El domingo 20 de noviembre en la provincia del Gran Chaco se realizará el referendo sobre la aprobación del proyecto de Estatuto Autonómico Regional. Para ello 100.824 ciudadanas y ciudadanos fueron habilitados en el padrón electoral, y para que el referendo sea declarado válido deberá participar el 50 por ciento más uno de los registrados.
Los reportes dan cuenta de que el cronograma del calendario electoral marcha sin contratiempos en el Chaco tarijeño. Al padrón se registraron 10.131 ciudadanos de Caraparí, 28.186 de Villa Montes y 62.507 de Yacuiba.
La vicepresidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, Shara Medina, explicó que Ley de Régimen Electoral establece que para que el referendo tenga validez se debe contar con la participación del 50 por ciento más uno de los ciudadanos habilitados. En caso de no cumplirse este requisito no sería un proceso válido.
Sin embargo, la funcionaria remarcó que el Chaco siempre ha demostrado una conducta democrática ponderable, reflejada en los datos estadísticos que maneja el TED, que dan cuenta que la población ha participado activamente en los procesos electorales desarrollados.
“Los datos nos reflejan que la participación de la población en los procesos electorales es por arriba del 85 por ciento, estamos hablando de que en cada proceso electoral se ha venido incrementando la participación de la ciudadanía. Sabemos también que es un deber que tienen los ciudadanos el participar en todo proceso democrático, sin importar por cuál opción decidan”, agregó Medina.
Asimismo explicó que la ley establece que en caso de que gane el SÍ, se pone en vigencia el Estatuto con sus cinco capítulos y 94 artículos, pero si gana el NO se rechaza el Estatuto puesto en consulta, otorgándose un nuevo periodo para realizar las modificaciones al proyecto legislativo con el fin de volverlo a someter a referendo.
En cualquiera de las opciones, se aplica el requisito de que la participación básica para declarar válido el referendo tiene que ser la estipulada en la normativa.
El asesor General de la Asamblea Regional del Chaco, Hugo Galarza, expresó que ven con optimismo el proceso electoral, pues la autonomía se ha instalado en la mentalidad de la población. “Eso da tranquilidad de que se tendrá un buen resultado el 20 de noviembre”, agregó.
Mientras tanto indicó que ahora están enfocados al 100 por ciento en la socialización, desde el Presidente de la Asamblea Regional hasta los asambleístas, informando el contenido y repartiendo el material otorgado por el TED a sectores sociales, como el Comité Cívico, organizaciones como los campesinos y otras.
El secretario de Autonomías de la Gobernación, Edwin Flores, convocó a la población a participar del referendo para consolidar el proceso autonómico. Asimismo expuso que en época de campaña el gobernador, Adrián Oliva, se comprometió a apoyar la autonomía regional, por lo que estuvieron recorriendo todo el Chaco para la socialización.
“Esperamos que el 20 de noviembre el Chaco apoye este proceso autonómico, hemos recorrido en la socialización las tres secciones, en coordinación con las autoridades de la Asamblea Regional, el TED y el asambleísta Wilman Cardozo. La percepción para el 20 de noviembre es positiva”, aseguró.
Ultiman detalles de seguridad para el 20
Una comisión de funcionarios del TED de Tarija se reunió con directores de educación, representantes de la Policía Nacional y del Regimiento Militar, a fin de coordinar temas como la habilitación de recintos electorales, seguridad y orden, además del resguardo del material electoral durante el día del Referendo Autonómico. La presidenta del TED, Cristina Vargas, expuso que la tarea se lleva a cabo a fin de garantizar una jornada ordenada y exitosa el día de la votación.
GUSTAVO MÁRQUEZ / EL PAÍS EN / Tarija