Tv y Radio meridiano. El oficialismo venderá coca, chuño, papa, también bolsas ecológicas. AS asegura que tiene recursos para 2 días de propaganda en medios.
GOBIERNO
EL COMANDANTE CALLA El general Víctor Hugo Escobar no quiere de la ex Utarc y las agresiones a periodistas en Santa Cruz, dice que ya entregó su informe. El Ministerio Público que atiende el caso no descarta convocarlo a declarar. (PAT)
EL COMANDANGE TAMBIEN CALLA, el general Escobar se niega a dar alguna explicación sobre las fotos donde supuestamente los periodistas dispararon a un vehículo de la Policía, aseguró que todo el informe está en manos de la Fiscalía. (Unitel)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
POSTERGAN REUNIÓN FAM-GOBIERNO La dirigencia de los municipios del país debía reunirse con el Poder Ejecutivo este sábado, el encuentro será el lunes, las alcaldías mantienen la emergencia por el recorte de ingresos del IDH. (PAT)
CAMPAÑAS EN LAS CALLES, UN y el MAS intensifican el proselitismo preelectoral, tomaron plazas y cales paceñas. El MAS hará campaña con bolsas ecológicas porque declararon a Evo defensor del medio ambiente. (Unitel)
CAMPAÑAS DE RICOS Y POBRES, las elecciones de diciembre volverán a mostrar la división económica del país, mientras el MAS usa todos los recursos que le da el poder y el frente de Reyes Villa anuncia una millonaria campaña, AS no cuenta con recursos económicos y declara un pobre campaña en los medios de comunicación. (Uno)
PREPARAN EL BLOQUEO, ponchos rojos de la provincia Omasuyos de La Paz ratifican el inicio de su medida de presión en las próximas horas, el Gobierno no responde. El diputado Gustavo Torrico pidió una intervención de la Fuerza Pública si se concreta el bloqueo, dice que no porque un tribilín quiera ser diputado cambiarán todo. (Unitel)
COMANDANTE DE LA POLICIA NO HABLA SOBRE LAS FOTOS DE LOS DISPAROS
El comandante de la Policía Boliviana, Gral. Víctor Hugo Escobar, se niega a dar alguna explicación sobre las fotos que muestran disparos en el vehículo policial que fue parte del operativo en Guarayos.
‘La verdad es que nosotros hemos cumplido con los requerimientos que han emitido algunos fiscales donde nos piden los informes de estos hechos, hemos dado los informes correspondientes y con seguridad ya están en manos de Ministerio Público. Ellos conocen, esperemos que hagan la investigación, y por respeto a ellos yo me voy a abstener de hacer algún tipo de declaraciones’, indicó la autoridad. (Unitel)
“QUIEREN TODO EL CONTROL, EL GOBIERNO VE COMO TERRORISTAS A LOS PERIODISTAS”
Santa Cruz: Autoridades de Santa Cruz dicen que el Gobierno busca todo el control y por eso descalifica a los periodistas y medios de comunicación.
‘El centralismo de carácter económico y político se quiere llevar también el centralismo de la parte jurídica, esa es la imagen clarísima de un Estado que quiere concentrar. He escuchado las declaraciones del capitán (Walter Andrade) que participó en los atropellos contra la prensa y verdaderamente creo que Julio Verne, que ha sido un gran imaginador y escritor francés, queda como un piojo tuerto frente estas declaraciones. Cada vez se va desmoronando estas artimañas que crea el Gobierno, y así sucede con el tema de los secuestrados’, indicó Caros Dabdoub, secretario de Autonomías de la Prefectura de Santa Cruz. (Unitel)
SOCIEDAD
FONDO PARA DISCAPACITADOS, REPARTIR FONDOS QUE ESTABAN DESTINADOS A PARTIDOS POLITICOS
Las personas con discapacidad han ingresado en cuarto intermedio en sus medidas de presión.
La diputada Elizabeth Salguero propuso la alternativa de que los fondos recortados a los partidos políticos sea distribuido entre las personas son discapacidad.
‘Tomando en cuenta el fondo que se ha conseguido con el corte del financiamiento a los partidos políticos para las elecciones constituye un fondo de Bs.40 millones y son 18.000 personas con discapacidades, entonces tenemos a un promedio de Bs.2.222 más o menos que se podría otorgar por año‘, indicó Salguero.
