Tv y Radio meridiano. García Linera critica el paro de la COB; sectores no asalariados afines al MAS anuncian desacato a la COB. Caranavi tensionada. CNE entrega credenciales en medio de protestas.
GOBIERNO
TENSION EN EL NORTE PACEÑO Enardecidos grupos de pobladores de Caranavi salieron a los puntos de bloqueo instalados en la ruta a La Paz. Determinaron reforzar la medida y evitar a toda costa que se levanten los bloqueos instalados hace 12 días en demanda de la instalación de una planta de cítricos en ese municipio. (PAT)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
A LA HUELGA GENERAL DESDE EL LUNES La COB radicaliza sus medidas, conminan a sus más de 40 sectores afiliados a acatar la medida. Paralelamente organizan una marcha desde Caracollo, Evo está de viaje. (UNO)
ACUSA A LA DERECHA Y A ESTADOS UNIDOS El presidente en ejercicio Álvaro García Linera advierte que tras la huelga general e indefinida anunciada por la COB hay intereses políticos contra el gobierno. Aseguró que son unos cuantos dirigentes utilizados por fascistas cavernícolas. García Linera dijo que intuye como en otras oportunidades el Departamento de Estados Unidos está detrás. (PAT)
EXTREMA TENSIÓN EN CARANAVI 11 días de bloqueo radicalizado, anoche hubo cabildo, desde hoy hay paro cívico, no funcionan los Bancos ni las tiendas. Todo está paralizado, hay amenazas de enfrentamiento. (UNO)
EL GOBIERNO ANUNCIA NEGOCIACION DESPUÉS DE 12 DÍAS DE CONFLICTO El Poder Ejecutivo decidió tomar acciones, el presidente en ejercicio Álvaro García Linera aseguró que se encomendó al Canciller David Choquehuanca que se realice los contactos necesarios para un diálogo con representantes de Caranavi. (PAT)
5 BAJAS EN LA HUELGA DE ESPOSAS DE POLICÍAS Quedaban 2 en el piquete, este viernes aumentaron 3 más, son 15 argumentan que no bajarán la guardia a nombre de sus esposos, para ellos el aumento es del 3%. (UNO)
CERCA DE 600 UNIFORMADOS QUE SALIERON DE LA PAZ PARA DESBLOQUEAR LA RUTA LA PAZ – CARANAVI, están equipados, salieron en 2 buses. El propio Comandante encabeza el operativo de desbloqueo. (PAT)
OPERATIVO POLICIAL EN YUNGAS Dicen que 700 policías garantizarán la libre circulación, se registraron algunos enfrentamientos. Llevaron gran cantidad de equipo antimotines. El vicepresidente pidió nuevamente un cuarto intermedio y dialogo.
CERCA AL CHORO ESTE PUNTO DE BLOQUEO YA HA SIDO LEVANTADO Los Policías van recorriendo por los puntos, son más de 8 y el punto de enfrentamiento se teme que sería Río cajones donde hay más comunarios y es de Caranavi que anoche han llevado volquetas para evitar que la Policía pueda desbloquear la zona. (PAT)
PRESIDENTE EN EJERCICIO INFORMÓ QUE LA POLICÍA TIENE EL OBJETIVO DE DESBLOQUEAR LA RUTA Y NIEGA QUE SE BUSQUE ENFRENTAMIENTO. PIDE DIALOGO.
‘Creo que ha comenzado alrededor de las 07:30 de la mañana es un contingente de más de 700 policías para desbloquear el camino a esa región, pedimos de manera muy respetuosa, de manera responsable a los dirigentes que están encabezando este bloqueo a levantar a medida, a declarar un cuarto intermedio en la medida y a restablecer las negociaciones y el diálogo con el gobierno. El dialogo no está cerrado, está abierto, se va restablecer’ indica Álvaro García Linera. (Unitel)
GARCÍA LINERA EXPRESA SU DESACUERDO CON LA MEDIDA DE LA COB Y SEÑALA QUE ESTÁ DIGITADA POR LA DERECHA.
