Evo y Costas: sonrisas y guillotina


evo costas Atrás quedaron los tiempos en que se cruzaban epítetos como “oligarca separatista” y “excelentísimo señor asesino” (este último probablemente penable con la nueva legislación “antirracista”). La hegemonía surgida del desempate catastrófico es el tiempo de la sumisión envuelta en terciopelo, de la docilidad lograda en base a “palo y zanahoria”, a la combinación de procesos judiciales y negocios de obras públicas… Es un tiempo esquizofrénico, donde el poder dosifica el ritmo de los acontecimientos, ahora amansando con cantos de sirena sobre idilios “de cuatro años” y luego mordiendo con sabuesos entrenados, ejerciendo la diplomacia del miedo. Es, nunca más precisamente, el juego del gato y el ratón, el juego de Tom y Jerry… De parte de los que algún día pretendieron ser autonomistas y eligieron ser auto-derrotados, es el tiempo de la genuflexión sonriente, del alargue calculado, de la postergación del cadalso como única estrategia residual posible. Y aunque sean varios los que usufructúan los 30 dineros, Jerry está solo en el escenario, sin ningún otro ratón para acompañarlo entre los ministros de Tom… Así se pasan los días rumbo a la guillotina, fatigando la infamia.

Silencio sobre los mapuches

El presidente que fue ungido, meses atrás, como “líder espiritual” de los pueblos indígenas del mundo entero, no tiene nada que decir sobre la huelga de hambre que llevan adelante los dirigentes mapuches en la vecina república de Chile. ¿Tendrá esto algo que ver con el proyecto de exportar gas natural a ese país, que podría ayudar a equilibrar las deficitarias finanzas del “proceso de cambio”? ¿O con la exportación de petróleo a Arica que ya se está llevando a cabo? ¿O con la promesa del gobierno Piñera de otorgar un acceso marítimo no soberano? ¿O con los amarres sobre el corredor bioceánico?

La Cachuela del sobreprecio

Mencionábamos días atrás las dudas generadas por el costo que tendrá la planta hidroeléctrica a construirse en Cachuela Esperanza, con capacidad para generar 990 megavatios. Señalábamos entonces que el proyecto podría tener un sobreprecio de 500 millones de dólares, comparando la cifra de 2.500 millones anunciada por Evo Morales como financiamiento total y el costo de 2 millones que tiene la generación de un megavatio. Sin embargo, un análisis más detallado del tema arroja resultados aún más preocupantes. Según entendidos en la materia, la generación de un megavatio puede lograrse en una planta eficiente con 1 millón 200.000 dólares. Por lo tanto, el eventual sobreprecio podría ser de más del 50%…



[email protected]

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas