Mundo al Día LXXXVIII

clip_image002[4]clip_image001INDICE

1. CARICATURAS

2. EL GOLPE SILENCIOSO: CÓMO WALL STREET CAPTURÓ AL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS



Fuente: Mauricio Rodríguez

3. EUROPA BAJO PRESIÓN

Fuente: Marek Belka

4. ZAPATERO ZANJA EL DIÁLOGO SOCIAL POR LA "IRRESPONSABILIDAD" DE DÍAZ FERRÁN

Fuente: El País / Madrid

5. SIN COMPARACIÓN

Fuente: M. Ayhan Kose, Prakash Loungani y Marco E. Terrones

6. 14 MITOS CAÍDOS TRAS DOS AÑOS DE CRISIS

Fuente: Íñigo De Barrón

7. AMÉRICA LATINA: ¿CUÁNDO ES CONVENIENTE EL ESTÍMULO FISCAL?

Fuente: Nicolás Eyzaguirre, Benedict Clements y Jorge Canales-Kriljenko

8. EL DILEMA DE LOS 1000 TCF

Fuente: Energy Press Semanarios

9. ¿POR QUÉ EL SISTEMA CAPITALISTA ESTÁ EN CRISIS?

Fuente: Jordi Santiago Flores Martínez

10. LA CRISIS INTERNACIONAL

Fuente: Ricardo López Murphy

11. ARGENTINA: NUEVO DUCTO PODRÁ TRANSPORTAR HASTA 18 MMCD DE GAS CON INVERSIÓN DE 8 PETROLERAS

Fuente: Hidrocarburos Bolivia

12. LA CIFRA DE PARADOS ALCANZA SU RÉCORD EN DEMOCRACIA

Fuente: El País / Madrid

13. ARGENTINA – OPINIÓN: BARRILES CON FONDO

Fuente: Pagina 12 Argentina

14. EUROPA PIERDE PESO MILITAR

Fuente: El País / Madrid

15. LA FIESTA DE LA ÚLTIMA PURGA CUBANA

Fuente: Juan José Fernández

16. EL PT LE DIO LA ESPALDA A SARNEY

Fuente: Página 12 / Buenos Aires

17. HUMOR


1. CARICATURAS

clip_image002

 

clip_image002[4]

2. EL GOLPE SILENCIOSO: CÓMO WALL STREET CAPTURÓ AL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS

Fuente: Mauricio Rodríguez
Con este título, el ex economista jefe del Fondo Monetario Internacional, Simon Johnson, explica el rol de esta industria en la Casa Blanca y el Departamento del Tesoro, y su responsabilidad en el inicio de la crisis financiera.

Hace un siglo, el gran pánico que Wall Street sufrió en 1907 fue causado por banqueros y solucionada por banqueros, con John Pierpont Morgan, dueño del banco homónimo jugando un rol clave. Ciento dos años después, la historia se repite: las grandes instituciones financieras son culpables y remediadores de la crisis, dice Simon Johnson, ex economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), con JP#Morgan, otra vez, en todos los frentes y como gran beneficiado.

Johnson es autor de un influyente artículo aparecido en la edición de mayo de la revista The Atlantic, de Boston:The Quiet Coup, o El Golpe Silencioso:#cómo la banca ocupó el gobierno de EEUU. En el ensayo, este académico de la escuela de administración Sloan del MIT#se refiere a los "oligarcas" de Wall Street como los causantes de la crisis financiera, mientras -dice- la falta de un cedazo en el gobierno de EEUU a la industria financiera ha terminado transformando a la principal potencia económica del mundo en una república bananera. Aquí un extracto del artículo en que explica su postura este economista, muy bien conceptuado a nivel internacional, y que está dando que hablar.

CONVIERTIENDOSE EN UNA REPUBLICA BANANERA

"En su profundidad y naturaleza repentina, la crisis financiera y económica en EEUU es choqueantemente parecida a momentos que hemos visto sólo en mercados emergentes: Corea del Sur (1997), Malasia (1998), Rusia y Argentina (una y otra vez). Pero hay una similitud mayor y más preocupante: los intereses de la élite empresarial-financiera en el caso de EEUU- jugaron un rol central en la generación de la crisis, haciendo cada vez apuestas más grandes, con el respaldo implícito del gobierno, hasta el colapso inevitable. Más alarmantemente, ahora está  usando su influencia para impedir el tipo de reformas necesarias para retirar a la economía de su caída en picada. El gobierno parece desvalido, o no dispuesto, a actuar en su contra".

EL CORREDOR DE WALL STREET-WASHINGTON

"La industria financiera americana ha ganado poder político amasando un sistema de creencias. En la última década la actitud ha sido ‘lo que es bueno para Wall Street es bueno para el país’. Un canal de influencia es el flujo de personas entre Wall Street y Washington. Robert Rubin, que fue copresidente de Goldman Sachs, sirvió en Washington como secretario del Tesoro de Clinton, y luego se convirtió en presidente del comité ejecutivo de Citigroup. Henry Paulson, CEO de Goldman Sachs, fue secretario del Tesoro en el mandato de George W. Bush (…) Alan Greenspan, tras dejar la Reserva Federal, se hizo consultor de Pimco, quizás el actor más grande del mercado mundial de bonos.

"Estas conexiones personales se han multiplicado muchas veces en los niveles más bajos [de la administración] en las últimas tres presidencias.

"Con la confluencia de financiamiento de campañas, conexiones personales e ideología, un río de políticas desregulatorias ha fluido en la última década: la insistencia en el flujo libre del capital a través de las fronteras; revocación de regulaciones de la era de la Depresión que separaban la banca comercial de la de inversiones; una prohibición parlamentaria a regular el mercado de los credit default swaps; grandes aumentos al endeudamiento permitido de los bancos; mano blanda (¿debiera decir invisible?) de la Securities and Exchange Commission en la aplicación de las normativas; acuerdo internacional para permitir a los bancos medir su propio riesgo…".

INDUSTRIA Y CRISIS FINANCIERA

"Los bancos comerciales y de inversión más grandes fueron los grandes beneficiados de las burbujas mellizas del sector inmobiliario y del mercado bursátil, con sus utilidades cada vez más alimentadas por un volumen creciente de transacciones basadas en activos físicos relativamente pequeños.

"[Cuando la crisis comenzó] las élites financieras continuaron asumiendo que su posición como niños prodigio de la economía estaba segura, a pesar del caos que habían causado… La respuesta [a la crisis] se describe como una ‘política por acuerdo’: cuando una institución financiera se mete en problemas, el Tesoro y la Fed realizan la ingeniería de un rescate durante el fin de semana, y anuncian el lunes que todo está bien.

En marzo de 2008, Bear Stearns fue vendido a JP Morgan Chase en lo que a muchos pareció un regalo a JP Morgan (Jamie Dimon, el CEO del banco, es miembro del directorio del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, el cual arregló el acuerdo junto con el Tesoro)".

DOS CAMINOS

"El desafío que EEUU enfrenta es territorio familiar para la gente del FMI. Si uno escondiera el nombre del país y sólo exhibiera los números, no hay duda de que el FMI diría que hay que nacionalizar los bancos en problemas y separarlos en unidades más pequeñas si es necesario… Pero esto es insuficiente: el segundo problema que enfrenta EEUU es el poder de la oligarquía. El consejo del FMI en este frente sería, otra vez, destruir la oligarquía".

"Nuestro futuro podría ser uno en que el tumulto continuo alimenta el saqueo del sistema financiero, mientras hablamos más y más acerca de cómo exactamente nuestros oligarcas se convirtieron en bandidos y sobre cómo la economía simplemente parece no poder ponerse en forma".

3. EUROPA BAJO PRESIÓN

Fuente: Marek Belka

La crisis económica mundial pone a prueba la cohesión de la Unión Europea.

La crisis financiera mundial ha perturbado la travesía histórica de Europa hacia “una unión cada vez más estrecha”. Durante muchos años, el gran proyecto europeo avanzó tranquilamente, sumando nuevos países miembros, eliminando las barreras que dividen a sus pueblos y aportando mayor prosperidad. La actual crisis pone a prueba este proyecto por primera vez y muestra fallas del sistema que los buenos tiempos habían encubierto.

Aunque las respuestas nacionales y regionales ante la crisis son ahora más coordinadas, se ha hecho muy poco, muy tarde. ¿Podrán las instituciones y los gobiernos europeos responder de manera adecuada y adaptarse para avanzar hacia “más Europa”, o será el resultado “menos Europa” o “muchas Europas”? Las decisiones que se adopten durante esta crisis determinarán el destino de Europa en un futuro próximo. Los problemas en el este y el oeste son diferentes, pero los más importantes, deben abordarse conjuntamente.

TAREAS FINANCIERAS PENDIENTES

Los países avanzados de Europa afrontan la peor recesión desde la segunda guerra mundial. La adopción de medidas decisivas y sin precedentes ha ayudado a evitar el derrumbe total del sector financiero y una caída aún más profunda del producto, pero las perspectivas siguen siendo sombrías y la recuperación, cuando ocurra, probablemente será moderada y frágil. Más allá de la necesidad inmediata de hacer frente a la crisis, Europa debe reconsiderar los marcos en los que se basa, porque muchos han resultado ser deficientes y otros simplemente faltan.

La necesidad más apremiante es reorganizar el marco de estabilidad financiera de la Unión Europea, lo que es esencial para evitar nuevas crisis financieras y reducir los costos cuando ocurran. Aunque, en general, los gobiernos han reaccionado rápidamente ante las crisis, los países han adoptado, en muchos casos, medidas diferentes para resolver problemas similares, con lo que algunos han causado dificultades a otros.

Las garantías de depósitos son un claro ejemplo. Confrontados con la crisis, muchos países aumentaron sus garantías; algunos avanzaron con cautela y otros decidieron ofrecer una cobertura ilimitada. Esta competencia distorsionada afectó a la asignación de depósitos y provocó tensiones entre los gobiernos y, lo que es más importante, minó la confianza del público en la respuesta de Europa ante la crisis. Si bien se ha tratado de resolver estos problemas, queda mucho por hacer. Por ejemplo, en el acuerdo sobre los sistemas de garantía de depósitos se especifica un nivel mínimo, pero no máximo, lo que ayudaría a resolver los problemas de competencia.

Los marcos de regulación y supervisión de Europa van a la zaga de la integración de los mercados financieros. El marco actual, si bien va evolucionando lentamente hacia una solución más europea, no está preparado para prever adecuadamente los riesgos sistémicos. Para evitar que los mercados financieros de Europa se fragmenten según las fronteras nacionales es necesaria “más Europa”, especialmente en el ámbito de la regulación, la supervisión y los acuerdos sobre la distribución de los costos de fortalecer las instituciones transfronterizas.

Otra enseñanza de la crisis es que debe establecerse lo antes posible un sistema de seguimiento macroprudencial a nivel europeo para evitar los ciclos de auge y caída que afectan hoy a la economía mundial. La reciente propuesta de la Comisión Europea basada en un informe preparado por el ex Director Gerente del FMI Jacques de Larosière será un paso importante para mejorar la competitividad, pero aún queda mucho por hacer.

Entre las medidas más inmediatas, el sistema financiero europeo debe avanzar con mayor rapidez y de manera más coordinada en el reconocimiento de las pérdidas por préstamos, la inmovilización de los activos desvalorizados, las pruebas de tensión y la recapitalización de las instituciones viables juntamente con la resolución de las no viables. Si no se aplican estas medidas para restablecer la solidez del sector financiero, el efecto macroeconómico del apoyo proporcionado por los gobiernos y los bancos centrales en toda la región quedará neutralizado.

LA ZONA DEL EURO SE VE BAJO PRESIÓN

La crisis ha exacerbado las tensiones dentro de la zona del euro. Muchos de los 16 países miembros de esta zona han acumulado cuantiosos déficits fiscales y en cuenta corriente, y registran bajas tasas de crecimiento económico y altos coeficientes de deuda. Estos países se enfrentan ahora a condiciones financieras mucho más difíciles y a perspectivas de crecimiento aún más desfavorables. Por ello, algunos analistas ponen en duda que la zona del euro pueda mantenerse unida, y otros instan a una mayor “solidaridad”, mediante, por ejemplo, la emisión de bonos de la zona del euro para financiamiento nacional o mayores facultades fiscales a nivel federal. Estas cuestiones son complejas y delicadas, pero si no se abordan, pueden causar muchos problemas.

La reactivación de la reforma estructural aliviaría estas tensiones y ayudaría a Europa a confrontar las presiones sociales derivadas de la crisis. En el contexto de la Agenda de Lisboa de la Unión Europea, Europa ha logrado importantes avances en la liberalización y la apertura de sus mercados, lo que se ha traducido en un aumento de la productividad y el empleo. Pero los avances han sido más lentos en los últimos años, lo que es especialmente desafortunado, porque la crisis amenaza socavar el crecimiento futuro de la productividad obligando a algunas personas a salir del mercado de trabajo y frenando la inversión privada. Se requiere una segunda generación de reformas estructurales para revitalizar las economías de Europa.

Las crisis pueden minar la determinación de los políticos, pero también pueden brindar la oportunidad de superar viejos obstáculos; recordemos las amplias reformas llevadas a cabo en Italia después de la crisis del Mecanismo de Tipos de Cambio (MTC) en 1992–93, los profundos cambios en el Reino Unido después del “invierno del descontento” a finales de los años setenta, y el auge de las reformas en Irlanda y los Países Bajos a principios de los años ochenta tras el deterioro macroeconómico y los shocks de la oferta mundial.

Uno de los objetivos prioritarios ahora debería ser incrementar la competencia en los sectores que aún están protegidos y lograr que los mercados de trabajo sean más flexibles y menos fragmentados.

EQUILIBRAR EL PRESUPUESTO

El costo de la recesión, el estímulo fiscal aplicado para contrarrestarla y el apoyo brindado al sistema financiero ponen de relieve la necesidad de fortalecer el marco fiscal de Europa. Aunque el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (que impone un tope a los déficits presupuestarios) y las normas fiscales nacionales han contribuido a mejorar la situación fiscal, aún queda mucho por hacer.

Al estallar la crisis, unos 10 años después de la introducción del euro, un excesivo número de países estaban demasiado lejos de alcanzar un presupuesto equilibrado y niveles de deuda moderados. Después de la crisis, estos coeficientes aumentarán a niveles alarmantes.

