Un incendio en Brasil afecta al 70% de la fauna de un parque de Bolivia


Un incendio en territorio brasileño afectó por lo menos a 70 por ciento de la fauna del Parque Nacional y Area Natural de Manejo Integrado (Anmi) Otuquis, ubicado en la provincia Germán Busch, del departamento boliviano de Santa Cruz, informó Xinhua de China.

image

La directora del parque, María Guadalupe Montenegro, dijo hoy que estos daños se comprobaron tras una inspección hecha por los técnicos del Servicio Nacional de Areas Protegidas (Sernap), de la Subgobernación de la provincia, de las alcaldías, de la asociación de ganaderos y del Regimiento Castrillo.



La lluvia sofocó el lunes el fuego, después de tres semanas de quema, pero el daño ocasionado al medio ambiente es considerable e irreversible, aseguró la funcionaria en declaraciones a la radiodifusora Erbol.

Montenegro anunció que hoy, miércoles, se prevé una reunión a las 15:00, hora local, (1900 GMT) en la Subgobernación, a donde asistirán todas las autoridades involucradas en el análisis de los daños para tomar acciones integrales, sobre todo para la prevención de más desastres.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Un incendio forestal, como consecuencia de la sequía, comenzó hace 20 días en Brasil y quemó cerca de 14.000 hectáreas del Parque Nacional y Area Natural Otuquis, en la zona tripartita conocida como «Triángulo Dionisio Foianini», la cual comparten Bolivia, Paraguay y Brasil.

Esta área protegida se encuentra en el sureste de Bolivia, en la frontera con Brasil y Paraguay, tiene una extensión de 1.005.950 hectáreas y fue creada en 1997, según informes de la gobernación de Santa Cruz.

«Nuestra área protegida es natural, no hay haciendas y el fuego es muy difícil de controlar», dijo Montenegro.

El siniestro afecta a las poblaciones cercanas al parque, razón por la cual autoridades de la zona se reúnen con ganaderos y el resto de la población para enfrentar el problema».

El jefe de protección del parque nacional Otuquis (Santa Cruz, este de Bolivia), Ronny Colombo, dijo que el fuego se propagó hasta la zona tripartita conocida como Triángulo Dionisio Foianini, que comparten los tres países.

El parque alberga a 1.647 especies de plantas, 700 especies de mamíferos, 400 de peces y otras 1.100 de mariposas. El viceministro de Medio Ambiente, Juan Pablo Ramos, señaló el lunes a periodistas que los focos de calor por incendios en el país se incrementaron 68 por ciento en mayo pasado, en comparación con el mismo mes de 2009.

Santa Cruz de la Sierra, 14 de Jul. Erbol.