Soza vincula a la CIA en caso de terrorismo


Fiscal Soza tiene orden de perseguir a Branko Marincovic  que es «un perseguido político del régimen de Evo Morales”, dice abogado defensor.

image El fiscal Marcelo Soza reveló que Eduardo Rózsa, líder de la presunta célula terrorista, se contactó vía correos electrónicos con un supuesto ex agente de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos.

EL DÍA



Domingo,  7  de Febrero, 2010

El fiscal boliviano Marcelo Soza reveló que el líder de la supuesta banda terrorista desarticulada en 2009, Eduardo Rózsa Flores, se mantuvo en contacto con un ex agente de la estadounidense Agencia Central de Inteligencia (CIA), informaron ayer dos periódicos de La Paz.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Soza dijo a los medios que se hallaron varios correos electrónicos entre Rózsa Flores y un ex funcionario de la CIA estadounidense, en los cuales el «mercenario» le informaba sobre las actividades del supuesto grupo terrorista y «las acciones que se iban a tomar en nuestro país». Según La Razón, Soza indicó que el contacto de Rózsa era un tal Isván Delovay, aunque admitió que no recordaba bien el nombre. El gubernamental periódico Cambio lo identifica como Belovays y la agencia EFE lo cita como Belobice.

De acuerdo a las versiones de prensa, Soza maneja la hipótesis de que Eduardo Rózsa conoció al presunto agente de la CIA durante la Guerra de los Balcanes, donde participó en el conflicto de la ex Yugoslavia.

“Este señor Belovays, al haber estado también en los Balcanes, era como el mentor de Eduardo Rózsa o tal vez era su instructor. La investigación ha establecido que Rózsa le informaba de manera constante sobre los componentes de todo su grupo y las acciones que se iban a realizar en el país”, declaró Soza, citado por Cambio.

El 16 de abril del año pasado, Rózsa fue abatido por la Policía, junto al rumano Árpád Magyarosi y el irlandés Michael Dwyer. Ningún efectivo resultó herido durante el operativo.

Soza sospecha incluso que el funcionario de la CIA estuvo en Santa Cruz y basado en una búsqueda en internet maneja el dato de que presuntamente ya está muerto.

La Razón hace referencia a una versión que circuló el año pasado y en la que se indicaba que Rózsa Flores había sido asesorado por el argentino Jorge Mones  Ruiz, integrante del grupo de ONGs de Derechos Humanos UnoAmérica, organización con supuestos vínculos con la CIA.

Hasta ayer no había pronunciamiento alguno del Gobierno de Estados Unidos sobre la nueva denuncia lanzada por Soza.

La vinculación de un supuesto agente con la presunta célula terrorista, surge luego que un informe del Servicio de Inteligencia de Estados Unidos  incluye a Bolivia entre las naciones que amenazan a la estabilidad regional y con marcado antagonismo hacia ese país.

Ex unionistas van a la cárcel

Los ex unionistas Alcides Mendoza y Juan Carlos Guedes fueron enviados a la cárcel de San Pedro de La Paz, por decisión de la jueza Betty Yañíquez, y tras permanecer varios meses detenidos en celdas policiales.

La jueza negó el pedido de acción de libertad que los dos imputados por terrorismo y alzamiento armado habían ganado en primera instancia en un juzgado de Santa Cruz de la Sierra, de acuerdo a la información del gubernamental periódico Cambio.

El fiscal del caso, Marcelo Soza, acusa a Guedes y Mendoza de ser los proveedores de armas del supuesto grupo terrorista.

Datos

Respuesta • «El imperialismo nos tiene miedo y esa es la lucha histórica de nuestros antepasados por la independencia», dijo Evo Morales el viernes en alusión al informe de EEUU que incluye a Bolivia entre los países que amenazan la estabilidad regional.

Sin ninguna referencia • En el buscador de internet Google no existe ningun dato  anterior sobre el presunto ex agente de la CIA. Sólo hay noticias de las declaraciones de Soza al respecto.

Soza tiene orden de perseguir a Branko

abogado defensor

El fiscal Marcelo Soza sabe que  Branko Marinkovic es inocente, pero tiene orden de perseguirlo, indicó Erick Seiffert, abogado defensor del ex líder cívico.

El jurista basa su afirmación en que la única referencia para vincular a Marinkovic es la existencia de un “supuesto chat” de dos extranjeros en un lenguaje de complicada traducción y que hasta el Gobierno ha puesto en duda su veracidad, según Seiffert.

“¿Cómo puede ser que el Fiscal Soza tome en consideración este supuesto chat y no reconozca los miles de correos electrónicos que también supuestamente involucran a altas autoridades?”,  se pregunta el abogado.

En este último caso, Seiffert se refería a unos mails intercambiados por “Eduardo” o “Belovia” (Rózsa) y “Camarada Linera” a través del sitio  Hushmail, de acuerdo a una información difundida en octubre por el periodista Carlos Valverde en su programa “Sin Letra Chica”.

Seiffert cuestiona además que el representante del Ministerio Público toma como pruebas para imputar a su defendido, declaraciones de personas de dudosa reputación, como Ignacio Villa Vargas, alias “El Viejo”, que según el abogado tiene una decena de juicios por estafa y del que hasta ahora se desconoce su paradero.

“Nosotros acudiremos ante todos los organismos de derechos humanos, penales y mediáticos para denunciar que Branko Marinkovic es un perseguido político del régimen de Evo Morales”, anticipó el abogado Seiffert.