Radio y Tv matinal. Potosí ingresa al sexto día de protestas. 300 mil vendedores de ropa usada llegaron a La Paz para protestar contra Ley de Aduanas. Retornó gobernador de Beni.
POTOSI INICIO EL PARO GENERAL INDEFINIDO. Más organizaciones se suman a la protesta regional, declara persona no grata al ministro LLorenti y piden la expulsión de Potosí del viceministro César Navarro. (Erbol)
POTOSI RADICALIZA PARO CIVICO EN SU QUINTO DIA y solo dialogar en su territorio. Fracasa el diálogo entre Oruro y Potosí para resolver conflicto limítrofe Esta jornada miles de cooperativistas mineros marcharán en respaldo a este movimiento. (Fides)
GOBIERNO INSISTE EN CONVOCAR AL DIALOGO Ante la negativa de los dirigentes cívicos de Potosí de llevar adelante la mesa de diálogo con el Gobierno para resolver el conflicto limítrofe con Oruro, el Ejecutivo reitera su llamado a la mesa de concertación. (Patria Nueva)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
25 LEYES DE GRAN ENVERGADURA SERA APROBADAS HASTA NAVIDAD por la Asamblea Legislativa Plurinacional. (Fides)
300 MIL VENDEDORES DE ROPA USADA LLEGARAN A LA PAZ ESTE LUNES, para marchar en contra de la Ley de Aduanas. (Fides)
CAMPESINOS MARCHARAN POR LAS CALLES DE SUCRE, este 2 de agosto la Federación de Campesinos de Chuquisaca celebrarán la Reforma Agraria promulgada en 1953. (Erbol)
GOBIERNO
SE MASIFICA PROTESTA POTOSINA, DECLARAN PERSONA NO GRATA A MINISTRO DE
FRACASO DIALOGO ENTRE ORURO Y POTOSI
Cochabamba: ‘Un diálogo se hace entre dos partes, pero lamentablemente solo está presente el Gobierno nacional. Este es el tercer intento que hacemos en menos de 4 días’, lamentó el ministro de Autonomías, Carlos Romero.
Comunarios del distrito indígena de Coroma, Potosí, dejaron este domingo esperando al ministro de Autonomías y otras autoridades de Gobierno que debían reunirse ayer en la Gobernación de Cochabamba.
Manifestó que la intención de diálogo se frustró por la inasistencia de las autoridades de Coroma.
‘(Estamos en Cochabamba) para sentarnos y trabajar como corresponde estudiando técnicamente las demandas. Se ha frustrado esta posibilidad de llevar adelante el diálogo por la ausencia de estos representantes, no se han hecho presentes porque entendemos han sido objeto de presiones del Comité Cívico Potosinista’, agregó la autoridad de Estado. (Fides)
ECONOMIA
300 MIL VENDEDORES DE ROPA USADA DE TODO EL PAIS LLEGAN A LA PAZ, este lunes realizarán marcha de protesta en la sede de Gobierno
‘Todas las organizaciones hemos consensuado y movilizarnos hacia la ciudad de La Paz’, expresó el dirigente Amadeo Tapia.
Más de 300.000 comercializadores de prendería de todo el país se concentrarán en la ciudad de El Alto para movilizarse en contra del proyecto de Ley de Aduanas.
Un ampliado realizado el pasado viernes en Oruro determinó esta acción frente al peligro que representa el proyecto de ley para la actividad de este gremio.
‘La movilización va ser contundente, por lo que esperamos una respuesta del Gobierno’, añadió.
Tapia aseveró que este mismo lunes, luego de la marcha de protesta, se instalarán un piquete de huelga de hambre en contra del proyecto de Ley de Aduanas. (Fides)
46.000 VIVIENDAS ENTREGARA EL GOBIERNO HASTA FINALES DEL 2001, según el ministro de Obras Públicas, Walter Delgadillo. Para ello el Gobierno destinará una inversión de $us.30 millones.
‘Hemos comprometido en la gestión del presidente Evo Morales hasta ahora construir 46.000 viviendas, hemos entregado 16.352, se están construyendo 18.343’, informó. (Patria Nueva)
GOBIERNOS NEOLIBERALES BENEFICIARON A 30 FAMILIAS CON MÁS DE 3 MILLONES DE HECTÁREAS DE TIERRAS DE CONCESIONES DE TIERRAS FISCALES, según el informe de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT), quien denunció que estas familias no pagaban sus impuestos.
