Corte reanudará el registro de los colonos en Pando


Padrón • El ente electoral pandino espera que la CNE emita la instructiva correspondiente.

imageUn grupo de los colonizadores del Chapare traídos por el gobierno hasta la localidad de Santa Rosa del Abuná. Asistieron a un acto del MAS, en agosto pasado.

La Razón



Tras la suspensión, el martes, del registro en el padrón biométrico de los migrantes asentados en la comunidad Bernardino Racua, ayer el presidente de la Corte Departamental Electoral de Pando, Elías Valdez dijo que se reanudará el proceso de empadronamiento una vez que la Corte Nacional Electoral emita una instrucción.

Valdez señaló que la próxima semana remitirá al organismo electoral un informe detallado de la situación que afecta a las tres comunidades, entre ellos Bernardino Racua, cuyos pobladores deben inscribirse en el asiento electoral de Santa Rosa del Abuná. El equipo técnico había empadronado el martes a unos 100 colonos, pero los pobladores de la región presionaron para que se suspenda esta actividad. Sin embargo, Valdez aseguró que es un tema operativo porque en el marco jurídico, y con respaldo en la Ley Electoral 4021, “todos los ciudadanos bolivianos deben ser registrados en el padrón”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Señaló que el informe que enviará a la Corte Nacional Electoral incluirá las resoluciones de dotación de tierras, tanto de los comunarios como del Instituto Nacional de Reforma Agraria y las versiones de las personas que trabajan en el registro como operadores y movilizadores.

Santa Rosa es el último asiento electoral que debe registrar a ciudadanos para culminar con este proceso en Pando.

Datos

Inscritos • Hasta ayer en Pando se habían registrado 32.700 ciudadanos, superando la meta prevista por la Corte que había fijado 31.710 empadronados.

Cobija • En la capital de Pando se inscribieron 19.700 ciudadanos. Están pendientes de resultados finales de Filadelfia y de Nueva Esperanza.