Tv y Radio meridiano. Oficialistas y opositores protagonizan incidentes en posesión de Defensor, cuerpo diplomático sale rápidamente del Hemiciclo. Hay acuerdo con la COB, pero suman las marchas.
GOBIERNO
VILLENA YA ES DEFENSOR, EL CONGRESO LO POSESIONÓ EN SESÍON ESPECIAL El Obispo metodista asume el cargo y se convierte en cuarto Defensor del Pueblo. En su discurso el vicepresidente atacó a sus antecesores. (UNO)
OPOSITORES PROTESTARON EN EL HEMICILO Colocaron un letrero que decía: Villena, Defensor de Evo. Un senador del MAS intentó arrancarlo por la fuerza. El ambiente se puso tenso, evitaron el discurso del nuevo Defensor. (UNO)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
UNA DIPUTADA Y EL VICEPRESIDENTE SE CRUZARON DE PALABRA Una posesión conflictuada, en su informe la Defensora saliente revela que la Policía cometió excesos en Caranavi. (UNO)
LA IGLESIA DA LA OTRA MEJILLA el Papa invita a Evo a reunirse en el Vaticano, el presidente le hablará de cambio climático y la situación del Estado. Benedicto XVI se reunió antes con el Cardenal Julio Terrazas. (UNO)
40 PERSONAS CITADAS POR LOS GASTOS RESERVADOS Nueva lista de los convocados, hay principalmente políticos y empresarios. Irán a la Fiscalía desde este lunes, buscan a Fortun en Perú pero sospechan que ya salió de ese país. (UNO)
CON INCIDENTES SE DESARROLLO LA SESIÓN DE POSESIÓN DE ROLANDO VILLENA COMO DEFENSOR DEL PUEBLO
Hablaba el vicepresidente Álvaro García Linera en el acto de posesión del nuevo Defensor del Pueblo, cuando parlamentarios de oposición pegaron un cartel que decía ‘Queremos Defensor del Pueblo, no Defensor de Evo’
El hecho generó el malestar de los parlamentarios del MAS y fue el Senador Eugenio Rojas quien fue a quitar el cártel. Minutos después la diputada de Unidad Nacional, Elizabeth Reyes y otra parlamentaria de oposición fueron al lugar de Rojas a quitarle el lienzo para colocarlo a vista de los asambleístas.. (PAT)
CRITICAS DE LA OPOSICIÓN AL DISCURSO DE ALVARO GARCÍA LINERA, REFLEJA LO QUE EL GOBIERNO PRETENDE HACER CON EL NUEVO DEFENSOR.
‘Atropellando el reglamento, atropellando la Constitución impone su capricho, impone un Defensor del Pueblo que va estar al servicio del gobierno’ indica Centa Reck.
‘El gobierno quiere es alguien que cumpla su capricho, un servilismo total, seguramente ha encontrado en el señor Villena, ha colaborado desde mucho tiempo con él, ha emitido criterio y seguramente a partir de ahora será un Ministerio de Defensa del gobierno de Evo Morales’ manifestó Roger Pinto. (Unitel)
VICEPRESIDENTE ASEGURA QUE EL ERROR DE LOS ANTERIORES DEFENSORES DEL PUEBLO ES DEFENDER A LA SOCIEDAD CIVIL y dejar del lado al Estado. Durante el acto de posesión de Villena aseguró que el panorama va cambiar.
‘Lo que no logró entender la anterior Defensoría, no solamente se trata de estar del lado de la sociedad civil para defender frente al Estado y otros organismos privados que cumplen servicios públicos la vigencia del derecho, para que eso sea real se requiere una actitud y una observancia de la Defensoría respecto a la fortaleza del Estado en estado de derecho, a partir de hoy, la sociedad también cuenta con una persona, con una institucionalidad que velará para que esos derechos, esas garantías, se amplíen, se ejecuten y se implementen’ indicaba Álvaro García Linera. (PAT)
LA DIPUTADA ADRIANA GIL INTENTO TOMAR LA PALABRA, PERO EL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NO SE LO PERMITIÓ
Vanos fueron los intentos de Gil que insistió. García Linera le dijo incluso que le regalía una copia del Reglamento de debates de la Asamblea para que pueda entender que no era momento de su intervención.
Molestas las parlamentarias de oposición esperaron hasta el final del acto para reclamar por lo ocurrido.
