordado compositor que contribuyó con piezas musicales que forman parte del folklore cruceño como el “Pauro” o “Noche de Luna Llena”. Una producción musical promovida por la Secretaría Municipal de Cultura, Patrimonio y Turismo en la que participan artistas del folklore cruceño y contemporáneos, sale a la luz como reconocimiento al artista y para avivar su legado.
Talentos nuevos. Según Arturo Molina, responsable de la Unidad de Investigación Folklórica, dependiente de la Secretaría de Cultura del Municipio cruceño, esta producción viene a formar el séptimo homenaje que se hace a grandes valores musicales cruceños. Forman parte de este tributo, artistas como Guísela Santa Cruz y Armando Terceros (Los Cambitas). Glen Vargas (hijo), así también talentos emergentes como Rocío Montenegro (cantante de blues), Arianne Nallar, y “Choco” Santa Cruz, cantantes que participan por primera vez de una grabación musical.
El estreno oficial. El 26 y 27 de noviembre se realizará un concierto de homenaje en la plaza de la Villa Primero de Mayo y la plaza del Mechero del Plan Tres Mil. En la velada se tocarán los temas El Pauro, Noche de Luna Llena y Camba Nativo, por nombrar algunos. A diferencia de los anteriores “discos homenaje”, este tiene un estilo más folklórico, característica de las creaciones de Azogue, pero fusionado también con instrumentos como la guitarra y batería, detalló Molina.
Orgullosos de la música de antaño. La cantante, Rocío Montenegro, asegura que esta participación fue una mezcla de sentimientos ya que este homenaje permite reforzar las raíces de los cruceños. “Susano Azogue fue un maestro de la música que en su momento no fue valorado y me alegra que se le haya dado este lugar para homenajearlo”, expresa la artista.
De igual forma Róger Alpire (Dúo Cruceño), no puede sentir más que orgullo de poder participar de este homenaje a un artista de la talla de Azogue. “Fue un artista que nos dejó los temas más bellos de la década de los años 50 y que hoy quedan como legado para nuestra sociedad”, manifiesta.
Fuente: eldia.com.bo