El gobernante MAS anticipa un proceso penal contra el alcalde y recién recuerda que Del Granado fue aliado de Goni. Sacha y Torrico descargan toda su artillería contra el MSM.
Discurso. Juan del Granado y Luis Revilla en su cierre de campaña
La Razón – La Paz
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Gobierno advierte a Del Granado con Chonchocoro
Disputa. La advertencia surge luego de la ruptura de la alianza
Después de haber mantenido una alianza política de cuatro años, el gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) recordó ayer que Juan del Granado, del Movimiento Sin Miedo (MSM), fue aliado de Gonzalo Sánchez de Lozada hace una década y advirtió con enviarlo a la cárcel de Chonchocoro.
La rememoración y la amenaza surgieron un día después que el presidente Evo Morales llamara “mentirosos y mañudos” a sus ahora ex aliados y a pocos minutos que Del Granado fuera increpado por un dirigente vecinal cuando circulaba por la plaza Murillo.
“Ahora nos damos cuenta de que alguna gente sabe perfectamente acomodarse donde sopla el viento con más fuerza y han sido cuatro años aliados de Goni, el 93 y el 97”, declaró el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, antes de una conferencia en la que además denunció que el Gobierno recibe amenazas vía mensajes de texto desde la Alcaldía de La Paz.
En la misma línea, el viceministro de Gobierno, Gustavo Torrico, criticó a Del Granado por la mala calidad de las obras que entregó a La Paz y lanzó la advertencia: “Nosotros le vamos a hacer una auditoría, porque vamos a ganar la Alcaldía Municipal, cuidado que le vaya a hacer compañía a don Luis García Meza en Chonchocoro, uno que lo metió y otro que lo sigue. Ahí van a estar”.
Del Granado fue actor principal en el juicio de responsabilidades que concluyó con la condena al dictador Luis García Meza.
Antes de que se hubieran producido ambas declaraciones, Del Granado ratificó la ruptura definitiva con el MAS y advirtió al país sobre el afán de control absoluto que tiene Morales.
“Estamos en presencia de un peligroso criterio, de una peligrosa tendencia de hegemonía, sectárea, excluyente, uniquista, que va en contra de todos los principios democráticos y, lo que es peor, va en contra de la propia Constitución Política del Estado”, afirmó.
Similares criterios fueron vertidos durante una conferencia de prensa por el candidato a alcalde de La Paz por el MSM, Luis Revilla, quien dijo que las declaraciones del Presidente sólo reflejan el miedo que tiene el MAS a perder las elecciones municipales paceñas.
“Están viendo cómo nuestra candidatura ha subido y cómo la otra candidatura está bajando; esta caída electoral del MAS seguramente les preocupa demasiado y han llegado hasta estos excesos verbales”, argumentó.
De acuerdo con diversas encuestas publicadas en las últimas semanas, la brecha entre Revilla y la candidata masista a alcaldesa de La Paz, Elizabeth Salguero, se acorta.
Ante este deteriorado panorama, La Razón consultó a la jefa de bancada del MAS en la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado, si esto provocaría que su partido reclame los cuatro curules que ocupan los parlamentarios representantes del MSM que en diciembre del 2009 fueron elegidos en las listas del MAS.
La legisladora aseguró que mientras los parlamentarios del MSM trabajen en el objetivo de diseñar leyes de desarrollo para aplicar la Constitución, se podrán registrar coincidencias. “Si esto es así, independientemente de su fuerza política, va a coincidir con nuestra línea política de implementar la Constitución”.
Del Granado y Morales sellaron una alianza política que duró cuatro años, tiempo en el que ambos compartieron elogios. El primero destacó la gestión de Morales como histórica y el segundo sugirió “clonar” al Alcalde.
Composición del Concejo Municipal
El MSM aspira a tener seis concejales en el Legislativo Municipal para impedir una eventual figura de ingobernabilidad al interior del Concejo Municipal. El MAS prevé tener siete concejales.
El MAS descarga toda su artillería contra el MSM
Declaración: Del Granado habla con dos vendedoras en el Mercado Lanza
La Prensa
Alianza: Los roces de uno y otro aún no repercuten en la Asamblea Legislativa, donde parlamentarios de uno y otro partido trabajan en la aprobación de leyes.
