García critica a magistrados por marchar junto a políticos. Los impasses continúan. Manfred asegura que se viene el fraude.
GOBIERNO
GOBIERNO QUIERE FUERA A EDDY FERNANDEZ El vicepresidente critica al presidente de la Corte Suprema de Justicia, calificó de vergonzosa su vinculación política con los Prefectos de la oposición. Dice que está listo para ser candidato de la extrema derecha. (PAT)
CUESTIONAN AL PRESIDENTE DE LA SUPREMA El vicepresidente le dice a Eddy Fernández que la marcha protagonizada con prefectos opositores fue bochornosa y se traduce en un suicidio institucional. Para Tuto Quiroga la protesta fue un desatino. (UNO)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
EL PROYECTO DE LA LEY ELECTORAL APROBADO POR EL MAS FAVORECE A LOS POBLADORES DEL ÁREA RURAL, si se aprueban, estos tendrán el 64% de la futura representación parlamentaria. El Senado observa varias contradicciones con la Constitución. (PAT)
GARCIA LINERA NO QUIZO RESPONDER SOBRE PROPUESTA DE LA OPOSICION DE LA PRESENCIA DE VEEDORES INTERNACIONALES
El presidente de la Comisión de Constitución de Senadores, Luis Vásquez, propuso al gobierno que hasta antes del próximo martes se instale una mesa de diálogo para concertar su proyecto de régimen electoral, aprobado en Diputados. Planteo la participación de observadores internacionales García Lineras evadió, en cambio, acusó al senado de ser cómplice de la libertad de Luis Alberto Valle ‘Fue el Senado quien absolvió a la señora Canedo, y es la señora Canedo la que liberó a Chito Valle, si no se presenta el Sr. Chito Valle en las siguientes horas ante la justicia como corresponde, habría complicidad de los miembros del Senado, y si estamos viendo ello ¿qué tipo de idoneidad podemos atribuirle al Senado’ indicaba Alvaro García Linera.
‘En realidad no tiene ninguna relación bajo ningún tipo de óptica y, más bien, digamos ¿No era obligación del gobierno asegurar la presencia del Sr. Valle en Bolivia? No tienen migración, no tienen la Policía. Parece absurda su afirmación’ acota Luis Vásquez. (UNO)
VICEPRESIDENTE CRITICÓ A LOS PREFECTOS POR LA MOVILIZACION EN SUCRE, afirma que presentan a la derecha y se oponen a lo que es mejor para el país ‘Prefectos son opositores y tienen que oponerse a todo lo oponerse a todo lo bueno que hay en el país, es normal, es comprensible, para esos son prefectos de la derecha, oponerse al pueblo. Si no hicieran ese papel, nosotros extrañaríamos ese papel, pero el presidente de la Corte Suprema de Justicia no puede estar al lado de una convención de prefectos opositores de derecha. Es lo que estamos reclamando, que la derecha haga lo suyo, está bien que haga campaña. Ah¡ que no intenten un golpe de Estado, que vayasn por la vía democrática, excelente. Pero, lo otro no es soportable’ indica Alvaro García Linera. (Unitel)
EVO MORALES VS ALAN GARCÍA. Los impases entre Evo Morales y su homologo peruano no terminan, ahora discuten por el Mar. Morales dice que García quiere popularidad con el juicio ante La Haya. García le responde que Evo dejó de ver una solución a la demanda marítima hace rato. Walker San Miguel viajó al Perú para solucionar los impases. (PAT)
