La Aduana «es una olla muy podrida»; descubren mafia con nexos entre funcionarios, poder judicial y policías


Ministra Suxo denunció que directores de la Aduana son dueños de agencias despachantes. Demandó que todos los efectivos del COA sean reemplazados. Identificó a “una mafia” con nexos en el órgano judicial y agencias aduaneras cuyos propietarios serían directores de la misma institución que utilizan palos blancos para ello.

La Razón

Suxo identifica a una mafia en la Aduana

PEDIDO • Reiteró su demanda de que todos los efectivos del COA sean reemplazados.



image

• MINISTRA • Suxo dijo que la Aduana es una olla podrida.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La ministra de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción, Nardi Suxo, reveló este domingo que en la Aduana Nacional se identificó a “una mafia” con nexos en el órgano judicial y agencias aduaneras cuyos propietarios serían directores de la misma institución que utilizan palos blancos para ello.

La revelación la hizo durante una entrevista que concedió a la red Erbol para informar sobre las acciones que tomó el Gobierno con el objetivo de limpiar la corrupción en esa institución.

“Tenemos información de cómo operaban en relación con una concomitancia con el órgano judicial, con fiscales, con las agencias aduaneras; es toda una mafia”, afirmó la autoridad.

Dijo además que recibió información de que esta red de corrupción incluye a directores de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), quienes utilizaron para sus fines a palos blancos.

“Es un directorio que ya ha cesado en sus funciones hace cinco años, ellos sólo podían estar cinco años y no tenían derecho a reelección . Pero además sabemos perfectamente, bueno no perfectamente, sino que me han llegado documentos de que estas personas incluso son dueñas de varias agencias aduaneras, o sea son palos blancos que ostentan fortunas que van a tener que explicar de dónde las tienen, es una mafia”, insistió.

La ministra informó que su despacho ya elaboró un esquema del circuito del contrabando y los hechos de corrupción detectados tras la intervención de esa institución.

La Aduana fue intervenida el pasado miércoles por el Ministerio de Transparencia y Lucha contra la Corrupción a solicitud de su presidenta, Marlene Ardaya, y del presidente Evo Morales, por las permanentes denuncias de corrupción.

“Estamos avanzando, es una olla muy podrida, muy grande que va a llevar un tiempo, pero ya hemos iniciado las tareas fundamentales, estamos procesando documentación que nos ha sido entregada por la licenciada Ardaya, esperemos en muy poco tiempo tener los resultados de esa documentación que avala, por ejemplo, una caja chica de un monto muy elevado de libre disponibilidad”, indicó Suxo.

Insistió además en una reestructuración de raíz del Control Operativo Aduanero (COA).

“Hemos pedido al Ministro de Gobierno que debe cambiar todo el COA, debe ser removido de la cabeza a los pies”, afirmó.

Dijo que recibió información de que algunos efectivos del COA se declararon en emergencia, lo que en su criterio significa “aferrarse al contrabando”.

Hallan mafia aduanera con jueces y fiscales

image La Prensa

La ministra de Transparencia, Nardi Suxo Iturri, afirmó que en la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) existía una mafia que tenía nexos con jueces, fiscales y agencias aduaneras. Además, denunció que algunos miembros del directorio son dueños de varias agencias despachantes de aduanas, negocios que ponen a nombre de “palos blancos”.

La titular de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción Institucional, entrevistada ayer por la Red Erbol, manifestó sobre este grupo: “Tenemos información de cómo operaban (desde la Aduana) en relación a una concomitancia con el Órgano Judicial, con fiscales, con las agencias aduaneras, es toda una mafia”.

El pasado miércoles 3 de febrero, esta repartición gubernamental intervino la oficina central de la Aduana Nacional y sus seis oficinas regionales departamentales a solicitud de la nueva presidenta de la entidad, Marlene Ardaya. Según ésta, la decisión fue asumida por los indicios de corrupción encontrados en documentos que fueron entregados al despacho anticorrupción.

Entre dichas denuncias, se mencionó el nombramiento de personal con memorandos que no cuentan con la firma del ex presidente general Wilfredo Vargas, ni de su Gerente Nacional. Además, la posible existencia de hechos de corrupción que no fueron investigados por el directorio y actas de reuniones que no firmaron sus miembros, lo que implicaría incumplimiento de deberes.

Suxo se refirió a la entidad como “una olla podrida” que demorará en investigar; no obstante, adelantó que se encontró una caja chica de un monto muy elevado de dinero de libre disponibilidad para los altos ejecutivos de la entidad.

Reveló que integrantes del directorio usaron a otras personas a cambio de una retribución económica para que aparezcan como dueños de agencias despachantes. Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduanas, Pablo Mier Garrón, aseguró que sólo un miembro del Directorio de la Aduana figura en los registros de su organización. Se trata de Alberto Goitia Málaga, quien es despachante aduanero de profesión, pero que está registrado en la Cámara como tal y no como una agencia.

Dijo que de ser cierta la denuncia del Ministerio de Transparencia, “es una irregularidad que están dispuestos a coadyuvar en su investigación”.

Goitia es uno de los miembros más antiguos del Directorio de la Aduana. Asumió el cargo el 4 de agosto de 1999. Aparte es miembro pasivo de la Cámara de Despachantes desde hace diez años.

En el operativo realizado el miércoles se halló asimismo personal beneficiado con el nombramiento irregular de “en comisión en el exterior”, y la existencia de un dormitorio en el despacho de la Presidencia de la entidad aduanera que tenía una ducha y un frigobar.

Reafirman cambio de los coas

El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, comprometió el cambio total de los policías del Control Operativo Aduanero (COA), por lo que a los efectivos sólo les queda acatar la disposición.

Así lo afirmó la ministra de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción Institucional, Nardi Suxo, en entrevista con la Red Erbol. “Imagino que está trabajando en eso”, señaló respecto al pedido que hicieron con la presidenta ejecutiva de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, de cambiar a todo el personal del COA.

Los efectivos que observaron la solicitud son los que se aferran a los beneficios del contrabando, dijo.

Hace cinco días, el despacho de Transparencia junto a la Presidencia de la ANB intervinieron la oficina central de la Aduana y sus regionales departamentales. Además, solicitaron el cambio de los actuales miembros de la Policía aduanera.

El viernes se supo que los policías observaron la solicitud y pidieron a su Comandante Nacional que se pronuncie. El sábado, La Prensa se contactó con el coronel Ramiro Mendoza, quien manifestó que esperará la decisión del Comando General de la Policía al respecto. Éste último aún no recibió el pedido de la ANB.