Dado que se prevé que los mercados financieros volverán a examinar con detalle el desempeño fiscal de los países, que el crecimiento potencial se reducirá y que el envejecimiento de la población se intensificará, las finanzas públicas de Europa deben mejorar rápidamente y de forma duradera para hacer frente a las crisis futuras.

clip_image005Ello requerirá determinación política, pero la modificación del marco fiscal puede ayudar. Un paso importante en esta dirección será exigir que las metas correspondientes al déficit y la deuda a mediano plazo sean más vinculantes y las proyecciones macroeconómicas más realistas.

DEL AUGE A LA CAÍDA

Los países emergentes de Europa también están sumidos en una profunda crisis. La región ha evolucionado rápidamente desde la disolución de la Unión Soviética, y los vínculos comerciales y financieros con los países avanzados de Europa son cada vez más estrechos, lo que ha favorecido la convergencia en materia de crecimiento e ingresos. No obstante, esta integración, especialmente la fuerte dependencia de las entradas de capitales, ha contribuido a que la región sea más vulnerable (véase el gráfico).

La aparente capacidad de los nuevos países miembros de la UE de atraer financiamiento menos costoso, el denominado “efecto aureola” (véase “Adiós a la aureola” en esta edición), ha desaparecido. También ha desaparecido la idea de que el financiamiento externo basado en los bancos garantizará flujos de capital más estables. Los países con mayores tasas de inflación y déficits en cuenta corriente o aquellos que financiaron un auge del crédito obteniendo préstamos en el exterior son los más afectados. Además, la recuperación dependerá no solo de las decisiones de política a nivel nacional, sino también de la evolución y las decisiones adoptadas en el resto de Europa.

A corto plazo, las políticas macroeconómicas deben reflejar el hecho de que Europa, de este a oeste, actúa cada vez más como una sola economía. Los países comparten los beneficios de la integración de los mercados, pero inevitablemente también comparten los shocks que afectan a otros y que ahora se transmiten a través de las vinculaciones entre el comercio, los mercados financieros y los bancos transfronterizos. Lograr esto requiere la coordinación de las políticas macroeconómicas y, además, la aplicación de medidas más específicas, como el apoyo del Banco Central Europeo a las monedas de los países emergentes, por ejemplo, a través de acuerdos de swap de monedas.

APOYO SEGÚN LAS CIRCUNSTANCIAS ESPECÍFICAS

La reactivación del crecimiento puede demorar todavía más en algunos países. Otros, especialmente aquellos que aplicaron políticas nacionales más sólidas desde el principio, son más resistentes, pero aún corren el riesgo de verse golpeados por la recesión mundial. El FMI está trabajando estrechamente con los países de la región y brindando apoyo financiero y asesoramiento de política económica en cooperación con la Unión Europea y otros socios regionales y multilaterales. El FMI ha adaptado su apoyo a las necesidades específicas de los países de la región, a saber:

• Ha ampliado el apoyo financiero a los países más golpeados por la crisis, ayudándoles a reducir el impacto del ajuste fiscal y reparar sus sistemas bancarios. Los países que actualmente aplican programas respaldados por el FMI comprenden Belarús, Hungría (véase el recuadro), Letonia, Rumania, Serbia y Ucrania.

• Ha proporcionado garantías a aquellos países con sólidos fundamentos económicos pero que aún corren el riesgo de verse afectados por la crisis (por ejemplo, Polonia).

• Ha brindado asesoramiento a los países que no necesitan apoyo financiero.

La crisis ha planteado a los países emergentes de Europa una lista de problemas difíciles. Algunos de ellos son internos, pero muchos otros forman parte de las cuestiones pendientes que Europa aún debe resolver. Limitados por los tipos de cambio fijos, confrontados con altos niveles de deuda externa, o ambas cosas, la mayoría de los países deberán avanzar con cautela, manteniendo sus déficits bajo control y aplicando una política monetaria más restrictiva. Como en los otros países de Europa, la lista de cuestiones financieras pendientes es larga e incluye en muchos casos la recapitalización del sistema bancario.

EL MUNDO DESPUÉS DE LA CRISIS

A más largo plazo, se plantea una cuestión más de fondo: el modelo económico de los países emergentes de Europa. La respuesta ante la crisis, si bien es crucial a corto plazo, está creando problemas en muchos ámbitos, desde las operaciones del banco central para suministrar liquidez, a las garantías de los gobiernos en los sectores real y financiero.

Sin embargo, tal vez el problema más acuciante sea cómo se ajustarán a la nueva realidad los países emergentes de Europa cuando haya pasado la crisis, después de tantos años de recibir cuantiosos flujos de capital. Estos flujos permitieron la acumulación de grandes déficits en cuenta corriente y moderaron las restricciones presupuestarias tanto a nivel de la política fiscal como del sector privado, lo que, en muchos casos, dio lugar a un aumento insostenible del crédito. Obviamente, tarde o temprano, los capitales extranjeros volverán a lo que seguirá siendo una región de crecimiento relativamente rápido, pero probablemente los flujos sean pequeños comparados con los de períodos anteriores.

Ajustarse a esta nueva realidad no será fácil. Se requerirá la combinación adecuada de políticas macroeconómicas y estructurales para conseguir y mantener la confianza de los mercados financieros internacionales y salvaguardar el potencial de crecimiento de las economías emergentes de Europa.

Aunque a veces es difícil, los gobiernos deberán aceptar y facilitar los cambios estructurales, entre los que deberá encontrarse la aplicación de medidas para mejorar el entorno empresarial y la movilidad de la mano de obra que permitanque la producción de los países se desplace de los productos no transables hacia los transables. Para los miembros actuales y los futuros, estas medidas están relacionadas con la misión de la Unión Europea de integrar los mercados europeos de mano de obra, bienes y servicios y la necesaria reactivación de la Agenda de Lisboa. Los gobiernos de todos los países emergentes de Europa también deberán reforzar sus cuentas fiscales e invertir en la gobernabilidad financiera de manera concertada con el resto de Europa.

RECONSIDERAR LAS REGLAS DE ADHESIÓN A LA ZONA DEL EURO

Una forma de favorecer este proceso es resucitando un marco europeo que parece haber sido una de las víctimas de la crisis: el proceso de adhesión a la zona del euro. Como el euro tiene un tipo de cambio fijo, tal vez no sea la mejor opción para todos los países. Pero una clara definición del proceso de adhesión al euro puede ayudar a los países con sólidas políticas a adaptarse al mundo después de la crisis. No será una tarea fácil; se requerirá un esfuerzo conjunto y la estrecha cooperación de los países que soliciten la adhesión a dicha zona, los actuales miembros, la Unión Europea y el Banco Central Europeo.

Y lo que es aún más importante, habrá que compatibilizar las aspiraciones de los países de Europa oriental con las normas de la UE.

Si no hubiera sido por los objetivos y compromisos vigentes con la UE, los países de Europa oriental seguramente habrían elegido diferentes políticas para hacer frente a la crisis. Por ejemplo, algunos países podrían haber regulado las filiales financieras y las sucursales bancarias de manera más directa.

A más largo plazo, no solo convendría definir más claramente el proceso de adhesión al euro, sino también reexaminar los criterios de adhesión en sí, que se concibieron para un grupo de países mucho más homogéneo.

Por supuesto, es difícil determinar qué supondrán estas diferencias en el marco de formulación de políticas para muchas pequeñas economías emergentes abiertas de Europa. Revisar, aunque sea temporalmente, las reglas y los compromisos que acompañan la pertenencia a la UE puede tener un costo. Aun así, merece la pena mantener ese debate, y hacerlo pronto.

HACIA UNA EUROPA MÁS FUERTE

Europa podría salir fortalecida de la crisis si se toman las decisiones correctas en este momento. La integración de las economías europeas ha sido un éxito enorme. Ahora se corre el riesgo de que fracase. Lo esencial es hacer frente a la crisis, preservar los avances logrados y actualizar los marcos y el programa de reformas.

Para lograr estos objetivos, se requerirá una coordinación más estrecha y “más Europa”. Si los gobiernos de Europa los logran, la región contará con instituciones más firmes y dinámicas y una economía más vigorosa, y estará mejor preparada para hacer frente no solo a los desafíos actuales sino también a los que se planteen en el futuro.

4. ZAPATERO ZANJA EL DIÁLOGO SOCIAL POR LA "IRRESPONSABILIDAD" DE DÍAZ FERRÁN

Fuente: El País / Madrid

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha acusado hoy al presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, de romper las negociaciones sobre el diálogo social con sus últimas peticiones, "una propuesta para el fin del diálogo que es casi una enmienda a la totalidad" de las negociaciones, ha criticado. Por ello, ante la imposibilidad de un acuerdo, ha anunciado que el Gobierno aprobará el próximo 13 de agosto por decreto ley la ayuda de 420 euros por seis meses a los parados que hayan agotado su prestación, tal y como reivindican los sindicatos. "Hay que hacerlo y lo vamos a hacer", ha apostillado antes de reprochar que la patronal no ha tenido "voluntad de responsabilizarse con la situación", según informa Andreu Manresa.

Los sindicatos acusan a la cúpula de la patronal de actuar por "interés político"

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el presidente ha sido muy duro y tajante en sus críticas contra la cúpula de la organización, centrando sus ataques en su presidente. Tras elevarse ayer por la noche el grado de enfrentamiento entre las partes por el replanteamiento de las negociaciones de la patronal, Zapatero hoy no ha dejado margen para la duda y ha mostrado su sorpresa y decepción por el hecho de que Díaz Ferrán no apoyara una propuesta -la del Ejecutivo- "que no pedía ningún sacrificio a las partes".

Además, ha declarado que su petición de rebajar las cotizaciones cinco puntos, que tendría un coste de 15.000 millones de euros, pondría "en cuestión el equilibrio de la Seguridad Social y las pensiones". En su opinión, "nadie puede defender razonablemente -la rebaja de cinco puntos- a no ser que se quiera hacer daño al sistema". Sus últimas propuestas, ha resaltado Zapatero poniendo énfasis, además de en el recorte, en la petición de la CEOE de "recortar derechos" como la tutela judicial de los despidos o devolver la gestión de las abstenciones al ámbito privado, es "ir a la España de hace muchos años atrás".

Por este motivo y pese a que defendido que "muchos empresarios desean ese acuerdo", el presidente ha concluido que el Gobierno "no puede esperar" para dar su apoyo a los parados que necesitan ayuda y ya que "resulta evidente que con la actitud de Díaz Ferrán no se va a llegar a un pacto, es de prever que no se produzcan nuevas reuniones". Tras la rueda de prensa, Zapatero se ha reunido en el mismo Palacio de la Almudania donde se ha celebrado el Consejo con los hoteleros mallorquines antes de ir a comer al Club Náutico de Palma.

ACUSACIONES DE LOS SINDICATOS

Los intereses políticos de la presidencia de la CEOE están "arruinando" el diálogo social, habían advertido antes de la intervención de Zapatero los secretarios generales de UGT y CC OO, Cándido Méndez y Ignacio Fernández Toxo. En la cadena SER, ambos dirigentes han centrado sus críticas también en Díaz Ferrán, al que ha acusado de dejarse llevar por "antiguas aspiraciones" en la mesa de negociación en la que participan Gobierno, sindicatos y patronal.

"Se trabaja, no en términos de interlocución social, sino que hay detrás un cálculo muy fuerte de interés político", ha afirmado Méndez. El líder sindical se ha mostrado tajante en su rechazo al giro que ha experimentado la posición de la CEOE y que ayer "dejó por escrito" en su propuesta. El documento -con la que la patronal regresaba al inicio de la negociación con puntos como la reapertura del debate sobre la reforma laboral, una rebaja excesiva de las cotizaciones sociales y desvincular de la contratación las subvenciones a pymes- es "una apuesta por ahondar en los efectos de la crisis", ha sentenciado el secretario general de UGT coincidiendo con Fernández Toxo.

La sombra de la reunión que Díaz Ferrán mantuvo con el presidente del PP, Mariano Rajoy, planea sobre el fracaso de la cena que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, mantuvo el miércoles con los actores sociales, según los sindicatos. Para Fernández Toxo, se trata de una "coincidencia" que el endurecimiento de la postura de la patronal se escenificara en la mesa de negociación después del encuentro.

Los puntos introducidos en la última propuesta de la CEOE se alejan de las orientaciones de la negociación económica, según los representantes sindicales. La CEOE "ha dado el salto de interlocutor social a lobby de presión", ha dicho Méndez para explicar por qué la nueva postura de la patronal "no tiene nada que ver con el compromiso que adquirió el presidente".

"REFORMAS, NO DINERO"

La patronal quiere acuerdo, pero mantiene en el horizonte la reforma laboral. "La CEOE está por no levantarse de la mesa, por llegar a acuerdos y porque esto se solucione lo antes posible", ha expresado el vicepresidente de la agrupación de empresarios, Arturo Fernández. Este acuerdo, según Fernández, debe permitir consensuar una solución antes de que el Gobierno decida "legislar".

El también vicepresidente de la patronal, Santiago García Vigón, ha defendido la postura de los representantes de los empresarios de los ataques de los sindicatos, a los que ha acusado de mentir al acusar a la CEOE de pedir el despido libre. Según Vigón, los empresarios piden "reformas, no dinero".

Esta tarde representantes del Ejecutivo mantendrán una reunión con la patronal y los sindicatos en la que se espera que los empresarios justifiquen el endurecimiento de su postura. A la espera de los resultados del encuentro, Campa aclaró que "no tiene sentido pensar en calendarios y alternativas". La nueva gripe se ha propagado ya a 160 países.

La OMS indica que el virus H1N1 ha causado 800 víctimas mortales en todo el mundo.

La propagación del virus de la gripe A ya casi cubre el 100% del planeta, según ha indicado un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha comunicado además que el número de víctimas mortales de la nueva gripe es de 800 en todo el mundo. El H1N1 ha llegado a 160 de los 193 Estados miembros de la OMS, así que "nos acercamos al 100%", según ha indicado el portavoz Gregory Hartl, en una sesión informativa. Con todo, pero el comportamiento del virus hasta ahora no ha variado, según añaden desde la OMS.

"Por el momento no hemos visto ningún cambio en el comportamiento del virus. Lo que estamos viendo es una expansión geográfica por los países", ha explicado Hartl. El portavoz ha dicho que las primeras dosis de la vacuna para la enfermedad deberían estar preparadas para principios del otoño del hemisferio norte. La OMS tiene prometidas hasta ahora 150 millones de dosis de dos fabricantes para los países en desarrollo, y está negociando con otros productores para más dosis que se reservarán para los países menos desarrollados, precisó.

