Megaoperativo policial para desbloqueos


Tv y Radio meridiano. 1.600 policías para desbloquear. Transportistas detenidos superan los 90. ¿Evo primero en la ley anticorrupción? Se avecinan más protestas.

POLICIAS-Transporte 1 CHOFERES-eVOtraidor 1600policiasencbba5

GOBIERNO



EL PARO SE DEBILITA los chóferes cumplen el segundo día de la medidas de presión exigiendo la modificación del decreto que sanciona a chóferes ebrios. Durante está media jornada muchos transportistas salieron a prestar servicios a la población. (PAT)

CHOFERES Y GOBIERNO ESTAN LEJOS DE UN ACUERDO la liberación de los detenidos y la no suspensión de los buses es la condición, el Ejecutivo dice que será implacable con la aplicación de sanciones, no retrocederán en el decreto. Los chóferes amenazan con radicalizar medidas. (Unitel)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

PARO DEL TRANSPORTE SE CUMPLE PARCIALMENTE Santa Cruz y Riberalta rompieron la medida y todo volvió a la normalidad. Un operativo sorpresa logró desbloquear avenidas de Cochabamba. (Bolivia Tv)

DESBLOQUEAN POR LA FUERZA Efectivos policiales se movilizaron a la zona de Senkata en la carretera a Oruro, los uniformados utilizaron gases lacrimógenos para habilitar la carretera que era bloqueada por chóferes. Un panorama similar se dio en la avenida Blanco Galindo. (PAT)

MAS BLOQUEOS Y MAS DETENIDOS el paro se sintió menos que ayer, en La Paz hubo transporte. En El Alto fue más duro, 5 chóferes en La Paz serán sometidos a medidas cautelares acusados por daños a la propiedad privada. 40 detenidos que protagonizaron excesos en El Alto pasaron a medidas cautelares. 20 personas fueron arrestadas en el transcurso de la mañana. (Unitel)

PIDEN VOTO CASTIGO PARA EVO Chóferes marchan en La Paz, anuncian que instruirán a sus bases que el 4 de abril no voten por el MAS. Otro sector movilizado es el de los normalistas. ¡Sacha, borracho, el pueblo está emputado¡ decían los chóferes en su protesta. (UNO)

CHOFERES DE VILLA VICTORIA MARCHARON HACIA EL CENTRO En medio de su protesta la gente lanzó duras críticas

(Unitel)

TRABAJADORES HACIENDO MALAVARISMOS POR LLEGAR A SUS OFICINAS Chóferes desafían por segunda vez al gobierno. Las clases se desarrollan a medias. (Unitel)

EL GOBIERNO NO RETROCEDE rechazan la exigencia de los chóferes de liberar a los conductores detenidos y suspender las sanciones a 15 empresas cuyos buses bloquearon en las carreteras. Hasta el momento no hay posibilidad que se reanude el diálogo. Los chóferes advierten con nuevas medidas de presión. (PAT)

ADVIERTEN CON LEY SECA el Viceministro de Gobierno Gustavo Torrico dijo que ya está listo un proyecto de ley que serán enviadas a la Asamblea Legislativa para su aprobación. El ejecutivo no descarta prohibir el consumo de alcohol a conductores de servicio público y privado. (PAT)

PROYECTO DE LEY SECA PARA TODOS LOS CONDUCTORES El poder ejecutivo presentará el documento a la Asamblea Legislativa Plurinacional.

‘Para que sancione a todos los conductores ebrios, sean particulares, privados, etc’ indico Gustavo Torrico.

‘El tratar que sea simplemente conducción prohibida, conducción peligrosa no le da un penal y habría que trabajar un poco más fuerte’ indicó.