‘Ellos han decidido una marcha, la respetamos, la entendemos pero con lo que no estamos de acuerdo y de manera muy respetuosa y puntual, es con la declaratoria de huelga general e indefinida. Una huelga general indefinida tiene un contenido político. Se declara huelga general indefinida para derrocar gobiernos. Las personas que han propuesto el día de ayer, son las mismas personas que el año 2007 propusieron la misma medida en consonancia con la estrategia de derrocamiento de gobierno del presidente Evo que estaba impulsando la derecha golpista y separatista, cívica y prefectural. Esa es una línea contra revolucionaria de la derecha, por mucho de que quieren cubrir su discurso con lenguaje radical son derechistas. Usan un lenguaje de izquierda pero su objetivo es de derecha, favorecer a la derecha. No dudaría que detrás de esto puede estar algunos funcionarios de la Embajada Norteamericana, para intentar como no pudieron con golpe de Estado contra el presidente Evo, no pudieron con el revocatorio, no pudieron con el asesinato, ahora desde adentro intentan utilizar una justa demanda obrera para obtener un rédito político y contra revolucionario y de derecha’ manifestó Álvaro García Linera. (Unitel)
ECONOMIA
EL VICEPRESIDENTE INTENTA APLACAR LOS ÁNIMOS Reitera que no habrá aumento salarial mayor al 5% y hace una explicación histórica de los argumentos del gobierno. Dice que bajo la luz, los celulares y otros servicios. (UNO)
COMPARA AL ESTADO CON UN BUEN PADRE García Linera advierte que aumentar sueldos en un porcentaje mayor al anunciado significaría restar recursos para el pago de la renta dignidad y otros beneficios sectoriales. (UNO)
MAGISTERIO MARCHA Y ANUNCIA HUELGA Profesores rurales marcharon en la mañana, en la tarde, lo harán los Urbanos. Sus demandas son las mismas, desde el lunes suspenden clases. El gobierno advierte con descuentos. (UNO)
MARCHA SÍ, HUELGA NO el Vicepresidente acusa a los líderes cobistas de estar en sintonía con afanes golpistas y desestabilizadores. Argumenta que respeta la decisión de marchar pero cuestiona el paro indefinido, les dice derechistas. (UNO)
CRITICA EL PARO INDEFINIDO el gobierno dice que respeta la decisión de marchar pero cuestiona la convocatoria al paro indefinido. Buscarán evitar las medidas mediante el dialogo. Dicen que la medida fue declarado por unos cuantos dirigentes que impulsaron el derrocamiento de Evo el 2007 junto con los movimientos cívicos del oriente. (Unitel)
MARCHA DE CACEROLAS Esta vez saldrán una movilización los maestros urbanos y rurales, se concentrarán en su sede para salir por el centro de la ciudad. Marcharan con sus cacerolas para decirle que con los sueldos que tienen no pueden alimentar a sus familias. (PAT)
VICEPRESIDENTE INTENTA CONVENCER CON SUS ARGUMENTOS QUE NO PUEDE HABER INCREMENTO MAYOR AL 5%
‘Queremos reflexionar con nuestros hermanos, con nuestros compañeros asalariados, paralelamente al ingreso real del 5% el gobierno del presidente Evo está implementando hemos reducido la tarifa de energía eléctrica, ya no paga los 100 bolivianos sino que paga 80 o paga 75 por la misma cantidad de energía que utiliza. Paralelamente el gobierno el 2007 tomo la decisión de rebajar el consumo de la telefonía celular, estabilizar los precios de la canasta familiar. Esos son los componentes de este salario indirecto que el gobierno a través de las medidas concretas está favoreciendo a cada asalariado, a cada trabajador, a cada obrero, a cada fabril’ manifestó García Linera. (UNO)
