La intermediación financiera salió de las cifras negativas del 2015 (-11 millones) al obtener $us 20,3 millones

Ed. Impresa
La Inversión Extranjera Directa (IED) neta en Bolivia -en el primer semestre del 2016- fue de $us 303,2 millones, un 51% menos que los $us 617 millones del mismo periodo del 2015, según un informe del Banco Central de Bolivia (BCB).
Es la cifra más baja de inversión extranjera neta en el primer semestre desde 2011, según muestra el Reporte Semestral de Capital Privado Extranjero en Bolivia a junio de 2016, difundido ayer.
Siga las noticias de eju.tv por Telegram y/o Facebook
El BCB informó que entre enero y junio la IED bruta alcanzó los $us 669 millones, una cantidad que bajó hasta los $us 303,2 millones netos, perdiendo $us 365,7 millones en desinversiones (retiros de capital y amortizaciones). En ese mismo periodo de 2015, la suma de las desinversiones fue de $us 118,7 millones.
La inversión extranjera en Bolivia en el primer semestre provino principalmente de Perú, con $us 109 millones; seguido de España, con $us 159 millones, y Francia con $us 144 millones, entre las cifras más destacadas. La inversión peruana creció significativamente un 369% respecto al primer semestre de 2015 y la francesa un 74%, mientras que la española bajó 47%.
El BCB explicó en el reporte que las pérdidas se produjeron por ‘la crisis internacional que impactó en las utilidades de las empresas’ y por ‘la caída de precios de las materias primas que afectó negativamente a los sectores de hidrocarburos y minería’.
La principal área que recibió inversiones extranjeras en ese periodo fue la de hidrocarburos, con $us 280,4 millones; una partida que sufrió un fuerte descenso desde los $us 483,2 millones que se invirtieron en 2015.
Los servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler registraron una inversión de $us 169,6 millones, la subida más fuerte de inversión desde los $us 5 millones invertidos en la primera mitad del 2015.
A estas dos actividades les sigue la industria manufacturera, con $us 123,54 millones, cuya inversión extranjera subió en $us 7 millones respecto al año anterior. /EFE
Fuente: eldeber.com.bo