EVO LE VUELVE A DECIR GORDO A ALAN GARCÍA Tuto Quiroga le pide que no se fije en gorduras, sino que tenga cordura. Le recuerda que el Mar es un asunto vital y sensible para los bolivianos. Que no es un tema de estética sino de Estado. (UNO)
PERU LAMENTA ADJETIVO DE EVO El primer ministro del Perú lamenta los adjetivos del presidente Evo Morales en contra de Alán García, no vale dar respuesta a esas afirmaciones, dice Bermúdez Simón. (ATB)
TUTO LE PIDE A EVO QUE EN VEZ DE PREOCUPARSE DE INSULTAR AL PRESIDENTE DEL PERÚ RESUELVA LA NECESIDAD DEL MARA PARA BOLIVIA
‘Le pido al presidente de Bolivia que deje de lado su obsesión por la gordura y que recupere la cordura, el tema marítimo no es una cuestión estética, es una tema de Estado. El problema fue bilateral, Chile se apoderó del territorio boliviano, la solución es trilateral, se requiere la apertura de Chile y la anuencia de Perú, no ganamos nada besando a los chilenos e insultando a los peruanos. Si ganamos defendiendo nuestra posición y entendiendo que mientras más avance el proceso de La Haya entre Chile y Perú más difícil nuestra reivindicación’ dice Jorge Quiroga. (PAT)
LEOPOLDO FERNÁNDEZ BAJO RESGUARDO. La esposa de Leopoldo Fernández no descarta que el gobierno esté detrás del motín que se dio en la cárcel de San Pedro. Dice que el ex prefecto está bien y bajo resguardo. (PAT)
A JUICIO, EL ALCALDE DE LA PAZ PIDE JUICIO CONTRA EL PREFECTO INTERINO DE PANDO Dice que Bandeiras debe ser sometido a un proceso por el contrabando de los 33 camiones. Del Granado no quiso hablar de Quintana, le pidió a Evo que actúe en ese caso. (Unitel)
GONZALO ARAMAYO SE SALVA DE LA CÁRCEL El pariente político de Santos Ramírez tuvo audiencia este viernes, estaba acusado de haber borrado pruebas y evidencias en la escena del crimen, además de ser parte de la empresa khantati. (UNO)
LLORENTI DICE QUE LOS HECHOS IRREGULARES DEL MAS SON EXCEPCIONES, SON DENUNCIADAS Y PROCESADAS POR EL MAS.
‘Son excepciones, pero la diferencia es que esas excepciones son denunciadas por nosotros mismos y esas personas están siendo procesadas. Me gustaría preguntar, quienes de los otros gobiernos están siendo procesados. Nosotros identificados un caso específico y lo procesamos. Ojala que en caso de hallarse culpables hayan sanciones’ dice Sacha Llorentty. (PAT)
ECONOMIA
¿HERBAS PARA SIEMPRE? El MAS toma el control de la Contraloría General por decreto extienden de manera indefinida al Contralor Gabriel Herbas, el Contralor suspendido dijo que es un acto ilegal y arbitrario. (Unitel)
EVO MANTENDRA A HERBAS EN LA CONTRALORÍA el mandato legal para la intervención fenece hoy, se cumplen los 90 días, por decreto le amplían la intervención de manera indefinida, eso es ilegal, responde Oswaldo Gutiérrez. (UNO)
DESBLOQUEO VIOLENTO Intervinieron el bloqueo al norte de Santa Cruz, la Policía ingreso al amanecer, los bloqueadores fueron dispersados con gases lacrimógenos, los colonizadores respondieron con piedras y palos. (Unitel)
VIOLENTO DESBLOQUEO POLICIAL Esta mañana la Policía dejó expedita La carretera que vincula Santa Cruz con Cochabamba, la Policía usa gases lacrimógenos y algunos bloqueadores responden con piedras y palos. (ATB)
IMPORTADORES DE VEHICULOS USADOS CONTINUAN CON MEDIDAS DE PRESION, PIDIENDO AL GOBIERNO ATENCION.