SEGURIDAD
VENTA DE DROGA EN LA CARCEL DE SAN PEDRO La Fiscalía investigará la comercialización de estupefacientes en la cárcel, piden una reunión de emergencia con régimen penitenciario. Investigarán a Policías. (Unitel)
POLITICA
ENTREGA DE CREDENCIALES EN MEDIO DE LA PROTESTA La Corte Electoral entrega sus documentos a las autoridades electas. En las afueras un grupo de Unidad Nacional gritaba y protestaba. La Policía resguardó el acto. (UNO)
CONFLICTOS EN LA ENTREGA DE CREDENCIALES Algunas autoridades electas de la oposición fueron amedrentadas, otras no asistieron al acto. Hubo entredichos entre oficialistas y opositores por el tema de los escaños. (Unitel)
SE GRITAN ENTRE ELLOS militantes de Unidad Nacional le dicen a militantes del MAS que dejen de comer pollo, hubo protestas dentro del reciento. Las principales autoridades electas dentro de La Paz no asistieron. (UNO)
SUSPENDEN LA HUELGA Diputados de Unidad Nacional levantaron la medida instalada en el Salón Rojo de la Asamblea, ahora presentarán una demanda legal ante la OEA por la distribución de escaños. (Unitel)
PATANA CONTRA LAS DECISIONES DEL GOBIERNO El Alcalde electo de El Alto exige un incremento salarial mayor al 5% dice que se puede llegar hasta el 12%, apoya las movilizaciones sindicales y ataca al Ministro de Economía. (UNO)
CONCEJAL OMAR ROCHA, DE UN, RECIBIÓ SU CREDENCIAL Y APROVECHÓ PARA PROTESTAR estaba apoyando la huelga de hambre que llevan adelante partidarios de Unidad Nacional en contra de los escaños, contra la determinación de la Corte Nacional Electoral.
El Concejal Omar Rocha, luego de recibir su credencial decidió retirarse en protesta por la nueva distribución de escaños, al salir un Concejal del MAS le escupió ’Eso es insignificante, cada uno expone lo que piensa, seguramente ellos están dolidos, hay muchos de ellos que son ilegales. Las directivas han sido impuestas después de proceso electoral, eso no es justo, no corresponde, vivimos en democracia’ indicó Omar Rocha. (UNO)
EDGAR PATANA, ALCALDE ELECTO DEL MAS TAMBIEN PROTESTA
‘El Salario que tenemos no abastece y peor aún no alcanza para seguir hacia delante. Nosotros hemos respaldado el pedido de incremento salarial de los trabajadores, hemos respaldado el paro de 24 horas y todo lo que asume la COB’ indica Patana.
El Alcalde de El Alto respalda la protesta por el incremento salarial ‘Puede ser 8, 10, 12 depende del diálogo entre lo que es la COB y el gobierno’
Criticó a Luis Arce, Ministro de economía. ‘Lo estamos viendo muy particular, individualista y tiene que explicar con datos’ finalizó. (Unitel)
Reporte informativo
La Paz, Viernes 7 Mayo de 2010 Radio MERIDIANO
VICEPRESIDENTE SEÑALO QUE UNA MARCHA PUEDE SER SUSPENDIDA PERO UNA HUELGA DE CARÁCTER INDEFINIDO TIENE SIGNO SUBVERSIVO. (Panamericana)
GOBIERNO ORDENA INTERVENCION DE BLOQUEOS EN CARAVANI LUEGO DE 12 DIAS, pobladores de esa región se preparan para enfrentar a los gases lacrimógenos de la Policía. Canciller Choquehuanca se dirige a Caranavi para mediar con dirigentes. (Erbol)
GOBIERNO AUTORIZA INTERVENCIÓN POLICIAL PARA EL DESBLOQUEO EN CARANAVI. Se habla de 9 personas heridas. (Fides)
REPORTAN ENFRENTAMIENTOS EN CARRETERA A CARANAVI, dirigentes de los colonizadores de Caranavi convocaron al Defensor del Pueblo para mediar en conflicto, señalan que habría personas heridas. La Policía desbloqueo algunos puntos pese a que esta mañana el canciller David Choquehuanca tuvo contacto con los movilizados de la región yungueña.