MARCHA POR JESUS, cristianos de la Iglesia Evangélica en La Paz salieron a las calles con este lema, cientos de personas se concentraron en la Plaza Villarroel y pidieron por la paz y también por la unidad del país. (PAT)
SEGURIDAD
BUSCAN A LOS ESTAFADORES, desaparecieron después de engañar a más de 400 personas, que pagaron Bs.150 por un paquete de productos que nunca recibieron, SE habla de otros intentos de estafa. (PAT)
ATRAPAN A COGOTEROS, en la zona Nuevos Horizontes de La Paz atraparon a 3 antisociales en una vagoneta blanca, trataron de atracar a un chofer de taxi, los vecinos del lugar se percataron del hecho y acudieron a ayudarlo, volcaron el vehículo, lo apedrearon y casi lo queman, la Policía llegó y evitó mayores inconvenientes.
Uno de los antisociales confesó que el chofer de la vagoneta era un militar de la Fuerza Aérea con grado de suboficial quien comandó todo el atraco. (Unitel)
UNIFORMADO PARA EL DELITO Vecinos sorprendieron a un grupo de ladrones cuyo cabecilla sería un sargento de la Fuerzas Armadas de baja graduación, los pescaron robando partes de un vehículo. (Uno)
NO RENUNCIARA, el cuestionado fiscal de La Paz, Jorge Gutiérrez, se aferra al cargo, no dimitirá, afirma que hay un complot en su contra, sus funciones son prácticamente nulas. (Uno)
POLITICA
¿PONCHOS ROJOS OPORTUNISTAS? El Gobierno no permitirá que campesinos que se autodenominan “ponchos rojos” se opongan a la designación de candidatos, advierten que si bloquean se usará la fuerza pública para desalojarlos. (Uno)
DORIA MEDINA REITERA PEDIDO A EVO MORALES PARA DEBATIR PROPUESTAS
El candidato presidencial por UN, Samuel Doria Medina, le vuelve a pedir al presidente Evo Morales que debata programas.
‘Los candidatos tienen la obligación de debatir frente a la población, el que no tenga los pantalones para debatir no tiene que ser candidato, nosotros ya hemos planteado que si Evo Morales quiere ser candidato tiene que debatir, y si no debate quiere decir que tiene algo que ocultar’, aseveró Doria.
El candidato rarificó nuevamente que debe modificarse la Constitución y lo hará cuando llegue a la Presidencia. ‘Hay problemas en la Constitución que perjudican a todos los ciudadanos bolivianos que tienen que ser cambiados, por ejemplo consideramos que es fundamental que se modifique la nueva Constitución para que no hayan más abusos a los derechos humanos’. (ATB)
MANFRED DICE QUE SU CAMPAÑA CONSTARA $US.3 MILLONES, EL MAS DICE QUE SEGURO PROVENDRÁN DE USAID
El candidato presidencial Manfred Reyes Villa indicó que su campaña electoral de cara a las elecciones de diciembre tendrá un costo aproximado de alrededor $us.3 millones.
Desde el partido de Gobierno se cuestionó duramente la fuente de esos ingresos. ‘Habrá que preguntarle a Manfred Reyes de dónde provienen los 3 millones si de la embajada norteamericana, de Usaid, de Gonzalo Sánchez de Lozada o de Pepe Lucho y Leopoldo Fernández’, dijo el diputado masista Jorge Silva.
El MAS, en cambio, dice que sus fondos suman a Bs.50.000 mensuales, incluso que reciben aportes en especie. ‘Como ser productos papa, queso, chuño, coca y otros elementos que van aportar y que nos van a servir para enfrentar la campaña’. (Unitel)
AS TIENE RECURSOS PARA “2 DIAS” DE CAMPAÑA EN MEDIOS DE COMUNICACION
El frente de Convergencia de Manfred Reyes Villa ha anunciado que va utilizar $us.3 millones en su campaña. También se ha visto que el Gobierno está utilizando todos los medios para generar más votos.
Pero en la otra vereda se encuentra Alianza Social (AS), el partido de René Joaquino, ellos dicen que no tienen dinero ni para pagar dos días de campaña en los medios de comunicación.
Amilkar Barral, jefe de AS en La Paz, indicó, ‘el 5 vamos a empezar con el tema de publicidad y todo lo demás, los candidatos estamos poniendo plata pero hasta dónde nos durará, hemos visto las tarifas de los canales y creo que para dos días nos va alcanzar. Pero vamos a hacer una campaña novedosa, hay ayuda de algunos empresarios, pequeña ayuda de los candidatos’. (Unitel)
EL MAS AUTOFINANCIARA SU CAMPAÑA, VENDERA BOLSAS ECOLOGICAS
El MAS anuncia que su campaña será autofinanciada por medio de recursos que provengan de las bolsas ecológicas y otros trabajos que vayan vender. Además cuestionó el financiamiento de la campaña de Manfred Reyes Villa.