Este miércoles el presidente boliviano anunció consecuencias drásticas para los conductores ebrios, luego que el transporte declaro paro de 48 horas. (PAT)

GOBIERNO CALIFICO DE FRACASO EL SEGUNDO DÍA DE PARO DE CHOFERES

‘El ilegítimo paro del transporte ha sido derrotado gracias a la participación ciudadana, la situación en el país es de normalidad con excepción que no existen los suficientes vehículos para transportarse de un lugar a otro. Hoy, en la mañana se han detenido aproximadamente 20 personas que continuaban protagonizando hechos de violencia’ manifestó Sacha Llorenti. (PAT)

ECONOMIA

SOLO HAY UN BLOQUEO INTERDEPARTAMENTAL No hay paso entre La Paz y Oruro, el resto de las vías están expeditas. Rompe el paro en varias regiones. Hay más chóferes detenidos. (UNO)

GOBIERNO SE REÚNE CON PRODUCTORES ARROCEROS EN BENI que abandonaron un bloqueo a la carretera a Santa Cruz. Ambas partes están interesadas en acciones para evitar el contrabando del producto. (Bolivia Tv)

MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA A 10 FUNCIONARIOS DE LA ADUANA NACIONAL POR EL DESVIO DE VIÁTICOS que alcanzaron los 200 mil bolivianos. Atiende el caso el Fiscal Félix Peralta, la querellante es la Ministra de Transparencia, Nardy Suxo. (Bolivia Tv)

10 FUNCIONARIOS DE LA ADUANA ESTARÍAN IMPLICADOS EN DESVÍO DE VIÁTICOS cuyo monto alcanza a los 200.000 bolivianos.

‘En este momento es el procedimiento es inicial, estamos disponiendo el inicio de investigaciones, y con seguridad convocaremos aquellos funcionarios. El caso concreto que se me ha asignado es un uso de viáticos dispendioso que se habría realizado, que no correspondía. Veremos qué es lo que pasa, estamos hablando de alrededor de 200 mil bolivianos. En la gestión pasada, los datos y con mayor precisión en las siguientes horas podemos investigarles. La denuncia contra los ex funcionarios de la Aduana se constituye como parte querellante el Ministerio de Transparencia’ manifiesta Félix Peralta, Fiscal. (Bolivia Tv)

SOCIEDAD

PRESIDENTE INAUGURO EN TRINIDAD 2 POZOS DE AGUA que beneficiarán a mas de 20.000 familias y entregó en Cobija 37 moto taxis a transportistas públicos y 20 certificados de micro créditos. Comprometió 5 millones para el Instituto Pandino de Comercio. (Bolivia Tv)

PREFECTURA Y DEFENSA CIVIL BUSCAN CANALIZAR 30 MILLONES DE BOLIVIANOS para mitigar los efectos de ‘El Niño’ en el país. En Taraco, población a 90 kilómetros de la ciudad de La Paz fue afectada por fuertes vientos huracanados, se llevó los techos de al menos 13 viviendas. (Bolivia Tv)

MARCHA NUMEROSA DE LA NORMAL DE WARISATA QUE SOLICITAN LA RENUNCIA DE ALGUNAS AUTORIDADES.

La marcha fue numerosa, bajaron desde Munaypata hasta el Ministerio de Educación, dicen que continuarán con sus medidas de presión ‘Queremos que renuncie el Ramiro Cuentas por no cumplir con sus compromisos, de equipamiento a las normales y hasta no está cumpliendo. Nuestra petición que se cumpla’ indicaban. (UNO)

POLITICA

LEY ANTICORRUPCION EN DIPUTADOS El senado ya la aprobó con pocas modificaciones, no hay presunción de inocencia para denunciados. Opositores dicen que en este escenario recién empieza la batalla. (UNO)

EL CANDIDATO A GOBERNADOR ANUNCIA QUE VIAJA HOY A LA PAZ para poder declarar mañana ante el juez que lo citó, califica la actuación como una persecución política que encabeza el gobierno para hacer una contra campaña en su candidatura rumbo a las elecciones de abril. (PAT)

FEDERACION DE EMPRESARIOS PRIVADOS DE LA PAZ ORGANIZA UN FORO con los candidatos a Gobernadores y Alcaldes por el Departamento de La Paz del MSM, del MAS y de UN que se realizará el 17 de marzo. Según manifestó Enrique García, presidente Empresarios Privados de La Paz (Bolivia Tv)

LA RETROACTIVIDAD DE LA LEY MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ VA SER DEBATIDA EN PLENARIO DE DIPUTADOS Javier Zabaleta dice que la norma se va aplicar al actual presidente y a otros mandatarios.

‘Esta ley es precisamente para este presidente y para los que vienen, una ley para altas autoridades del órgano ejecutivo y judicial, solamente aplica para determinados delitos que hacen al cargo que él está ostentado. Si a algún ex presidente o presidente actual se le inicia una demanda o un proceso ahora tiene que correr la nueva ley vigente. Todos los presidente y ex presidentes que no tienen juicios iniciados’ manifiesta Javier Zabaleta. (Unitel).