El nuevo virus fue detectado a finales de marzo en México y la OMS declaró el estado de pandemia mundial el pasado 11 de junio.

5. SIN COMPARACIÓN

Fuente: M. Ayhan Kose, Prakash Loungani y Marco E. Terrones

La temporada de béisbol de Estados Unidos culmina con la Serie Mundial, cuyo nombre refleja una época en que, para el béisbol, Estados Unidos era el mundo. Asimismo, en los años sesenta, una recesión en Estados Unidos bien podría haberse calificado de mundial. Este país representaba gran parte del producto mundial y la actividad cíclica de casi todo el mundo dependía de su situación.

Hoy en día ¿qué constituye una recesión mundial? En los años sesenta las economías avanzadas representaban alrededor del 75% del producto mundial; actualmente, su participación es solo del orden del 55%. Por ende, ya no es posible dar por sentado que los ciclos de las economías avanzadas coincidan con los mundiales. Al mismo tiempo, sin embargo, los países están más integrados a través del comercio y los flujos financieros hoy que en los años sesenta. Ello aumenta el potencial de propagación y contagio, lo que torna más probable que se produzcan movimientos sincrónicos y un ciclo económico mundial.

Aunque sea difícil de creer, no existe una definición generalmente aceptada de recesión mundial. Según la definición que proponemos una contracción del producto interno bruto (PIB) real mundial per cápita unida a un descenso considerable de varios otros indicadores de la actividad mundial después de la segunda guerra mundial se registraron cuatro grandes recesiones mundiales: en 1975, 1982, 1991 y 2009. La actual es claramente la más grave: comparada con el promedio de las otras tres recesiones, la caída del producto se proyecta que será entre cuatro y seis veces mayor y el aumento del desempleo, el doble.

clip_image007

El desplome del comercio mundial registrado este año eclipsa el de recesiones anteriores. Además, nunca antes tantos países atravesaron una recesión al mismo tiempo. La actual recesión está fuera de todo parámetro.

DETERMINACIÓN DE FECHAS

Para decidir cuándo un país está en recesión, los economistas suelen usar procedimientos estadísticos a fin de determinar la fecha en que un indicador clave de la economía, como el PIB real, registra sus puntos mínimos y máximos. Aplicando la misma idea al plano mundial a partir de 1960, usamos datos anuales del PIB real mundial per cápita entre 1960 y 2010, empleando la paridad relativa del poder adquisitivo (PPA) (recuadro 1). Las estimaciones para 2009–10 se basan en los últimos pronósticos de crecimiento del FMI (Fondo Monetario Internacional, 2009). Se emplea una medición per cápita para dar cuenta de la enorme diferencia de la tasa de crecimiento poblacional entre los países. Las economías emergentes y en desarrollo suelen presentar un aumento del PIB más veloz que las industrializadas, pero también un mayor crecimiento poblacional.

El procedimiento identifica cuatro puntos mínimos de la actividad mundial en los últimos 50 años 1975, 1982, 1991 y 2009, que corresponden a un descenso del PIB real mundial per cápita (véase el panel superior del gráfico 1). ¿Qué sucesos importantes ocurrieron durante esos episodios?

La recesión mundial de 1975 vino tras un marcado aumento del precio del petróleo, que se cuadriplicó rápidamente después del embargo de petróleo de los países árabes de 1973. Esta recesión marcó en Estados Unidos el inicio de una larga estanflación, con bajo crecimiento del producto y alta inflación.

La recesión de 1982 obedeció a varios fenómenos, entre otros, la restricción monetaria de varias economías avanzadas, el rápido aumento del precio del petróleo y la crisis de deuda de varios países latinoamericanos.

La recesión de 1991 reflejó una gran cantidad de problemas en muchas partes del mundo: las dificultades del sector de ahorro y crédito en Estados Unidos, la crisis bancaria de varios países escandinavos, los efectos adversos de la crisis cambiaria en gran cantidad de países europeos, los retos afrontados por las economías en transición de Europa oriental y la incertidumbre producto de la Guerra del Golfo y el alza posterior del precio del petróleo.

El análisis no varía sustancialmente al utilizar ponderaciones de mercado, que potencian la importancia de las economías avanzadas, en lugar de la ponderación de la PPA. Usando la ponderación de mercado, el punto mínimo del episodio de 1991 se desplaza a 1993 debido a la desaceleración registrada en varios países europeos durante la crisis cambiaria de 1992–93. Con cualquiera de las dos ponderaciones, las actuales proyecciones indican que la recesión mundial de 2009 será la peor en cinco décadas (véase el panel inferior del gráfico 1). Si se utiliza el PIB real total en lugar del PIB per cápita, 2009 sería el único año de contracción de la economía mundial desde 1960.

UNA SEGUNDA MIRADA

En 1978, la Oficina Nacional de Investigación Económica de Estados Unidos creó un comité cuyo cometido era establecer las fechas de las recesiones en el país. En la zona del euro, el Centro de Investigación Económica y de Políticas desempeña una tarea similar desde 2002.

A diferencia del enfoque puramente estadístico, estas entidades (ambas privadas) determinan el punto máximo y mínimo de los ciclos económicos observando un amplio conjunto de indicadores macroeconómicos y emitiendo un juicio crítico sobre si la preponderancia de los indicios apunta a una recesión. Dado que los indicadores pueden presentar señales contradictorias sobre la dirección de la economía, este enfoque basado en el juicio crítico es difícil de emplear en tiempo real.

Aplicamos este enfoque en el plano mundial usando varios indicadores de la actividad mundial: el PIB real per cápita, la producción industrial, el comercio, los flujos de capitales, el consumo de petróleo y el desempleo (aunque solo hay datos sobre el desempleo de algunas economías avanzadas). Este método confirma las fechas de las recesiones obtenidas con el sistema estadístico (gráfico 2).

En las recesiones de 1975, 1982 y 1991, la producción industrial y el consumo de petróleo mundiales empezaron a desacelerase dos años antes de que la recesión alcanzara su punto mínimo, mientras que el comercio mundial y el flujo de capital lo hicieron un año antes. El desempleo registró su aumento más marcado en el año de la recesión.

Al igual que en las recesiones nacionales, el desempleo se mantuvo alto durante el año posterior al punto mínimo, mientras que la mayoría de los demás indicadores casi recuperaron su crecimiento habitual. La recesión actual sigue un patrón similar al de las anteriores, aunque la contracción de la mayoría de los indicadores es mucho más significativa en esta oportunidad.

clip_image009Esta observación se ve reforzada por un análisis de las características cuantitativas de las recesiones (véase el cuadro). No hay dos recesiones exactamente iguales. Los descensos de casi todos los indicadores en 1975 y 1982 son más marcados que en 1991; en 1991, de hecho, el comercio mundial creció con fuerza a pesar de la recesión. Además, aunque la producción industrial y el consumo de petróleo del mundo no variaron durante el episodio de 1991, ambos indicadores cayeron significativamente en las recesiones anteriores.

En varios casos, el desempeño económico mundial fue inestable, pero la situación no era lo suficientemente grave para rotularlos como recesiones mundiales (recuadro 2).

Sin embargo, no hay duda sobre la gravedad de la situación actual. Esta recesión está reescribiendo la historia de las recesiones mundiales de los últimos 50 años. El enorme efecto de la crisis financiera mundial sobre la economía real es evidente por la marcada contracción de la producción industrial y el veloz aumento del desempleo en todo el mundo. Aunque el descenso proyectado de la producción industrial supera el 6%, se espera que el desempleo crezca unos 2,5 puntos porcentuales durante la actual recesión. Estos cambios serían mucho mayores que los de las recesiones anteriores.

DESPLOME DEL COMERCIO Y LOS FLUJOS FINANCIEROS

La caída del comercio y los flujos financieros mundiales proyectada para 2009 es particularmente impactante. Si bien durante las dos últimas décadas la internacionalización de las cadenas industriales nacionales ha sido un importante factor de crecimiento del comercio mundial, el mismo fenómeno tiene ahora un papel decisivo en la fuerte contracción de los flujos comerciales transfronterizos.

La caída proyectada del comercio durante este episodio hace que las registradas en 1975 y 1982 parezcan pequeñas en comparación. Tras eclipsar el crecimiento de los flujos comerciales de las dos últimas décadas, los flujos mundiales de capital alcanzaron niveles récord en 2007. En el último trimestre de 2008, sin embargo, estos flujos se agotaron rápidamente con la propagación de la crisis de las economías avanzadas hacia los mercados emergentes y en desarrollo. Los flujos de capitales presentaron grandes caídas en 1982 y 1991, pero estos cambios fueron mucho menores a la enorme caída que parece presentar el episodio actual.

La gravedad de la recesión de 2009 también está señalada por el deterioro esperado del consumo per cápita, mucho mayor que el de 1982 y que se contrapone al aumento del consumo de los otros dos episodios. La inversión per cápita cayó en todas las recesiones mundiales, pero el descenso proyectado en la actual supera con creces al de episodios previos.

De la misma forma que las recesiones nacionales vinculadas a dificultades financieras suelen ser peores que otras, las recesiones mundiales que coinciden con crisis financieras mundiales parecen afectar fuertemente la economía real.

SINCRONICIDAD DE LAS RECESIONES NACIONALES

¿En qué medida se sincronizan las recesiones nacionales con los episodios de recesión mundial? No sorprende que el porcentaje de países en recesión aumentara sensiblemente durante las cuatro recesiones mundiales. La sincronización se mide por la fluctuación anual de la fracción ponderada por el PIB de países que registraron descensos en su PIB real per cápita. Aunque la recesión de 1975 fue impulsada en gran medida por el declive de los países industrializados, los países emergentes y en desarrollo han desempeñado un rol en los tres episodios restantes.

En 1982, las recesiones de muchos países latinoamericanos contribuyeron al descenso de la actividad mundial, mientras que en 1991 el declive de las economías en transición cumplió una función importante. La recesión de 1991 fue un episodio multianual en el cual la recesión estadounidense de 1990–91 fue seguida de las recesiones de los países europeos durante la crisis cambiaria.

El período 2006–07 se destaca por la cantidad mínima histórica de países en recesión. No obstante, fue seguido de un gran revés de fortuna. En 2009, se espera que todas las economías avanzadas y aproximadamente la mitad de las emergentes atraviesen una recesión. El grado de sincronización que presentó hasta la fecha la recesión actual es el mayor en medio siglo. Si bien está claramente impulsada por un fuerte descenso de la actividad de las economías avanzadas, las recesiones de varios países emergentes y en desarrollo contribuyen a su profundidad y sincronización.

LA PEOR RECESIÓN SEGÚN CUALQUIER CÁLCULO

Si se hicieran realidad los pronósticos para 2009 de una caída del 2,5% del PIB real mundial per cápita se podría considerar que este año presenta la recesión mundial más grave de la posguerra. Se espera que casi todos los indicadores registren caídas más marcadas que en episodios previos. Además de su gravedad, esta recesión también puede considerarse como la más sincronizada, ya que todas las economías avanzadas están en recesión, así como muchas emergentes y en desarrollo.

6. 14 MITOS CAÍDOS TRAS DOS AÑOS DE CRISIS

Fuente: Íñigo De Barrón

Los controles fallaron, pero el furor por las reformas se apaga a medida que se inicia la recuperación – Los banqueros han cobrado millones y no han sido juzgados

La crisis cumple ahora su segundo aniversario sin mostrar el final del túnel. Una travesía mucho más oscura desde que, en septiembre pasado, EE UU dejó caer una entidad tan interconectada con todo el mundo como Lehman Brothers, un error monumental en opinión de la mayoría de los economistas consultados. La crisis ha sacudido al capitalismo, que necesita reformas urgentes que tardan en llegar. Incluso existe el riesgo de que el poderoso lobby financiero atenace a las autoridades para que sólo hagan cambios cosméticos, ante la tímida recuperación de las cuentas.

Los expertos creen que la confianza sólo regresará cuando los supervisores y reguladores consigan entidades más transparentes. Evitar el espejismo de la liquidez ilimitada y que la banca pueda transferir riesgo al sistema, como hizo con las subprime, apunta José Carlos Díez, economista jefe de Intermoney, son otras lecciones de la debacle.

De todas formas, como dicen los economistas Xavier Sala i Martí y Jaques Attali, las nuevas normas no evitarán la siguiente crisis, sólo cambiará su naturaleza. "Las nuevas crisis financieras mundiales utilizarán todos los recursos de las nuevas tecnologías de la comunicación", dice Attali.

Esta crisis se ha llevado por delante un puñado de mitos:

– Más mercado y menos Estado. Antes de la crisis, en plena vorágine de crecimiento alocado, se pedía que dejaran manos libres al mercado, al que se consideraba justo repartidor de riquezas. "En sectores que son sistémicos, no sólo la banca, es absurdo que el Estado se retire del todo. Si por volumen de empleo o el peso en la economía, una empresa no puede caer, el Estado debe tener controles y supervisión", comenta Alfonso García, socio de Analistas Financieros Internacionales (AFI). En esta crisis los Estados han sido los paganos, con una factura de más de tres billones de euros.

– La supervisión escasa impulsa al mercado libre. En el mundo financiero anglosajón, la normativa se tomaba como una pesada carga que frenaba la creación de riqueza. A la vez, persistía la creencia de que la autoridad supervisora británica, la Financial Services Authority, y la norteamericana, la Securities Exchange Commission, eran implacables con los que se saltaban la ley. La crisis ha demostrado que las entidades van por delante de los reguladores. Crearon una banca en la sombra sin ningún control y organizaron un mercado de hipotecas subprime sin asumirlas en sus balances.

Pese a los anuncios de mayor control al sector, Estados Unidos ha renunciado a dar más poder a los supervisores como se planteó en un principio. En el mercado existe el convencimiento de que es un problema de cantidad (escaso número de funcionarios) y de calidad (tienen menor preparación que los ejecutivos). Luis Garicano, profesor de la Universidad de Chicago e impulsor de un nuevo departamento en la London School of Economics, opina que: "La clave es regular sin estrangular al mercado".

– Los banqueros son profesionales de prestigio y deben tener salarios elevados. Ha quedado demostrado que los ejecutivos y los consejeros aprobaban productos de los que desconocían su riesgo real, como ha dicho Juan Ramón Quintas, presidente de la CECA. Es decir, no hicieron bien su trabajo. Sin embargo, cobraban unos sueldos estratosféricos que les hace responsables de lo ocurrido, aunque al final la factura la han pagado los ciudadanos y los accionistas.