‘Podríamos decir fácilmente de esta relación que 30 familias podrían llegar a tener 30 millones de hectáreas, lo que sí muestra una estructura de monopolización de los recursos naturales que tenemos que empezar a debatir’, indicó. (Patria Nueva)
MINISTRA DE DESARROLLO AGROPECUARIO ASEGURO QUE EL GOBIERNO NO VA A PERMTIR EL AVASALLAMIENTO DE TIERRAS PRODUCTIVAS
Santa Cruz: La ministra Nemecia Achacollo además señaló que ningún dirigente o autoridad que apoye estos avasallamientos tiene el aval superior.
‘Los últimos días hemos tenido varios avasallamientos de tierra que está surgiendo en el ámbito nacional en diferentes departamentos y en diferentes provincias. Por eso la decisión del Gobierno nacional primero respetar la
No hay ninguna persona a nombre del Gobierno así sea a nombre de las direcciones políticas o de las organizaciones allegadas al MAS la decisión del gobierno es primero respetar la Constitución. Segundo, brindar la seguridad jurídica a quienes invierten en el sector productivo más que todo en el oriente boliviano’
Según los informes que tienen en el ministerio hay personas que a nombre del gobierno o entidades están pidiendo dinero para entregarles tierra, por lo que las personas serán procesadas. .
‘Denunciar aquellas personas que están utilizando a nombre del ministerio, nombre de algunas organizaciones legalmente constituidas que no hay ninguna instructiva fuera del Ministerio, fuera de las otras organizaciones con quienes trabaja también de que si hay personas allegadas al MAS, queremos decir a la opinión que los denuncien. Porque quienes tienen que hacer legalmente la distribución de tierra es el Estado, para eso hay un Director Nacional del INRA, hay un Director Departamental, y hay organizaciones legalmente constituidas con los cuales se van hacer posteriormente la distribución a las personas que realmente necesiten tierra’, aseguró. (Erbol)
SEGURIDAD
ACCIDENTE DE TRANSITO EN POTOSI DEJA UN MUERTO Y 7 HERIDOS
Potosí: Una persona falleció y siete resultaron heridas en un accidente de tránsito en la comunidad de Huayco del departamento. De acuerdo al reporte preliminar de la Policía, se presume que el conductor del vehículo siniestrado estaba ebrio.
El hecho se produjo hoy aproximadamente a las 06.00 cuando un minibús que trasladaba a una familia y sus vecinos, quienes participaban de una fiesta de la comunidad de Huayco, en el cruce Macha camino a Oruro, sufrió un vuelco al retornar de cargar gasolina. Como resultado del accidente quedaron siete personas heridas y una muerta, Martina Choque de 16 años. (Fides)
POLITICA
CASTELLANOS CALIFICA DE LEGITIMA SU ELECCION EN LA FAM
Cochabamba: El presidente de la Federación de Asociaciones Municipales y alcalde de la ciudad de Cochabamba, Edwin Castellanos, defendió su elección al frente de esta entidad desautorizando la convocatoria que hizo el alcalde paceño, Luis Revilla a un Congreso paralelo de la FAM para que se elija a una nueva Directiva, desconociendo la elección en Cobija.
‘Se ha elegido a la nueva directiva eso tiene toda la legitimidad y la legalidad, esto ha sido en el marco de los estatutos de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia’", dijo. (Fides)
ESTE MARTES DE REALIZA AUDIENCIA DE POSTULANTES AL TRIBUNAL ELECTORAL
Mañana martes la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional iniciará las entrevistas y las exposiciones magistrales de los 37 preseleccionados a postular al cargo de vocal del Tribunal Supremo electoral, .informó el senador Eugenio Rojas.
El asambleísta del MAS pidió la presencia de todos los legisladores especialmente de la oposición para evitar susceptibilidades sobre las personas que serán elegidas. ‘Muchas veces cuando elegimos en la Asamblea dicen no conozco quien es, entonces en la entrevista se va a identificar de donde vienen, que formación tienen, que experiencia tienen, eso es mejor y hemos sugerido que asistan la mayoría de los asambleístas para que no digan esto es prefabricado, ha sido la instrucción de alguien’, señaló. (Fides)
ASAMBLEA LEGISLATIVA ESPERA SE PROPONE APROBAR 25 LEYES HASTA LA PROXIMA NAVIDAD
A seis meses de concluir su primer año legislativo la Asamblea Plurinacional se apresta a aprobar 25 leyes de gran envergadura que terminarán de configurar la estructura legal dispuesta en la Constitución, informó el diputado del Msm, Javier Zabaleta.