LA OPOSICION CREE QUE EL PRIMERO EN SER JUZGADO DEBE SER EL PRESIDENTE MORALES.

‘Le digo al presidente por lo que está haciendo, primero, que no es delito dictar leyes contrarias contra la Constitución y eso es un delito propio que lo comete el presidente de la República en este tratamiento. Se ha hecho legitimar mediante una ley, la ley corta que le ha permitido hacer designaciones a dedo. Tememos por los muertos que ha habido de más de 100 en este momento, el terrorismo de Estado que todo el mundo sabe. La depredación de nuestros recursos, porque inclusive la metido mano a las reservas fiscales de este país. Hay muchas otras cosas por lo que este gobierno va ser el primero en ser guillotinado con esta ley que va ser aprobado por la mayoría aplastante del MAS’ indicó Norma Piérola, diputada Convergencia. (Unitel)

LEY ANTICORRUPCION, OPOSICION OBSERVA QUE NO PROSPERARÁ PORQUE NO HAY EQUILIBRIO JUDICIAL

‘Podría ser perfecta, pero la ley no va a funcionar mientras que en el país no exista un clima de … en el sistema de administración de justicia; el Poder Judicial ha sido tomado por el MAS, las designaciones a dedo a través de la ley corta que en su momento hemos reclamado de inconstitucional. En el Ministerio Público se encuentra bajo el control del MAS, la Contraloría General de la República está en manos de un ex diputado del MAS’ manifestó Bernard Gutiérrez (UNO)

LEY ANTICORRUPCION, BASTARÁ UNA DENUNCIA PARA QUE CUALQUIER CIUDADANO SEA INVESTIGADO

‘En dos casos procede la retroactividad, por entender que estos son delitos de carácter permanente y continuado en sus efectos, me estoy refiriendo al enriquecimiento ilícito y al enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado’ manifiesta Eduardo Maldonado, diputado por Convergencia.

La Ley anticorrupción es retroactiva, sin límite y los delitos de este tipo no prescriben, los artículos polémicos fueron aprobados por los 2/3 del MAS en el Senado, se procesará al acusado aún si éste no esté presente.

‘Se reconoce la asignación de defensores de oficio para todo aquel que se encuentre en rebeldía, pero además, la señal al país, no podemos malinterpretar que aquellos que eluden la acción de la justicia, aquellos que fungen del país, ganen el derecho a la impunidad’

¿Y la presunción de inocencia? Bastará una denuncia para iniciar la investigación y los testigos y denunciantes de buena fe serán protegidos. (UNO)

EL OFICIALISMO DESTACA LA APROBACION DE LA LEY MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ Y EL OPOSICION CREE QUE SERVIRÁ SOLO PARA PERSEGUIR A OPOSITORES Y DISIDENTES DEL MAS

‘Aquellos que robaron al país, serán investigados, aquellos que se enriquecieron ilícitamente serán investigados y aquellos empresarios que a través de un funcionario, a través de un ministro han tenido ilícitamente se los va investigar’ indica Isaac Ávalos.

‘Hay elementos que son inconstitucionales, el tema de la retroactividad viola un principio elemental del derecho, el tema de la imprescriptibilidad viola tratados e instrumentos internacionales. Al no existir condiciones objetivas pueda ser utilizada políticamente para perseguir a quienes piensan diferente’ acota Bernard Gutiérrez, diputado Convergencia. (Unitel)

SENADORA RINA AGUIRRE PIDIO ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NO CONFUNDIR EL HECHO DE QUE EL PRESIDENTE MORALES ACOMPAÑE A SUS CANDIDATOS en la campaña con que se les esté financiando.

‘Está ejerciendo su derecho ciudadano de caminar por las calles de Tarija al lado de sus candidatos, no porque él paga la campaña, sus candidatos porque comparten su programa de trabajo’ manifestó Rina Aguirre.