La intervención a los bloqueos comenzó en horas de la madrugada, reportaron. (Fides)
CUNDE LA DESESPERACION EN 10 POBLACIONES AISLADAS HASTA ESTE MOMENTO como consecuencia del bloqueo de Caranavi. (Erbol)
FABRILES DECIDEN MASIFICAR LA HUELGA DE HAMBRE y realizan una marcha de protesta en compañía de esposas e hijos. (Panamericana)
MAESTROS RURALES TOMAN LAS CALLES EN LA PAZ Y EN EL RESTO DEL PAIS, piden mayor incremento salarial. Esta tarde los urbanos realizarán marchas. Trabajadores no temen descuentos y anuncian masificación de marcha hacia La Paz. (Fides)
GARCIA LINERA Y DICE QUE LA DERECHA Y LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS PROMUEVEN EL PARO INDEFINIDO DE LA COB que empieza el lunes. (Erbol)
NUEVO PIQUETE DE HUELGA DE HAMBRE EN SANTA CRUZ, esta vez protagonizado por maestros que exigen incremento salarial superior al 5%. (Erbol)
GOBIERNO
PRESIDENTE EN EJERCICIO GARCÍA LINERA HA INFORMADO QUE SE HA INSTRUIDO LA INTERVENCION DEL BLOQUEO QUE SE VIENE DESAROLLANDO EN CARANAVI
García Linera dijo que por instrucciones del Estado Bolivia en horas de la mañana se ha entregado ese instructivo a la Policía Nacional ‘a movilizarse en un contingente numeroso para proceder al levantamiento del bloqueo de la zona de Caranavi, es un contingente de más de 700 policías’, indicó.
El mandatario informó que la acción policial ha comenzado alrededor de las 07:30 horas de esta mañana. ‘Queremos invocar como Gobierno a los pobladores en primer lugar de la región de Caranavi, por favor, colaborar con este desbloqueo, ésta es una medida que no solo está perjudicando a quienes se encuentran en Caranavi sino también a los propios pobladores’, expresó. (Fides)
MAS EFECTIVOS DE LA UTOP SE TRASLADAN HASTA LOS PUNTOS DE BLOQUEO EN LA CARRETERA A CARANAVI
Los bloqueos en los sectores de El Choro y Puente Cajones han sido intervenido por efectivos policiales, sin embargo en otros puntos de bloqueo los pobladores se mantienen firmes de Caranavi. (Erbol)
ANTE COMPROMISO DE SENADOR SURCO PARA SOLUCIONAR CONFLICTO, POBLADORES DE GUANAY DETIENEN SU MARCHA HACIA CARANAVI
Alto Beni, La Paz: La movilización social que partió de Guanay rumbo al lugar de bloqueo en Caranavi ha quedado momentáneamente su marcha en el lugar denominado Mercado Campesino distante a unos 40 kilómetros de la población citada. La marcha se detuvo al recibir una comunicación telefónica del senador Fidel Surco de quien recibieron compromiso de que esta tarde se dará solución al conflicto en Caranavi. (Erbol)
FISCALIA Y POLICIA COORDINAN PARA PACIFICAR EL PAIS
El fiscal de Distrito de La Paz, Williams Dávila, este viernes informó que la Policía coordina con el Ministerio Público para atender cualquier ilícito o hechos delictivos que se susciten en Caranavi con los bloqueos o la intervención policial que se realiza.
‘Estamos coordinando siempre con la Policía y con cualquier autoridad que vaya en beneficio de la sociedad y además en pacificar el país, lo vamos a hacer en cualquier momento, estamos atentos a cualquier actitud delictiva que haya’, expresó. (Erbol)
FABRILES DECIDEN MASIFICAR LA HUELGA DE HAMBRE
Reunidos en un ampliado de emergencia, la Confederación de Fabriles de Bolivia determinó radicalizar las medidas de presión ante la negativa del Gobierno del MAS de no debatir el incremento salarial.