Los importadores permanecen en su medida de presión, pidiéndole al gobierno escuche sus demandas, les regrese sus vehículos. Los importadores nuevamente bloquearon la av. Mariscal Santa Cruz. (Unitel)
BOA VUELA DESDE EL LUNES Este domingo efectuará su vuelo inaugural, el lunes los vuelos comerciales inicialmente operarán en las 3 ciudades del eje troncal. Ofrecen tarifas 10% más bajas que las de su competencia. (UNO)
QUIEREN TÍTULOS DE PROPIEDAD DEL AGUA Regantes se movilizan en La Paz, el presidente Morales entregó títulos a los regantes de Cochabamba en la víspera. La nueva Constitución dice que el agua es un recurso natural de bien público y propiedad de todos los bolivianos. (UNO)
SOCIEDAD
LLUVIAS QUE PROVOCAN EMERGENCIA Las lluvias siguen provocando más daños y emergencias en diferentes sectores de la ciudad de La Paz. El cerro Kupichico se vino abajo. En el Valle de las Flores aparecen rajaduras en varias viviendas. Hay alarma por las inundaciones y taponamiento de alcantarillas. (PAT)
SE DESBORDA EL RÍO GRANDE EN SANTA CRUZ e inunda la comunidad de El Carmen, provincia Guarayos del departamento de Santa Cruz, hay varias familias afectadas, peligran comunidades de San Julián, El Zafrero y Corralón. (ATB)
IGLESIA PONDERA LA ADMISION La Iglesia Católica, a través de los obispos que se reúnen en Tarija, pondera el reconocimiento del presidente Evo Morales de la vulneración de los derechos humanos en el país. (ATB)
¿ABARCAS DE GOMA Y FUSILES? Tupak Katari y Bartolina Sisa con abarcas de goma y fusiles Muaser, un historiador critica el monumento que construirán en el Distribuidor de El Alto, recuerda que en esa época no habían abarcas de goma ni fusiles Mauser. (ATB)
SEGURIDAD
SE AMOTINARON POR LAS VISITAS Reos y Policías enfrentados en San Pedro, la calma retornó al Penal este viernes. Le restringieron el horario de visitas y decidieron revelarse. La negociación duró hasta altas horas de la noche. (UNO)
GOBIERNO MINIMIZA EL MOTÍN EN EL PENAL DE SAN PEDRO, dice que existe un solo pedido y que todo volvió a la calma. Sin embargo, no explican el corte de servicio de agua. (PAT)
TENSA CALMA EN SAN PEDRO El General Escóbar dice que todo está controlado, los internos aún mantienen el Estado de emergencia, advierten con tomas medidas si les recortan el horario de visitas. (Unitel)
HAY UNA PERSONA HERIDA El olor a gas aún se mantiene en San Pedro. El pedido para la destitución del alcalde no será atendida. (PAT)
POLITICA
CERCO DESDE EL MARTES Los campesinos anuncian movilizarse contra el Congreso, dicen que presionarán al parlamento para que se apruebe la ley electoral. Ávalos ratificó la medida en el festejo de los 14 años del MAS. (Unitel)
EL MAS DE FIESTA, TUTO LES ENVIA UNA CORTAUÑAS El partido azul celebra sus 14 años de vida como partido. Hay fiesta en Potosí, Quiroga dice que deberían cortarse las uñas para eliminar la corrupción, los fideicomisos y el contrabando. (UNO)
EX VOCERO DEL GOBIERNO VATICINÓ QUE SI NO SE ESCLARECE Y RESPONSBILIZA A LOS AUTORES DEL CONTRABANDO EN PANDO, el gobierno de Evo Morales podría pasar a los celebrados recordados como lo del contrabando y la corrupción.
‘El lirismo está estigmatizado con el narcotráfico, el gonismo está estigmatizado con la corrupción y la masacre de octubre del 2003 y ojala este gobierno no sea estigmatizado con el contrabando y la corrupción. Las personas que están tratando de ser salvadas de este caso, deberían ser sancionadas por un mínimo de ética política. No puede ser que las personas que han denunciado ahora sean los responsables de este caso de contrabando. Ese estigma de la corrupción de Yacimientos y de otras instancias y del contrabando, pueden ser utilizados en contra del gobierno del MAS y de proceso de cambio como una bandera política’ indica Alex Contreras. (UNO)
SAVINA SE LAMENTA POR HABER APOYADO Y HACER CAMPAÑA POR EVO MORALES
‘Nosotros hemos apoyado por cambio, pero lamentablemente el MAS tanto ha hecho daño a Bolivia, tanto ha hecho matanza, tanta corrupción. Nosotros no apoyado por cumplir 14 años, no queremos pescadores, por eso no apoyamos cumpliendo 14 años (¿Cree que el MAS no tiene nada que celebrar?) no puede estar celebrando lo que han matado, lo que han robado, por eso no apoyamos. (¿Usted se arrepiente de haber sido parte de este partido?) me he equivocando apoyando a Evo Morales, he invertido mi plata haciendo campaña y nosotros somos fundadores de las Bartolinas, nosotros hemos cometidos errores, más bien a mi todavía me pueden hacer algo, la gente soy culpable de hacer campaña en Chuquisaca para el Evo Morales, hasta mi hijo ha hecho campaña seguridad del Evo, ni siquiera se acuerdan. Sin saber he apoyado a Evo Morales, pero me he equivocado’ indicaba Savina Cuellar (Unitel)
¿AMBIENTE PRE ELECTORAL A 9 MESES DE LAS ELECCIONES GENERALES?
