Evo busca votos, alteños le piden trabajo


Tv meridiano. 25 años de El Alto, presidente promete manojo de obras, alteños le dicen basta de “canchitas”. Tractorazo en Yapacani. 41 narcos detenidos en 4 días.

EVOentregaobrasenelalto1 TRACTORAZO-Yapacani NARCOTRAMICOmicrotraficocreceenlapaz1  

GOBIERNO



EL ALTO DE FIESTA, los alteños celebran 25 años de fundación de su ciudad, hoy se hicieron varios actos oficiales y un desfile cívico multitudinario. El festejo continúa, felicidades ciudad de El Alto. (Unitel)

EL ALTO CELEBRA, BODAS DE PLATA, 25 AÑOS como ciudad. Hubo fiesta, Te Deum y desfile cívico militar, el presidente asistió a la Sesión de Honor del Concejo Municipal y la celebración oficial de este sábado. (Uno)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

HAY FIESTA Y CELEBRACION, El Alto cumple 25 años, la celebración de las bodas de plata incluyó una celebración intercultural, el desfile cívico militar y la promesa de las autoridades de Gobierno para impulsar el desarrollo de la ciudad más joven de Bolivia. (ATB)

CAMPAÑA POR HAITI Y CHILE En el Coliseo Cerrado de la ciudad de La Paz se concentra la campaña para conseguir recursos que serán enviados a los dos países que fueron afectados por terremotos, ya se superaron los Bs.4 millones. (PAT)

TELEMARATON POR CHILE Y HAITI, instalan una jornada especial de donaciones para los damnificados. El ministro de la Presidencia niega descuentos a funcionarios públicos. (Uno)

TELETON MILLONARIA Los chilenos están en campaña desde anoche, sigue la Teletón que busca 15.000 millones de pesos ya van por los 6.000 millones, concluye esta noche. (PAT)

REPATRIADOS, 48 bolivianos llegaron anoche de Chile, los trajeron en un vuelo especial habilitado por el Gobierno, ellos contaron la terrible experiencia de haber sobrevivido al terremoto. (Unitel)

CHILE SIGUE SUFRIENDO, las réplicas no cesan, aparecen nuevas imágenes de la tragedia, se inició el Teletón y en la primera noche lograron recaudar $us.14 millones, la ayuda sigue llegando. (Unitel)

TRACTORAZO EN SANTA CRUZ. Los productores de arroz de Yapacani llevaron a cabo un tractorazo exigiendo un precio justo para su producto. Esta madrugada se determinó un cuarto intermedio, los productores se encuentran apostados a un lado de la carretera a la espera del resultado de la reunión entre el Gobierno y los productores. (ATB)

AUDIENCIA EN EL HOSPITAL El ejecutivo de Cotas Hugo Vásquez, sigue internado en la Clínica Policial, aún no le darán de alta, es probable que el juez cautelar vaya esta tarde para decidir si le da libertad o lo envía a la cárcel. (Uno)

DENUNCIAS APORTES OBLIGADOS, DEFENSORIA RECUERDA QUE ESTAN PROHIBIDOS

Suman las denuncias anónimas sobre descuentos a los funcionarios públicos para las campañas de Chile, Haití y también del MAS. La defensora del Pueblo, Guillerma Mencías, recuerda una prohibición expresa para este tipo de descuentos.

Llegan denuncias anónimas lógicamente, porque quien la presenta no señala institución de que se trata ni tampoco su nombre. Un descuento del 10% a favor de las víctimas de Chile y un 3% para el MAS, así menciona la denuncia. El año pasado nosotros ya recibimos denuncias en ese sentido’, dice la defensora.

Si es un funcionario que percibe de salario Bs.2.000, el descuento forzado sería de Bs.260, esa es la lógica que revelan las denuncias anónimas que llegaron hasta la Defensoría del Pueblo. (Unitel)

ECONOMIA

TRABAJADORES DE ECOBOL EN VIGILIA, MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS BUSCA DESALOJAR A LA EMPRESA DEL PALACIO DE COMUNICACIONES

En el Palacio de las Telecomunicaciones de La Paz hay problemas, por cuanto existe una orden del Ministerio de Obras Públicas para que el lugar donde ahora funciona la Empresa de Correos de Bolivia sea desalojado y en este lugar se instale el Viceministerio de Vivienda, que hasta ahora opera en la avenida 20 de Octubre.

Ante esto los trabajadores de Ecobol se han declarado en emergencia. ‘Sí sabemos que hay una solicitud, es cierto, y sobre eso estamos empezando a trabajar. Estamos demasiado preocupados’, dice un empleado de Ecobol.