‘Quería decir que lo felicito porque el gobierno ya tiene Defensor, pero es importante que el pueblo tenga un Defensor, sincero, real y que vaya a trabajar por el pueblo y, que no tema, perder el cargo’ dijo Adriana Gil. (PAT)
ROLANDO VILLENA NO PUDO HABLAR EN LA SESIÓN DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA Y LO HIZO EN ACTO POSTERIOR
‘Viva el Defensor del MAS, otra institución más que Evo Morales se pone al bolsillo’ decía Norma Pierola.
En medio de los gritos de la oposición el Defensor del Pueblo Rolando Villena leyó su discurso ante los reporteros y no así ante el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Los familiares del nuevo Defensor del Pueblo pedían respeto a los parlamentarios.
Concluido su discurso Rolando Villena negó que sea parte del oficialismo ‘Vamos hacer una defensa intransigente de los Derechos desde los diferentes escenarios’ (PAT)
PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS CUESTIONÓ ACTITUD DE LOS OPOSITORES QUE NO SE COMPORTARON A LA ALTURA DE UNA SESIÓN en la posesión del Defensor del Pueblo.
‘Lamentable, ese tipo de bochornos que se ha presentado, creo que hay que hacer un llamado a los miembros de la oposición a que recuperen la cordura. Ese cartel con la frase, entendemos nosotros que el presidente Evo Morales es aporte del pueblo, ha surgido del pueblo, pero, ese tipo de actos que tratan de manchar, ensombrecer los actos institucionales de nuestra asamblea no corresponde a la democracia, no corresponden a la institucionalidad republicana, no corresponden a vivir en un estado de derecho como el que vivimos en Bolivia’ manifestó Luis Arce. (Bolivia Tv)
ECONOMIA
REUNION GOBIERNO –SECTORES Evo se reunió con maestros, fabriles, campesinos, mineros, salud entre otros. Surgieron más propuestas, se habla de una mejora por encima del 5%. Pedro Montes dice que no firmó unilateralmente, dice que fue orgánico. (Unitel)
CONFEDERACIONES FIRMAN ACUERDO, SALUD, EDUCACIÓN, FABRILES LE PONEN LA FIRMA AL ACTA DE ENTENDIMIENTO CON EL GOBIERNO Sus Federaciones departamentales discrepan y se movilizarán esta tarde. (UNO)
COMERCIANTES DE LA UYUSTUS, ELOY SALMÓN Y ZONAS FRONTERZAS denuncian que la importación de productos hacia el país está paralizado por los nuevos aranceles. Marcharon y protestaron en puertas de al Aduana. Hay más de 100 camiones llenos de mercadería que desde hace varias semanas no pueden salir de despacho de carga aduanera, denunciaron. (UNO)
DIRIGENTES DE LA COB SE REUNIERON CON EL PRESIDENTE EVO MORALES Evaluaron el acuerdo que se firmo en la población de Panduro. Los dirigentes trabajadores del país afirman que todos los sectores consensuaron el documento firmado. (Bolivia Tv)
DISCREPANCIAS EN CARANAVI Dirigentes locales no están de acuerdo con el convenio que se suscribió el martes en La Paz. La Fiscalía investiga las muertes y pobladores denuncian amedrentamientos y agresiones de la Policía. (UNO)
EL PRESIDENTE EVO MORALES LAMENTÓ QUE ALGUNOS DIRIGENTES DEL MAGISTERIO URBANO Y RURAL ESTEN CONVOCANDO A NUEVOS PAROS El jefe de Estado dijo que a los únicos que están perjudicando es a los niños y jóvenes que encuentran en proceso de aprendizaje. Afirmó que tras la supuesta demanda salarial hay intereses políticos. (Bolivia Tv)
PEDRO MONTES NIEGA FIRMA DE ACUERDO UNILATERLAMENTE
‘Acá se trabaja orgánicamente, nadie tiene una reunión privada. Pedro Montes se debe a las organizaciones sindicales y a las organizaciones afiliadas a la COB, por eso, desmiento algunos compañeros que tal vez por la situación, sea de orden sindical o de orden político que estén manejando a sus propios intereses y eso nosotros rechazamos’ manifiesta el dirigente. (Bolivisión)
MARCHA DEL MAGISTERIO BAJÓ DESDE LA CEJA DE EL ALTO
La marcha del magisterio ha durado cerca de 4 horas, ha bajado desde la Ceja de El Alto y ha llegado hacer un cerco a la Plaza Murillo, han desconocido a Pedro Montes y a la Confederación.
