La Asamblea de DDHH denuncia toma de sus oficinas por partidarios de UN y exige retractación pública


La APDHB dice que «se ha montado un show mediático por parte de partidos de derecha, que ante el fracaso de su movimiento electoral busca llamar la atención a toda costa»

image

Mujeres partidarias de Unidad Nacional protestan en el interior de la Asamblea de los Derechos Humanos y denuncian ser rehenes en dichas instalaciones. Foto Anf.



LA PAZ|ABI

La Asamblea de Derechos Humanos denuncia toma violenta de sus oficinas por partidarios de UN y exige retractación pública

La Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) denunció hoy, la toma violenta y allanamiento de sus instalaciones por partidarios de Unidad nacional (UN), que ha montado «un show mediático», y exigieron una retractación pública por los «improperios y acusaciones falsas en contra de esa institución.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

  En un comunicado público enviado a la ABI, la APDHB denunció «la toma violenta y allanamiento» a sus oficinas realizadas por partidarios de UN, en un delito penado por las leyes bolivianas y que amenazan la integridad de su labor en defensa de los derechos humanos.

  Además, la APDHB asegura que esa toma violenta atenta contra la Declaración de los derechos de los defensores y defensoras de derechos humanos y ponen en riesgo la seguridad de la información y documentación delicada que existen en sus oficinas.

  «Ante la campaña de desprestigio y mentiras que se han esgrimido sobre la APDHB, aclaramos categóricamente que se ha montado un show mediático por parte de partidos de derecha, que ante el fracaso de su movimiento electoral busca llamar la atención a toda costa», remarca el documento.

  Explica que la oficina fue tomada y posteriormente enviaron una nota en la que en ningún punto solicitan los ambientes para su huelga y que posteriormente intimidaron al personal administrativo, amenazaron con incendiar las gradas de la oficina e insultaron y difamaron a los miembros de la APDH La Paz que llegaron a la reunión semanal del día martes, y se encerraron sin permitir la entrada de los miembros de la APDHB. 

«Por lo expuesto, exigimos el inmediato desalojo de los partidarios del UN y Convergencia Nacional y la retractación pública de todos los improperios y acusaciones falsas en contra de nuestra institución», urge la APDHB.

  «Los defensores y defensoras de Derechos Humanos, nos declaramos en Estado de Emergencia a nivel nacional y denunciamos a nivel internacional este atropello que atenta contra el estado de derecho y el sistema democrático», agrega el comunicado.

  Asegura que, históricamente la APDHB ha estado al lado de los que sufren la vulneración de sus derechos y mantiene su compromiso con los derechos del pueblo, pero eso no significa que propicie huelgas de hambres y menos en sus instalaciones, en el marco del respeto del derecho humano a la vida; asimismo dice que una huelga partidaria en sus oficinas no les permite desarrollar una actuación independiente, ni coadyuvar a la solución de conflictos.