Desde la inauguración del edificio del Palacio de Comunicaciones Correos ha funcionado desde el cuarto nivel hasta la plata baja, hace un tiempo se le restó un piso para destinarlo a la Dirección Nacional de Aeronáutica y con una disposición del Ministerio de Obras Públicas se estaría instruyendo su desalojo.

Los trabajadores decidieron declararse en vigilia para evitar ser desalojados, pues sentirse propietarios de estas instalaciones por los descuentos que les han ido efectuando pro edificio. (Uno)

SOCIEDAD

NORMALISTAS DETENIDOS, fueron arrestados en medio de la manifestación de la Policía, los acusan de agresiones a los efectivos del orden, serán sometidos a una audiencia cautelar. (Unitel)

SEGURIDAD

41 NARCOS DETENIDOS EN 4 DÍAS, aumentan los datos y las estadísticas sobre el tráfico y el consumo de drogas en La Paz, harán operativos en la avenida América, San Pedro y Plaza Triangular.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) además ha secuestrado en 3 días 260 kilos de cocaína, según el director Nacional de la FELCN. ‘Tenemos más de 250 kilos de cocaína en este caso cocaína base, como clorhidrato estamos pasando los 5 kilos, sumados todo prácticamente estamos hablando de 260 kilos’, indicó. (Uno)

DETIENEN A ATRACADORES Buscaban a sus víctimas a las salidas de las discotecas, eran 4 jóvenes de 20 a 25 años, actuaban en la zona de Miraflores y centro. (PAT)

POLITICA

EN BUSCA DEL VOTO, los candidatos aparecen los fines de semana, aprovechan las plazas y lugares concurridos para hacer campaña. Falta menos de un mes para las elecciones que decidirán alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros. (PAT)

HAY CRISIS EN LA PAZ, el alcalde de La Paz, Juan del Granado contesta tardíamente las críticas de su ex aliado, del Granado sostiene que el partido de Gobierno está en crisis interna, creen que le atacan porque se puso al frente del MAS. (PAT)

CANDIDATO DEL MAS SE SIENTE AUTORIDAD

Los candidatos del MAS por la Alcaldía de El Alto y a la Gobernación de La Paz estuvieron presentes en el aniversario de esta ciudad.

César Cocarico participó del desfile, aunque Edgar Patana se instaló en el Palco como una autoridad ya elegida.

Vamos a trabajar, el triunfo va ser importante, nuevamente vamos a intensificar con mayor ritmo la campaña, hoy estamos festejando’, dice Patana.

Por su parte Cocarico indica, ‘tenemos que trabajar en la ciudad de El Alto por la Alcaldía y por el departamento. El Alto es nuestra base, si no cumples el presidente se molesta, por eso tenemos que cumplir el trabajo que nos encomienda’. (Unitel)

SIGUEN LAS CAMPAÑAS, Hugo San Martín recorre la ciudad recogiendo las inquietudes de la gente y de la población. Mientras tanto Elizabeth Salguero hace una kermesse, también en forma de campaña.

Los correligionarios de algún partido que llegan más temprano se quedan en la Plaza, así se hace campaña en La Paz. En la Plaza Avaroa Unidad Nacional, el MAS y el MSM decidieron hacer una participación equitativa y sin ningún tipo de problemas tratan de convencer a la población de que voten por su candidatura. (PAT)

FORTUN REALIZA CAMPAÑA EN UNA CAMIONETA

El candidato a alcalde por la ciudad de La Paz, Guillermo Fortun, realiza su campaña por diferentes calles y zonas de la urbe paceña, este sábado fue abucheado por partidarios del MAS. (Unitel)

EL CANDIDATO POR EL FRENTE PARA LA VICTORIA AMILKAR BARRAL NO VA MÁS COMO CANDIDATO

El Frente por la Victoria le prestó la sigla para que Amilkar Barral sea candidato a la Alcaldía de la ciudad de La Paz, sin embargo el ahora ex candidato denuncia que los dirigentes de este partido político le extorsionaban solicitándole recursos económicos para inscribirlo como candidato.

Yo no voy a fomentar la corrupción, es por eso también que he decidido aceptar, han levantado y hay la resolución de la Corte Nacional Electoral en varios municipios y solamente están incluyendo en los municipios que les han puesto plata. En principios nos pedían Bs.3.000 por municipio, creo que el mismo presidente de la Corte sabe que en Tarija habían pedido una camioneta para inscribir a los candidatos’, dice Barral.

Pero no solo fue Barral quien fue excluido, los candidatos de Cochabamba, Tarija y Potosí también fueron sacados de las listas del Frente por la Victoria. (PAT)

NOTICIAS DE RADIO

EVO BUSCA VOTO EN LA CIUDAD DE EL ALTO CON UN MANOJO DE PROMESAS Y COMPROMISOS. Alteños celebran 25 años de su creación como municipio.