‘Considerando que seguramente vamos a aprobar mucho más de 25 leyes, calculo que serán van a ser unas 50 a 60 leyes, pero estas 25 se refieren a temas o áreas puntuales y además de carácter orgánico como por ejemplo la Ley de la Procuraduría, la Ley del Deslinde Jurisdiccional que son Leyes que no son especiales pero si Leyes importantes’, señaló
El rol de leyes que deben aprobarse en lo que queda del año e inicios del 2011 depende de la necesidad legal que requiera con urgencia un normativa para hacer plenamente aplicables la cinco Leyes Orgánicas y otras del requerimiento de la población en beneficio directo de la sociedad. (Fides)
Reporte informativo
La Paz, Lunes 2 Agosto de 2010 TV MATINAL
GOBIERNO
PARO CÍVICO INDEFINIDO el bloqueo de caminos continúa en Potosí, no hay ingreso ni salida de vehículos y se espera la llegada de autoridades. (PAT)
EL VICEPRESIDENTE ALVARO GARCÍA DANDÓLE LA BIENVENIDA AL MES DE LA PACHAMAMA pidió a los achachilas protección para el pueblo boliviano, buena salud, coraje y energía. (Bolivia Tv)
EL GOBIERNO LAMENTÓ QUE LOS REPRESENTANTES POTOSINO NO SE HAYAN PRESENTADO ESTE DOMINGO EN COCHABAMBA a la reunión de acercamiento con sus similares de Oruro. (Bolivia Tv)
MINISTRO DE GOBIERNO DENUNCIÓ QUE TRAS LA MOVILIZACIÓN POTOSINA HAY AFANES POLÍTICOS La principal razón del paro sería proteger a René Joaquino. (Bolivia Tv)
ALCALDE DE LA PAZ HABLA DE LA SUSPENSIÓN DE RENÉ JOAQUINO Revilla dice que espera que no sea una estrategia del gobierno para ganar las Alcaldes que no obtuvieron con el voto. (UNO)
EL NUEVO PRESIDENTE DE LA FAM, EDWIN CASTELLANOS ASEGURO QUE EL V CONGRESO QUE SE REALIZÓ EN COBIJA para elegir al nuevo directorio de la FAM es legal, Revilla cesó en sus funciones. (Bolivia Tv)
PRESIDENTA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ DESCALIFICÓ LA ELECCIÓN DE LA DIRECTIVA DE LA FAM. Es una pena que no se respete la democracia, señaló Desiré Bravo. (ATB)
EL MINISTERIO PUBLICO JUSGARÍA AL EX PREFECTO DE COCHABAMBA MANFRED REYES VILLA EN REBELDÍA en el marco de la Ley anticorrupción Marcelo Quiroga Santa Cruz. (Bolivia Tv)
EL TTE. CRISTHIAN SÁNCHEZ CONFIRMÓ EN UN INFORME AL MINISTRO DE GOBIERNO QUE RECIBIÓ UNA ORDEN DEL EX VICEMINISTRO TORRICO para presentar en migración de Santa Cruz, para presentar a Fernando Prado como su representante para la regularización de documentos de Menonitas. El Tte. Sánchez al llegar a Migración de Santa Cruz reconoció a Prado por la descripción que le dio Torrico, quien se encontraba conversando con el alemán Dirk Schmidt a quien reconoció porque se había reunido en algunas ocasiones con el ex viceministro Torrico, manifestó en parte de su declaración. (Bolivia Tv)
RETORNÓ DE ESTADOS UNIDOS EL GOBERNADOR DEL BENI ERNESTO SUAREZ Desde hoy vuelve a ocupar sus funciones.
‘Estábamos justamente fuera del país cuando se dio la imputación, a lo mejor lo hicieron pensando que no iba a volver, porque ese era el comentario que se encargaron el mismo gobierno de sacar. Aquí estoy y vamos a dar la cara como siempre, como corresponde, el tema de la imputación me tiene prácticamente sin cuidado, esto era algo que se preveía. Seguramente vendrán más casos, no se olviden que la intención del gobierno es tratar de liquidar. El vicepresidente fue claro en su momento cuando dijo que él había estado en la cárcel 5 años y por lo tanto, nosotros también deberíamos ir a la cárcel. Pero, lo que el vicepresidente no ha dicho porque fue a la cárcel él. Nosotros no hemos volado torres ni hemos matado a nadie, por lo menos quien habla no asaltado universidades ni ha robado nada’ manifestó Ernesto Suarez.
El gobernador mencionó que la Ministra Suxo le ha iniciado varios procesos pero a los que hoy son del MAS los dejan fuera. En medio de estas demandas Suárez retoma su cargo este lunes, mientras se recupera de una operación que le practicaron en los Estados Unidos.
