Radio y Tv matinal. Procesos o suspensiones despejan el camino de opositores del MAS. NNUU dice que hoy más que nunca existe libertad de expresión en el país.
PARA ALTO COMISIONADO DE NNUU HOY MAS QUE NUNCA EXISTE LIBERTAD DE EXPRESION Y DE PRENSA EN BOLIVIA
Cochabamba: Denis Racicot, representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Bolivia, manifestó que en el país hoy más que nunca existe mucho respeto por la libertad de expresión y la libertad de prensa.
Estas declaraciones nacen en virtud de las denuncias realizadas por el ex presidente Jorge Quiroga que dijo que en el país se vulnera ese derecho y pidió la intervención de organizaciones internacionales
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
‘Nosotros en el pasado hemos opinado que en Bolivia existía un marco general de respeto a la libertad de expresión, a la libertad de prensa, hoy día yo creo que todavía existe esa situación. Si uno mira el trabajo que realizan los medios de comunicación, los medios de televisión, radio escritos, creo que podemos apreciar que hay un marco general de respeto a la libertad de expresión, de pensamiento y de prensa, no se toca restricciones como se han visto en la historia de otros países, creo que aquí uno puede decir lo que quiere cuando quiere’, indicó.
En relación a los procesos que se llevan adelante contra ex autoridades de Gobierno, dijo que prefiere esperar la conclusión que tenga la justicia boliviana para emitir alguna opinión, rechazando que haya algún clima de persecución política. (Erbol)
LA DEMOCRACIA ESTABLECE EL DERECHO A DISENTIR Y A OPINAR, ACALLAR LA LIBERTAD DE EXPRESION ES UN PELIGRO, SEÑALAN EX DIGNATARIOS DE ESTADO. GOBIERNO RECHAZA PERSECUSION POLITICA
‘Le hace daño no tanto a la victima sino al propio Gobierno porque eso refleja falta de respeto a la ley, falta de respeto a la disidencia, a la opinión respetuosa, democrática porque en democracia la disidencia en un valor positivo’, expresó el ex vicepresidente de la República Víctor Hugo Cárdenas.
Wilfredo Chávez, viceministro de Coordinación Gubernamental, rechazó cualquier
Injerencia del Gobierno en el fallo judicial, desmintiendo a las ex autoridades que acusan al Gobierno de persecución política.
‘Nosotros nos reservamos comentarios, solamente nos iríamos a lo que dice el juez, lo que establece la sentencia, porque no hemos sido parte ni como Estado ni como Gobierno de este asunto privado’, manifestó. (Fides)
PRESIDENTE DE YPFB DESCALIFICA DENUNCIA DE TUTO QUIROGA SOBRE SUPUESTO LAVADO DE DINERO EN EL BANCO UNION
Carlos Villegas rechazó las declaraciones del ex presidente de la República, Jorge Quiroga, en sentido que el Banco Unión se convirtió en lavado de recursos de la corrupción y dineros mal habidos, luego del atraco que cobró la vida del empresario Jorge O’Connor que destapó el acto de corrupción más sonado del país.
‘Quiero desmentiré taxativamente, tajantemente las afirmaciones que realizó ex el presidente de la República que no tiene la moral de criticar a YPFB porque él fue pate de la entrega, fue parte de la privatización de YPFB’, manifestó.
Villegas recordó que a la fecha no se ha podido recobrar $us.16 millones de los fideicomisos que se creó para la construcción de la planta de licuables en Río Grande Santa Cruz. (Fides)
EN MALLASA, EL DIRIGENTE EVO MORALES INICIÓ LA TARDE DE ESTE MARTES UNA REUNIÓN CON DIRIGENTES CAMPESINOS
El encuentro tiene lugar en el Hotel Oberland en la zona sur de la ciudad de La Paz. Participan dirigentes de las 20 provincias del departamento paceño.
Por parte del Gobierno acompañan al primer mandatario el ministro de la Presidencia, Oscar Coca, y el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro. (Patria Nueva)
PRESIDENTE ABRE POSIBILIDAD DE CAMBIAR A DOS MINISTROS
Tras cinco horas de reunión con la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz Tupac Katari, el presidente Evo Morales abrió este martes la posibilidad de cambiar a dos ministros de su gabinete y al director del Instituto Nacional de Reforma Agraria, Juan Carlos Rojas.
El secretario de Derechos Humanos de la organización campesina, Demetrio Huayhua, señaló que las ministras de Desarrollo Rural y Tierras y de Salud y Deportes, Nemesia Achacollo y Nila Heredia, respectivamente, podrían ser cambiadas, por su labor ineficiente.
