Los trabajadores de la prensa de Santa Cruz recolectan firmas para tratar de ser escuchados por el Gobierno. Rechazan los artículos 16 y 25 de ley contra el racismo. García Linera lamenta marcha de periodistas y ratifica que ley antirracismo no penaliza a la prensa
La ciudadanía respalda la iniciativa de los trabajadores de la prensa de Santa Cruz. Hoy hicieron colas para firmar los libros
Santa Cruz
Firmas en rechazo de los artículos 16 y 25 de ley contra el racismo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los trabajadores de la prensa de Santa Cruz indican que recolectan firmas para tratar de ser escuchados por el Gobierno e impedir que se aprueben los artículos 16 y 25 de la ley contra el racismo. Los manifestantes han denominado esta cruzada como Firmas por la Libertad de Expresión. Los libros están en la plaza 24 de Septiembre.
Dirigentes de la Federación de Trabajadores de la Prensa manifestaron que no están en contra de la Ley, sin embargo, rechazan dos artículos (16 y 25) con los que se pretende cerrar medios y encarcelar periodistas. ”Queremos llegar a 5 mil” comentó uno de los manifestantes.
Los trabajadores indicaron que se logrará la cantidad de firmas que se pretende para después hacerlas llegar a Palacio de Gobierno. En las próximas horas los libros serán enviados a diversas provincias para pedir el respaldo de otros afiliados y personas que quieran apoyar la causa.
Por otra parte, en la ciudad de Tarija los comunicadores anunciaron que pararán 24 horas el viernes. Un paro parcial también se cumplirá en Potosí. En otros distritos aún no se han manifestado sobre posibles medidas en contra de los referidos artículos. El deber digital
García Linera lamenta marcha de periodistas y ratifica que ley antirracismo no penaliza a la prensa
Cochabamba, 30 sep (ABI).- El vicepresidente Álvaro García Linera lamentó el jueves las marchas protagonizadas por periodistas en diferentes departamentos del país y ratificó que la Ley Contra toda forma de Racismo y Discriminación no penaliza a la prensa.
"Esta ley no es para quitar el medio a nadie, no es para penalizar a la prensa, sino es para que no haya discriminación, abusos y el maltrato a los débiles. (?) yo siento con tristeza de que marchen los periodistas, respeto, pero siento tristeza", dijo el mandatario en la ciudad de Cochabamba.
García Linera insistió en que esa norma es para proteger a toda la población boliviana, incluidos los periodistas, del maltrato, la discriminación y el abuso.
Recordó que el proyecto de ley, que se debate en el Senado, fue elaborado recogiendo criterios de diferentes sectores de la sociedad y aseguró que "no es una ley elaborada en un cuarto o que ha aparecido repentinamente".
"Creemos que s una ley buena y justa" matizó.
En los últimos días periodistas de al menos cuatro departamentos del país se movilizaron para exigir que dos artículos del proyecto de la Ley contra toda forma de Racismo y Discriminación, sean modificados, porque consideran que atentan contra la libertad de expresión y de prensa, ambos previstos en la Constitución.