Schmidt. Su defensa busca evitar que declare en La Paz; alemán denunció corrupción en Migración


Réplica. El alemán se acoge a la jurisdicción judicial de Santa Cruz. Su esposa habla de venganza de Llorenti porque Dirk, habría detectado corrupción en Migración.

image Impresos. La citación y los correos electrónicos con los cuales el alemán asegura haber alertado sobre irregularidades



Guider Arancibia Guillén, El Deber

Notifican a Schmidt y la defensa busca evitar que declare en La Paz

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El ciudadano alemán Dirk Schmidt, al que la Fiscalía de La Paz le imputa delitos como extorsión a menonitas, organización criminal y legitimación de ganancias ilícitas, fue notificado para ir a declarar a la sede de gobierno y sus abogados defensores intentan evitar su traslado.

El alemán permanece detenido en la cárcel de Palmasola desde el 8 de julio por orden del juez cautelar José Fernández, imputado en Santa Cruz por alzamiento armado, y fue notificado en su celda del pabellón 22, hasta donde llegó el teniente Pablo Patiño para requerir su presencia este miércoles, a las 10:00, y que declare ante el fiscal Franz Felipe Contreras. Como denunciantes figuran los abogados del Ministerio de Gobierno, Denis Efraín Rodas Limachi y Boris Martín Villegas Rocabado.

Schmidt, a través de sus abogados, ya presentó un memorial para dar a conocer que está impedido legalmente de ir a La Paz al estar recluido por orden judicial. Su esposa, Karina Flores, denunció que un juez en La Paz intenta llevarlo, sin respetar sus derechos constitucionales. Flores señaló que se trata de una venganza porque Dirk, como funcionario del Ministerio de Gobierno habría detectado hechos de corrupción en Migración, de los que supuestamente estaba al tanto el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, por un informe del alemán. Adhemar Suárez, uno de los abogados de la defensa, expresó que Dirk está bajo jurisdicción judicial de Santa Cruz y que los artículos 5 y 49 del Código de Procedimiento Penal así lo establecen. Sostuvo que si desde la Fiscalía de La Paz pretenden declaraciones, deben venir a Palmasola. Informó de que para hoy está prevista una rueda de prensa en Tarumatú donde el 8 de julio fue detenido Dirk. La esposa recreará cómo fue tal acción. El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, evitó referirse al tema cuando los periodistas le consultaron el viernes.

Supuestos actos de corrupción en Migración

Extorsión a universitarios.  A través de su esposa, Dirk hizo conocer que detectó supuestos actos de corrupción en Migración de Santa Cruz y mediante correos electrónicos elevó informes al Ministerio de Gobierno. Uno el 15 de junio de 2009 se refiere a una brasileña que gozaría de la confianza de un capitán de Interpol y de un funcionario del Ministerio de Transparencia para amenazar con fines de extorsión a universitarios extranjeros para que regularicen sus documentos.

Clausura. Otro informe vía correo electrónico señala que la misma brasileña armó un escándalo con un policía armado en una discoteca, donde la gente reaccionó y denunció el hecho. Allí los dueños fueron amenazados con la clausura utilizando el nombre del Ministerio de Gobierno.

– Chinos. El 29 de junio de 2010  Schmidt presenta otro informe al Ministerio de Gobierno en el que  hace conocer que chinos estaban ingresando por la frontera de Perú. Según sus investigaciones,  unos 100 chinos estaban por llegar a Santa Cruz para sacar documentos y pasar a Estados Unidos. Se mencionan nombres de funcionarios de Migración y de por medio un pago adelantado de $us 40.000.