Ángel Asturizaga, dirigente de los trabajadores fabriles, dijo que en este encuentro se ratificó el rechazo al incremento del 5%. Las autoridades han tomado una actitud intransigente, por ello vamos a masificar una huelga de hambre.
‘Hemos determinado que todos los secretarios de base deben asumir una medida extrema y masificar la huelga nacional de hambre en todos los departamentos. Segundo, hemos planteado que la próxima semana vamos a organizar una gran marcha del sector fabril donde van a estar presentes las esposas e hijos de los trabajadores, quienes son quienes sufren las consecuencias de un incremento miserable’, señaló.
El dirigente indicó que esta jornada el sector realizará un análisis de las medidas asumidas por la COB y se definirá si se suman o no a la marcha desde Caracollo a La Paz. (Panamericana)
VICEPRESIDENTE RESPONSABILIZA A LA DERECHA DE PARO GENERAL DE LA COB
El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, en relación a la marcha y paro indefinido por la Central Obrera Boliviana, convocó a los dirigentes de la máxima instancia sindical del país al dialogo.
De la misma manera responsabilizó de las movilizaciones que realizan varios sectores de trabajadores en el país a un grupo minoritario al interior del movimiento obrero, ha señalado que es una línea contrarrevolucionaria y que son los mismos protagonistas que prepararon el advenimiento de la derecha en 1985.
‘Es la misma actitud, fueron los mismos que prepararon la llegada de la derecha con paso de parada el año 84, las mismas personas, la misma agrupación política, más pequeña peor igual de ruidosa, ahora quieren hacer lo mismo, no lo vamos a permitir. Los trabajadores, valientes, revolucionarios, no van a permitir que vuelvan a repetir semejante actitud’, manifestó. (Erbol)
GARCÍA LINERA: “LAS HUELGAS GENERALES DERROCAN GOBIERNOS”
Álvaro García Linera criticó duramente a los dirigentes trabajadores que impulsaron que se decrete la huelga general indefinida desde el lunes, el segundo mandatario aseguró que un pequeño grupo, al que acusó de ser infiltrado por la derecha, ya intento desestabilizar en el pasado al actual Gobierno.
‘Donde no estamos de acuerdo es con la declaratoria de huelga general indefinida, los compañeros trabajadores saben por qué venimos de las luchas sindicales de hace más de 30 años que una huelga general indefinida tiene un contenido político, se declara huelga general indefinida para derrocar Gobiernos, lo sabemos. Las personas que han propuesto esto el día de ayer, son las misma personas que el año 2007, propusieron la misma medida en consonancia con la estrategia de derrocamiento del Gobierno del presidente Evo que estaba impulsando la derecha golpista y separatista, cívica y prefectural”, señaló. (Fides)
CAMPESINOS, BARTOLINAS Y COCALEROS RESPALDAN A PEDRO MONTES, PERO NO PARTICIPARAN DE PROTESTAS DE LA COB
La Confederación Sindical Única de Trabajadores campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación Nacional de Mujeres Campesinos Bartolina Sisa y los cocaleros han decidido no participar de las movilizaciones que ha determinado ayer el ampliado de la Central Obrera Boliviana (COB).
La dirigente de las Bartolinas Leonilda Zurita señaló que ellos respaldan al ejecutivo de la COB, Pedro Montes, pero rehúsan participar de estas movilizaciones porque ellos no son asalariados.
‘Son problemas de nuestros hermanos fabriles, están en huelga de hambre, porque ayer nos han convocado al diálogo y hasta el momento no van al diálogo, entonces se perjudican a los hermanos que están en huelga de hambre, no perjudican a los dirigentes’, indicó. (Erbol)
CAMPESINOS AMENAZAN AL PARO DE LA COB
Oruro: La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) manifestó que no catará la medida de presión anunciada la determinación de la Central Obrera Boliviana (COB), es más indican que obstaculizarán esta movilización.