Aunque descartaron la presentación del binomio para la elección presidencial, el evento es percibido por algunos como un inicio de campaña. El presidente del Senado, Oscar Ortiz espera propuestas de solución a la crisis económica en el país ‘No estuviera solo preocupado por su reelección, él puede hacer campaña. Ojala lo hiciera los fines de semana, pero, que se dedique a buscar el mejor interés en los bolivianos’ indica Oscar Ortiz.
La lista de candidatos crece; Alejo Veliz, Rene Joaquino confirman su postulación rumbo a la silla presidencia. El líder de Alianza Social ‘René Joaquino’ pronto inicia su campaña. El binomio masista, los militantes azules no descartan a Evo Morales y Alvaro García Linera. (UNO)
ALEJO VELIZ INDICA QUE FUE ÉL QUIEN FUNDÓ EL MAS (UNO)
‘Me asombra que estaría festejando Evo Morales también 14 años de instrumento político en Potosí, realmente me causa risa. ¿Cuál instrumento político señor presidente? Usted no ha estado nunca ni en el nacimiento de la idea de instrumento político que nació en 1994 en las faldas del cerro Inquisivi en la marcha por la coca y soberanía nacional, usted no marchó. Nació ahí y es consolidó el 27 de marzo del ’95 que tampoco usted estuvo ahí. Entonces me extraña que diga que usted está festejando. Usted nada tiene que festejar hoy día, en todo caso tendría que festejar su Movimiento Al Socialismo que ya nace en 1986’ dice Alejo Veliz. (UNO)
SIGUEN SIENDO ‘SIN MIEDO’ El Alcalde se ríe de las insinuaciones de un diputado opositor. Dijo que ahora tiene miedo del Ministro de la Presidencia, la acusación surgió tras el informe del diputado Zabaleta sobre el contrabando en Pando.(UNO)
MANFRED REYES VILLA REAPARECE Y AFIRMA UN FRAUDE EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES
‘Fortalecer la democracia, con elecciones, también estas elecciones deben ser transparentes, limpias y para eso lo más importante es la confiabilidad, el padrón electoral’ indicada Manfred Reyes Villa.
Reyes Villa considera que el ejecutivo quiere acabar con el judicial ‘Eso nos debería preocupar porque es una desagregación institucional y debilitamiento a nuestras instituciones que hacen Estado. Yo creo amedrentamiento y no puede seguir esa lógica, amedrentamiento por aquí, amedrentamiento por allá. Ojala que tengamos la capacidad, gobierno, opositores, todo el mundo de buscar la concertación justa que el pueblo está esperando’ finalizó (Unitel)
CORTAUÑAS PARA LOS CORRUPTOS Jorge Quiroga regalará un cortaúñas al presidente Evo Morales para que lo use con los corruptos de su gobierno, a quienes dice, defiende constantemente. (PAT)
“ENCUENTRO DE LA BOLIVIANIDAD”, TODOS PUEDEN PARTICIPAR
Santa Cruz: Encuentro de la bolivianidad, así se calificó el encuentro al que los opositores convocaron para el próximo 5 de abril, aunque sus promotores aseguran que también están invitados todos los sectores de oficialismo y oposición que compartan el concepto de libertad y democracia.