‘Estamos en recuperación, un proceso que va llevar su tiempo, pero vamos estar en condiciones de cumplir con las funciones como corresponde’ manifestó Suárez. (ATB)
LUIS REVILLA CONSIDERA QUE LA SUSPENSIÓN DE ALCALDES PODRÍA SER POLITICO Y UNA ESTRATEGIA DEL MAS
‘Es extraña la actitud del MAS, no sé si del gobierno pero al menos del MAS que ha llevado adelante una reunión político partidaria para tomarse la Federación de Municipios de una manera ilegal, arbitraria y ojalá que esa no sea una maneras de dejar a los Alcaldes que no son del partido de gobierno desguarnecidos y sin ninguna posibilidad de que alguna institución los represente’ indicaba Luis Revilla.
El Alcalde paceño espera que ésta no sea una estrategia gubernamental para ganar Alcaldes donde no ganó el oficialismo, incluso hablo de un atentado al a democracia. ‘estar atentos porque anular otras opciones políticas alternativas es un atentado a la democracia. En Bolivia nadie tiene por qué pensar igual’ (UNO)
ECONOMIA
RATIFICAN DESCUENTO El Interventor de COTEL anunció que se harán los respectivos descuentos en sus salarios a todos los trabajadores de la Cooperativa que llevaron adelante la huelga indefinida. (PAT)
APRUEBAN ESTATUTO ORGÁNICO DE COTEL La asistencia en la Asamblea de Socios fue mínima. El Interventor dice que las elecciones del Concejo de Administración y de Vigilancia están aseguradas. Socios muestras disconformidad por la intervención. (UNO)
EL PRESIDENTE EVO MORALES ESTARÁ ESTE 4 DE AGOSTO EN SUCRE PARA ENTREGAR 3 MILLONES DE DOLARES para obras de impacto de ese municipio. (Bolivia Tv)
EL MINISTRO DE OBRAS PUBLICAS DIJO QUE EL GOBIERNO PREVÉ ENTREGAR 46 MIL NUEVAS VIVIENDA con una inversión de 300 millones de dólares, que reducirán el déficit habitacional, las viviendas se concluirán hasta el 2011 ‘Las viviendas que estamos entregando tienen al menos un servicio’ manifestó Walter Delgadillo. (Bolivia Tv)
POTOSINOS PIDEN LA DESTITUCIÓN DEL VICEMINISTRO DE COORDINACIÓN CON MOVIMIENTOS SOCIALES César Navarro y se ha declarado persona no grata al Ministro de Gobierno por las declaraciones que él ha vertido.
Esta jornada está prevista una movilización de los mineros cooperativistas en Potosí, lo que intensifica las movilizaciones. Es una semana ya de bloqueo que perjudica la ruta Oruro – Potosí –Sucre.
Se relaciona el tema con la posible destitución de René Joaquino, dicen que se realiza para imposibilidad la suspensión de René Joaquino, todavía no se ha conformado. Por su parte el Alcalde de Potosí ha desvirtuado las acusaciones. (UNO)
LOS POTOSINOS BRINDAN TOTAL APOYO A LA HUELGA GENERAL INDEFINIDA se habla al departamento de Potosí en un estado federal.
Hoy se cumple el cuarto día del paro general indefinido y el quinto de bloqueo de garitas, la medida ha sido contundente por cuanto tiene el respaldo de gran parte de la población. Los pasajeros se encuentran desesperados en las distintas garitas, por cuando la comida empieza a escasear.
‘Hay niños y ancianos que lloran de hambre, quisiera que vean cómo la gente está sufriendo’ decía un ciudadano.
Entretanto en los distintos medios de comunicación los potosinos vienen manifestando de convertir a Potosí en un Estado federal ante la actuar de autoridades de gobierno con relación a las peticiones potosinas. ‘El pueblo potosino ha respaldado de manera contundente, para que de una vez por todas a través de sus Ministerios tenga que dar solución a los conflictos, a los problemas y a las demandas de reivindicación potosino’ manifestó. (ATB)
MINISTRO DE AUTONOMÍAS LAMENTA QUE SE HAYA FRUSTRADO EL DIALOGO ENTRE AUTORIDADES Y CÍVICOS POTOSINOS Aseguró que detrás de este conflicto existen intereses políticos.
‘Se ha frustrado la posibilidad de llevar adelante nuestro dialogo, puesto que nuestra invitación, nuestra convocatoria, nuestra petición para que los representantes de Coroma puedan constituirse en la gobernación de Cochabamba y trabajar en las demandas, no ha sido posible de viabilizarse por la ausencia de estos representantes. Pareciera haber móviles políticos, el Ministro de Gobierno en función de la información que maneja ha encontrado vínculos entre los líderes que más están radicalizando la movilización en Potosí con el señor Joaquino’ dice Carlos Romero, ministro de autonomías. (ATB)