Los maestros hicieron el cerco a la Plaza Murillo, hubieron amagues de enfrentamientos, les han tirado piedras a los Policías y han quemado un muñeco representando al Ministro de Educación.
Marcharon los postulantes a la Normal Simón Bolívar, ellos piden que se los admita en la Normal, porque tienen promedio más de 50.
Marcharon Comerciantes estibadores contra la Aduana, fueron 3 los que han congestionado la marcha. (PAT)
ALBERTO BONADONA CUESTIONA QUE EL GOBIERNO ADMINISTRE LAS AFPs PORQUE SERÁ DEUDOR Y ACREEDOR
El ex Director del Servicio Nacional del Sistema de Reparto considera negativo desde cualquier punto de vista la transferencia de los aportes de los jubilados a manos del Estado. Rechaza la administración pública y cuestiona la disminución de los años para los jubilados. Considera que solo se afectará al monto que finalmente recibirá cada persona.
‘Cuando se dice, se está reduciendo a edad, en realidad lo que se dice, se está anticipando de momento de la jubilación. Lo único que se está señalando es que el monto de pensión va a ser menor. Darle recursos de terceros y en montos tan grandes que además los coloca ahora al Estado no solo como el gran deudor a nuestros Fondos de capitalización individual. Si no lo coloca como el mayor acreedor. Entonces, deudor y acreedor va querer juntar las cuentas y borrar, y hacer cuenta nueva’ manifestó Alberto Bonadona. (Unitel)
EJECUTIVO DE LA LOTERÍA NO CREE QUE LA MINISTRA DE SALUD FUERA ENGAÑADA PARA FIRMAR LA RESOLUCION que favorece a Lotex. Ya que lo hizo en dos oportunidades.
‘No creo que se la pueda sorprender 2 veces, está bien en 1, pero si se le pide una complementación y aclaración, obviamente determina otra. Eso es lo que ha hecho la ministra de salud, una resolución que llama mucho la atención en la numeración, porque lleva la misma numeración 01/2010 de la dirección Jurídica con distintas fechas. Una en que firma la ministra y éste firma también la ministra. (Unitel)
SEGURIDAD
TRIPLE COLISÍON DEJA 2 MUERTOS 1 micro, 1 minibus y 1 camión chocan en Ventilla. 2 personas pierden la vida y 4 quedan gravemente heridas. (UNO)
Reporte informativo
La Paz, Jueves 13 Mayo de 2010 Radio MERIDIANO
JORNADA DE MOVILIZACIONES A NIVEL NACIONAL pese a los infructuosos intentos que han asumido los representantes del Gobierno para tratar de neutralizar las mismas. Dese las 7 de la mañana se ha producido una reunión del primer mandatario con representantes sindicales, entre el ejecutivo de la COB, Pedro Montes. (Erbol)
EVO SE REUNIO CON LA COB PERO NO LOGRA FRENAR MARCHAS DE PROTESTA de maestros y fabriles. En Cochabamba el centro de la ciudad hasta el mediodía estaba paralizado por la marcha de los trabajadores fabriles. (Erbol)
DEFENSOR DEL PUEBLO ES POSESIONADO EN MEDIO DE CRITICAS Y RECHAZO. (Panamericana)
EN TENSA SESION CONGRESAL vicepresidente García Linera posesionó al nuevo Defensor del Pueblo, Rolando Villena, además le dio tareas que debe hacer. OPOSITORES PLANTEAN NUEVA ELECCION DE DEFENSOR, lo acusan de estar alineado con el Gobierno. (Erbol)
FUTURO DE MINISTRA DE SALUD PENDE DE UN HILO, Lotería le inicia un juicio. (Erbol)
CASO ROZSA, CIVICOS DE SANTA CRUZ RECOLECTAN FIRMAS El Comité Cívico distribuye libros y recolecta firmas para pedir una investigación internacional sobre el caso terrorismo. (Erbol)
GOBIERNO
EVO SE REUNIO CON LA COB PERO NO LOGRA FRENAR MARCHAS DE PROTESTA
Dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) y del Gobierno han suscrito un convenio que en los puntos más importantes señala que en la nueva Ley de Pensiones se establece la edad de jubilación los 58 años con objeto de dar sostenibilidad al sistema y para incorporar a un mayor número de personas, el aporte adicional del 5% y un aporte patronal del 3%, además se acordó utilizar las últimas 24 papeletas de pagos y la conformación de una comisión para una revisión de las rentas resultantes
Un segundo punto contempla el incremento del 5% a la masa salarial para la gestión 2010 con carácter retroactivo al 1 de enero del año 2010 con una distribución inversamente proporcional. (Erbol)
EVO DIO POR CERRADO TEMA SALARIAL TRAS FIRMAR ACUERDO CON LA COB
El presidente Evo Morales dio por cerrado este jueves el conflicto sobre el incremento salarial después de haber firmado un acuerdo con los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) en el Palacio de Gobierno.