Carlos Dabdoub, secretario de Autonomía, señaló ‘esperemos que acudan representantes campesinos, indígenas, políticos, jefes de partidos políticos, representantes institucionales, autoridades, pero que representen a los 9 departamentos. Si ellos (sectores oficialistas) quieren participar sumándose a esta lucha por la institucionalidad, por la democracia y por preservar la libertad bienvenido sean’, indicó. (ATB)
Reporte informativo
La Paz Viernes 27 Marzo 2009 Radio Meridiano
GOBIERNO
EDDY FERNANDEZ NO TIENE MORAL PARA SEGUIR EN LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA por marchar con políticos prefectos, dice García Linera. (Erbol)
PRESIDENTE DE SUPREMA ESTA VINCULADO CON LA DERECHA, el Gobierno dice que la presencia de Fernández en la marcha del Conalde en defensa del Poder Judicial demuestra su afinidad con la derecha. (Fides)
DESBLOQUEADA LA CARRETERA NUEVA SANTA CRUZ-COCHABAMBA, los pequeños productores sospechan que hay actos de corrupción en la adjudicación a la empresa Sudamérica, quedan amargados ante el incumplimiento de las autoridades. (Fides)
GOBIERNO, VIA DECRETO, RATIFICA A CONTRALOR INTERINO, Gabriel Herbas se queda en el cargo indefinidamente. (Erbol)
DESCUBREN GIGANTESCA FACTORIA DE COCAINA, es la más grande la última década, confirma el ministro de Gobierno. Está ubicada en el mismo lugar donde en días pasados una avioneta fue encontrada con droga. “Tiene características similares a la de Huanchaca’, dijo Rada. (Erbol)
GARCÍA LINERA: PRESIDENTE DE SUPREMA PERDIO IMPARCIALIDAD AL MARCHAR JUNTO A ALGUNOS PREFECTOS ACUSADOS DE CORRUPCION
El vicepresidente Álvaro García Linera criticó duramente la actitud del presidente de la Corte Suprema, Eddy Fernández, por participar de la marcha de apoyo al Poder Judicial en el que participaron los prefectos opositores al Gobierno, para el segundo mandatario es una acción netamente política y sólo demuestra los vínculos estrechos que mantienen con la derecha boliviana, dijo.
‘Lo del día de ayer en Sucre ha sido un acto bochornoso, yo diría de suicidio institucional por parte del presidente de la Corte Suprema. Se supone que un juez tiene que mantener distancia frente a los políticos, pero el día de ayer estaba al lado de prefectos, algunos de ellos acusados de terrorismo por haber ordenado volar ductos en contra de Bolivia, algunos de ellos involucrados en actos de sedición y de golpe de Estado, y ahí estaba el presidente de la Suprema. Qué tipo de imparcialidad va tener ese presidente de la Corte Suprema para enjuiciar o llevar adelante el juicio contra el racismo’, señaló. (Fides)
ECONOMIA
POR DECRETO SUPREMO SE AMPLIA LA GESTION DEL CONTRALOR GENERAL de la Repúbica interino, Gabriel Herbas, por tiempo indefinido. (Patria Nueva)
DECRETO AMPLIA FUNCIONES DE CONTRALOR INTERINO
Mediante Decreto Presidencial, el presidente Evo Morales amplió de forma indefinida el interinato del contralor General, Gabriel Herbas, quien asumió el cargo el 29 de diciembre del año pasado en reemplazo de Oswaldo Gutiérrez, a quien el oficialismo lo acusa de incumplimiento de funciones.
El Decreto señala que ante la imposibilidad de que el recurso de revocatoria interpuesto por el suspendido contralor Oswaldo Gutiérrez no podrá ser resuelto por la Autoridad Sumariante hasta el 29 de marzo, fecha en la que concluye el interinato de Herbas, se resolvió ampliar el mismo. (Erbol)
COMUNARIOS DENUNCIAN DESBLOQUEO VIOLENTO, PROTESTA EN CUARTO INTERMEDIO
San Pedro, Santa Cruz: El presidente del Comité de Huelga, Marcelo Llave, informó que el presidente de la República comunicó que por sus múltiples tareas no podría llegar hasta el lugar del conflicto pero que arribarán autoridades de Estado, pero que esto finalmente no sucedió para dialogar sobre el tema de la construcción de la carretera.
‘Al contrario hemos sido reprimidos en la madrugada, los policías nos han golpeado los brazos a palos, casi lo matan a un niño, han gasificado a la cocina, otros cayeron por el río, pero felizmente no hubo mayores problemas en cuanto a daños personales’, dijo Llave.
