El parlamentario de oposición Franz Choque Ulloa partió este fin de semana rumbo a Alemania dónde iniciará una campaña de denuncia internacional para alertar a gobiernos de Europa que cooperan económicamente con Bolivia sobre la supresión de la independencia de poderes por el gobierno de Evo Morales y la intervención de la justicia para perseguir a legisladores opositores.
Aprovechando una invitación de la República Federal Alemana a visitar protocolarmente la capital germana y otras ciudades más, el diputado Choque anunció a ANF que recurrirá a varias organizaciones de defensa de los derechos humanos y la justicia internacional para hacer entrega de un compendio de documentación que sustenta su denuncia contra el régimen boliviano.
Violación de acuerdos internacionales suscritos por el país en materia de derechos políticos, derechos humanos y lucha contra la corrupción, vulneración de la jurisprudencia convencional, violaciones a la Constitución Política del Estado, supresión de garantías jurídicas, intervención de la administración de justicia y acoso a legisladores de oposición son algunas de las denuncias que anunció el diputado orureño.
El legislador, que en semanas previas intentó ser revocado en su mandato democrático de manera inconstitucional con un fallo de la justicia ordinaria, aseguró que esta campaña de denuncia internacional busca “mostrar a Europa la realidad de Bolivia detrás de la romántica imagen que se tiene allá del presidente Evo Morales”.
“Llevó amplia documentación que sustenta la inconstitucionalidad de las leyes enviadas por el Ejecutivo y aprobadas sin modificación por la mayoría oficialista en la Asamblea Plurinacional, leyes que han permitido usar el Poder Judicial para privar a parlamentarios y otras autoridades electas por voto popular el ejercicio de derechos protegidos internacionalmente”, dijo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Choque visitará la sede del Parlamento Alemán y se entrevistará con eurodiputados y autoridades del Ministerio de Cooperación Internacional para denunciar al gobierno boliviano por haber intentado despojar de su diputación a tres asambleístas opositores, mediante la sentencia de un juez sin competencia electoral, un peligro que Choque considera “aun latente”.
“La comunidad internacional debe manifestarse respecto a leyes recientemente aprobadas en Bolivia que desconocen la Declaración Universal de los Derechos del Hombre y otras convenciones internacionales que Bolivia ha suscrito”, explicó.
Recordó que en el último medio año, desde la reelección de Evo Morales, se ha intervenido el Poder Judicial nombrando a ex funcionarios del gobierno y figuras afines al MAS como fiscales, jueces, vocales electorales y magistrados que se han concentrado en judicializar a líderes de oposición y suspender de sus cargos a alcaldes, gobernadores y diputados no oficialistas.
Según el legislador, la comunidad internacional es la última instancia que puede frenar los abusos y atropellos del actual gobierno en contra de representantes y autoridades electas, para garantizar el respeto al voto y el equilibrio democrático.
EL PROCESO: Tres parlamentarios de la fuerza opositora Convergencia Nacional intentaron ser depuestos en agosto pasado, cuando el gobernante MAS consiguió que la Sala Social Tercera de la Corte de Distrito de La Paz dictara una resolución que pretendía revocar a la decisión de la Corte Nacional Electoral de ratificar el sistema de asignación de escaños, en rechazo a la pretensión del oficialismo.
Los afectados fueron Franz Choque Ulloa (Oruro), Jaime Estívariz (Santa Cruz) y Hernán Paredes (La Paz), a quienes la justicia ordinaria pretendía quitar sus curules para beneficiar a tres candidatos del MAS: Germán Ugarte Pérez (Cochabamba), Lázaro Taco (Santa Cruz) y Germán Delgado Sánchez (Oruro).
En el caso de Oruro, el último candidato en listas del MAS, Germán Delgado Sánchez, que en diciembre de 2009 demandó se le confiriera el único escaño que la CNE le asignó a la oposición en ese departamento, extinguió su derecho expectable a ese curul al postular y ser electo concejal municipal de la ciudad de Oruro en los comicios de abril de 2010.
ANF