Gobierno y choferes logran acuerdo que frena paro de 48 horas


Acuerdo deja en suspenso el paro de 48 horas decretado por los choferes para el martes y miércoles en contra de algunos artículos de un Decreto sobre sanciones.

image

Gobierno y choferes lograron un acuerdo que frena un paro de 48 horas y que apuntala la seguridad vial en las carreteras (ABI)



    La Paz, 8 feb (ABI).- El ministro de Obras Públicas, Wálter Delgadillo, informó el lunes que se logró un acuerdo con los choferes para frenar el paro de 48 horas decretado por ese sector para el martes y miércoles en contra de algunos artículos del Decreto Supremo aprobado la pasada semana, que endurece las penas para los conductores que sean sorprendidos en estado de ebriedad, en el marco de la seguridad vial en las carreteras.

    «Han decretado un cuarto intermedio en sus medidas entretanto se avance en el tratamiento de estas normas», explicó a los periodistas al anunciar la conformación de una comisión para elaborar el reglamento de esa norma, «que determine los procedimientos concretos de su aplicación».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

    Informó también que se conformará otra comisión, «con todos los actores», para elaborar un anteproyecto de ley y la política de seguridad vial.

     El Ministro de Obras públicas aseguró que quedan pendientes esos dos temas y agregó que en el caso de la reglamentación del Decreto se elaborará y promulgará a través de una resolución biministerial, mientras que la ley y la política de seguridad vial es un caso «más de mediano plazo».

    Delgadillo dijo que en el acuerdo hay que resaltar que los choferes, como todos los sectores del país, se suman a la defensa de la vida y de la integridad de las persona en todas las carreteras.

    «Hemos ratificado juntos la necesidad de la revocatoria de las licencias de conducir a los infractores y conductores que manejen en estado de ebriedad, igualmente estamos de acuerdo que hay corresponsabilidad en este tipo de infracciones, propietarios, operadores, Organismo Operativo de Tránsito, Policía Caminera, ABC y otros, debiendo avanzar en el marco del debido proceso», remarcó