‘Es posible (cambiarlas), eso ha dicho el Presidente, porque le hemos demostrado que no están trabajando, así como el Director Nacional del INRA’, aseguró. (Erbol)
ECONOMIA
FANCESA NO TEME COMPETENCIA DE LAS DOS NUEVAS FUTURAS FABRICAS DE CEMENTO EN POTOSÍ Y ORURO
Sucre: Algunos temores han expresado su temor frente a los anuncios del Gobierno de instalar dos fábricas de cemento tanto en Oruro y en Potosí por cuanto esto significaría que Fancesa baje su producción.
Al respecto el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizo, afirmó que Fancesa es Fancesa y que la fábrica tiene su propio mercado a nivel nacional, a tiempo de enviar un mensaje a los empresarios como a los constructores de que tendrán siempre el cemento Fancesa.
‘A nosotros no nos afecta porque Fancesa es un cemento de calidad, y cuando es un cemento de calidad, para nosotros es bien importante que el mercado en el Oriente y en otros departamentos va seguir nomás porque el cliente cuando tiene es muy importante, por tal razón no tenemos ningún problema, sino más al contrario si hoy produce al día 40.000 bolsas Fancesa, pues de aquí a un año o dos años tenemos la proyección de producir ya no 40.000 sino 60.000 o 70.000 esa es la visión de la Gobernación’, manifestó. (Panamericana)
TARIFA POR ELECTRICIDAD EN EL BENI SE IRA REDUCIENDO DE MANERA GRADUAL
Trinidad, Beni: Luego que la capital del Beni se haya conectado al sistema integrado nacional las tarifas tenderán a la baja, informó el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Carlos Navia, del MAS.
Trinidad desde el sábado pasado ya no depende de la costosa generación de electricidad a través de motores a diesel.
Navia calificó de histórico el hecho y esta situación marca un cambio en las condiciones de vida de los habitantes del Beni, señaló.
El masista recordó que el Gobierno puso casi de inmediato la conexión hacia San Ramón, San Joaquín, Magdalena hasta llegar a Santa Ana del Yacuma. (Erbol)
PRODUCTORES DE CAMELIDOS DE LA PAZ SE BENEFICIAN CON BS.600.000
Ministerio de Desarrollo Rural entregó a 39 familias productoras de camélidos Bs.600.000 para mejorar su producción. Los beneficiados pertenecen al departamento de La Paz, (Patria Nueva)
LEY DE ADUANAS, COMERCIANTES DENUNCIAN EXTORSIÓN DE POLICÍAS
Santa Cruz: Los comerciantes de la Villa Primero de Mayo de esta ciudad, denunciaron hoy una extorsión por parte de policías a nombre de nueva Ley de Aduanas.
“Ellos nos quitan todo, donde están sus papeles, así nos han quitado estos ladrones”, fueron las palabras de los más de 100 comerciantes que protagonizaron una cerco de protesta alrededor de las instalaciones del módulo policial la zona.
El dirigente de los movilizados, Rodolfo Condori, explicó que son de 12 a 15 policías los que extorsionan a los comerciantes con el argumento de que aplican la nueva Ley de Aduanas. Estos uniformados esperan en las esquinas a las vendedoras de ropa usada y bajo la amenaza de que si no pagan llamarán a los personeros del Control Operativo Aduanero (COA), les piden dinero.
“Desde que apareció la Ley de Aduanas prácticamente se basan en decir que todo lo que traemos es prohibido”, manifestó. (Erbol)
POLITICA
CONTRALORIA PRESENTA DENUNCIA CONTRA ALCALDE DE LA PAZ
Por falsificación de documentos, apropiación de dinero y bienes del Estado, la Contraloría General presentó una denuncia contra el alcalde de La Paz, Luis Revilla.
‘La Contraloría del Estado el día de hoy ha presentado una denuncia ante la Fiscalía sobre esta situación, en la cual nosotros encontramos indicios de responsabilidad en los siguientes delitos: incumplimiento de deberes, falsedad ideológica’, indicó el contralor Gabriel Herbas. (Patria Nueva)
CONTRALOR RESPONDE A LAS DECLARACIONES DE LUIS REVILLA
El contralor del Estado, Gabriel Herbas, respondió al alcalde de La Paz quien califico de móviles políticos la denuncia que en su contra presentó la Contraloría.