‘Entendemos las reivindicaciones de la COB, es obligación del presidente y el gabinete atender sus demandas, pero este tema del salario quiero reiterar que está cerrado’, afirmó.
Agregó que el incremento salarial para el sector del magisterio y salud “es lo mejor” de su gestión, porque se les aumentará en 5% de manera real. ‘Si el 2008 el incremento salarial no compensaba frente a la inflación, el 2009 aumentamos el 14% los salarios y con eso compensamos, si vemos de manera permanente este tema todo el aumento que se produjo en los últimos años es diferente frente a la gestión de los gobiernos neoliberales’, declaró. (Erbol)
MAGISTERIO RECHAZA ACUERDO SUSCRITO ENTRE LA COB Y EL GOBIERNO
La dirigente del Magisterio paceño, Wilma Plata, en respuesta a la defensa que el primer mandatario, Evo Morales hizo de la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB), manifestó, ‘como era previsible Evo Morales se ha reunido con los más burócrata sindicales de las organizaciones nacionales porque sabe que allí tiene control. El acuerdo nadie lo conoce, suponemos que estos burócratas han seguido el ejemplo de Pedro Montes, es el ejemplo que van a seguir huyendo de las bases descontentas. También queremos denunciar que nuestra Confederación está controlada por el Gobierno, pertenecen al Partido Comunista y ambos cogobiernan’, indicó. (Erbol)
MOVILIZACIONES QUE CONVULSIONABAN LA CIUDAD DE LA PAZ
Tres marchas asfixiaban al mediodía de este jueves el tráfico vehicular: los postulantes a las normales, los maestros de la ciudad de La Paz e importadores por cuenta propia que demandan de la Aduana Nacional la agilización de los trámites ya que señalan que la burocracia en el puesto de control de Charaña perjudica el ingreso de mercadería. Esta última actividad reporta anualmente $us.11 millones, dijo el Mallku Quelqueri de Charaña, Teófilo Laura. ‘Nosotros estamos tributando más que otros, incluso tenemos el reporte que por año se está tributando más de $us.11 millones en Charaña’, indicó.
Las marchas recorren diferentes arterias, unas hacia la Aduana Nacional y otra hacia Plaza Murillo. Fueron precisamente los maestros quienes lograron cercar la Plaza Murillo de la ciudad de La Paz. (Erbol)
NUEVO DEFENSOR DEL PUEBLO ES POSESIONADO EN MEDIO DE CRITICAS DE LA OPOSICION
El obispo de la Iglesia Metodista, Rolando Villena Villena fue posesionado hoy como nuevo defensor del pueblo en una Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa, donde no faltaron las críticas y rechazo por parte de la oposición.
El presidente del Legislativo, Álvaro García Linera, recomendó a Villena cumplir la protección y defensa del bien común del conjunto de derechos y garantías colectivas, individuales de los ciudadanos bolivianos.
Es un defensor de los derechos consagrados en la Constitución y ciudadano encargado de hacer respetar los derechos de los ciudadanos bolivianos para preservar su integridad así como precautelar el cumplimiento de los derechos, dijo.
García criticó la falta de intervención del Defensor del Pueblo en el supuesto hecho de terrorismo que se dio en el país. “Entre el año 2007 y 2008 el Estado sufrió una agresión que apuntaba a su división y fraccionamiento, y ahí la Defensoría no supo entender el momento que estaba atravesando, no supo entender que la defensa de los derechos de los ciudadanos exigía también un compromiso con la defensa del Estado que era agredido”, indicó. ‘8 No solamente se trata de estar desde el lado de la sociedad civil para defender frente al Estado y otros organismos privados que cumplen funciones públicas, hay que proteger también al Estado, decía Robespierre, de sus enemigos, eso es lo que no logro entender, la institucionalidad de la Defensoría del Pueblo el año 2007 y 2008, había un Estado boliviano agredido, que era objeto de intentos de mutilación y de división’, indicó.