La UE ha decidido atacar los sueldos que fomenten el riesgo al fomentar la subida de beneficios a corto plazo. En Reino Unido, el Gobierno ha pedido conocer los salarios para que no se relacionen con operaciones de riesgo. En EE UU sigue abierto el debate. "Ni siquiera alguien con la capacidad de siete personas se merecería esos salarios", apunta Pablo Fernández, del IESE, "los bonus por beneficios fuerzan a mentir a la gente para cobrar más".

– El que la hace, la paga. Este axioma ha mutado en "al que la hace, le pagan", porque los pocos altos ejecutivos que han perdido su puesto se han ido a casa con muchos millones. Hasta ahora, la lista de bajas de presidentes o consejeros delegados es esta: Fred Goodwin, del Royal Bank of Scotland; Charles Prince, de Citigroup; Stanley O’Nelly, de Merrill Lynch; Marcel Ospel, de UBS; Martin Sullivan, de AIG; Ferry Killinger, de Washington Mutual… y pocos más.

Luis de Guindos, responsable financiero de PriceWaterhouseCoopers cree que si los culpables (y sus entidades) no asumen las responsabilidades, se trasladará la idea de que cuando hay beneficios son para las empresas, y si hay pérdidas, las paga el Estado.

– La banca comercial es aburrida. El dinero está en la banca de inversión. Hace sólo unos años, las entidades dedicadas a la banca comercial, la que obtiene resultados céntimo a céntimo eran consideradas atrasadas financieramente, menos rentables y ausentes de glamour. Algunos Gobiernos y supervisores alentaron el crecimiento de la banca de inversión, que protagonizaba grandes operaciones internacionales y movía el tejido empresarial. La crisis ha demostrado que detrás de todo esto había más ingeniería financiera y burbujas de liquidez que otra cosa.

"Hay que volver a la banca aburrida, la más próxima al cliente, para recomponer el sistema" ha dicho Paul Krugman, premio Nobel de Economía de 2008. Las autoridades quieren que, en el futuro, las grandes entidades combinen el negocio comercial con el de inversión. "Lo que se ha llevado esta crisis es el modelo de banca que ganaba un 25% más cada año por el fuerte endeudamiento. Cuando el mercado va mal, estas entidades son las que peor lo pasan", apunta De Guindos, ex secretario de Estado de Economía. Garicano añade: "Nada es gratis. Retornos excepcionales casi siempre proceden de asumir riesgos excepcionales".

– Los grandes mercados están supervisados y regulados. Las hipotecas basura y los CDS (seguros de impago) movían miles de millones pero no estaban regulados ni supervisados. Además, las entidades los tenían fuera de sus balances. "Este tipo de productos ha demostrado ser vulnerables a la incertidumbre. Sus mercados se cerraron hasta el punto de que no hubo ni una transacción", comenta García, de AFI. Para evitarlo, la UE quiere que, a partir de 2011, la banca que trabaje con productos fuera de balance tenga más capital.

– El mercado es eficiente y pone precio a los activos. Este largo ciclo de crecimiento alentó la creencia de que el mercado siempre da precio a los activos. En mitad de esa carrera alcista, los bancos norteamericanos insistieron en la utilización del mark to market, es decir, que los activos se valoren a precio de mercado, recogido en las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC). El resultado fue que los activos se hincharon en paralelo a la burbuja. Esta filosofía también está en la reforma internacional de Basilea II. Ambas están en profunda revisión.

Ahora, la banca norteamericana y británica ha conseguido que el supervisor elimine la valoración de mercado para no castigar sus cuentas, en un movimiento que algunos consideran "maquillaje" y que puede favorecer otra burbuja futura. Sin embargo, la UE ha suavizado la normativa, pero la mantiene. Los expertos piden utilizar otros modelos, pero con transparencia. "Sobre Basilea II hemos aprendido que los propios bancos no pueden decidir el riesgo crediticio y por lo tanto las reservas usando sus propios modelos", dice Garicano.

– No hay que preocuparse de la liquidez, casi es ilimitada. "La idea de que siempre había liquidez acabó con el principio del medir el riesgo real. Parecía que había dinero para todo", apunta Robert Tornabell, catedrático y profesor del Departamento de Dirección Financiera de ESADE. Lo cierto es que se ha pasado de golpe, de la inundación a la sequía.

– No hay ciclos en la economía. En mitad de la borrachera de crecimiento, algunos economistas sostuvieron que los ciclos habían desaparecido. Tras superar, sin graves problemas, la crisis de las divisas latinoamericanas y de las empresas puntocom de principios del 2001, algunos apuntaron que la experiencia pasada, junto a la interconexión entre las autoridades internacionales, podía mitigar la virulencia de ciclos pasados. Lejos de eso, la globalización ha demostrado que hace sobrereaccionar a los mercados, amplifica las noticias negativas y la desconfianza.

Emilio Ruiz, economista, especializado en la Gran Depresión del 29, dijo en diciembre de 2004: "El uso generalizado de las comunicaciones, ¿nos hace suponer la desaparición o, por lo menos, admitir que los ciclos se desenvolverán dentro de una mayor estabilidad? Si admitimos la existencia de grandes ciclos en la dinámica de la economía capitalista, la duración de cierta estabilidad llegaría hasta 2020". En mayo de 2006, Juan José Toribio, director del IESE de Madrid, comentó: "Creo que al vivir en una economía más globalizada, las recesiones de una zona vienen compensadas por las aceleraciones de otra".

– Los bancos, cuanto más grandes, más seguros. Nadie osaría hacer este comentario en presencia de los presidentes de Citigroup, Bank of America, Royal Bank of Scotland o del ex presidente del difunto Lehman Brothers… Precisamente las víctimas de esta crisis están, en parte, en la lista de los gigantes del sector, con la excepción de los españoles.

El Banco de Inglaterra y el BIS han dicho que si las entidades son demasiado grandes para quebrar, son demasiado grandes para existir. El BCE pide que sean controlados por colegios de supervisores, no sólo por el de su país.

– Con la globalización, no importa donde esté la sede social. Parte del negocio ruinoso de Citigroup o de Lehman estaba en Asia o Europa. El Royal Bank tuvo pérdidas en Nueva York… pero al final han sido los Gobierno norteamericano y británico los que han pagado la factura del rescate. Cuando una entidad cae, el lugar donde está la sede social es clave para las ayudas. Por eso, los políticos quieren "campeones nacionales" y ha resurgido el nacionalismo económico.

– Estamos a salvo con las nuevas normas: las NIC y Basilea II. Poco ha durado el prestigio de ambas normativas. Están en revisión completa para reforzar cuatro aspectos: las provisiones, que deberán hacerse en momentos de bonanza aunque no haya morosidad (el modelo español); el capital, que deberá aumentar, sobre todo si hay operaciones de riesgo; el principio de consolidación dentro del balance de todos los productos (para evitar la venta de subprime a terceros) y vigilancia de la liquidez, que apenas se tenía en cuenta.

– Las agencias de ‘rating’ y los auditores vigilan. El oligopolio de las tres grandes agencias de calificación financiera, Moody’s, Standard&Poo’s y Fitich ha fracasado y se prepara una profunda revisión. Han demostrado no tener sistemas fiables para medir los créditos basados en activos basura. Los auditores también han sido criticados por mezclar sus servicios con los de consultoría. "No aprendieron de la crisis de Enron", dicen en AFI. Tornabell, de Esade, cree que no pueden cobrar de los clientes a los que tienen que juzgar. Fernández, del IESE, cree que hay empresas que consideran que los auditores no te pueden criticar porque les estás pagando.

– Los ‘hedge funds’ y los productos sofisticados dinamizan la economía. La titulización de activos (que es una forma de empaquetar y revender productos), los derivados y los hedge funds fueron los protagonistas de la época dorada. Ahora se les considera responsables de buena parte de la burbuja y del sobreendeudamiento. Warren Buffet advirtió de que "los derivados son verdaderas armas de destrucción masiva". De Guindos opone que "el origen de la burbuja de liquidez no son tanto los derivados como el mantenimiento de los tipos de la FED en niveles muy bajos durante mucho tiempo".

7. AMÉRICA LATINA: ¿CUÁNDO ES CONVENIENTE EL ESTÍMULO FISCAL?

Fuente: Nicolás Eyzaguirre, Benedict Clements y Jorge Canales-Kriljenko

clip_image010Para algunos países sería apropiado dar estímulo fiscal durante la crisis económica mundial. Pero en el caso de otros la respuesta no es tan clara.

El papel de la política fiscal para atenuar los efectos adversos de la contracción económica mundial ocupa hoy el centro del debate macroeconómico en América Latina, como en otras regiones del mundo. Se prevé que el crecimiento económico de la región caerá de un sustancial 4% en 2008 a terreno negativo en 2009, anulando parte de los impresionantes avances logrados en los últimos años en materia de empleo y reducción de la pobreza. Los ingresos fiscales también están ahora bajo presión, lo que dificulta el logro de metas de déficit presupuestario, aun cuando no haya nuevas iniciativas de gasto. Además, muchos países tienen acceso limitado al financiamiento y niveles todavía altos de deuda pública, lo que les hace difícil aumentar su endeudamiento público. En esas circunstancias, ¿cómo evaluar si corresponde o no aplicar un estímulo fiscal? ¿En qué condiciones permitirían los mercados que esa expansión fiscal resulte eficaz para sostener los niveles de vida durante un período de retracción económica?

EFECTOS FISCALES DE LA CONTRACCIÓN ECONÓMICA

La contracción de la actividad económica y de los precios de las materias primas está afectando sustancialmente los ingresos públicos.

Tras varios años de incremento, se prevé que la relación ingresos/PIB de los países de América Latina disminuirá en promedio alrededor de 2 puntos porcentuales del PIB en 2009 (véase el gráfico). La pérdida de ingresos es especialmente marcada entre los países productores de materias primas. Es probable que los ingresos fiscales caigan significativamente por debajo de sus niveles estimados de largo plazo, y es fundamental determinar si es deseable y factible impedir que el gasto público también se reduzca.

Para definir la dirección apropiada de la política fiscal es importante considerar el efecto del déficit presupuestario en las condiciones de financiamiento y las tasas de interés. Un déficit mayor hace crecer la demanda de fondos y el nivel de deuda pública, y en algunas circunstancias podría elevar sustancialmente las tasas de interés.

En los mercados emergentes de América Latina, los efectos de un déficit presupuestario más alto en las tasas de interés son potencialmente mucho mayores que en las economías avanzadas.

Muchos gobiernos no han establecido aún marcos fiscales creíbles a mediano plazo, generalmente de tres a cinco años, para garantizar a los mercados que los aumentos extraordinarios del déficit se reviertan una vez reactivada la economía. Por ello, la trayectoria de la deuda pública y las necesidades de endeudamiento a mediano plazo se presentan inciertas.

Además, la mayoría de estos países no pueden endeudarse por plazos tan extensos como los registrados en los países industriales, por lo que deben refinanciar una parte sustancial de la deuda pública en cualquier año dado.

Por otra parte, como la deuda de los países de mercados emergentes también es muy vulnerable a las variaciones de la inclinación al riesgo de los inversionistas, un cambio en la percepción del riesgo de la sostenibilidad fiscal o la capacidad del gobierno de financiar un mayor déficit a mediano plazo puede provocar un alza importante de las tasas de interés y salidas de capital.

Asimismo, el gran aumento de los niveles de deuda pública en los países industriales añade incertidumbre acerca de las tasas de interés mundiales y la disponibilidad de financiamiento para los mercados emergentes a mediano plazo.

EFICACIA DE LA POLÍTICA FISCAL

Considérese el caso de un gobierno que tiene un marco fiscal de alta credibilidad y una baja carga de deuda pública.

En condiciones normales de financiamiento, un aumento del gasto público, financiado con emisión de deuda interna, puede determinar un mayor crecimiento del producto. Las tasas de interés suben en relación con su valor de referencia, debido entre otras cosas a los niveles más altos de deuda pública. No obstante, esos efectos no limitarían la eficacia de la política fiscal, en parte porque el escenario de referencia actual ya incorpora las bajas tasas de interés resultantes de la desaceleración mundial y la sobreabundancia de ahorro.

Por ejemplo, según una simulación aplicada a una economía pequeña representativa de América Latina utilizando el modelo integrado de política monetaria y fiscal (GIMF) del FMI (Kumhof y Laxton, 2007), un aumento de la inversión pública en torno al ½% del PIB podría elevar el producto, en promedio, algo menos de ½ punto porcentual en el primer año.

Los resultados netos de la expansión fiscal en el crecimiento también dependen de la respuesta de la política monetaria y de la situación inicial considerada en el escenario de referencia.

No obstante, si el mayor déficit genera inquietud acerca del financiamiento a mediano plazo o la sostenibilidad de la deuda pública, la política fiscal resulta mucho menos eficaz para estabilizar el producto, porque en esos casos los inversionistas exigen una prima de riesgo mayor por la tenencia de deuda pública y esto empuja al alza las tasas de interés. En las economías que tienen un tipo de cambio flexible, la mayor prima por riesgo también promueve una depreciación del tipo de cambio, que eleva el costo de los insumos importados, desví el gasto hacia bienes locales y reasigna recursos hacia la exportación y la sustitución de importaciones.

En las economías que aplican una relación cambiaria predeterminada, como un tipo de cambio fijo o una paridad cambiaria móvil, las tasas de interés deben aumentar aún más para proteger el tipo de cambio, lo que debilita el efecto de la expansión fiscal en la actividad económica. Según el grado de credibilidad del marco fiscal, el nivel de deuda pública y el marco de política monetaria, la suba de las tasas puede incluso generar una caída del producto en respuesta al mayor déficit presupuestario.

LA COMPOSICIÓN DEL ESTÍMULO ES UN FACTOR IMPORTANTE

Además del financiamiento, también debe considerarse la eficiencia de las medidas propuestas como instrumento de estímulo fiscal. A este respecto, las lecciones para América Latina son similares a las aplicables a otras regiones. Como se señala en el estudio de Spilimbergo et al. (2008), debe darse preferencia a las medidas fiscales que tengan un gran efecto multiplicador, que sean de rápida implementación y que puedan revertirse una vez que la economía se estabilice.

