Escándalo en Cairoma. Masistas roban material electoral por pugnas de poder; hay detenidos


A pocas horas de los comicios del 4 de abril, un escándalo por pugnas de poder, robo de material electoral estalla en el municipio paceño de Cairoma.

image

La Razón



Paulo Cuiza – La Paz

Un escándalo empaña la elección en el municipio de Cairoma; hay 2 detenidos

Saldo. Dos personas fueron detenidas y se reforzará el control policial en el lugar
A poco más de 48 horas de las elecciones del 4 de abril, un escándalo que involucra denuncias, pugnas de poder, robo de material electoral y dos arrestos, antecede la elección en el municipio paceño de Cairoma.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En horas de la mañana de ayer, Édgar Valdez, ex candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) al municipio de Cairoma, quinta sección de la provincia Loayza de La Paz, denunció que su nombre fue excluido irregularmente de la lista de candidatos, seis horas antes de que venza el plazo para que la Corte Departamental Electoral (CDE) apruebe la corrección de nóminas, lo que ocurrió a las 00.00 horas del 31 de marzo.

El ex candidato, en puertas de la red Unitel, exhibió junto a un grupo de personas, y en señal de protesta, papeletas de sufragio, ánforas y listas guía que fueron impresas con su nombre y fotografía, lo que dijo prueba la habilitación de su candidatura.

“Estamos incautando este material, la gente (en Cairoma) está determinando otras cosas. Si va a tener que correr sangre, entonces va a tener que correr sangre, y para ello el culpable es el Canciller (David Choquehuanca), los delegados (del MAS), la Corte Departamental y los dirigentes del MAS de la nacional”, denunció.

Dijo que ellos son los responsables de que fuera sustituido por otro militante del MAS, Pedro Pillco.

Arresto. Por la tarde, la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) arrestó a Richard Quispe (notario de Fe Pública) y a Ramiro Aduviri (comunario de Cairoma), acusados por el delito de robo del material electoral que mostró Valdez.

El fiscal del caso, Marcos Vidal, aseguró anoche a la red Unitel que ambos serán acusados por obstaculización del proceso electoral, apología del delito, incumplimiento de deberes y encubrimiento.

Según el Código Electoral, la obstaculización del proceso electoral es penada con 1 a 5 años de cárcel.

Vidal anunció que otras siete u ocho personas serán llamadas a declarar por el caso, incluyendo Valdez.

“Soy inocente”, afirmó Aduviri, mientras que Quispe alegó que el material le fue arrebatado.

Ante tal situación, la CDE de La Paz pidió a la Policía incrementar el número de efectivos en Cairoma.

“Estamos pidiendo fuerza policial con el fin de cuidar la integridad de los funcionarios electorales. Son 22 efectivos los que estamos solicitando”, dijo la vocal Rosario Quevedo.

Mientras, la vocal de la Corte Nacional Electoral (CNE), Roxana Ibarnegaray, exteriorizó su preocupación por el tema y ratificó el pedido de ayuda a la “fuerza pública” ante la posibilidad de que en Cairoma se desate un conflicto social y político.

Jorge Silva, portavoz del MAS en La Paz, dijo por su parte que el tema es preocupante, pero deslindó responsabilidad del partido en función de gobierno debido a que —indicó— en los municipios pequeños la elección de candidatos de base es tarea de las organizaciones sociales.

No obstante, adelantó que ya se solicitó un informe a la oficina departamental del MAS y a los delegados acreditados ante la CDE.

Hechos. Valdez denunció que Pillco fue inhabilitado por la CDE luego de comprobarse alteraciones en su libreta militar el 9 de marzo.

El MAS había optado por Valdez, pero a último momento Pillco fue repuesto como candidato luego de que delegados masistas corrigieran el tema de su libreta militar.

La semana pasada, decenas de pobladores de Cairoma protestaron en puertas de la CDE para exigir la renuncia de Édgar Valdez.

Pedro Pillco dijo en la ocasión: “Ya no podemos permitir esta clase de corrupción, el compañero delegado Melvi Siñani (ante la CDE de La Paz) ha ocultado mi observación de la libreta (militar), esa solución era para un día. He sido elegido por toda la sección en un magno ampliado, nadie le respalda al otro compañero”.

La CDE modificará la papeleta

La Corte Departamental Electoral (CDE) de La Paz determinó la modificación de la papeleta de votación en el municipio de Cairoma, que comprende 11 localidades, informó anoche a La Razón la vocal de la CDE, Rosario Quevedo. Según la autoridad, la nueva papeleta contiene la fotografía y el nombre del candidato habilitado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Pedro Pillco. También se introdujeron algunas modificaciones en la papeleta, como el fondo y color, para preservar su seguridad.

Un desaire al MAS en Achacachi

El presidente Evo Morales llegó ayer a una concentración en Achacachi, donde fue recibido en medio de una silbatina de los pobladores, que estaba dirigida al senador Eugenio Rojas, ex dirigente de los llamados Ponchos Rojos; al candidato a alcalde, Alfonso Cosme, y al candidato a primer concejal, Bernabé Gutiérrez, según reportó desde esa zona radio Erbol.

Los silbidos comenzaron cuando Rojas hizo uso de la palabra. “¿Por qué silban? (…). El Presidente otorgó el bono Juancito Pinto, el bono Juana Azurduy de Padilla”, reclamó entonces el parlamentario. Los organizadores del acto tuvieron que cambiar el programa, suspender los discursos de Cosme y Gutiérrez y ceder la palabra a Morales, con cuya intervención se calmaron los ánimos.

Entonces el Presidente reclamó a los pobladores: “¿Por qué apoyan al Movimiento Sin Miedo?”. Una encuesta local anticipa la victoria de ese partido.