Criticó al ex Prefecto Mario Cossio, quien habría dado trabajo a 20.000 personas comprometiéndoles de esta forma al voto. ‘El señor está echando manos a los fondos que corresponden a obras que deberían financiarse en Tarija para contratar un personal que creo que está por arriba de los 20.000 empleados con 3.000 de sueldo cada uno, que significan votos seguros’ (Bolivia Tv)

INTERNACIONAL

NUEVAS REPLICAS EN CHILE Llegaron hasta los 6.1 grados de intensidad, sacudieron el centro y sur de ese país. Hasta la fecha se registraron más de 800 muertos y vuelve la amenaza de tsunami. (UNO)

Reporte informativo

La Paz Jueves 4 Marzo de 2009 Radio MERIDIANO

PARO DEL AUTOTRANSPORTE SE DEBILITA En varios puntos del país se levantan las medidas de protesta, dirigentes quieren que se liberen a sus compañeros, hay relativa normalidad en La Paz. En la ciudad de La Paz de a poco va volviendo a la normalidad, la mayoría de los minibuses funcionan sin los discos de las asociaciones. (Erbol)

CHOFERES RETOMAN LAS CALLES EN EL SEGUNDO DIA DE PARO. Mientras el Gobierno dice que hará cumplir las sanciones, no doblaremos el brazo. (Fides)

SE VISLUMBRAN POSIBLES ACUERDOS ENTRE TRANSPORTISTAS Y EL GOBIERNO, aunque con algunos condicionamientos. (Panamericana)

EL GOBIERNO RATIFICA QUE NO VA A MODIFICAR EL DECRETO DE SEGURIDAD VIAL, luego del fracaso de la huelga de hambre y del paro de 48 horas del transporte, se anunció que los chóferes detenidos por impedir el tránsito serán procesados por el Ministerio Público. (Patria Nueva)

SIGUEN Y SUMAN LOS CHOFERES DETENIDOS, la lista sobrepasa los 60 conductores aprehendidos, en el segundo día de paro se produjo 18 detenidos en el departamento de Oruro. (Fides)

MINISTERIO PUBLICO PIDE IMPUTACION FORMAL contra choferes detenidos, acusándolos de tres delitos: asociación delictuosa, conducta antieconómica y afectación a bienes privados. (Fides)

MEGAOPERATIVO POLICIAL PARA DESBLOQUEAR LAS PRINCIPALES CARRETERAS DE COCHABAMBA, por lo menos 1.600 policías se movilizaron en el desbloqueo. (Erbol)

HAY BLOQUEO EN LA CARRETERA LA PAZ-ORURO mineros de Colquiri interrumpen el tráfico en Canami y hay centenares de unidades de motorizados de alto tonelaje retenidos. (Panamericana)

CHOFERES Y POLICIAS SE ENFRENTAN EN ORURO en segunda jornada de paro. (Fides)

CHOFERES DE ORURO CONTINUAN MARCHAS Y AMPLIAN DEMANDAs, exigen el incremento del precio del pasaje. (Erbol)

EN COCHABAMBA MARCHAN LOS CHOFERES, bloquean arterias de la ciudad y se enfrentan con policías. Se produjo 6 detenidos. (Fides)

CANDIDATOS A ALCALDIAS PROPONEN CREACION DE EMPRESAS MIXTAS DE TRANSPORTE. (Erbol)

CANDIDATOS OPOSITOR, JOHN CAVA AFIRMA QUE ESTARÁ EN LA PAZ para declarar sobre su presunta implicación en delito de extorsión. (Erbol)

MILITARES SIGUEN PONIENDO PIEDRAS EN EL CAMINO para esclarecer situación de desaparecidos en dictadura. (Erbol)

CONSEJO DEPARTAMENTAL DE TARIJA AMENAZA CON NO APROBAR EL POA DE LA PREFECTURA mientras los recursos privilegien gastos administrativos y no a proyectos dirigidos a las provincias. (Erbol)

GOBIERNO

SE VISLUMBRA POSIBLE ACUERDO TRANSPORTISTAS Y GOBIERNO

Luego de cumplirse la primera jornada del paro de 48 horas definido por el autotransporte sindicalizado el Gobierno volvió a reunirse con los chóferes y los diputados que representan a ese sector en busca de una solución al conflicto generado por el decreto 420.

El ministro de Obras Públicas, Walter Delgadillo dijo que gracias a las gestiones del diputado Carlos Santivañez hay la posibilidad de sostener nuevas negociaciones con los chóferes.