El diputado Gustavo Torrico dio detalles de los recursos para su campaña electoral. ‘Con nuestros aportes de nuestros militantes construimos nuestra campaña. La campaña por lo general es muy austera, sábado, domingo, anoche también hemos amanecido costurando algunas bolsitas ecológicas muy bonitas para sacarlas a la venta, hemos creado un disco para sacarlo a la venta también vamos a salir a entregárselos a los militantes. También estamos preparando la cena del miércoles en el (Hotel) Radisson’. (PAT)
NOTICIAS DE RADIO
GOBIERNO ASEGURA QUE LEOPOLDO FERNANDEZ SERÁ SENTENCIADO EN LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA PAZ
El ministro de Defensa, Walker San Miguel, sentenció que el ex prefecto y ahora candidato a la Vicepresidencia Leopoldo Fernández, que apunta a la impunidad mediante los cálculos en el juicio de responsabilidades o e juicio ordinario, será enjuiciado por la Corte de Justicia de La Paz porque ella intervino primero.
‘Dicen que le corresponde un juicio de responsabilidades ante la Corte Suprema obviamente si ellos decían que le correspondía un juicio ordinario en Pando, pero ahora se ha decantado que el juicio ordinario es en La Paz porque es el primer juez que previno el tema, es acá donde se va resolver la sanción penal o la condena. Por consiguiente creo que es importante que la opinión pública pueda discernir adecuadamente que la defensa de Leopoldo, tanto jurídica como política, porque al ponerlo de candidato vicepresidencial también lo quieren defender políticamente, tiende a la impunidad’, indicó.
El fiscal Eduardo Morales señaló desconocer la conclusión del informe de las investigaciones de la comisión multipartidaria que recomendó enjuiciar a Leopoldo Fernández por la vía ordinaria. (Erbol)
SENADOR DEL MAS QUIERE QUE EL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL ASUMA RESPONSABILIDADES EN LOS HECHOS RACISTAS DEL AÑO PASADO
El senador Ricardo Díaz ha manifestado que el Comité Interinstitucional debe sopesar y asumir sus responsabilidades por los hechos de racismo en la ciudad de Sucre en mayo del año 2008, más aún cuando está clara la interlocución política partidaria del Comité.
‘El Comité Interinstitucional tiene que sopesar estas denuncias, creo que el Comité ya se ha convertido en un interlocutor político de la oligarquía en este país, el peso del 24 de mayo tienen que asumirlo ellos con todas sus consecuencias’, dijo.
Asimismo manifestó que en ningún momento respondió al Comité Interinstitucional, en cambio sí se gestionaron una serie de proyectos en Sucre, propuestas que fueron declaradas como una traición.
‘En este tiempo nosotros ofrecimos Contraloría, incluso Corte Nacional Electoral, estaba dispuesto el Gobierno a llevar eso, cuando anunciamos eso los dirigentes en Sucre nos dijeron traidores’, expresó.
Por su parte el diputado José Oña, del opositor Podemos, manifestó que el informe sobre racismo en Sucre aprobado esta semana en el plenario de la Cámara de Diputados, al igual que otros como el de Pando, son informes políticos, solo con la participación del oficialismo por lo que carecen de credibilidad. (Erbol)
LA OPOSICIÓN CREE QUE LO QUE EL GOBIERNO QUIERE CON LA REANUDACIÓN DEL JUICIO A LEOPOLDO FERNÁNDEZ ES SU INHABILITACIÓN MIRAS A LAS ELECCIONES
Santa Cruz: El MAS nos ve como el principal contendor para las elecciones de diciembre, por ello hará todo lo posible para sacar de carrera a Leopoldo Fernández, manifestó el candidato a primer senador por Santa Cruz por el binomio Manfred-Leopoldo, Germán Antelo.
‘El caso Leopoldo lo están haciendo para intentar anularlo como candidato, es un manejo político que se está haciendo’, señaló Antelo.
Para el candidato presidencial por UN, Samuel Doria Medina, la intención del Gobierno de cambiar las reglas del juego establecidas en la Ley Electoral Transitoria no podrá prosperar. ‘Esta ley no va prosperar porque no tiene ni pies ni cabeza querer ampliar e ir contra la Corte Nacional Electoral’. (Fides)
BOA, EN 6 MESES DE FUNCIONAMIENTO, LOGRA UTILIDADES POR BS.4 MILLONES
A seis meses de iniciar operaciones, las utilidades de la estatal Boliviana de Aviación (BOA) sobrepasaron los Bs.4 millones, abarcando más del 70% de la capacidad de sus aeronaves, informó el gerente General de esta empresa, Ronald Casso.
La autoridad informó que a medio año de haber alzado vuelo BOA llegó a consolidarse en el ámbito aeronáutico del país con la ampliación de las rutas a varios departamentos del país y lograr captar la acepción de los pasajeros además de réditos para el Estado en un corto plazo. (Fides)