Cumplen esos criterios la aceleración de los planes de inversión o mantenimiento, las rebajas impositivas temporales orientadas a quienes tengan una alta propensión a consumir (en lugar de ahorrar el beneficio) y la ampliación de las prestaciones por desempleo.

Todo gasto que no pueda suprimirse fácilmente una vez estabilizada la economía y que no esté correctamente focalizado como un aumento de los salarios públicos resulta entonces menos apropiado. Otro motivo que hace aconsejable actuar con prudencia es la tendencia a largo plazo observada en América Latina hacia un creciente nivel de erogaciones corrientes primarias (gasto menos pagos de intereses), que aumentaron aproximadamente 2 puntos porcentuales del PIB entre 2000 y 2008.

La conclusión es que el margen para dar estímulo fiscal debe analizarse caso por caso. En varios países, la desaceleración de la actividad del sector privado puede permitir la adopción de medidas temporales de estímulo fiscal correctamente diseñadas.

Los gobiernos que tengan políticas de alta credibilidad, una baja carga de deuda y marcos monetarios flexibles podrían aplicar una política fiscal anticíclica eficaz. En los países de baja credibilidad, en cambio, las medidas fiscales anticíclicas pueden resultar contraproducentes. En los casos intermedios, adoptar iniciativas que refuercen la credibilidad puede rendir grandes beneficios.

Por ejemplo, a los gobiernos que aún no lo han hecho les convendría avanzar más en el desarrollo de marcos fiscales sostenibles a mediano plazo, que incorporen estrategias específicas para responder a los shocks transitorios, como un deterioro del contexto mundial o de los precios de las materias primas que reduzca sensiblemente el crecimiento económico.

Esos marcos también deberían incluir planes concretos para abordar los retos fiscales a largo plazo, como el gasto en pensiones, y además delinear la forma en que el gobierno reaccionaría si se materializaran los riesgos fiscales contingentes o posibles. Un marco creíble de este tipo, basado en reglas, dará certeza a los mercados de que existe margen suficiente para la expansión fiscal a más corto plazo, sin que se comprometa la sostenibilidad fiscal a más largo plazo

8. EL DILEMA DE LOS 1000 TCF

Fuente: Energy Press Semanarios

Daniel Centeno Sánchez* – Hace muchos años hice una afirmación y una pregunta a nivel departamental que hoy la hago nacional: “Los bolivianos somos ricos, ¿y ahora qué hacemos? Esta afirmación está basada en el conocimiento geológico del país, (principalmente de la Cuenca Geológica del Subandino Sur), imaginación geológica e intuición geológica.

Hasta el año 1998 vivíamos en el país una vida relativamente tranquila, similar al “Subdesarrollo y Felicidad” del prestigioso escritor tarijeño Willian Bluske. Esta tranquilidad se debía a que en el país nos habíamos resignado ha vivir en la pobreza explotando los pequeños yacimientos hidrocarburíferos y mineralógicos que se descubrieron en el territorio nacional.

En la actualidad, es un poco difícil, que la mayor parte de los habitantes de nuestro país comprendan algo de los fenómenos geológicos que moldearon la superficie actual de nuestro territorio, que permitieron la acumulación de estas grandes reservas de gas y petróleo o los yacimientos mineralógicos.

El año 1998, he planteado la Tésis de los 100 TCF y 2000 millones de barriles de petróleo en el departamento de Tarija, cuando las reservas de gas alcanzaban los 2 TCF. En el año 2002, después de la perforación de varios pozos exploratorios y de desarrollo, se certificaba que las reservas Probadas, Probables y Posibles llegaban a los 75 TCF. En ese tiempo (1998), nadie creía en esa posibilidad, menos mis colegas geólogos.
Hoy, incluidos algunos colegas que no creían, con toda seguridad hablan de esas grandes reservas de gas y petróleo que existen en el subsuelo tarijeño.

“Es fácil servirse la miel que está envasada. Lo difícil es atreverse a sacar la miel de la colmena”.
Los megacampos descubiertos en el departamento de Tarija, hasta la fecha son: San Alberto – Itau, Sábalo y Margarita. Las Estructuras potenciales, que tienen grandes posibilidades de contener importantes reservas de hidrocarburos, son varias, cuyas reservas estimadas alcanzarían los 100 TCF, estimándose un total de 200 TCF para Tarija.
Estas reservas, forman parte de “algo grande” que se encuentra en las Cuencas Geológicas del Subandino Sur, y parte de la Llanura Chaqueña, que abarca los departamentos de: Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz. En estos dos últimos departamentos se han descubiertos los Megacampos: Huacaya, Incahuasi, Tacobo y probablemente el Ingre.
Estamos en la Era de los Megacampos. Se perforaron 20 pozos por debajo de los 4000 metros, entre pozos exploratorios y de desarrrollo en estas megaestructuras descubiertas hasta la fecha, todos los pozos son productores, con reservas probadas cada uno, de 2,5 TCF y capacidad de producción de 150 MMPCD. Todos estos datos nos muestran, la importancia de estas Cuencas Geológicas: Subandina y Llanura Chaqueña, en las cuales se pueden descubrir reservas de gas y petróleo en el orden de los 500 TCF y 5000 MMBP.
Faltan, todavía por explorar, 3 Cuencas Geológicas en el país: Subandino Norte, Altiplano y Madre de Dios, con grandes posibilidades de contener en el subsuelo importantes reservas de gas y petróleo.

En las Cuencas Geológicas del Subandino Norte y Llanura Beniana,, que comprende los departamentos de: La Paz, Cochabamba y Beni, por encontrarse al medio de 2 importantes Cuencas Geológicas: Camisea (Perú) y Subandino Sur (Bolivia), tener casi, similar desarrollo geológico: Estratigrafía, con rocas Madres y Reservorios, Megaestructuras y formar parte de la misma Orogenia, reúne condiciones ideales para descubrir importantes reservas de gas y petróleo en el orden de los 500 TCF y sus correspondientes millones de barriles de petróleo.

Ante la posibilidad de tener esta potencialidad hidrocarburífera en el país de 1000 TCF y 10.000 millones de barriles de petróleo, sería muy importante fortalecer institucionalmente y económicamente a YPFB, explorar la posibilidad de mejorar las condiciones de contratos con las expresas extranjeras que son poseedoras de capital y de tecnología moderna ( que permite minimizar los riesgos de perforar pozos secos), de tal manera que estos incentivos hagan atractivo el invertir en la exploración y explotación de los hidrocarburos en nuestro país.
Tenemos una inmensa riqueza en profundidad y tenemos una inmensa pobreza en superficie. Explotemos la riqueza y destruyamos la pobreza.

9. ¿POR QUÉ EL SISTEMA CAPITALISTA ESTÁ EN CRISIS?

Fuente: Jordi Santiago Flores Martínez

Para comenzar, quisiéramos partir del significado de crisis tal como lo abordaremos en estas líneas. La palabra viene del griego, y en el estricto sentido semántico significa ruptura, quiebre. Sin embargo esta ruptura no implica discontinuidad, por el contrario, este quiebre sugiere un antes y un después caracterizado por la continuidad.

En este sentido, al revisar la historia reciente del sistema económico capitalista nos damos cuenta que después de 1945 –fecha en la cual el final de la II guerra mundial marcó el status quo político y económico que iba prevalecer en el escenario internacional– el sistema capitalista no ha mostrado épocas de bonanza tan constantes como períodos anteriores. Vamos a ver por qué.

Luego de la depresión de 1929, las rápidas medidas keynesianas tomadas por el gobierno de los Estados Unidos para recomponer el “Estado de bienestar” y salir del letargo recesivo en el que se encontraba la economía norteamericana, llegaron períodos de expansión de la economía en el marco de una fase A (auge) de la teoría de las ondas intermedias y largas de Kondratieff.

Estos planteamientos establecen que la economía se comporta mediante ondas intermedias (recesivas/depresivas) producto de causas internas de la dinámica capitalista; mientras que las ondas largas (expansivas/auge) son el resultado de hechos fortuitos como: cambios en la tecnología, guerras y revoluciones. Nos detenemos en esta teoría, en primer lugar porque es referencia importante para los economistas que intentan explicar los ciclos económicos en el mundo, y en segundo lugar, porque será útil para nuestra reflexión final.

En este sentido, el primer período de crisis del sistema capitalista lo ubicamos a principios de los 70’, fecha en la cual se notó una disminución en las tasas de ganancia de los principales países capitalistas centrales, producto de una disminución en la inversión productiva desde finales de los 60’.

De este modo, la especulación financiera vino a sustituir los gastos productivos. Así pues, el crecimiento del gasto público y, a su vez, la deuda pública aumentó la base del sistema financiero por concepto de títulos de la deuda.

Estas condiciones hicieron que las tasas de interés en los mercados mundiales subieran, producto de la política mixta de contracción monetaria y fiscal que se aplicaron en los Estados Unidos en la administración de Reagan.

El surgimiento de los Petrodólares produjo una gran excedente financiero mundial que fue a parar a las bolsas norteamericanas, europeas y una parte a los países del tercer mundo. Sin embargo, el déficit público norteamericano tenía cifras muy elevadas, como resultado en gran medida por el gasto social utilizado para combatir los altos costos militares y de desempleo.

Además de ello, debemos considerar que la primacía que hasta finales de los 70’ tenían los Estados Unidos como centro hegemónico capitalista, se vio mermada con las innumerables pérdidas económicas y humanas que le acarreó la derrota en la guerra de Vietnam (1973). Esta circunstancia la aprovecharon Alemania y Japón para tomar partido en la cabeza de los grandes centros capitalistas mundiales.

Otro factor importante que debemos destacar es la subida de los precios del petróleo en la década de los 80’, lo cual produjo una recesión en cadena de los principales países industriales

A la luz de los acontecimientos, se hace presente un nuevo respiro para el crítico sistema capitalista de la década de los 70-80’. La caída del muro de Berlín (1989) y la disolución de la Unión Soviética marcó el derrumbe del mundo bipolar, situación que dejaría a los Estados Unidos como cabeza política, económica, militar, cultural de la época. Esto fue aprovechado sin dudas por el corporativismo neo-liberal y por los grandes intereses políticos y económicos del centro capitalista.

En este sentido, se arreciaron las “ayudas” a países en vías de desarrollo por parte de los organismos financieros internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). De este modo, la gran cantidad de préstamos, así como los Programas de Ajuste Estructural –reformas políticas y económicas que los países prestatarios debían cumplir a fin de hacer posible los financiamientos, entre ellas: fomento a las privatizaciones, disminución del gasto público, aumento de los impuestos, mínima participación del Estado en el control de los medios de producción, entre otras– hundieron a los países en vías de desarrollo en una profunda deuda externa.

Esta situación, aunado a las políticas monetarias que mantenía la Casa Blanca de aumento de las tasas de interés, generaron otro duro golpe para el sistema capitalista mundial conocido como la crisis de la deuda, en la cual, una gran cantidad de países en vías de desarrollo se declararon insolventes e incapaces de pagar la deuda adquirida.

De este modo, esta situación marcó el inicio de lo que vendría a ser la etapa más crítica de estas últimas décadas del sistema capitalista. En este sentido, registramos hechos como:

El crack bursátil de 1987, la embestida cambiaria frente a las monedas europeas en 1992, el ajuste al alza de las tasas de intereses estadounidenses y la crisis de la deuda mexicana (efecto tequila), el desplome bursátil asiático de 1997 (efecto dragón), la crisis de la deuda rusa durante 1998 (efecto vodka), la crisis de Brasil en 1999 (efecto samba).

Así mismo, el inicio del nuevo milenio continuó acentuando la crisis del sistema capitalista mundial, en esta oportunidad, la crisis financiera desatada en Turquía en el 2000 y la crisis de Silicon Valley por las compañías de páginas web; el derrumbe del Nasdaq en el 2001, el colapso del modelo argentino en el 2002, la caída bursátil y la declaración de recesión en los Estados Unidos, la quiebra de grandes compañías como Enron y Parmalat producto de escándalos financieros, y actualmente, la explosión de la crisis hipotecaria en el 2007 (bonos subprime) que finalmente conllevó a la crisis económica que estamos viviendo hoy en día.

Esta simple enumeración de acontecimientos, dan muestra de que el sistema capitalista mundial después de la llamada “edad de oro” (1945-1973) no ha podido registrar períodos largos de equilibrio.

En ese sentido, la teoría de Kondratieff que abordamos en las primeras líneas de este trabajo, nos habla de que la diferencia entre cada onda (recesiva-expansiva) es aproximadamente de 50 a 60 años. Es cierto que en el contexto de este economista ruso no podrían considerarse factores más modernos como lo integrados que estamos en esta etapa de globalización. Sin embargo, a partir del estudio general que hemos hecho, podríamos afirmar que esta aceleración de los ciclos económicos mundiales parece obedecer más bien a la degeneración de un sistema imperante por tantos años.

De este modo, cabría plantearnos hipótesis sobre el futuro del sistema económico mundial que surgen a partir de los trabajos de autores como el economista italiano Giovanni Arrighi [6], el cual nos habla de una fase de expansión comercial, una fase de expansión financiera y una fase de crisis y lucha hegemónica. Esta última dando pié a una potencia China como la tuerca protagónica del engranaje del sistema mundo económico de este siglo.

Lo cierto es que si este sistema capitalista está en crisis, dependerá de nosotros el rumbo de la continuidad del mismo. Hasta ahora todas las depresiones, shocks, distorsiones, crisis del sistema capitalista, se han generado por su misma dinámica de sobre-explotación y sobre-acumulación desmedido de capital. Entonces, es momento de que su crisis terminal sea producto de la construcción de una nueva arquitectura económica que rompa con los patrones depredadores con los cuales este sistema nos enseño a mirar el mundo.

10. LA CRISIS INTERNACIONAL

Fuente: Ricardo López Murphy

Después de muchas décadas, prácticamente siete, desde la segunda guerra mundial vivimos una crisis de magnitud extraordinaria, en términos de duración, alcance internacional y profundidad.

Concurre a ella, como razón de causalidad, el exceso de optimismo sobre el potencial de crecimiento. Sin duda ello fue afectado por el desempeño estelar del período 2002-2007, y la exitosa integración económica mundial.

Ello permitió una vinculación nunca vista en comercio de bienes, servicios, inversión extranjera directa y transmisión de conocimientos, con el subsecuente salto de productividad y nivel de vida a él asociados.

Nunca se creció tanto, y para hacer más atractivo el resultado, los países pobres lideraron tal desempeño.