Aseguró que no hay ningún avance hasta el momento sobre el reinicio de obras de la carretera con la ABC. ‘Simplemente hay un documento mediante el cual solicita recursos para dar inició a los trabajos, pero sin ningún respaldo de las autoridades que garanticen el desembolso. Luego llega otro documento de un contrato modificatorio que habla solo de una longitud de construcción de 34 kilómetros, pero el proyecto a diseño final que duró hasta 8 años era de 64 kilómetros entre Aguaise-Colonía Piraí’.
El dirigente añadió que van a pedir al Ministerio Público que investigue porque no es normal.
Indicó que luego de una asamblea ha determinado ingresar a un cuarto intermedio, para posteriormente reanudar sus protestas. (Fides)
TRANSPORTE MANTIENE BLOQUEO EN CAMPO PAJOSO. La Policía espera instrucciones para intervenir
Tarija: Por tercer día consecutivo el serbio de transporte de pasajeros y carga interdepartamental mantiene el cierre de la frontera y el boqueo de caminos en la zona de Campo Pajoso, esperando que una comisión del Gobierno pueda llegar a la zona para atender las demandas del sector.
El Cnl. Pastor Vega, comandante Departamental de Policía, expresó que en las próximas horas este bloqueo se solucione por los perjuicios que conlleva. (Erbol)
CONFECCIONISTAS SIGUEN EN MOVILIZACIONES
Santa Cruz: Los confeccionistas han vuelto a salir esta mañana con sus maquinarías a la Plaza 24 de Septiembre. Dicen que hasta fin de año el 50 por ciento de las pequeñas factorías se cerrarán porque no hay capacidad para competir con el contrabando. (Fides)
CODEINA ESPERA QUE EL GOBIERNO SE PRONUNCIE DE MANERA CONCRETA SOBRE LA ROPA USADA
El presidente del Comité de Defensa de la Industria Nacional, Porfirio Quispe, atribuyó el panorama de confusión que se ha generado en torno a este tema a las versiones contradictorias que surgen del propio Gobierno, hay un plazo para dejar de vender ropa usada según una autoridad, y según otra el plazo es indefinido, mientras la ministra del área afirma que se dará una respuesta definitiva a fin de mes, indicó. (Panamericana)
EVO MORALES Y GARCÍA LINERA INAUGURAN VUELOS DE BOA
La empresa estatal Boliviana de Aviación (BOA)alzará vuelo este domingo, en un viaje inaugural entre Cochabamba y La Paz y La Paz Cochabamba en el que participará el presidente Evo Morales, así lo confirmó esta jornada Carmen Flores, encargada de la regional BOA La Paz.
El lunes iniciará sus operaciones con vuelos especiales y recién el viernes 6 de abril el público podrá acceder a sus servicios con los vuelos comerciales que tendrán un costo aproximadamente 10% menor al ofrecido en el actual mercado de aerolíneas. (Fides)
ENTEL NACIONALIZADA LOGRA 55 MIL NUEVOS ABONADOS EN TELEFONIA CELULAR, como capitalizada tenía solo 7 mil
La empresa nacionalizada Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) invertirá en la presente gestión $us.135 millones de dólares con el objetivo de brindar mayor cobertura en comunicación a nivel nacional.
Víctor Hugo Rosales, director de Comunicación, ha señalado que este monto es posible invertir en Bolivia gracias al aumento de los ingresos, el mismo que se ha alcanzado por el manejo profesional del personal y no político.
‘Cuando Entel aún no estaba privatizado tenía un promedio de 7 mil abonados mes en telefonía móvil, (luego de la nacionalización) hemos cerrado en diciembre de 2008 con un promedio de 55 mil nuevos abonados, mire la diferencia’, indicó Rosales. (Fides)
BOA TENDRÁ PRECIOS MAS BAJOS Boliviana de Aviación ofrece sus tarifas con disminución del 10 por ciento en sus tarifas, también informa el inicio de sus operaciones desde este domingo 29 de marzo. (Patria Nueva)
SOCIEDAD
REGANTES DE LA PAZ MARCHAN EN RECHAZO A CONTAMINACION DEL AGUA, también participarán en acto de celebración del MAS
Centenares, miles de regantes, campesinos de las 20 provincias del departamento de La Paz marchan en la sede de Gobierno como parte del cuarto aniversario de esta organización.
