El alcalde Percy Fernández lanzó un desafío a “quienes quieren tumbarlo”. Cívico Núñez advirtió que la libertad de Santa Cruz está amenazada.
Aliados. El alcalde Percy Fernández saluda a su socio político Óscar Vargas, en el inicio de los actos por el Bicentenario
Leopoldo Vegas Rondón, El Deber
Percy sospecha que hubo atentado en El Arenal
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Investigación. El alcalde cree que estalló una bomba. Lo atribuye a intereses políticos y desafía a una elección. La Policía ratifica que la explosión fue por acumulación de gases
El alcalde Percy Fernández puso en duda el informe de Bomberos sobre la explosión ocurrida el lunes en el parque El Arenal, y levantó la sospecha de un posible atentado con intereses políticos, dirigido a debilitar su gestión. Para despejar dudas sobre su mandato, el burgomaestre desafió a sus adversarios a someterse a una nueva elección municipal.
A pesar de la posición asumida por el alcalde capitalino, que por primera vez se refiere públicamente al caso de El Arenal, la Policía descartó un ataque deliberado a uno de los principales paseos de la ciudad, mientras en la bancada del MAS aseguran que los enemigos del burgomaestre se encuentran dentro del propio oficialismo.
“La bomba (en El Arenal) fue demasiado. Sólo falta que bombardeen la catedral”, dijo Fernández en el discurso que pronunció ayer en la plaza 24 de Septiembre con ocasión del inicio de los festejos del Bicentenario de la gesta libertaria de Santa Cruz.
Fernández recordó que es el representante del municipio de Santa Cruz de la Sierra porque ganó las elecciones del 4 de abril, de las que participaron otras fuerzas políticas, por tanto advirtió que no permitirá “que vengan dos personas y me muevan el piso”, en alusión al cambio de cinco alcaldes y a los procesos que enfrentan los burgomaestres Nyls Carmona, de Warnes, por supuestos actos de corrupción, y Bladimir Chávez, de Buenavista, por acarreo de personas.
“Si quieren traigamos a esta plaza (24 de Septiembre) una elección; los desafío que sea en la manzana de un barrio o en cualquier parque de la ciudad”, espetó el burgomaestre.
En respuesta, el concejal y dirigente del sector urbano del Movimiento Al Socialismo (MAS), José Quiroz, aseguró que no existe ningún problema con el alcalde capitalino. Por el contrario, dijo que la bancada masista se dedica a realizar una oposición constructiva y los verdaderos enemigos de Percy Fernández se encuentran entre los ediles del oficialismo municipal.
Según Quiroz, algunos representantes del oficialismo están suministrando documentación a concejales de la oposición para que hagan un seguimiento a la gestión de Percy Fernández.
En las últimas dos semanas, el concejal Hugo Siles, suplente de Quiroz, denunció supuestos casos de corrupción en la construcción del Paseo de Los Próceres, que ejecuta la municipalidad en la zona de las cabañas del río Piraí, y en la limpieza del canal Isuto, fuera del cuarto anillo. Ambos casos son investigados por el Ministerio de Transparencia.
Sobre la explosión en El Arenal, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Miguel Gonzales, reiteró ayer que todo indica que la acumulación de gases proveniente de una garrafa de más de 40 kilos fue la causa de la detonación en el restaurante que estaba ubicado en la isla, y que destruyó el mural que elaboró el artista plástico Lorgio Vaca y que ocasionó daños a las casas vecinas.
Según el jefe policial, en el lugar del siniestro no fueron encontrados rastros de elementos que hagan suponer que la detonación fue provocada por un artefacto, como sugirió el alcalde.
Por su lado, la secretaria municipal de Parques, Jardines y Obras de Equipamiento, Angélica Sosa, protestó porque hasta ayer al mediodía no habían permitido el ingreso de funcionarios de la comuna al lugar de la explosión a fin de hacer un avalúo de los daños que sufrió el paseo.
Sin embargo, se abstuvo de fijar una posición sobre las posibles causas de la explosión porque estaba a la espera del informe técnico policial.
Ojos vivo, sin aporte a la pesquisa
Las imágenes que la Gobernación cedió a la Policía como aporte a la investigación de la explosión que la madrugada del lunes destruyó el edificio y los murales La Gesta del Oriente en la isla del parque El Arenal, no contribuyeron en nada a la pesquisa, pues sólo muestra las calles de alrededor del paseo, según fuentes oficiales.
“No hemos hallado nada nuevo en las imágenes de los seis discos compactos que nos pasaron de las cámaras de seguridad. No captan el edificio ni desde fuera ni desde dentro. Por lo tanto, no hay evidencia clave”, señaló Miguel Gonzales, director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).
Sobre el estallido, Gonzales manifestó que la fuerza del orden sigue sosteniendo que se debió a una alta concentración de gas licuado en el recinto, pues no se encontraron elementos básicos como para creer que se trató de un atentado.
“Hasta el momento se descarta un atentado, porque no se halló esquirlas ni residuos de explosivo, evidencias que siempre quedan cuando se trata de una bomba. Bomberos ha detectado los efectos de otro fenómeno”, dijo.