En los 30 años previos al 2008 el PBI se multiplicó a escala global por 5.5 veces y el comercio por 10 veces. La apertura a nuevas formas organizativas, la conversión al capitalismo abierto y la integración al mundo de China, y en términos bien generales del Este y Sur Asiático y del Este de Europa, creó una expectativa desmesurada sobre el crecimiento esperado, que en general, fue compartida por el consenso profesional y poco cuestionada en su sostenibilidad.

En especial el efecto expansivo automático que de tal situación se derivaba, por el creciente peso, en la ponderación, de los que más se desarrollaban.
Convergieron a este círculo virtuoso esperado, también, los descubrimientos tecnológicos aplicables a la producción, desde telecomunicaciones a informática hasta biogenética. El mundo se hacía plano y vecinal, colapsaban las distancias y había que invertir en ese proceso y en la reasignación de recursos que implicaba.

La combinación de un mundo crecientemente integrado, con procedimientos nuevos y rendimientos no decrecientes, por las características de redes de las nuevas tecnologías, actuaban como telón de fondo.

Más aún, importantes teóricos económicos argüían que había economías de escala en el crecimiento económico y en los descubrimientos, y que el proceso dinámicamente se aceleraba.
Incluso se llegó a esgrimir que el proceso de crecimiento se agudizaba por la tendencia en aumento de la propensión al ahorro, de los nuevos participantes en la economía global. Dicho en otros términos, los ahorros no sólo crecían más rápido, sino que los que más crecían ahorraban más y cada vez más, producto de su propio crecimiento, y a su vez pesaban más en su ponderación, en el contexto internacional.

Ello financiaba la inversión y el consumo de los deudores a tasas de interés muy bajas, y se facilitaba la mayor relación capital-trabajo, de un mundo tecnológicamente más moderno.
Esto a su vez, se veía potenciado por el aprendizaje de reglas de política económica y marcos institucionales, en países emergentes en el sentido de hacer ahorros en las circunstancias de abundancia relativa, cuando las experiencias del pasado, habían gastado sus ingresos excepcionales, del auge de los precios básicos de sus exportaciones y aún peor, se habían endeudado.

Ese contexto tan favorable creó las condiciones sociológicas, psicológicas y financieras de la crisis. El exceso de optimismo no era arbitrario, tenía fundamentos, y si bien su magnitud y dinámica era opinable, no lo era su dirección y efecto final.

Por otro lado, ese exceso de expectativas se canalizaban básicamente en inversiones y flujos de capital hacia USA y a países de muy rápido crecimiento en Europa Oriental.

La expectativa implícita era, que esos recursos,  procesados en mercados de capitales maduros, podían dispersar el riesgo y evitar los fenómenos de contagio, sobre todo si se trataba de ajustes reales y se evitaban los trastornos gigantescos, de una crisis generalizada.
En gran medida  ahí estuvo y está  el principal problema.

El entusiasmo y la confianza en el crecimiento estable, de baja volatibilidad surgido de las series estadísticas, que a su vez, como explicaban los analistas de este proceso, se acentuaba con el paso del tiempo y con el mayor ingreso per cápita.
Los registros truncados desde la segunda guerra, evitando la información de la gran depresión como una anomalía, llevaban a confiar y a confirmar en que el fenómeno  de deterioro de los valores de los activos y de los flujos de ingresos, no iban a ocurrir simultáneamente y en una dimensión desestabilizante, tal como fuera el caso de la gran depresión de los treinta. Exceptuada la ocurrencia de la depresión, ese análisis tenía robustez.
En el fondo del razonamiento estaba la idea que esas enormes valorizaciones expresaban esa mayor potencialidad de crecimiento y esa bajísima tasa de descuento, que se suponían perdurables, en ambos atributos.

Si había una corrección, al igual que en las series de los últimos 65 años, iba a ser suave y los amortiguadores del sistema económico, de modo automático la compensarían, por lo que los desvíos que ocurrirían, no pondrían en riesgo como en un terremoto la estructura global, y los seguros cruzados existentes.

El problema que consumía la reflexión y el debate era el riesgo de inflación y no una violenta deflación internacional. El exceso de crecimiento y demanda, no una retracción generalizada.
Más aún, se pensaba  en el consenso profesional que si ello no alcanzaba, si los distintos mecanismos automáticos fallaban había un margen para  una reacción coordinada de las autoridades económicas del mundo, que aplicando políticas compensatorias, en lo monetario y fiscal, podían revertir el problema.

En los hechos, las tasas reales de interés habían sido extraordinariamente bajas y los riesgos a ellas asociados, dado potenciales errores, serían menores.

Quizá el indicador más llamativo de este estado de opinión pública informada, fue la idea de reducir sustancialmente el staff  del FMI, porque no eran esperables crisis como las ocurridas en las décadas previas.

No había espacio en ese marco de ideas para la ayuda oficial, implícita en el orden de impronta keynesiana de Bretton Woods, ni necesidad de mecanismos de prevención, porque ella no iba a ser necesaria. Tan favorable lucía el mundo, en los años de expansión.

LOS PROBLEMAS

Tres problemas importantes de funcionamiento se omitían y no fueron puntualizados por nadie hasta donde llega mi conocimiento, y ellos han estado en el corazón de la crisis.
1. En primer término, la idea subyacente en los mercados financieros que las instituciones muy grandes no pueden quebrar. Si ese concepto se acepta, y hay razones, sobre todos después de la caída de Lehman Brothers  para defenderlo, la regulación sobre administración de riesgo, relación capital-préstamos y efectos derivados, requiere un nivel regulatorio diferente al aplicado y sobre el cual reposaba la estructura institucional financiera. No sólo en las dimensiones formativas y legales, sino en su aplicación práctica.
2. En segundo término el fracaso del desempeño y funcionamiento estatal, en la calidad regulatoria fue excepcional, en particular en términos de las estafas, shadow banking y permisividad en la  concatenación de riesgos, en las compañías de seguros. No son asegurables fenómenos sistémicos.

3. En tercer término, los problemas de regulación de grandes corporaciones y el monitoreo por sus directorios y accionistas dejó a la vista un muy mal monitoreo, y un bajo desempeño de estos cuerpos.

La clave de la crisis es que estuvo en las principales instituciones del sistema que absorbieron y se quedaron con los malos créditos.

Volviendo a la evolución de la crisis, desgraciadamente este escenario tan favorable, con mucho de  panglossiano, no se verificaría y sufriríamos, en magnitudes extraordinarias las crisis y los ciclos de violentas contracciones a escala global, en gran medida, porque los problemas potenciales se había subestimado.

En primer término se podría señalar una incorrecta percepción de la magnitud y sostenibilidad del ciclo favorable.

Las expectativas de mejora y su impacto sobre el valor de los activos habían llegado, ahora lo sabemos,  a niveles muy por encima de lo sostenible y habían servido en un ciclo largo, para ampliar el nivel de deuda pública y privada a niveles muy peligrosos. Este sobreendeudamiento dificultaría la propia estabilidad de los agentes económicos.
En segundo término, ahora lo sabemos, la recurrencia del crecimiento y la baja volatibilidad de 65 años, y la tendencia estabilizante, no aseguraban la ausencia de un evento catastrófico como en las cuestiones hídricas, esto es una crecida milenaria.
La extraordinaria base de endeudamiento, administrada por un sistema que se hallaba favorecido impositivamente por un tratamiento sesgado en cuanto a la existencia de una relación baja de patrimonio en activos, se volvería explosivo bajo un proceso que generaría castigos y pérdidas significativas.

En tercer lugar, las bases estadísticas y actuariales y los stress test llevados a cabo utilizaban ese período de referencia truncado y no contemplaban, porque no había sucedido antes, un fenómeno de covarianza muy extendido del precio de los activos.
Ese efecto contagio, de descubrimiento de debilidades sistémicas, iba ser muy decisivo y de una dimensión excepcional en términos históricos. Algo muy parecido había ocurrido con la crisis de Asia, en los países emergentes en la década del 90.
En cuarto lugar, el fracaso del Estado fue muy significativo. Los vicios, la falta de información y reporte de actividades no explicitadas, los fraudes, los riesgos actuariales no incorporados a la base del capital, la no apreciación de riesgos contingentes, el inadecuado previsionamiento, la incorrecta subestimación del riesgo moral.

La sobre exposición crediticia creaban un riesgo sistémico ponderable, que como se señaló no era asegurable y no debía incurrirse.

Porque esto no fue percibido, tanto por las autoridades regulatorias, los analistas, como por los directivos de las entidades que fueran llevadas a la quiebra, será uno de los misterios a develar de la crisis.

Seguramente en gran medida la investigación académica abordará las próximas décadas esta temática. Las pérdidas han sido inmensas, para no ameritar un estudio severo y exigente, de las fallas para hacer cumplir la regulación vigente.

En quinto lugar, la reacción lenta de las autoridades monetarias a escala global. El signo deflacionario de la caída de los valores de los activos y de su impacto sobre consumo e inversión son obvios.

Sin embargo, durante casi un año se demoró la acción coordinada y efectiva frente a la deflación.
Se actuó en un contexto de derrumbe cuando las devaluaciones competitivas hacían visibles el sesgo recesivo de la política agregada.

El país con el mayor desequilibrio en cuenta corriente corregía el mismo, revaluando su moneda.
No es posible pensar por su tamaño relativo una política más recesiva.

El trabajo de corrección que no hacía el tipo de cambio lo debía hacer el receso o la deflación, que en todo caso, en un contexto de gran endeudamiento, agudizaba el receso.
En este proceso estamos y aún no se detiene. Ello fuerza a una continua caída del precio de las propiedades y de los otros activos.

Ello demanda más recursos de capitalización y mayor insolvencia ante la nominalidad de la deuda. Este cuadro vicioso sólo se corta cuando se reconoce su carácter explosivo y la necesidad de detenerlo.

El costo en deuda pública, desempleo y desesperación y estupor de los agentes económicos es muy grande para no revertirlo. Ello requiere una acción coordinada global y la estabilización del nivel general de precios.

La deflación forzada estuvo detrás de la crisis de los 30. Ello es más agudo hoy por la forma  en que se financian las instituciones crediticias.

EL FUTURO

La velocidad de la recuperación depende de la percepción de este estado de cosas y de la voluntad de reformar una arquitectura financiera con tantos puntos frágiles.
El temor a un desborde inflacionario puede llevar a acciones muy tímidas en esta línea, que dan lugar a una caída de shock de la actividad económica, como si el financiamiento se detuviera de golpe.

En general, por formación  los economistas trabajamos en el equilibrio marshalliano y estos movimientos tectónicos, no se prestan a nuestro paradigma tradicional, ello explica también la lentitud de las acciones estatales.

Ojala se entienda la magnitud de la crisis y las políticas necesarias para revertirla.

11. ARGENTINA: NUEVO DUCTO PODRÁ TRANSPORTAR HASTA 18 MMCD DE GAS CON INVERSIÓN DE 8 PETROLERAS

Fuente: Hidrocarburos Bolivia

En enero de este año informamos sobre el tendido del Gasoducto Transmagallánico en Argentina. Medios de prensa de ese país destacan hoy que YPF, PAE, Petrobras, Oxy, Total, Apache, Wintershall y Tecpetrol aportarán $ 185 millones. El resto lo financiará el Estado. El ducto aumentará 14% la oferta de gas de ese país.

En tiempos de caída en el superávit fiscal, enfriamiento económico y restricciones de financiamiento externo, el Gobierno logró una ayuda estratégica de empresas petroleras.

clip_image011INVERSIONES

Según una publicación de EL CRONISTA de Argentina, un puñado compuesto por las ocho firmas más grandes de ese segmento aportarán más de $ 185,25 millones para financiar el llamado gasoducto Transmagallánico, una obra que consiste en un caño que atravesará el Estrecho de Magallanes para enviar hacia el continente gas proveniente de Tierra del Fuego. El resto del dinero –la obra completa costará $ 245 millones– provendrá de fondos recaudados a través de cargos fijos a la demanda.

YPF, de la española Repsol y la familia Eskenazi; la alemana Wintershall; Pan American Energy, de la familia Bulgheroni y la inglesa BP; la brasileña Petrobras; la norteamericana Apache y la francesa Total realizarán el mayor aporte. Cada una desembolsará u$s 30 millones hasta diciembre (ya hicieron el primer aporte, en julio, de u$s 6 millones). Y harán otros cinco desembolsos.

También colaborarán con sumas menores la norteamericana Oxy (u$s 700.000) y Tecpetrol, de Techint (u$s 360.000).

En marzo, el Gobierno había adjudicado la obra al consorcio holandés All Seas-Boskalis. De acuerdo con el cronograma inicial, el primer tramo quedará finalizado en el primer trimestre de 2010. En total, el caño tendrá 37,7 kilómetros, unirá Cabo Vírgenes, en Santa Cruz, con Cabo Espíritu Santo, en Tierra del Fuego y dispondrá de capacidad para transportar 18 millones de metros cúbicos (m3) por día, un 14% de las necesidades del país.
En el Gobierno consideran al gasoducto como una obra clave. Sucede que la producción de gas viene en franca caída. De acuerdo con números de la Secretaría de Energía, al mando de Daniel Cameron, el año pasado se extrajeron 50.271 millones de m3 de gas, un 1,21% menos que en 2007 y 3% por debajo de la línea de 2004.
En la vereda de enfrente, el consumo aumentó. Si bien la situación actual no es tan crítica como en 2006 y 2007, con los primeros fríos de este año al menos 300 industrias sufren cortes para resguardar el servicio en hogares.

En ese escenario, Tierra del Fuego es la única provincia que tiene excedentes, pero hasta ahora no puede volcarlos hacia los centros de consumo por la falta de gasoductos. Se estima que la Isla estará en condiciones de aportar, cuando la obra esté lista, 7,6 millones de m3, la misma cantidad que hoy provee el barco regasificador frente a las costas de Bahía Blanca, pero a mayor precio.

No fue fácil para el Gobierno ganarse el favor de las petroleras. Las negociaciones, lideradas por el titular del Enargas, Antonio Pronsato, comenzaron en el verano del año pasado, con la intención de que la obra estuviese en marcha para este invierno. Sin embargo, el acuerdo se plasmó recién a principios de este mes.

LOS YACIMIENTOS

Los yacimientos Carina y Aries se encuentran frente a la costa de la provincia de Tierra del Fuego.