‘Desde el punto de vista de la Contraloría los descargos son justamente firmas de los que han recibido, de los beneficiarios, firmas, recibos, comprobantes o facturas de que han adquirido algún bien, por lo tanto cuando hemos revisado la documentación de descargo del presidente (del Concejo) no existe esta documentación. Él es el que ha solicitado que le hagamos la auditoria, entonces porqué se podría llamar persecución política si una entidad solicita que le hagamos la auditoria’, indicó Herbas. (Fides)
ALCALDE DE LA PAZ DENUNCIA QUE EL MAS HA INICIADO ESTRATEGIA PARA TOMAR LA ALCALDIA PACEÑA
El alcalde de La Paz, Luis Revilla, respondió a las denuncias de la Contraloría que lo denunció formalmente por falsificación de documentos, el burgomaestre aseguró que más allá de la acusación, que considera sin el menor fundamento, aquí lo que se inició desde el Gobierno es una estrategia para sacarlo del cargo.
‘El tema de fondo está en que se ha iniciado de parte del Gobierno y del MAS la estrategia para tomar la Alcaldía de La Paz. Hace dos meses que el alcalde de La Paz recibe comunicaciones de solicitud de información casi diarias de la Alcaldía y de la Contraloría, he contado en los últimos dos meses más de 50 solicitudes sobre una infinidad de temas’, explicó.
La autoridad aseguró que a raíz de estas solicitudes se tuvo que habilitar una oficina en el Gobierno Municipal donde los funcionarios de la Contraloría trabajan. (Fides)
El diputado del MSM, Fabián Yaksic, FUE INDULGENTE AL SEÑALAR QUE NO CONSIDERA QUE HAYA UN TRASFONDO POLÍTICO, NO QUIERE CREER EN ESE EXTREMO POR PARTE DEL MAS.
‘No conozco el alcance de la misma, ojalá que no se trate de una dedicación especial que en este último tiempo le ha estado dedicando la Contraloría al Gobierno Municipal de La Paz, no solamente tienen un equipo extraordinariamente llevado de auditores, hay una oficina montada y un equipo enorme de la Contraloría que está revisando los últimos 10 años de gestión del alcalde Juan del Granado, y por supuesto a todas las autoridades’, dijo. (Erbol)
Reporte informativo
La Paz, Miércoles 8 Septiembre de 2010 TV MATINAL
GOBIERNO
ES EL TURNO DEL ALCALDE DE LA PAZ Luis Revilla procesado, la Contraloría pide que el Ministerio publico abra un proceso sobre la supuesta comisión de 4 delitos. (UNO)
DICE QUE QUIEREN LA ALCALDÍA Revilla responde, según su hipótesis el MAS le prepara una suspensión para hacerse del gobierno municipal, amenazan con iniciarle un proceso al Contralor. (UNO)
REVILLA ACUSA A LA CONTRALORÍA, ACUSA QUE EL MAS QUIERE SU CABEZA El Alcalde de La Paz denuncia la falsificación de su firma, el ente fiscalizador sentó denuncia contra él. (Unitel)
EL CURA SORIA ADVIERTE El Ex director Nacional de Penitenciarías le dice al presidente y al Ministro de Gobierno que podrían ser pasibles a un juicio por difamación, dice que Smith está limpio. (UNO)
ECONOMIA
COMPARAN AL AVION CON UN ELEFANTE BLANCO Opositores dicen que el informe oral sobre el avión fue una payasada, en este informe el Ministerio de la Presidencia reveló nuevos datos sobre su futuro. (UNO)
REPRESENTANTES DE LA OPOSICION NO SE SIENTEN SATISFECHOS CON EL INFORME DEL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA DICEN QUE ES UN GRAN ELEFANTE BLANCO
‘Una payasada y una pantomima que ha hecho el señor Coca junto con quien es el dirigente de su sindicato, Marcelo Elío. Se ha invertido 136.000 dólares, a no ser que ellos no estén computando la gasolina de ida que ha debido llenar totalmente sus tanques en forma gratuita en Bolivia’ manifiesta Norma Pierola.