Al filo de la campaña electoral, el Movimiento Al Socialismo (MAS) descargó ayer toda su artillería contra el Movimiento Sin Miedo (MSM) y su líder Juan Del Granado. El presidente y jefe del MAS, Evo Morales; el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, y su viceministro Gustavo Torrico no se ahorraron descalificativos para referirse al líder de la fuerza política que fue su aliado.
El Jefe del MSM y Alcalde de La Paz también envió varios mensajes para resistir la arremetida del partido gobernante, especialmente después de que el Jefe de Estado confirmara, en el cierre de campaña electoral del MAS, la ruptura con los “sin miedo”.
Ayer, Del Granado advirtió que Bolivia está frente a una “tendencia hegemonista, sectaria, excluyente, uniquista, que va en contra de los principios democráticos y, lo que es peor, que va en contra de la Constitución Política del Estado”.
Además consideró que su partido no necesita del MAS para continuar con el proceso de cambio.
Pero la última ofensiva del MAS se la lanzó ayer en Achacachi, donde el Mandatario, en la entrega de un campo deportivo con césped sintético, sostuvo que Del Granado “divide” antes que unir a los paceños e hizo una pequeña rememoración del pasado político de su ex aliado. “Había sido eterno divisionista, elitista del Movimiento Bolivia Libre. Ha sido diputado de Gonzalo Sánchez de Lozada, (su) aliado. Ha dividido el MBL y ha creado el MSM”.
Más tarde, el ministro Llorenti, acusó al MSM de haber participado en la enajenación de las empresas bolivianas durante el primer Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada. “He escuchado decir que no necesitan del MAS para ser parte del proceso de cambio y yo me pongo a pensar que sí necesitaron de Gonzalo Sánchez de Lozada para participar en todo el proceso de capitalización”.
El viceministro Torrico fue más lejos e hizo referencia a que obras ejecutadas en la gestión del Alcalde, como los Puentes Trillizos, serán auditadas y le advirtió que debe “tener cuidado”, porque después de un proceso penal podría verse como “compañero de Luis García Meza en Chonchocoro”.
A ello se sumó un altercado que el Alcalde sufrió a la puerta de la Catedral Metropolitana, cuando un hombre, quien se identificó como Alberto Ticona, dirigente de la zona La Portada, intentó golpearlo antes de que entrara en el templo para asistir a un oficio religioso de Semana Santa.
El hecho desató la molestia de algunos transeúntes porque no se respetó el Jueves Santo. Otros, sin embargo, respondieron con ovaciones y aplausos
El líder de los “sin miedo” evitó pronunciarse sobre lo acontecido y lo que habían dicho los representantes del Gobierno.
La arremetida contra el Alcalde y el MSM ocurre a tres días de las elecciones. Para el candidato de ese partido Luis Revilla, la embestida masista responde a un temor ante la posible pérdida de las elecciones en la ciudad de La Paz. “Están viendo cómo en las encuestas nuestra candidatura ha subido y cómo la otra candidatura (de Elizabeth Salguero) ha empezado a bajar”. La pelea entre el MSM y el MAS comenzó en enero, cuando cada uno decidió participar por su lado de las elecciones del 4 de abril. Ambos partidos fueron aliados desde el año 2005.
No obstante, el altercado no afectó la alianza en la Asamblea Legislativa porque ayer el diputado “sin miedo” Fabián Yaksic dijo a La Prensa que los roces políticos producto de la época electoral no afectará el trabajo que realiza el MSM en el Parlamento, mientras la jefa de bancada Rebeca Delgado (MAS) dijo que, aunque los parlamentarios del MSM se desmarquen, no debilitarán al MAS.
Un viceministro amenazó con llevar a prisión a Juan Del Granado.
Para destacar
Juan Del Granado sostiene que Bolivia está frente a un proyecto “hegemónico” promovido por Evo Morales.
El Presidente “recién reflexionó” que su ex aliado “divide”, en referencia a los candidatos ex masistas que postuló.
Según Sacha Llorenti, Del Granado fue aliado del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada en la capitalización.
Un amago de agresión a Del Granado molestó a algunos ciudadanos pues no se respetó el Jueves Santo.
Pese a los conflictos, se prevé que el trabajo del MAS y el MSM en la Asamblea Legislativa no sufra alteraciones.
Los parlamentarios del MSM fueron elegidos con la sigla del MAS, por lo que no pueden considerarse de oposición.