Terrorismo: Cívicos piden renuncia de fiscal y Andrade declarará ante comisión de diputados


Andrade era el jefe de la Utarc acusado de la agresión a un periodista de Unitel y por participar en hechos violentos como La Calancha en Sucre, Pando, y el asalto al hotel Las Américas en Santa Cruz.

image

EL DÍA, Domingo,  4 de Octubre, 2009



Notifican a Andrade y declarará el martes ante comisión de diputados

El presidente de la Comisión Multipartidaria de la Cámara de Diputados, César Navarro, informó que este martes declarará ante la Comisión que investiga el caso terrorismo, el capitán Wálter Andrade, ex jefe de la UTARC.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El legislador del oficialismo aseguró que la notificación fue entregada en manos del oficial de la Policía, que sufrió un accidente en los últimos días.

“El día martes vamos a tomar las declaraciones al capitán Andrade, prueba de ello es que la notificación que ha elaborado, o la nota de invitación que ha elaborado la Comisión Multipartidaria ha sido recepcionada personalmente por el señor Andrade, por lo tanto nosotros estamos cumpliendo con esta tarea”, dijo Navarro.

El legislador además despejó las dudas y confirmó el viaje a Sucre, donde se tomará declaraciones a cuatro personas que tienen que ver con la campaña prefectural de Savina Cuéllar.

“En Sucre se ha hecho la notificación a Juan Luis Gantier, al señor Tommy Durán, al señor Delfín Ustárez y al señor Luis González”, dijo el diputado.

El anuncio de Navarro fue hecho en compañía de la diputada del MNR, Marisol Abán, quien aseguró que irá a Sucre, por no arriesgar la convocatoria al capitán Andrade, debido a que la información que debe brindar el oficial es clave para la investigación.

Otros diputados de la oposición habían anunciado que no iban a viajar a Sucre para no prestarse a politizar la investigación.

Cívicos piden renuncia de fiscal y anuncian marchas

Critican al fiscal Óscar Flores y dicen que está vendido al Gobierno porque no convoca a declarar a nadie ni da curso a inspecciones y por eso la investigación corre el riesgo de cerrarse en Santa Cruz y que la jurisdicción vuelva a La Paz.

image

El Día, Domingo,  4 de Octubre, 2009

El presidente de los Comités Cívicos Provinciales, Luis Alberto Áñez, denunció ayer la forma negligente de actuar del fiscal Óscar Flores porque no mueve un dedo en la investigación del caso de presunto terrorismo y se corre el riesgo que el caso sea cerrado en Santa Cruz para continuar en La Paz.

“No entendemos por qué no cumple su trabajo si nosotros le pagamos el sueldo con nuestros impuestos o querrá que el pueblo cruceño esté otra vez arrodillado ante la justicia paceña”, dijo el dirigente.

En ese sentido pidió al fiscal de Distrito, Jaime Soliz, retirar al fiscal Óscar Flores y asignar otro que verdaderamente quiera investigar los hechos.

“Es una vergüenza para el país y para el Poder Judicial que tengamos este tipo de fiscales”, agregó.

Por esa razón anunció que si en caso el fiscal Flores continúe esperando que se cumplan los seis meses para que el caso se cierre, a partir del lunes habrá movilizaciones en las 15 provincias cruceñas para que se vaya.

El fiscal Óscar Flores rechazó las acusaciones y mostró un documento de conminatoria emitido por el juez Zenón Rodríguez en el que le dice que en el plazo de cinco días presente un requerimiento conclusivo porque el plazo se encuentra ya vencido.

Las declaraciones del dirigente cívico surgen cuando el abogado del viceministro de Autonomías, Saúl Ávalos, ha pedido el cierre del término de la investigación del atentado perpetrado el 28 de marzo.

De acuerdo al Nuevo Código de Procedimiento Penal la etapa preparatoria de un juicio demora seis meses, plazo que ya se ha cumplido sin embargo el fiscal no ha convocado a nadie a declarar por el litigio de competencia que existía con la jurisdicción de La Paz.