Carina fue descubierto en 1983 con el pozo Carina X1 y es una acumulación de petróleo y gas natural que se encuentra a unos 80 km de la costa. La estructura comprende unos 890 km2 y la profundidad del mar en ese sector es de entre 80 y 100 metros. Entre 1983 y 1999 se realizaron 13 pozos de exploración y de delineación además de campañas de sísmica 2D y 3D.

El yacimiento Carina está compuesto por 4 secuencias arenosas principales de la formación Springhill, las cuales se encuentran a una profundidad aproximada de 1000 metros. Los reservorios muestran en general buenas propiedades petrofísicas. El gas contiene poco condensado.

Aries es un yacimiento ubicado a 30 km de la costa fueguina, fue descubierto en 1981 con una estructura de 12 km de largo por 5 km de ancho y una profundidad de agua que varía entre 60 y 80 metros. Entre 1982 y 1995 se realizaron 4 pozos de delineación y campañas sísmicas en 2D y 3D. Los reservorios se localizan en las Arenas Hidra y Arenas Argo y se encuentran a una profundidad de 1600 metros. El gas de Aries es más rico en condensados que el de Carina.

clip_image012LAS PLATAFORMAS

Las plataformas están compuestas por dos elementos fundamentales: el „jacket“, o la estructura portante de la plataforma, anclada en el fondo del mar y el „deck“, o plataforma propiamente dicha, que es montada sobre el jacket. Los jackets fueron diseñados en Houston y construidos en astilleros de Luisiana en Estados Unidos.

A fines de 2003 fueron trasladados en barcos especiales al lugar de instalación. El jacket de Carina es una estructura que mide 80 metros de largo y 15 metros de ancho y equivale a un edificio de 18 pisos de altura. Por su parte, el jacket de Aries tiene 76 metros de largo y 15 metros de ancho. Los decks se fabricaron en el Puerto de Veracruz, Méjico y fueron trasladados en diciembre de 2004.
LA INFRAESTRUCTURA

Uno de los desafíos tecnológicos más importantes del proyecto fue el transporte de la producción de los yacimientos, tan distantes de la costa de Tierra del Fuego. Para superar esta dificultad se desarrolló el método de transporte multifásico: una red de ductos submarinos de más de 100 kilómetros que enlazan los pozos de producción situados mar adentro con las plantas de tratamiento. Toda la producción de los pozos, gas, condensados y agua, fluye por estos ductos sin separación previa. Este proceso permite tener plataformas sin tripulación.

La temperatura del agua en el fondo marino alrededor de las plataformas es de aproximadamente 2°C afectando casi la totalidad del recorrido de los ductos. El gas húmedo, no es separado de los líquidos acompañantes en la plataforma, sinó que es transportado en los ductos que unen las plataformas con las plantas de tratamiento en la costa. Para ello, el gas tiene que ser enriquecido con MEG (monoetilenglicol), cuya finalidad es asegurar la evacuación del gas, previniendo la formación de hidratos en la línea. El MEG inyectado en los ductos que reduce el punto de congelación (13º de enfriamiento) y sirve de control contra la corrosión es recuperado casi en su totalidad durante el procesamiento del gas húmedo en las plantas en tierra.

El ducto del yacimiento Carina es de unos 80 Kilómetros de largo y tiene 24 pulgadas de diámetro con una presión de 96,5 bar y un espesor de 15 mm. Cada tramo de la cañería mide 12 metros de largo, pesa 12 toneladas y tiene un diámetro interno de 60 cm más la cobertura que se le ha dado para protegerlo de la corrosión a la que queda expuesto en un medio submarino. El ducto de Aries tiene un diámetro de 18 pulgadas con una extensión de 21 kilómetros.

PROCESAMIENTO
Las plantas de procesamiento del Consorcio fueron ampliadas y se aumentó considerablemente su capacidad. Se desarrollaron para Río Cullen instalaciones adicionales que permiten el procesamiento de un volúmen de producción máximo de 14 millones de metros cúbicos por día. Los gasoductos que unían Río Cullen con la planta de tratamiento de gas natural de Cañadón Alfa, se vieron reforzados con una nueva línea de 24 pulgadas a lo largo de 27 kilómetros para transportar el gas seco, para una separación primaria en la planta de Río Cullen.

COMERCIALIZACIÓN
El gas es transportado por el Gasoducto General San Martín a las grandes ciudades y centros industriales.

CARINA Y ARIES EN CIFRAS

Inversión total: 524 millones de USD

Desarrollo del proyecto: 440 millones de USD (años 2002/2005)

Exploración y realización: 84 millones de USD

Sísmica: 1668 km de sísmica 2D 1612 km² de sísmica 3D

POZOS DE EXPLORACIÓN / DELINEACIÓN

Carina: 13

Aries: 4

MATERIALES: 50.000 toneladas de cañerías y cemento para el tendido de ductos en el mar
CAÑERÍAS: 8.400 tubos de 24" y 18" de diámetro fueron tendidos y soldados

HORAS TRABAJADAS:

offshore 700 personas por día en horas pico, en total 2 millones de horas
onshore 800 personas por día en horas pico, 2,55 millones de horas
PESO:

Jackets: 4.200 toneladas de estructuras para los jackets
Decks: 1.600 toneladas de cubiertas (decks de Carina y Aries)

12. LA CIFRA DE PARADOS ALCANZA SU RÉCORD EN DEMOCRACIA

Fuente: El País / Madrid

El Gobierno, tras el descalabro de las negociaciones en el diálogo social, ha podido al menos respirar ante un modesto aumento del desempleo en el segundo trimestre del año, mucho menor que el de tramos anteriores. La encuesta de población activa (EPA), presentada ayer, ratificó la desaceleración que auguraban los últimos datos mensuales de paro registrado. El desempleo en España escaló entre abril y junio apenas medio punto, hasta el 17,92%, y se coloca en los 4.137.500 desempleados, 126.700 más que el trimestre anterior. Sigue siendo, a pesar de todo, la cifra más alta de parados desde el inicio de la democracia.

La estacionalidad -el segundo trimestre suele conllevar creación de empleo- y los efectos de los 8.000 millones de euros que el Gobierno ha aportado a los ayuntamientos para impulsar la obra local han frenado la que podría haber sido otra subida funesta. El sector de la construcción ha sido uno de los más beneficiados, con 41.900 parados menos. Pero es el único.

El resto sube. La industria sumó 21.300 desempleados, la agricultura crece en 24.000, y los servicios, en 19.000. En las comunidades autónomas es donde se observan con claridad los efectos de la temporada estival. Baleares y Canarias han experimentado fuertes descensos de desempleo, ambas con una caída del 2,7%. Los mayores incrementos se sitúan, en cambio, en la Comunidad Valenciana (11,7%) y en Andalucía (5,78%).

José Manuel Campa, secretario de Estado de Economía, valoró los datos con "cautela", aunque reconoció que no ve un cambio de tendencia en la destrucción de puestos de trabajo. La patronal CEOE comunicó que "el dato confirma la necesidad de reformas estructurales".

Existe otro factor que atenúa la subida del desempleo. La población activa, quienes demandan empleo, ha descendido en 19.100 personas, y se situó en 23,08 millones de personas, un 0,08% menos. Valeriano Gómez, ex secretario general de Empleo, cree que "parece haberse agotado la inercia del aumento de la población activa. Muchos han desistido de buscar empleo". Esta cifra había crecido exponencialmente en los últimos trimestres. El mayor descenso lo representan los inmigrantes, con un 13,9%.

Por ello, la caída del empleo -145.800 personas-, es mayor que el aumento del paro. Aunque se frena en tasa trimestral, acelera del 6,4% al 7,2% en tasa interanual. "Éste es el punto negativo de la EPA. Los datos son peores de lo esperado", afirma Gómez.

Este trimestre el incremento del desempleo entre las mujeres ha sido menor que el anterior, con un 1,84% más, hasta los 1,84 millones. Los hombres han experimentado un aumento del 4,25%, hasta los 2,28 millones. El número de familias cuyos miembros están todos en paro alcanza ya las 1.118.300. Esto es, 50.000 familias más que en el primer trimestre del año.

La EPA descubre el perjuicio especialmente de los más jóvenes. Entre los 20 y los 24 años, los desempleados han aumentado un 7,18%, y suman ya más de medio millón de parados. José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, declaró ayer que este colectivo sufre "con más intensidad el desempleo", y acto seguido anunció medidas específicas para ayudar a este grupo, aunque no llegó a especificarlas.

Para Gómez, la EPA muestra que el desempleo está empezando a cebarse con la industria, después de que la construcción "esté llegando a su fondo", explica. "Ya se han perdido 800.000 empleos con la crisis, no hay margen para mucho más", dice. La tendencia muestra ahora que es el sector industrial el que empieza su destrucción de empleo. Lleva ya en un año 445.000 puestos destruidos. Marta Romero, de Agett, considera que es el sector servicios, que representa el 60% del PIB, y puede sufrir más el paro. Para Romero, hay que esperar ahora a después del verano, cuando muchas empresas decidirán cerrar. "En el tercer trimestre podemos llegar al 19%".

Por otra parte, el secretario de Estado de la UE, Diego López Garrido, anunció ayer que la Comisión Europea ha propuesto que se anticipen a este año y el próximo los 19.000 millones de euros presupuestados por el Fondo Social Europeo hasta 2.013, informa Miguel González. En contra de lo que es habitual, los proyectos de formación y empleo se podrán financiar al 100% con cargo a dicho fondo, del que 2.300 millones corresponderán a España, según cálculos de la propia CE. Estaba previsto aprobar esta iniciativa en la cumbre europea de junio pasado, pero la vetó Alemania.

13. ARGENTINA – OPINIÓN: BARRILES CON FONDO

Fuente: Pagina 12 Argentina

Por Federico Bernal – La renta petrolera es motivo de debate acerca de su apropiación. El Estado aplica retenciones a las exportaciones de petróleo, capturando la diferencia por encima de los 42 dólares por cada barril exportado.

“La renta petrolera dilapidada por el gobierno nacional es de 600.000 millones de dólares”, calculó el diputado electo Fernando “Pino” Solanas. ¿Es correcta semejante cifra? Para comenzar el análisis, nada más apropiado que hacerlo definiendo el concepto de renta petrolera. Se considerará en la presente evaluación solamente la renta upstream, excluyendo la ganancia derivada de las etapas de refinado y comercialización.

Se entiende por renta petrolera la diferencia entre los valores de producción de crudo (la cotización internacional del barril) y el costo total de producción. En consecuencia, para calcular la renta petrolera total de la Argentina se debe multiplicar la producción anual por el horizonte de vida de esa producción medida en años, es decir, hasta el agotamiento definitivo de los reservorios probados. Esta sencilla ecuación es equivalente a calcular la renta en base a las reservas probadas de petróleo.

Según los últimos datos provistos por la Secretaría de Energía, a diciembre de 2007, la Argentina cuenta con 2042 millones de barriles de petróleo certificados. Ahora bien, si multiplicamos este volumen por la cotización de cada barril (siendo benevolentes, tomamos el mejor precio registrado en los últimos 30 días: 71,37 dólares, del 18/06/09), se estaría en presencia de una renta de 145.737 millones de dólares y no de 600.000.

Además, el cálculo de dicha renta sólo resulta correcto si se efectúa: 1) sobre las reservas probadas de la nación (y no sobre volúmenes probables derivados de las prórrogas a las concesiones, tal como Solanas señala al momento de justificar su cifra), y 2) sobre los volúmenes exportables del hidrocarburo, por ser la cotización internacional exclusivamente aplicable a su comercialización externa.

En pocas palabras, se podría aceptar una renta petrolera de 145.737 millones de dólares sólo si el país exportara la totalidad de su equivalente en crudo (los 2042 millones de barriles). Ahora, tres aspectos que han sido deliberadamente omitidos. En primer lugar, las exportaciones de crudo en la Argentina no superan el 10 por ciento de la producción total (8,86 por ciento en 2007 y un porcentaje similar en 2008, según últimos datos disponibles de la Secretaría de Energía).

Consecuentemente, tampoco sería correcto hablar de una renta de 145.573 millones sino, y en todo caso, de 14.573 millones. Pero esa cifra también es incorrecta. Ocurre en realidad que el Estado aplica retenciones a las exportaciones de petróleo, capturando la diferencia por encima de los 42 dólares por cada barril exportado (sin contar impuestos directos ni regalías provinciales), razón por la cual una buena fracción de esa renta es captada por el Estado: cerca del 50 por ciento cuando el precio del barril supera los 80 dólares.
En definitiva, la renta petrolera total al referido precio internacional del barril se ubica en 14.573 millones de dólares, que descontados los costos de producción por barril (6 dólares) termina siendo de 13.348 millones. Dividiendo este valor por 7 años (horizonte de vida de las reservas probadas), resulta una renta anual de 1906 millones de dólares. Suponiendo una cotización del barril no inferior a 80 dólares para los próximos años, el Estado capturaría entre un 40 y un 50 por ciento. Es decir, si a los 1906 millones anuales se les resta la parte estatizada (por retenciones del 50 por ciento, por ejemplo), el Estado dejaría de percibir unos 956 millones de dólares por año o una renta petrolera total de 6674 millones de dólares.

Queda para otro artículo analizar la conveniencia o no de dicha sangría y de qué manera influirá en la renta la producción y la fijación de precios el crudo traído de la Faja del Orinoco (Venezuela), propiedad de Enarsa-Pdvsa. Por lo pronto, queda demostrada la inconsistencia de la declamada renta petrolera de 600.000 millones de dólares.

14. EUROPA PIERDE PESO MILITAR

Fuente: El País / Madrid

Julio ha sido hasta ahora un mes durísimo para las tropas británicas desplegadas en Afganistán. La muerte de 19 soldados en tres semanas, la mayoría a causa de la explosión de artefactos, ha impulsado en Londres un furioso debate sobre si las tropas del Reino Unido cuentan con equipamiento a la altura de la situación. La imagen del general Richard Dannatt volando por Afganistán en un helicóptero estadounidense -"me habría desplazado en uno británico, si hubiese habido uno disponible", dijo el militar- elevó la polémica al máximo grado. El propio Gordon Brown tuvo que intervenir para calmar las aguas.

Más allá de las escaramuzas políticas sobre el número de helicópteros y blindados británicos disponibles en la provincia afgana de Helmand, el debate en el Reino Unido -junto con Francia, la mayor potencia militar europea- plantea una trascendental pregunta política a todo el continente: ¿en qué estado se hallan los músculos de Europa? ¿Acompañan de manera adecuada su ambición de potencia global? Las estadísticas sobre gasto militar ofrecen una respuesta clara: mientras todas las grandes potencias mundiales han aumentado a ritmos de vértigo su inversión en la última década, Europa gasta hoy lo mismo que hace 10 años. Comparativamente, la fuerza militar europea se está erosionando a gran velocidad.