La crítica fue respondida por un abucheo de los parlamentarios de oposición que luego enseñaron un letrero que decía: “Defensor del MAS y no del pueblo”.
Esta acción motivó la reacción de los oficialistas que protagonizaron un bochornoso escándalo y cruce de adjetivos ante el asombro del cuerpo diplomático acreditado en el país y que debió salir a toda prisa del Hemiciclo parlamentario que se dio en la mañana de este jueves. (Panamericana)
DURA REACCIONA DE LA OPOSICION A CRITERIOS DE VICEPRESIDENTE
La diputada Norma Piérola cuestionaron la esencia de las palabras de García Linera, el vicepresidente está confirmando que se ha elegido a un defensor del MAS cuando se le dice que debe defender al Estado administrado por este Gobierno, dijo.
‘Yo denuncie es un defensor del MAS, que el MAS le iba a elegir porque siempre ha sido un activista político del MAS, y acaban de escuchar de propia versión del presidente de la Asamblea que dice que tiene que defender al Estado, entonces es un defensor del MAS. Los cárteles que habíamos colocado decían queremos un defensor del pueblo, no un defensor del MAS, y justamente viene un senador, conocido mataperros, que viene, nos quita el cártel y nos viene a ofender nuestra Cámara de Diputados’. Indicó. (Panamericana)
VILLENA ASEGURA QUE DEFENDERA AL PUEBLO Y AL ESTADO
El nuevo Defensor del Pueblo, Rolando Villena, manifestó que será un verdadero defensor del pueblo en todos sus niveles incluso en los niveles del Estado.
‘Voy a ser defensor del pueblo en todos sus términos y en todas sus líneas, la oposición ha hecho una campaña que no sé a quién le ha beneficiado, simplemente yo estoy acá como un siervo del pueblo consciente de su vocación, sé el papel que estoy asumiendo. En ese sentido les mando un mensaje de tranquilidad. Aprendamos a confiar en nuestros propios recursos, aprendamos a potenciar lo bueno que tenemos’, expresó. (Panamericana)
ECONOMIA
CAMPESINOS DESALOJADOS DE SUS TIERRAS CONTINUAN EN HUELGA DE HAMBRE, ya son 11 días y las autoridades no dan solución
Santa Cruz: Los pobladores de tres comunidades de San Ignacio de Velasco, despojados de sus tierras hace más de 15 días, continúan con sus huelga de hambre en puertas del Palacio de Justicia, ya son 11 días que han tenido que abandonar a sus familias sin encontrar solución a sus pedidos. (Erbol)
SOCIEDAD
LOS FABRILES SE ENFRENTAN Y CONTINUA CERRADA LA REGIONAL DE TRABAJO, anuncian una asamblea para que pueda ser cambiada la dirigencia de este sector
Riberalta, Beni: Mientras continúa cerrada y resguardada la Dirección Regional de Trabajo desde la víspera por la dirigencia fabril hasta que una comisión llegue a esta ciudad para solucionar el conflicto surgido. El problema se originó por la destitución del jefe Regional de Trabajo, Tito Mamani Mendoza.
El Comité Ejecutivo de la Federación de Fabriles, liderizada por Guillermo Vila, fue desconocida por un sector a la cabeza de Limbert Rodríguez quienes argumentan que se han cometido varias irregularidades.
Vila por su parte señaló que la destitución de Mamani Mendoza se debió a la ineficiencia demostrada en el ejercicio de su cargo (Erbol)
SEGURIDAD
ACCIDENTE DE TRANSITO EN LA RUTA ORURO-LA PAZ DEJA 4 MAESTROS HERIDOS
Oruro: Tras la decisión del Magisterio orureño de masificar la marcha de trabajadores de diferentes sectores hasta la ciudad de La Paz, un lamentable hecho de tránsito se presentó hoy dejando a 4 maestros heridos.
Un motorizado particular que trasladaba a varios maestros que pretendía prlegarse a la marcha de protesta sufrió el reventón de una de sus llantas ocasionando el vuelco, el hecho de produjo a un kilómetro de llegar a la localidad de Konani.
Los heridos han sido trasladados hasta el Hospital Obrero de la capital del Pagador.