El presidente anunció la construcción de un megacoliseo con una capacidad para 15.000 personas para El Alto, con una inversión de $us.11 millones. (Erbol)

TRABAJADORES DE EL ALTO LE PIDEN TRABAJO AL PRESIDENTE EVO MORALES

“El Alto de pie, nunca de rodillas”, es el slogan de las marchas de octubre y que sigue vigente entre los pobladores de esta urbe.

Basta de las canchitas con césped sintético, El Alto merece mejores obras por parte del Gobierno que ha sido encumbrado gracias a las acciones valerosas de los alteños, especialmente en las jornadas de octubre de 2003.

El Alto en sus 25 años debería estar estrenando una terminal bimodal, un hospital de tercer nivel o un apoyo importante a la industria alteña, dijo Edgar Mora, trabajador de esa ciudad y además dirigente del Comité Cívico Popular.

Realmente los 25 años son bodas de plata, pero lo que lamento es que un pueblo luchador, un pueblo que ha sido bastión de este Gobierno, bastión para que haya cambios trascendentales, y hasta ahora no vemos el progreso en nuestra ciudad. Es bien claro, lo único que se hizo fue que hace años Carlos Mesa se revolcó (como inicio del proyecto) queriendo hacer una bimodal en terrenos de la Aduana y hasta ahora no hay nada. Nuestro presidente, don Evo Morales, ya va por el cuarto año, pero ocurre que todo es pura promesa, solamente canchitas y canchitas para jugar, y ni siquiera se abren esas canchas, esas canchas deberían abrirse hasta t’antararle (gastarlas) porque esa plata ni siquiera es de nuestro Estado, es del Gobierno de Venezuela que supuestamente nos está obsequiando’, indicó. (Fides)

ASAMBLEA LEGISLATINA PLURINACIONAL SOLO LE REGALO UN SALUDO A EL ALTO

El poco o nulo trabajo de los asambleístas de la ciudad de El Alto, que en su totalidad son del MAS, provocó que no se presentará ningún proyecto de Ley a favor de la joven ciudad que este sábado cumple 25 años.

Mis humildes felicitaciones al pueblo de El Alto aunque no hemos aprobado ni una Ley, ni tampoco nos ha llegado de repente hay alguna necesidad porqué creo que esto no queda ahí en cualquier momento que sea necesario vamos a apoyar a la ciudad de El Alto. Ellos han sido el pie fundamental para la recuperación del gas y el petróleo en Bolivia, la lucha social, la lucha política desde aquí como jefe de Bancada del MAS en el Senado quiero felicitar a mis compañeros’, dijo el senador del MAS, Isaac Ávalos.

En la Cámara de Diputados sólo se aprobó una Declaración Camaral para rendir homenaje a la efeméride alteña. (Fides)

FISCALÍA IMPUTA POR DELITO DE ALZAMIENTO ARMADO A EJECUTIVO DE TELEFÓNICA CRUCEÑA

El fiscal Marcelo Sosa imputó formalmente a Hugo Melquiades Vásquez Ortiz por delitos vinculados a terrorismo y alzamiento armado en el caso del grupo mercenario de Eduardo Rozsa, que según la denuncia del Gobierno tenía como fin dividir el país.

Se ha procedido a presentar la imputación en contra del señor Hugo Vásquez por delito de terrorismo y alzamiento armado, sin embargo esta imputación ha recaído en el Juzgado X de Instrucción en lo Penal de la ciudad de La Paz. Seguramente la audiencia cautelar se va llevar a cabo, supongo, en la clínica donde está internado, eso no es un obstáculo teniendo en cuenta que el juez tiene la facultad de realizar el acto en cualquier parte’, dijo.

Hugo Vásquez, je del departamento de Planta Interna de Cotas, percibe un salario de Bs.27.000 y fue aprehendido el pasado jueves y hoy se encuentra internado en el Hospital Copacabana por problemas de hipertensión. (Erbol)

VOCALES DE LA CDE DE LA PAZ TIENEN 48 HORAS DE PLAZO PARA SUPERAR DESAVENIENCIAS INTERNAS y así garantizar el normal desarrollo y ejecución del cronograma de los comicios departamentales y municipales del 4 de abril de 2010, señala la Resolución 130/2010 de la Sala Plena de la Corte Nacional Electoral emitida anoche, a consecuencia de actos “inadmisibles” que se produjeron en la reunión de la Junta de Designación de Jurados en la Corte Paceña. (Erbol)