Los miles de regantes están en contra de cualquier forma de contaminación del agua y que tengan efectos para los regantes del país, dijo Pablo Mamani, dirigente de los regantes paceños. (Fides)
DENUNCIA AMEDRENTAMIENTO CONTRA EX FUNCIONARIOS PREFECTURALES EN PANDO
Cobija, Pando: El abogado defensor de los funcionarios retirados de la Prefectura de Pando, en los meses de septiembre y octubre del pasado año, Aurelio Valenzuela, denuncia el amedrentamiento que existe de parte de abogados de la Prefectura ante el Poder Judicial para que no avancen las demandas de más de mil funcionarios que reclaman el pago de sus salarios y aguinaldos correspondientes. (Fides)
BLOQUEO CARRETERA CONTINUA
Sucre: El bloqueo carretero en Marcharetí continúa, en el departamento de Chuquisaca, a 100 kilómetros al sur de Camiri, en el Chaco, los maestros han empezado el bloqueo esta mañana. (Erbol)
Punata, Cochabamba; PUNATA SE DECLARA EN ESTADO DE EMERGENCIA debido al cierre del Instituto Politécnico Universitario (IPU), centro dependiente de la Universidad Mayor de San Simón, alberga a personas que desean profesionalizarse.
Leonor González, presidente del Concejo Municipal, dijo que la declaratoria es en espera de la respuesta de las autoridades universitarias. (Fides)
MUJERES ALTEÑAS OBSERVAN TRABAJO DE ONGS
Las organizaciones sociales que agrupan a las mujeres alteñas han manifestado que existen varias Organizaciones No Gubernamentales (ONGS) y fundaciones que muy poco trabajo hacen en beneficio de la mujer, sin embargo reciben miles de dólares a nombre de las mujeres, señalaron. (Erbol)
SEGURIDAD
DESCUBREN LA FABRICA MAS GRANDE DE COCAINA EN SANTA CRUZ
El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, informó que la FELCN ha logrado descubrir y desbaratar la fábrica más grande de cristalización de cocaína. Indicó que se ha logrado detectar vínculos entre bandas colombianas y bolivianas.
Señaló que en el operativo se ha detenido a tres personas, una de ellas de ciudadanía boliviana y dos de nacionalidad colombiana, y que los efectivos de Umopar han tomado el control de la zona.
‘He recibido un reporte oficial de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en las pasadas horas, en una propiedad de alrededor de 400 hectáreas ubicada en la Chiquitania de Santa Cruz, cerca de San Ramón habría sido descubierta y desarticulada una fábrica de cristalización de droga, de cocaína, que por la magnitud y las características se trata del golpe al narcotráfico más importante no solo en lo que va de la gestión del presidente Evo Morales, tres años, sino cuando menos en la última década’.
El ministro señaló que en las próximas horas, luego de conocer el reporte final oficial, del viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, se dará a conocer el informe definitivo sobre la cantidad de droga que se ha logrado desbaratar. ‘Se trata del golpe al narcotráfico más importante. Se trata de un laboratorio en el que se aplica la tecnología desarrollada en Colombia, son narcotraficantes colombianas, que asociados con narcotraficantes bolivianas quieren comenzar a operar en Bolivia. ’.
