Radio noticias. En la cumbre de los pueblos la semana pasada pregonó los derechos de la naturaleza y el derecho de los pueblos indígenas, ahora el vicepresidente García Linera asegura que Bolivia no será un guardabosques.
LUEGO DE LA CUMBRE EN DEFENSA DE LA NATURALEZA, VICEPRESIDENTE RECUERDA A EEUU QUE BOLIVIA NO ES SU GUARDABOSQUE
El vicepresidente Álvaro García Linera anunció que el Gobierno trabaja en industrializar el país en equilibrio con la naturaleza y no para impulsar el desarrollo desmedido, a propósito de la solicitud planteada por la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) y el Consejo Nacional de Ayllus y Marcas del Qollasuyo, quienes pidieron al presidente Evo Morales una pausa medioambiental en los megaproyectos con visión netamente liberal y un nuevo modelo de gestión de recursos naturales.
García Linera dijo que Bolivia no se convertirá en guardabosques de la potencia del norte. ‘El fondo del fondo de esas observaciones apunta a eso, hay ciertas ONGs que lo que quieren es que hagamos así, que Bolivia se convierta en un país guardabosques, sin recursos, si carreteras, sin inversión, para que los dos del norte que tienen carreteras, tienen inversiones, tienen energía, tienen educación sigan viviendo como siguen viviendo, eso nosotros no vamos a aceptar, el documento no apuesta a eso, el documento dice que si vamos a avanzar en procesos de industrialización que sea preservando una relación orgánica con la naturaleza, que no se asuma la lógica del desarrollo ilimitado, irresponsable, sino un desarrollo limitado, equilibrado’.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El segundo mandatario fue enfático al manifestar que se debe diferenciar el documento de la Cumbre al referirse a las conclusiones de la Conferencia climática que tiene más interés fundamentalmente de ONGs, apuntó. (Erbol)