
Las delegaciones del Gobierno y la UPEA reinstalan el diálogo en el FNDR. Foto: Ángel Guarachi
El Gobierno y la Universidad Pública de El Alto (UPEA) reinstalaron este jueves el diálogo para resolver el conflicto derivado del pedido de la casa de estudios de una mayor asignación presupuestaria. Hay pedidos de solución y retorno a las clases en la mesa, que será estrictamente técnica.
Los ministros de Educación, Roberto Aguilar, y de Economía y Finanzas, Mario Guillén, además del viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán, llegaron minutos después de las 10.30 a las oficinas del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) con ese fin.
“Estamos reinstalando el diálogo, la anterior vez se ha suspendido porque ellos (UPEA) han llegado tarde, estamos revisando nuevamente los presupuestos, los números. Esta reunión va ser técnica y esperamos llegar a una coincidencia”, indicó Guillén.
La autoridad ratificó la condición de instalar auditorías para analizar un incremento adicional a los Bs 70 millones que ya se aprobó mediante una ley corta.
Por su lado, Aguilar ratificó la postura de su colega y exteriorizó el pedido de suspender las movilizaciones en tanto dure el diálogo. Algo que le preocupa a la autoridad es la paralización de las clases y, en ese marco, ha pedido que la UPEA retornen a las aulas.
“Un tema que nos preocupa muchísimo es que los estudiantes quieren retornar a clases y lo que se posible lo vamos a hacer, pero también c reemos que hay una responsabilidad de las autoridades dela UPEA para garantizar que retornen a clases después de 45 días. Afecta muchísimo”, señaló.
La delegación de la UPEA liderada por el rector Ricardo Nogales también llegó al FNDR con la esperanza de que se pueda alcanzar un acuerdo para retomar las labores educativas que se paralizaron desde el 24 de mayo, tras la muerte del universitario Jonathan Quispe en medio de las protestas.
“ Estamos optimistas de que hoy pueda haber resultados y ya podamos empezar a pasar clases”, dijo Nogales, quien además descartó que se hayan cancelado los salarios de junio, tal como denunciaron algunos funcionarios.
El diálogo debía reinstalarse la tarde del martes 3 de julio, pero la asamblea de estudiantes que definía el curso del conflicto demoró más de lo previsto.
Aunque los universitarios determinaron continuar con las medidas de presión para conseguir más dinero para la casa de estudios, en las horas precedentes no se ha visto ninguna movilización. Es más, una parte de los estudiantes han exigido retornar a clases. (05/07/2018)
Gobierno y UPEA reanudan diálogo para evaluar demanda de mayor presupuesto
La Paz, 5 jul (ABI).- El Gobierno y la comisión negociadora de la Universidad Publica de El Alto (UPEA) reanudaron el diálogo el jueves para analizar la demanda por mayor presupuesto para esa casa de estudios superiores.
“Esta reunión va a ser técnica, vamos a nuevamente encarar este debate de las necesidades que tiene esta universidad”, informó el ministro de Economía, Mario Guillen, al ingresar a la reunión que se realiza en instalaciones del Fondo Nacional de Desarrollo Rural (FNDR).
Guillen expresó su deseo de encontrar coincidencias en el tema económico para consolidar una solución a la situación de esa universidad, previa una auditoría.
“La transparencia en las auditorías tiene que ser previa a cualquier aumento o discusión en el tema económico y nosotros somos muy claros en eso, no podemos otorgar mas dinero sin tener certeza”, fundamentó.
Por su parte, el ministro de Educación, Roberto Aguilar, explicó que en el diálogo se realizará un análisis técnico de la parte presupuestaria para establecer cuál es la situación financiera de la UPEA.
“El principio que mantiene el gobierno es dar todo lo necesario para acompañar el funcionamiento de la UPEA, pero al mismo tiempo restablecer elementos de principio en cuanto a transparencia y mecanismos de rendición de cuentas”, sustentó.
El Ministro de Educación expresó su preocupación por el perjuicio que están ocasionando las movilizaciones hace más de un mes en la formación de los estudiantes.
El rector de la UPEA, Ricardo Nogales, dijo que la comisión negociadora ingresa al diálogo “optimista” para encontrar buenos resultados y retomar las clases en esa casa de estudios superiores.
“Hoy nos estamos presentando temprano, estamos optimistas de que pueda haber resultados para poder pasar clases y después de la reunión volveremos a informarles en que hemos quedado”, complementó.