Rada se encuentra en Buenos Aires, Argentina, participando de una reunión de países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la firma de tratados en el tema de control y lucha contra el tráfico de personas. (Fides)
UNIONISTAS DETENIDOS EN LA PAZ FINALMENTE NO LLEGARAN A SANTA CRUZ, EL GOBIERNO INTERPONE RECURSO
Los unionistas César Centeno, David Yuli y Brasil Vaca, miembros de la Unión Juvenil Cruceñista, acusados de atentar contra autoridades policiales en pasado año en la ciudad de Santa Cruz, no podrán ser trasladados a la cárcel de Palmasola porque la Policía ha presentado un amparo, informó el abogado defensor Erck Sfeifer. (Fides)
REOS DE SAN PEDRO INSISTEN EN EL CAMBIO DEL GOBIERNADOR, La policía asegura que ya hay tranquilidad en este centro penitenciario. (Erbol)
INTERNOS DE SAN PEDRO PIDEN RENUNCIA DE SU ACTUAL GOBERNADOR, así como de autoridades departamentales de Régimen Penitenciario por nuevas restricciones a visitas en ese recinto. (Patria Nueva)
HOY ES EL DIA D PARA EL JUICIO POR EL LINCHAMIENTO DE EPIZANA
Cochabamba: Hoy se cumplen 9 días del proceso interno disciplinario por el triple linchamiento de policías en Epizana contra 3 ex jefes policiales departamentales y un cabo. Esta tarde se tendrá la resolución del Tribunal para definir las responsabilidades de cada uno. (Erbol)
POLITICA
MASIVA CONCENTRACION DEL MAS, en Potosí se desarrollan los 14 años de fundación del instrumento político. (Fides)
AL MAS, EN SUS 14 AÑOS, LE DUELE LA CORRUPCION DE SUS MILITANTES
Oruro: A los masistas les duele lo sucedido con Santos Ramírez, otrora hombre fuerte del MAS; y ahora detenido en la cárcel de San Pedro por presunta corrupción.
El diputado Edgar Sánchez señaló que esta situación ha perjudicado a la imagen de su partido.
‘Ha afectado muchísimo el tema de Santos Ramírez y otros temas, a quienes la amplia apertura que ha dado el MAS generó este tipo de hechos. Si hay algo que hay que corregir al interior del MAS es la infiltración política de micha gente que ha estado en anteriores partidos, ellos contagian a los militantes del MAS’, declaró. (Fides)
TUTO QUIROGA PIDE A MASISTAS CORTARSE LAS UÑAS DE LA CORRUPCION EN SUS 14 AÑOS DE SU FUNDACION
Haciendo referencia a los actos de corrupción que se han presentado al interior del partido en función de Gobierno, el jefe de Podemos, Jorge Quiroga les regaló un cortauña.
‘Tengo un solo cortauña, les envío de regalito, puedo conseguir más, para los camiones, para el contrabando, para YPFB, para las fideicominas, para los avales, para lo que hacen en la Caja, lo que han hecho con los pasaportes, lo que hacen en Caminos, los contratos con sobreprecio, para que se corten las uñas de la corrupción’, dijo. (Erbol)
EL MOTIN EN SAN PEDRO FUE PREPARADO POR EL GOBIERNO PARA ELIMINAR A AQUELLA GENTE QUE Le INCOMODA
Cochabamba: El diputado Bernando Montenegro denunció que el motín que se desarrolló en la cárcel de San Pedro en la Paz fue preparado directamente por el Gobierno, para deshacerse de las personas que le incomodan, acotó. (Fides)
GOBIERNO DESCALIFICA DENUNCIAS DE PRESUNTO PLAN PARA ASESINAR A SANTOS RAMIREZ
Potosí: El Gobierno respondió a las denuncias de la oposición y asegura que tiene una cabeza asqueada. El viceministro de Justicia, Wilfredo Chávez, señaló. ‘No sé de dónde viene (esa declaración), tiene la cabeza asqueada de tantas cosas malas que hace’.
Chávez dijo que el resguardo policial en las cárceles es igual para todos. ‘Jabría que analizar de quién viene el plan, quién lo menciona, habría que analizar el plan para denunciarlos penalmente pues nosotros perseguimos a quienes atenten contra las personas’.
La autoridad acusó al diputado Arturo Murillo, de UN, de mentirle de forma permanente al país, y distorsionar las diferentes investigaciones que realiza el Parlamento. ‘Ese diputado Murillo habla cualquier cosa, esa persona se ha dedicado siempre a mentir, investigación que mete la mano es investigación que distorsiona e infelizmente la enfanga tanto que no hay resultados’. (Fides)
MAGISTRADOS TIENEN ALIANZAS POLITICAS Dirigentes de los trabajadores y sectores sociales critican la marcha de magistrados y prefectos opositores, aseguran que operadores del Poder Judicial tienen alianzas políticas. (Patria Nueva)