Savino Pizarro, miembro de la CSUTCB, inicialmente hizo un llamado al diálogo a los trabajadores en las siguientes 48 horas, de lo contrario ellos también se van a movilizar. ‘Primero vamos a llamar al diálogo, si acaso no acatan y no quieren dialogar, nosotros como sector campesinos también vamos a defender a nuestras bases y a nuestros hermanos que no tienen fuentes de trabajo, analizaremos la situación de la gente que no trabajan, no solamente debemos pensar en la Ley de Pensiones ni en el aumento salarial ’, indicó. (Erbol)
INSTITUCIONES BENIANAS MARCHARON CONTRA LAS PERSECUSIONES
Trinidad, Beni: Instituciones benianas convocaron a los trinitarios a marchar en contra de lo que consideran una intromisión de la política partidaria en el Ministerio Publico.
La marcha estará encabezada por la Universidad Técnica del Beni, la Prefectura, el municipio de Trinidad, el Comité Cívico y otras instituciones y gremiales.
Las semanas pasadas fueron duras para las autoridades benianas, primero un grupo de ciudadanos, entre ellos autoridades tuvieron que viajar a la ciudad de La Paz para declarar ante el fiscal Marcelo Sosa, quien investiga el caso Rozsa. Por otro lado, el rector de la universidad Guillermo Suarez fue aprehendido ilegalmente por orden del fiscal de Distrito Filemón Sandoval. (Erbol)
SOCIEDAD
CONTINUA EL BLOQUEO DE LOS TRANSPORTISTAS DE COCHABAMBA
Quillacollo, Cochabamba: Una decisión del Concejo Municipal de Quillacollo que aún no ha sido publicada, mediante la cual se desplaza a este sector de la Vicepresidente Primera a la Vicepresidencia Segunda en la Dirección de Viabilidad ha causado la molestia de los transportistas, quienes desde ayer han iniciado una huelga de hambre y han procedido al bloqueo correspondiente de la carretera hacia Oruro y La Paz. (Erbol)
POLITICA
EN SUCRE SUSPENDEN LA HUELGA DE HAMBRE TRAS 9 DIAS DE PROTESTA
Sucre: Militantes de Alianza por Chuquisaca, fuerza política que llevó como candidato a la Gobernación a John Cava, determinaron suspender su ayuno voluntario en contra de la Directiva de la Corte Nacional Electoral que redistribuye escaños de los asambleístas de oposición.
Sin embargo, se asume una acción judicial con la presentación de un Amparo Constitucional para revocar la determinación de la CNE. Cava a tiempo de agradecer el esfuerzo de los ayunadores indicó que la huelga es una muestra de la lucha por la legalidad y la vigencia de la democracia. (Fides)
GOBERNADOR ELECTO DE POTOSI DENUNCIA CONSPIRACION DESDE SU PROPIO PARTIDO POLITICO, EL MAS
Potosí: Félix González denunció que es víctima de persecución política y amedrentamiento por personas interesadas del MAS, los mismos que intentan hacerle declinar y buscan su fracaso en el trabajo que tiene pensado realizar a favor del departamento.
‘Han hecho una guerra durante el tiempo transcurrido desde que hemos ganado, una guerra psicológica, una guerra de baja intensidad, seguramente por parte de algunos grupos que no sé qué intereses tendrán y ya están pensando en desestabilizar (la gestión) En algún momento yo voy a denunciar quienes son parte de esos grupos porque nosotros venimos como provincianos como persona que he vivido en el campo, son algunos sectores que no quieren perder el poder y ya están en ese camino’, dijo.
González indicó que serán vanos los intentos por atemorizarlo, estoy más firme en mi compromiso de trabajar por Potosí. (Erbol)