Estamos dispuestos a reglamentarlos, ¿pero bajo qué condiciones?, la condición uno es que no se modifica, la condición dos es que en el decreto reglamentario podemos ver la diversidad de sectores que existen en el autotransporte que no son exactamente comunes. Por otro lado, el decreto va definir la proporcionalidad de las responsabilidades y la manera de aplicar esta proporcionalidad’, indicó. (Panamericana)

MINISTRO DE GOBIERNO MANIFESTO QUE SERÁ IMPLACABLE LAS SANCIONES A LAS EMPRESAS COMO AL SECTOR AUTOMOTOR que han transgredido la resolución del Ministerio de Obras Públicas.

‘Hoy en la mañana se ha aprehendido a 20 personas que lamentablemente continuaban protagonizando hechos de violencias y esa personas van a ser remitidas a la Fiscalía. Vamos a ser implacables en la ejecución de las sanciones’ indicó Sacha Llorenti. (Erbol)

AMPLIADO DE EMERGENCIA DE LOS CHÓFERES EN COCHABAMBA. Indican que no retrocederán y mantendrán el paro, cumplirán las 48 horas. Intentarán las movilizaciones. (Fides)

1600 POLICIAS SE MOVILIZAN PARA DESBLOQUEAR CARRETERAS Y CALLES EN EL VALLE

Cochabamba: El Cnl. Jorge Aparicio, comandante departamental de la Policía, informó sobre el operativo de desbloqueo que se desplegó esta mañana, y cuyo saldó dejó a un policía herido además de varios destrozos en vehículos de servicio público. Los transportistas protagonizaron escaramuzas con los efectivos de la institución del orden.

Se ha procedido al desbloqueo y se han registrado los números de placas de las vehículos que han participado en los bloqueos’, dijo Aparicio.

Mientras tanto los transportistas, de no encontrar solución a sus demandas, no descartan iniciar un paro de manera indefinida.

En estos momentos en las provincias se mantienen los bloqueos, hemos dado las instrucciones claras no recientes, sino antes de iniciar esta medida de que no provoquemos ni demos lugar a provocaciones pese a las provocaciones de las fuerzas del orden’, indicó el dirigente de los transportistas de Cochabamba. (Erbol)

PROPIETARIOS DE ALGUNAS FLOTAS EN SANTA CRUZ LEVANTARON EL PARO DE TRANSPORTE y comenzaron a vender pasajes a La Paz y a Cochabamba. Muchas empresas están vendiendo los pasajes, se ha podido constatar en la terminal bimodal.

SALIDA HACIA EL SUR DEL PAÍS, YACUIBA Y PARTE DE TARIJA ESTÁ HABILITADO han comenzado a salir las flotas y al Beni. (Erbol)

4 DE LOS 5 CONDUCTORES ARRESTADOS AYER, YA FUERON IMPUTADOS por delitos relacionados atentados contra la seguridad de medios de transporte, daños contra el servicio público y asociación delictuosa que hoy en la tarde serán presentados ante el Juez de medidas cautelares, señaló el Fiscal Marco Vidal.

TRANSPORTISTAS DE POTOSÍ PROTAGONIZARON UNA MARCHA de protesta en contra del Decreto 420, la Policía intentó detener a un dirigente que supuestamente había provocado algunos chóferes y esto provocó amagues entre Policía y Transportistas.

Los dirigentes de la Federación Sindical de Chóferes 1º de mayo convocaron a un ampliado de emergencia para esta tarde, definirán las acciones.

‘Había una centena de personas que no han conseguido lo que querían conseguir, este gremio está fuerte contra este gobierno. Pienso que el pueblo tiene que darse que existe dictadura en este país. No tenemos libertad de nada frente a este gobierno dictador, autoritario abusivomanifestó Andrés Pari. (Fides)

TRANSPORTISTAS EN RIBERALTA LEVANTAN BLOQUEO PARA ESPERAR COMISION DE LA ABC

Riberalta: Transportistas levantaron los 3 puntos de bloqueo que habían sobre la carretera hacia la ciudad de La Paz. Además, se ha levantado la medida para esperar la presencia de la ABC para que atiendan las necesidades de esta región.