‘Cualquier gasto en gasolina de ese avión, es un insulto al país., el tema de fondo es por qué han comprado ese avión que hasta ahora no nos responde, o sea tenemos un elefante blanco. En la antigua india se daba elefantes blancos porque no se lo podía matar y había que darle de comer lo mejor y lo único que hacía era erosionar los recursos del que estaba a cargo del elefante, en este caso tenemos un avión’ agrega Andrés Ortega. (UNO)
SOCIEDAD
ESCAPAN DE NOCHE SOBRE LA NIEVE 70 personas están asiladas en Pacuni y Mina Argentina, la única manera de salir es a pie, piden ayuda urgente al gobierno. (Unitel)
POLITICA
SESION MARATÓNICA, ASAMBLEISTAS APRUEBAN INFORME DE CARANAVI opositores rechazan este informe, aseguran que es falso, deslindan responsabilidades a autoridades. (UNO)
GOBERNADOR DEL BENI ERNESTO SUAREZ AFIRMÓ QUE LA JUSTICIA ESTÁ AL SERVICIO DEL GOBIERNO Y SE ACABÓ LA LIBERTAD DE OPINION EN NUESTRO PAÍS
‘Lamentablemente hay un gobierno que no permite que absolutamente nadie pueda discrepar o pensar distinto. Todos quienes pensamos o actuamos de una manera distinta o crítica a las cosas que hace el gobierno, quienes cuestionamos o no compartimos la visión que tiene somos perseguidos, y en esto no se va salvar absolutamente nadie. Tienen que acabar con todos quienes piensan distinto o no están de acuerdo con la forma de actuar de este gobierno. Y, ustedes están viendo desde Alcalde, Concejales, Gobernadores, ex presidentes y van a tratar de liquidar a todo lo que es la oposición porque éste es un gobierno autoritario que no permite que haya voces disidentes’ manifestó Ernesto Suarez, Gobernador del Beni. (PAT)
UNA MARATÓNICA SESIÓN, 6 HORAS APROXIMADAMENTE DURO ESTÁ SESIÓN DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PARA ABORDAR LOS HECHOS DE CARANAVI, el informe presentado por la Comisión de Derechos Humanos.
Algunos entredichos, criterios que han generado discusión entre los asambleístas de oposición y oficialistas.
‘A mí me da asco, me da asco los oportunistas históricos, sé lo que están protegiendo y cuando se vota por consigna no conciencia se está protegiendo intereses también’ decía Adriana Gil
‘Yo respeto muchísimo su forma de actuar, pero, este es un Congreso, es una Asamblea’ indica Héctor Arce
‘y resulta que la Asamblea Permanente se peleo para que el presidente Morales, cuando fue expulsado de este Congreso regrese, ya es basura, ya no sirve, ya no cuenta’ dice la diputada Gil.
‘Tiene sus ideas diferentes del país, nosotros tenemos las ideas diferentes del mismo país, pero todos integramos el mismo país’ agrega el presidente de Diputados.
‘Esto es una vergüenza ante el Tribunal supremo de Dios, las cosas no se pueden tapar así’ acota Gil.
‘No creo, respetuosamente también, usted se enoja muy fácil, con todo respeto no debería juzgarlos mucho a sus colegas’ Agrega Arce.
‘Espero que el trabajo nuestro sea enviado a la Fiscalía, aunque sabemos que ustedes van aprobar el de ustedes’ dice Gil. (ATB)
EL MAS APROBO SU PROPIO INFORME, DIPUTADOS CON MAYORÍA MASISTA APROBÓ SU INFORME SOBRE CARANAVI
En una sesión maratónica se aprobó el informe de la comisión integrada de Gobierno y de Derechos Humanos sobre los hechos de Caranavi el 7 y 8 de mayo. Este informe pasará al Ministerio Público, a su vez, el pleno de la Cámara Baja rechazó el informe de la minoría parlamentaria.
‘Deberíamos ser más ordenados, en que si la posición de la oposición es tal plantearlo con puntos y comas como se los ha hecho en algunos discursos y listo’ indicaba..
Los opositores rechazaron el informe aseguran que es falso y no consideraron los informes de Derechos Humanos y la Defensoría.
‘Sabemos que aquí, la Asamblea Legislativa tiene un mayoría parlamentaria del oficialista y por supuesto que siempre van a tener más‘ dice Norma Pierola.
‘Nosotros como oposición no podíamos ser cómplices de un informe donde socapa, donde encubre y donde no se quiere esclarecer la muerte de 2 personas’ acota Adriana Gil.
Comentario Melisa Ibarra: “El resultado decía que la Policía no portaba armas de fuego, y que Caranavi usualmente a veces usaban armas de fuego, sacaba de toda culpa al Ministerio de Gobierno y a la Policía. No tomó en cuenta ni el informe de Derechos Humanos, no tomó en cuenta el informe de la Defensoría del Pueblo ni de la Fiscalía que acaba de salir hace 2 días atrás..” (UNO)