El abogado Edgar Maldonado, defensor del cívico Guido Náyar, se quejó este viernes que el fiscal ni el juez dan curso al pedido de inspección ocular y al pedido de celeridad en la investigación.

El juez Zenón Rodríguez recién asumió la competencia el pasado miércoles después de la excusa de dos jueces: Mirian Durán y Luis Tapia Pachi.

Sin embargo, ayer el juez Luis Tapia Pachi informó haber sido notificado por la Sala Penal Primera de la Corte Superior de Distrito para una audiencia a las 9.30 de este lunes a fin de observar si existen o no causales para ser apartado del caso. 

Tapia es acusado por el abogado Abraham Quiroga de tener animadversión y haber adelantado opinión y eso no garantiza una conducta imparcial.

Sin embargo, el juez Tapia señaló que lo único que hizo fue reclamar que Santa Cruz tiene la competencia en la investigación porque los hechos ocurrieron aquí, y éste es el lugar donde viven los acusados y donde pueden encontrar las supuestas pruebas.

El fiscal Óscar Flores se encuentra entre la espada y la pared porque el fiscal General de la República, Mario Uribe, -sorprendido reunido con el diputado masista René Martínez en La Paz- declaró que la investigación debe continuar en la sede de Gobierno contra la determinación de la Corte Suprema.

Los hechos que dan nacimiento al caso de terrorismo

El atentado a la casa del vice-ministro Saúl Ávalos • Ocurrió el 28 de marzo en el barrio Universitario cuando desconocidos arrojaron un explosivo en el inmueble de la autoridad. No hubo heridos.

Atentado a la casa del cardenal Julio Terrazas • Fue el 15 de abril, oportunidad en la que unos extraños colocaron un explosivo en el portón principal del prelado. No hubo lesionados y por fortuna el jefe de la Iglesia Católica no estaba ahí y reposaba en Vallegrande después de haber sido sometido a una operación del corazón.

Asalto al hotel Las Américas • Ocurrió el 16 de abril, hace casi seis meses en el que murieron el presunto cabecilla Eduardo Rózsa Flores, el irlandés Michael Dwyer y el húngaro Magyarosi Árpád.

Conflictos • El fiscal Marcelo Soza inició las investigaciones bajo la tutela de un juzgado de La Paz por una querella que presentó el Gobierno y luego la amplió por alzamiento armado. Sin embargo, la Corte Suprema y la Corte Superior resolvieron que un juez cruceño debe asumir.

Valverde revela mails de Rózsa

Carlos Valverde,  presentador del programa “Sin letra chica” que se difunde por la red PAT de televisión ha revelado durante los programas del jueves y viernes pasado algunos ‘mails’ o correos electrónicos encontrados en la computadora incautada al presunto cabecilla de la organización, el húngaro-boliviano Eduardo Rózsa Flores.

Valverde dijo haber tenido acceso a documentación confidencial en la que prueba que quien trajo a Bolivia a Eduardo Rózsa fue el propio gobierno de Evo Morales.

“Lo que quiero es que el Ministro (Alfredo Rada)  sea hombre. Yo comprobaré que el Gobierno trajo a Rózsa. El pasaje de Jorge Hurtado lo pagó la Embajada de Venezuela. La misma Embajada Venezolana le pagó los pasajes a Eduardo Rózsa”, dijo.

Posteriormente mostró unos correos que implican también a algunas personas que estuvieron vinculadas a la agrupación y que pisaron el palito que les tendió el gobierno para luego iniciar una persecución contra ellos.

Señaló también que el capitán Wálter Andrade, jefe de la Unidad Táctica de Resolución de Crisis (Utarc) estuvo todo el tiempo con Eduardo Rózsa como se demuestra en las fotografías en las que aparece con el presunto cabecilla de la banda y ‘El Viejo”.