Los datos son contundentes. China aumentó su gasto militar un 194% entre 1999 y 2008, en términos reales. Rusia, un 173%. Estados Unidos, un 66%. India, un 44%. Frente a esas cifras, en el mismo periodo, Francia incrementó su gasto un 3%; Italia, un 0,4%; Alemania retrocedió un 11%. El Reino Unido avanzó un 20%, debido a su alta implicación en las guerras de Irak y Afganistán. El continente, en su conjunto, registró un avance del 5%. Los datos son del prestigioso Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI). Según ellos, China se convirtió en 2008, por primera vez, en el segundo inversor militar del mundo.

"El gasto militar es impulsado por tres factores básicos", comenta en conversación telefónica Samuel Perlo-Freeman, investigador del departamento de gasto militar del SIPRI. "Estar involucrado en conflictos armados, como EE UU; tener ambiciones de potencia militar global, como China o Rusia; o gozar de un crecimiento económico elevado, que facilite el aumento del gasto militar. Europa no es empujada por ninguno de los tres. Los países europeos han priorizado objetivos por los que no consideran necesario o útil desarrollar su poder militar".

Así, la capacidad de influencia europea a escala global queda siempre más dependiente del llamado soft power que brota del poderío económico y comercial, de la seducción cultural, del atractivo de su particular mezcla entre libre mercado y protección social. Para muchos, eso es positivo. Al respecto, hay opiniones de todo color. Pero los hechos hablan de duros competidores en un mundo menos noble de lo que ambicionan los partidarios del soft power. Un mundo en el que el hard power no cuenta mucho menos que cuando Stalin, preguntado por las relaciones con la Iglesia católica, dijo irónicamente: "¿El Papa..? ¿Cuántas divisiones tiene el Papa?".

"Europa se ha descolgado del ritmo de crecimiento de los demás. Esto es fuente de preocupación", observa desde Francia Yves Boyer, director adjunto de la Fundación para la Investigación Estratégica francesa. "Si queremos evitar una Europa condenada a la decadencia, los Gobiernos tienen que dotarla de medios en los sectores industriales, culturales, diplomáticos, pero también militares. Aunque sea en contra de las opiniones públicas, los Gobiernos tienen el derecho de actuar en el interés estratégico de un país".

La tendencia, sin embargo, muestra un estancamiento absoluto en la última década, y las proyecciones para los próximos presupuestos no la invierten. La crisis económica global reduce más aún el margen de maniobra.

"Pese al frenazo de las inversiones que perjudica la disponibilidad de materiales", prosigue Boyer, "Europa goza todavía de ventajas comparativas en cuanto a savoir faire. Pero incluso el savoir faire necesita medios para mantenerse en el tiempo, y la espiral actual puede ser peligrosa".

Para hacerse una idea de las magnitudes, las cinco principales potencias militares europeas -Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y España- con una población equivalente a la de EE UU y un PIB conjunto poco inferior, suman un gasto militar que representa el 40% del estadounidense.

Pese al espectacular crecimiento, China, y más aún India y Brasil, quedan todavía lejos en términos absolutos de Europa como bloque. Pero hay matices: si el gasto se calculara a paridad de poder adquisitivo, el peso relativo de la inversión china o india subiría mucho. Un mismo millón de dólares en distintas manos compra la misma fracción de un cazabombardero, pero paga muchos más salarios de soldados chinos que de europeos.

Por otra parte, es evidente que la suma del gasto militar europeo sigue siendo más una realidad aritmética que política. Pese a que el ascenso de Sarkozy -su acercamiento a la OTAN y a EE UU- facilite el camino para el desarrollo de una defensa común europea, la realidad es que no hay avances significativos en la materia. El esfuerzo militar europeo permanece pulverizado en muchos fragmentos, mientras realidades nacionales cohesionadas y cada vez más armadas surgen en el horizonte.

15. LA FIESTA DE LA ÚLTIMA PURGA CUBANA

Fuente: Juan José Fernández

Un programa de la televisión de Miami difunde fotografías de los defenestrados Carlos Lage y Felipe Pérez Roque en la finca de Conrado Hernández.

El pasado 14 de febrero, Conrado Hernández, delegado cubano de la Sociedad de Promoción y Reconversión Industrial (SPRI) del Gobierno vasco, fue detenido en el aeropuerto de La Habana cuando estaba a punto de montarse en un avión para viajar a España. El 2 de marzo, el vicepresidente del Gobierno Carlos Lage, el canciller Felipe Pérez Roque y el responsable de Relaciones Exteriores del Partido Comunista de Cuba, Fernando Remírez de Estenoz, fueron destituidos de sus cargos en la mayor purga revolucionaria de los últimos años.

Apenas un mes después empezó a conocerse que se estaban poniendo unos vídeos en distintas versiones, a altos cargos, medios y bajos, en los que Raúl Castro explicaba el por qué de las decisiones, aunque su hermano Fidel ya había adelantado pública y rápidamente su opinión en unas de sus Reflexiones: "Las mieles del poder despertaron en ellos ambiciones que estimularon a los enemigos de Cuba".

Los vídeos aún no han llegado a la circulación, pero desde el martes han empezado a salir fotografías de parte lo que se ve en ellos, pero hechas por separado. "Un cubano valiente" que las tomó, las ha hecho llegar al programa de la televisión de Miami María Elvira Live, que tiene cobertura en todo Estados Unidos y Puerto Rico.

En el mismo espacio, Delfín Fernández, ex agente Otto de la inteligencia cubana, uno de los muchos desertores desencantados de la Revolución, y que también desveló a través de Google las mansiones de los Castro en el Punto Cero de La Habana, fue el primero que habló de la existencia gráfica de la última trama en el laberinto cubano.

FIESTA ORGANIZADA POR HERNÁNDEZ

Las imágenes corresponden a una de las fiestas organizadas por Hernández en su finca de Arcos de Canasí, a unos 60 kilómetros al este de La Habana, antes de llegar a Varadero. Lo que parecería normal en una celebración campera en muchas partes del mundo, para Cuba, con exhibición de neveras portátiles y bebidas, es algo exclusivo. Pero era normal, porque mucho más lo fue, por ejemplo, que la amistad de Hernández con Lage le permitiera pedir en un determinado momento que se desviara un río para que pasase por su finca.

Hernández, que supuestamente sigue preso, es el eje central de la trama por su historial y sus últimos contactos. Miembro del partido, ya fue segundo de Lage en la Federación de Estudiantes Universitarios hace 30 años. Ingeniero, se acabó metiendo, como tantos cubanos al "olor" del dólar, en los negocios de empresas extranjeras, y sus primeros contactos con las españolas fueron con los hoteles Guitart a principios de los años 90. Su elección por el Gobierno vasco, dada su amistad con Lage y su aún buena reputación revolucionaria, estaba cantada.

El problema en la finca cubana de los Castro es que el filo de la navaja puede llegar a ser finísimo y sus contactos con agentes del CNI españoles, junto a apuestas de "juventud" en supuestos cambios aún siguen siendo intolerables. Los agentes, que fueron relevados y aún no sustituidos, estaban acreditados como suele suceder en otros países. Fundamentalmente controlaban los intereses empresariales en Cuba, pero también informan de movimientos terroristas, ya históricos desde los años 80 con la presencia de etarras, los poli-milis que no quisieron reconvertirse. Pero tampoco desecharon los "normales" contactos políticos, que en Cuba se convierten en algo muy complejo.

Entre las fotografías, además de los grupos y abrazos, es significativa la partida de dominó, uno de los "deportes" nacionales cubanos, que reunía a Hernández, con Lage, Pérez Roque y Remírez, tres "pesos pesados" caídos en una Revolución de medio siglo, pero octogenaria de edad y capaz aún de devorar a sus hijos en cuanto se salen de la fila. Ocurrió con Carlos Aldana, Luis Alberto Domínguez o Roberto Robaina, ahora pintor de desnudos entre otros cuadros de paisajes.

Su conversación con el entonces ministro de Exteriores español, Abel Matutes, fue la gota que derramó el vaso de su protagonismo. Entonces no fue Raúl, sino Fidel en persona, quien lo decapitó políticamente al atreverse a mirar demasiado alto.

FAMILIA DE LAGE

En varias imágenes también aparece Raúl Castellanos, primo de Lage, que en otra fiesta en el hotel Ambos Mundos llegó a decir sobre el veterano dirigente Machado Ventura, preferido por Raúl Castro como segundo, que si lo llega a saber se "habría equivocado" en una operación de corazón que se le practicó. De Castellanos, cardiólogo, llegó a Raúl un anónimo en el que continuamente estaba diciendo frases contrarrevolucionarias. La "familia Lage" estaba ya demasiado marcada.

En otras fotografías están jugando los hijos de Carlos, que según las últimas informaciones ha vuelto a trabajar de médico en un hospital de La Habana. Es un "plan pijama" suave para lo que se podía esperar de una purga de ese calibre. Los más catastrofistas aún esperan un juicio sumarísimo por alta traición a la patria, pero cubanólogos más moderados ni lo creen porque una cosa es cerrar filas y otra crear más crispación.

Carlos Lage Codorniú era el secretario de la FEU, como su padre y fue defenestrado antes que él, como un preludio. Al menos ha podido venir a España. "Los cambios nunca van a ser de principios, serían de forma, porque no hay decisión de cambiar las esencias de la Revolución", osó decir. Aunque fueran cambios cosméticos los que proponía ya era demasiado peligroso. Como cualquiera que se mueve fuera de la línea en Cuba.

16. EL PT LE DIO LA ESPALDA A SARNEY

Fuente: Página 12 / Buenos Aires

Contra los deseos de su líder, el partido oficialista dijo que Sarney debe pedir licencia en el Senado hasta que se aclare su situación.

El Partido de los Trabajadores (PT), del jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se distanció de su fundador y pidió ayer que el presidente del Senado, José Sarney, sea separado de su cargo para ser procesado por presunta corrupción.

La posición del PT fue comunicada por el jefe de la bancada del partido en el Senado, Aloizio Mercadante, tras nuevas denuncias, en este caso apoyadas con grabaciones telefónicas, que implican a Sarney en un supuesto tráfico de influencias.

“Es grave esa nueva denuncia, porque hay indicios concretos de la participación de Sarney” en el nombramiento del novio de una de sus nietas para un cargo administrativo en el Senado, indicó Mercadante en una nota divulgada ayer.

Según el comunicado, “el mejor camino será un pedido de licencia de la presidencia del senador José Sarney”, que, en opinión del PT, debe ser investigado por el Comité de Etica de la Cámara alta por ésta y otras denuncias, que se refieren incluso a delitos fiscales.

Por esas acusaciones, Sarney está desde hace semanas bajo el fuego de la oposición, que ha exigido su renuncia a la presidencia del Senado y también que se abra en su contra un juicio con miras a despojarle de su mandato.

Hace 15 días, a fin de contener a sectores del PT proclives a pedir la renuncia de Sarney, Lula reunió a la bancada de su partido y la instó a “defender” al presidente del Senado de lo que consideró una “maniobra política” opositora para golpear al gobierno.

El mandatario logró su objetivo y el PT dio un paso atrás, pero la falta de una posición clara en contra de Sarney generó problemas internos y algunos influyentes líderes llegaron a criticar a Lula por influir en favor de un político acusado de corrupción.

Lula volvió a respaldar a Sarney este jueves, cuando tras conocer la última denuncia declaró que “no se puede tratar todo como si fuese un crimen de pena de muerte” la acusación por nepotismo y tráfico de influencias que le hizo la oposición.

Lula afirmó que “una cosa es matar, otra cosa es robar, otra cosa es pedir empleo y otra es hacer lobby”. También dijo que todo debe investigarse “antes de ser juzgado” y se declaró en contra de que una persona sea obligada a dejar un cargo por “simples acusaciones”.

Sarney, que gobernó Brasil entre 1985 y 1990, es el más notorio dirigente del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB, centroderecha), que a su vez es el más influyente, después del PT, en la coalición que respalda al gobierno, que depende de su apoyo para la aprobación de proyectos en el Parlamento.

Hace dos semanas, cuando se reunió con la bancada del PT, Lula llegó a alertar de que una posible renuncia o licencia de Sarney de la presidencia del Senado podría generar una “crisis muy seria” y sumir al país en la “inestabilidad”.

El Congreso brasileño se encuentra actualmente en receso y volverá a reunirse el próximo 3 de agosto, pero el PT afirmó en la nota difundida hoy que “no se opone” a retomar las actividades parlamentarias antes de esa fecha para “investigar con rigor” las denuncias contra Sarney.

El ex presidente brasileño acumula cuatro denuncias en su contra por el ejercicio de sus funciones por presunta corrupción, ocultamiento de bienes al fisco, y pagos indebidos a una fundación que lleva su nombre por parte de la petrolera estatal Petrobras. En la última denuncia está acusado de tráfico de influencias para conseguirle un empleo público al novio de su nieta, de acuerdo con transcripciones de conversaciones telefónicas con su hijo publicadas el miércoles en el influyente diario O Estado de Sao Paulo.

17. HUMOR

¡¡¡ MIERDA!!!

El uso de la palabra MIERDA es una cuestión de educación, ya que nadie puede negar que la usamos para múltiples circunstancias relacionadas con muchísimas cosas.

Por ejemplo:

Ubicación Geográfica

Ándate a la mierda

Adjetivo calificativo

Sos una mierda

Momento de escepticismo

No te creo ni mierda

Deseo de venganza

Lo voy a hacer mierda

Accidente

Se hizo mierda

Efecto Visual

No se ve una mierda

Sensación olfatoria

Huele a mierda

Especulación del conocimiento

¿Que mierda es eso?

Momento de sorpresa

¡¡¡ Ah la… mierda!!!

Actitud de resentimiento

No me regaló una mierda

Sensación gustativa

Esto tiene gusto a mierda

Situación de desorden

Rechazo despectivo

Situación alquimista

Todo lo que toca se vuelve una mierda

¿Cómo nos arreglaríamos sin esta palabra?

ROBERTO FONTANARROSA

Y si este mensaje te molesta…

Ya sabes…

¡¡ TIRÁLO A LA MIERDA!!!

clip_image014