‘Ojalá que el gobierno nos escuche, nuestros caminos, estamos esperando la comisión de la ABC pero hasta ahorita no han llegado’ indicó Oscar Vega, dirigente del sector. (Fides)

DEFENSOR DEL PUEBLO QUIERE MEDIAR EN EL CONFLICTO de transportistas y gobierno. Guillerma Mencías ha lamentado la intransigencia de los dos sectores, ha indicado ‘La Defensoría siempre ha estado dispuesta, cuando las partes nos solicitan o el gobierno nos llaman, estamos prestas y disponibles’ manifestó. (Erbol)

ECONOMIA

CIVICOS DE PUERTO SUAREZ AMENAZAN CON PARO ANTE POSIBLE RUPTURA DE CONTRATO CON LA JINDAL

El Comité Cívico de Puerto Suárez ha advertido con iniciar un paro de 48 horas y un bloqueo de caminos en esa parte del país frente al anuncio del Gobierno de ejecutar las boletas de garantía con la empresa Jindal y el riesgo de anular el contrato con esta empresa.

José Luis Santander, presidente del Comité Cívico de Puerto Suárez, manifestó que esta región de ninguna manera permitirá la anulación del contrato con la Jindal porque nuevamente se estaría postergando el anhelo de la explotación del hierro del Mutún.

Que se atengan a las consecuencias porque nosotros no vamos a permitir, hemos querido llegar al diálogo, hemos solicitado que vengan ministros, que vengan ejecutivos de ESM y la Jindal, estamos buscando una audiencia con el presidente. La ESM no tiene técnicos para poder evaluar qué se está haciendo’, indicó.

Santander agregó que Puerto Suárez pide la renuncia inmediata del presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Sergio Alandía, quien estaría retrasando y obstruyendo el avance de este proyecto. (Fides)

BOA INICIA VUELOS INTERNACIONALES PROXIMO 12 DE MARZO

La estatal Boliviana de Aviación inicia su incursión en cielos internacionales el próximo 12de marzo, confirmó ayer la gerente regional de la aerolínea en La Paz, Carmen Flores.

BOA había anunciado desde inicios de 2009 que hasta marzo se contaría con autorización para ampliar sus operaciones en al menos una ruta internacional, como Argentina, ya que el plan de corto plazo también se incluye a Brasil y Perú. (Fides)

SOCIEDAD

NORMALISTAS MARCHAN EN SANTA CRUZ

Santa Cruz: Estudiantes normalistas protestan en las afueras del Servicio Departamental de Educación, amenazan con tomar esta institución si el Ministerio de Educación no devuelve algunas carreras y especialidades que fueron retiradas del pensum de la Normal Enrique Finot.

Los normalistas desde ayer iniciaron movilizaciones con marchas. (Erbol)

Villamontes, Tarija: VECINOS SE ENCUENTRAN MOLESTOS POR LA FALTA DE SERIEDAD EN LA CAMPAÑA DE ELIMINACIÓN DE CRIADERO DEL MOSQUITO. El director de Salud desmiente tal versión aseverando que las campañas son efectivas. Oswaldo Céspedes responsable indicó que los técnicos vienen realizando una evaluación en la población adulta del mosquito, si es que vemos que salen de los estándares normales, se llevará a cabo una fumigación, pero como no hay masiva presencia del vector, por encontrarse en estado larvario se continuará usando abates para eliminarles. (Fides)

SEGURIDAD

INFORMACION ENTREGADA POR FFAA A FISCALES ES INSUFICIENTE

El fiscal Eduardo Morales, uno de los miembros de la comisión investigadora sobre la dictadura de los 80, ha manifestado que el informe que ha brindado las Fuerzas Armadas sobre los tres sobres remitidos en días pasados son insuficientes, y ha manifestado que van a pedir a las autoridades militares acceder a toda la documentación que existe en relación a esa época en el Estado Mayor.

Que se cumpla la orden judicial, las resoluciones judiciales son de carácter obligatorio. Vamos a hacer que se cumplan, sino quieren cumplir nuevamente haremos conocer al señor juez sobre el motivo por el cual no quieren cumplir’, dijo.

La autoridad judicial indicó que en la documentación entregada por las Fuerzas Armadas solo se encuentra el nombre de Luis Espinal, pero no así de Marcelo Quiroga Santa Cruz ni el de Carlos Flores, por lo que pedirán se complemente la entrega de toda la información. (Erbol)