El cuerpo de Bomberos está a la espera de los resultados de análisis de laboratorio a dos garrafas de gas licuado y una manguera. /B.J.
Para saber
– Explosión. El estallido se produjo a la 1:00 del martes. No se registraron daños personales, pero demolió el 90% del restaurante y la obra mural La Gesta del Oriente, del artista plástico Lorgio Vaca.
– Daños. Además del perjuicio ocasionado al centro histórico y cultural del parque, la onda expansiva de la detonación ocasionó destrozos en inmuebles del alrededor del tradicional y remozado paseo público, ubicado en el casco viejo.
– Hipótesis. Para la Policía, el estallido se produjo a consecuencia de la alta concentración de gas en el recinto, posiblemente a raíz de la fuga en una de las dos garrafas de más de 40 kilos. Las características del daño son de adentro hacia afuera. No había cráter o material explosivo en el lugar del hecho.
– Pérdida. Fernando Cronenbold, propietario del restaurante, estimó las pérdidas en $us 35.000.
– Paseo. El parque El Arenal fue entregado a comienzos de año, después de ser sometido a una refacción. La municipalidad invirtió alrededor de Bs 12 millones. En la Alcaldía dijeron que los inmuebles de la comuna cuentan con un seguro.
– Festejo. La municipalidad anunció que la tradicional serenata a Santa Cruz, el 23 de septiembre, se realizará en El Arenal, como desde hace 27 años.
Bicentenario: Santa Cruz ve amenazas
El alcalde Percy Fernández lanzó un desafío a “quienes quieren tumbarlo”. El cívico Luis Núñez advirtió que la libertad de Santa Cruz está amenazada.
El Día
El alcalde Percy Fernández y el presidente del Comité pro Santa Cruz, Luis Nuñez, pusieron en evidencia las amenazas que siente la región, en el marco del inicio de los festejos por el Bicentenario del grito libertario.
Percy aseguró que no va a dar su “brazo a torcer” con los que quieren moverle el piso. Incluso, los llamó “bellacos”, haciendo alusión al concejal suplente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Hugo Siles, quien le sigue un proceso por supuestas irregularidades en la limpieza de canal Isuto y la construcción del Paseo de los Próceres sin tener aprobado el contrato por el Concejo Municipal.
“Al que me quiera tumbar lo desafío a una pequeña elección en la Manzana Uno, unidad vecinal, ciudad o distrito que quiera”, indicó el Alcalde ayer en la Plaza.
Núñez afirmó que “hoy nuevamente la libertad de Santa Cruz se encuentra amenazada por nuevos tiranos. Sigamos luchando, no perdamos la fe, porque como siempre, la cruz vencerá a la tiranía”.
El líder cívico afirmó que a lo largo de la historia cruceña siempre hubo duras pruebas, sin embargo, sirvieron para consolidar los principios, robustecer nuestro temple y preservar el bienestar de todos los que tienen la fortuna de vivir “bajo el cielo más puro de América”.
Por su parte, el gobernador Rubén Costas se refirió a los logros de la autonomía como una causa por la que se luchó unidos como un solo pueblo y la causa de la prosperidad y de la solidaridad.
Explosiones. Percy afirmó que hay una “profesión nueva en nuestro pueblo, mañana va a ser la Catedral, ya le tiraron una bomba a la casa del cardenal Julio Terrazas, mañana por hacernos daño le tiran un cañonazo o una bomba a nuestra Catedral, le van a salir pelos al bombeador”. Como se conoce, en abril del pasado año hubo un atentado a la casa del cardenal Terrazas sin esclarecerse hasta la fecha.
Las principales autoridades cívicas y políticas del departamento iniciaron la celebración del mes del Bicentenario de Santa Cruz con la iza de la bandera cruceña en la plaza 24 de Septiembre.
NO VIENE . El presidente Evo Morales no participará de los actos de celebración del Bicentenario de Santa Cruz, pues asistirá a la Asamblea Anual de las Naciones Unidas que se realizará el 22 en Nueva York, informó el portavoz del Gobierno, Iván Canelas.
Explicó que a diferencia de otros años, la ausencia del Mandatario será más larga, pues participará activamente en la Asamblea Anual de la Organización de Naciones Unidas que coincide con la celebración del pueblo cruceño.
Según la agenda presidencial, Morales Ayma estará en Nueva York de seis a siete días. Canelas recordó que de acuerdo con la nueva Constitución Política del Estado (CPE) ya no es necesario que el Mandatario pida permiso a la Asamblea Legislativa, a no ser que el periplo sea mayor a los 20 días.
Dijo que, ante la ausencia de Evo Morales, será el presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, quien participe de los actos oficiales.
LAS FRASES
“Al que me quiera tumbar lo desafío a una elección en cualquier barrio de Santa Cruz”
PERCY FERNÁNDEZ
“La autonomía es la causa por la cual se luchó como un solo pueblo y la causa de la prosperidad”
RUBÉN COSTAS
“Hoy la libertad de Santa Cruz está amenazada por nuevos tiranos, sigamos luchando”
LUIS NÚÑEZ