El Gobierno enviará, este miércoles, un avión Hércules de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) con ayuda humanitaria consistente en medicinas, vituallas y agua potable a favor de las familias damnificadas por el terremoto del pasado sábado que afectó a gran parte de Chile.
El presidente en ejercicio Álvaro García Linera informó que se instruyó a los ministerios de Defensa, Economía y Cancillería preparar el envió de esta ayuda humanitaria, empero no dijo el monto que se destinó para ese efecto.
«Desde que ocurrió el terremoto Bolivia expresó su solidaridad y compromiso de apoyo para con los damnificados. Estamos consultando sobre el estado de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Santiago y definir los horarios del vuelo que será este miércoles», sostuvo.
Explicó que a nivel de Cancillería se realiza las consultas de las cosas más importantes que se requieren para llevar a las familias más afectadas por el seísmo de 8.8 grados en la escala de Richter que sacudió Chile el sábado pasado.
En tanto, el portavoz del Gobierno Iván Canelas confirmó el envío de más de 60 toneladas de agua potable que sería uno de los recursos más importantes que necesitan las familias afectadas por el terremoto.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
García Linera aseguró que el Gobierno destinará recursos propios (no dijo el monto) del Estado «para hacer las compras de manera inmediata».
A su turno el presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce (MAS), expresó también su solidaridad y respaldo moral con las víctimas del terremoto y las familias damnificadas a causa del desastre natural que afectó a cientos de miles de familias chilenas.
«Es una tragedia lo ocurrido en Chile por lo que queremos expresar nuestra mayor solidaridad al pueblo chileno», dijo.
La madrugada del pasado sábado, un terremoto de 8.3 grados en la escala de Richter sacudió Chile dejando un saldo preliminar de más de 723 personas fallecidas y un número no determinado de personas desaparecidas, además de cientos de miles de damnificados y un daño económico de más de 30.000 millones de dólares, según el recuento oficial.
El temblor ocurrió la madrugada de este sábado a 317 kilómetros al suroeste de Santiago y a una profundidad de 59.4 kilómetros a las 3:34 a.m. hora local (0634 GMT). Las víctimas y los destrozos son mayores en las regiones del Maule y del Bio Bio, declaradas zonas de emergencia. La Paz, ANF