Amenaza. Gobierno no intervendrá bloqueos en Potosí, lo harán campesinos masistas, Evo recibió a sus dirigentes


Ministro Coca: Por las buenas o por las malas las organizaciones campesinas harán que se vuelva a la normalidad este fin de semana. Evo se reunió en Palacio de Gobierno con dirigentes de la Federación de Campesinos de Potosí afines al MAS.

image La frustrada reunión de ayer en Sucre (foto)

Por las buenas o por las malas



Coca: el conflicto potosino será solucionado por las comunidades campesinas

La Paz, 13 Ago (Erbol).- El ministro de la Presidencia, Óscar Coca, afirmó este viernes que el gobierno nacional no usará la fuerza para restablecer el orden en el departamento de Potosí, pero sí lo harán las comunidades campesinas a partir de este fin de semana.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Este fin de semana estamos seguros que los pobladores rurales, ya por su cansancio ante esta intolerancia, puesto que fueron objeto de abusos, decidieron que van a normalizar las actividades, entonces este hecho se va a resolver desde las comunidades rurales. Lo van a normalizar, nos lo hicieron conocer”, aseveró la autoridad.

Coca hizo un llamado a la dirigencia del Comité Cívico de Potosí (Comcipo) a deponer toda actitud intransigente y no ser inconsecuentes con el sector campesino y la población en general, quienes, a su juicio, son las mayores víctimas porque se ven enormemente afectados cada día que pasa con el paro cívico.

En este marco, complementó que los campesinos no van a tolerar más esta situación, “ya nos informado que ellos serán quienes van a superar estos bloqueos y medidas de presión para que se vuelva a la normalidad”.

En tanto, señaló que el presidente Evo Morales ayer, al contestar la carta de los sectores potosinos movilizados, delegó a la comisión de ministros (de la Presidencia, de Autonomía y Minería, Óscar Coca, Carlos Romero, José Pimentel, respectivamente) y sus técnicos especializados en áreas para asistir a la reunión en Sucre.

Asimismo, afirmó que Morales no asistirá a la reunión porque los temas a tratar competen a los ministros y no al Presidente. Acotó que el mandatario está dispuesto a escuchar a los dirigentes potosinos. “Si el Comité Cívico de verdad quiere hablar con él, levanten la medidas y en La Paz el Presidente los espera con los brazos abiertos”, acotó.

En este sentido, Coca dio plazo a la comisión potosina hasta las 09.00 para retomar el dialogo en la capital del país.

Coca: las organizaciones campesinas volverán a la normalidad este fin de semana

MORALES CONVERSÓ CON DIRIGENTES POTOSINOS EN EL PALACIO DE GOBIERNO

image

Ministro de la Presidencia Oscar Coca.| Foto archivo – Abi Agencia

COCHABAMBA |

El ministro de la Presidencia, Óscar Coca, afirmó desde Sucre que el gobierno nacional no usará la fuerza para restablecer el orden en el departamento de Potosí, pero sí lo harán las comunidades campesinas a partir de este fin de semana.

Los campesinos no van a tolerar más esta situación, “ya nos han informado que ellos serán quienes van a superar estos bloqueos y medidas de presión para que se vuelva a la normalidad”, declaró la autoridad en conferencia de prensa, donde además leyó un documento que será entregado a la prensa, en el que dan respuesta al pliego petitorio potosino. 

La autoridad explicó que el diferendo limítrofe con Oruro, entre las poblaciones de Coroma y Quillacas, debe ser resuelto por las jefaturas regionales y aseguró que las otras cinco demandas potosinas están encaminadas, como ser la preservación del cerro rico de Potosí, la consolidación de la red vial departamental, la instalación de la fábrica de cemento, la reactivación de la planta metalúrgica de Karachipampa y la construcción de un aeropuerto internacional.

Desde La Paz, se informó que el gobierno no dispondrá la intervención militar ni policial para solucionar el conflicto desatado en Potosí hace 15 días.

Algunos dirigentes potosinos se habrían reunido con el primer mandatario y sus declaraciones al término del encuentro fueron en la línea de hacer un llamado a los cívicos potosinos de disminuir las medidas de presión.

Los Tiempos digital

Gobierno no dispondrá intervención militar ni policial en conflicto de Potosí

Por Adalid Cabrera Lemuz

    La Paz, 13 ago (ABI).- Pese a las permanentes provocaciones de sectores cívicos y políticos de oposición, el Gobierno no dispondrá la intervención militar ni policial para solucionar el conflicto desatado en Potosí hace 15 días, dijeron el viernes las autoridades.

    El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, manifestó que el Gobierno mantendrá su política de diálogo para reunirse con los dirigentes cívicos potosinos en busca de acuerdos y la solución a las demandas regionales.

    «No vamos a caer en la provocación para reaccionar con el uso de la fuerza», anotó, al lamentar que la dirigencia cívica de Potosí mantenga un conflicto sin buscar soluciones.

    Llorenti subrayó que delegaciones del Gobierno al más alto nivel han esperado a la dirigencia potosina en Cochabamba una vez y dos veces en Sucre desde el pasado 1 de agosto sin encontrar una apertura que permita alcanzar acuerdos.

    El Ministro enfatizó que todo lleva a pensar que el objetivo de los dirigentes que promueven la huelga no es luchar por las demandas regionales, sino que «responden a otros intereses para desgastar al Gobierno».

   El Ministro enfatizó que el objetivo de estos grupos radicales es precipitar enfrentamientos en Potosí, sin condolerse del sufrimiento al que han sometido a su pueblo a consecuencia de la huelga, enfatizó.

    Lamentó que los habitantes de Potosí sufran en la actualidad por el desabastecimiento de alimentos, del aislamiento con otras regiones del país, por la suspensión de las labores escolares y la atención irregular de los servicios de salud y de la banca.

    Consultado sobre un eventual viaje del Jefe de Estado a Potosí o a Sucre para dialogar directamente con los sectores en conflicto, el Ministro puntualizó que el Gobierno «no puede arriesgar la seguridad del Presidente, dada la violencia con la que actúan los grupos radicales».

    «La población ha verificado que estos grupos que dirigen la huelga han agredido hasta al propio presidente del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO), Celestino Condori, y al Gobernador del departamento, Félix Gonzáles», afirmó.

    Dijo que el Primer Mandatario sostiene permanentes reuniones y un diálogo fluido con todos los sectores y regiones del país.

    Expresó que el viernes desde muy temprano ha recibido en el Palacio de Gobierno  a dirigentes de la Federación de Campesinos de Potosí para intercambiar puntos de vista sobre el desenvolvimiento del conflicto en esa región y las vías de solución.