Tanto el ex ministro de Gobierno Saúl Lara como fuentes expertas en legislación estadounidense coincidieron ayer en señalar que Bolivia se arriesga a sufrir un aislamiento político y económico si insiste en prestar poca colaboración a la lucha contra el terrorismo.
El jueves, el Departamento de Estado de Estados Unidos presentó al Congreso de su país el Informe Anual sobre Terrorismo 2009. Venezuela, Bolivia y Nicaragua reciben calificación negativa, en tanto que la lista negra de países promotores de esta actividad son Siria, Sudán e Irán, al que define como el más activo de todos.
Respecto a Bolivia, Washington sostiene que presta mínima colaboración en la lucha contra el terrorismo y que se ha detectado la presencia en su territorio de pequeños grupos irregulares de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y de los peruanos Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) y Sendero Luminoso.
Expertos en legislación estadounidense, que pidieron reserva de su identidad, señalaron ayer que la tendencia que sigue Bolivia mueve a la preocupación, pues en 2008 no era mencionada en el reporte, pero este año pasó a la categoría de las naciones observadas y podría caer en la lista negra si su actitud no cambia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Si un país cae en esta nómina, las sanciones implican la imposibilidad de comprar armas en el mercado estadounidense o de sus aliados y, aparte, no recibe ayuda económica de Estados Unidos para implementar cualquier tipo de proyecto.
El ex ministro Lara (2004-05) afirmó ayer que “el terrorismo es un conjunto de actividades destinadas a generar violencia para amedrentar a la población”. Por ello, anotó que debe combatirse, sea cual fuere su tendencia. “Es preocupante que Estados Unidos nos señale con el dedo acusador”. Apuntó que “si Bolivia no cambia su actitud, le va a reportar un aislamiento internacional económico y político”.
El presidente Evo Morales atacó el jueves el informe y dijo que EEUU acoge en su territorio a delincuentes, corruptos y terroristas. “Lamento mucho que la administración de (Barack) Obama recicle a los delincuentes” bolivianos y latinoamericanos. La Prensa