Radio y Tv matinal. Tuto se ratifica. Mesa se solidariza con Quiroga. Trabajadores preocupados por reversión de Fancesa. Víctor Hugo Cárdenas señala que Gobierno busca el pensamiento uniforme de los bolivianos.
BANCO UNION QUIERE QUE TUTO RESPONDA POR DAÑOS Y PERJUICIOS, ex presidente Tuto Quiroga llegó esta mañana para defenderse. (Erbol)
EL EX PRESIDENTE JORGE TUTO QUIROGA APELARA ANTE ORGANISMOS INTERNACIONALES POR LA SENTENCIA JUDICIAL DEL ESTATAL BANCO UNION EN SU CONTRA. Por su parte el ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas dijo que el Gobierno busca la domesticación de todos los bolivianos y quieren un pensamiento uniforme en el país. Según él es delito pensar diferente al Gobierno. (Fides)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
NADIE VA ESTAR SEGURO EN BOLIVIA, dijo Toribio Hinojosa, tras la intervención gubernamental a las acciones de Soboce en la Fancesa transferidas a la Gobernación de Chuquisaca. El dirigente sindical dijo que invertir en Bolivia es un grave riesgo. (Fides)
DINERO NORTEAMERICANO FINANCIARA QUEMA DE COCA, la hoja sagrada de Bolivia reconocida en la nueva Constitución. (Erbol)
EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA, LA FELCC DESBARATO UNA BANDA DE DELINCUENTES COLOMBIANOS que operaban en los departamentos del eje troncal. (Patria Nueva)
GOBIERNO
NUEVAS REVELACIONES SOBRE EL CASO CARANAVI
Uno de los fiscales de la comisión que investiga el caso Caranavi, Luis Mamani, dio a conocer que de alguna manera existe esa hipótesis, basado en el informe de balística, de que sí ha existido el uso de armas de fuego por parte de los policías justamente en contra de los pobladores.
‘En otras tareas, no precisamente ligadas, pero sí relativos a algunos mandos intermedios los cuales van a poder aclararnos con mayor amplitud, se habrían repartido entre el nivel superior y los mandos medios, no debemos descarta absolutamente nada porque el informe balístico es absolutamente claro, los disparos han procedido del lado de la Policía ante los civiles. Pero lo vamos a confirmar en el transcurso de los siguientes días’, señaló.
Mamani dijo que la situación está clara tras el informe de balística.
Como se recordará son tres fiscales quienes componen esta comisión de investigación sobre el caso Caranavi, el fiscal Freddy Céspedes, el fiscal Carlos Fiorilo además del mencionado Luis Mamani.
Céspedes, que era director funcional, ha sido recusado, por tanto ya no se encuentra cumpliendo las funciones del caso. (Erbol)
ECONOMIA
TRAS LA REVERSION DE ACCIONES DE SOBOCE, TRABAJADORES DICEN QUE NO HAY SEGURIDAD EN EL PAIS
La reversión de las acciones de Soboce a favor de la Gobernación de Chuquisaca a través de un Decreto Supremo aprobado por el Gobierno sigue siendo comentario nacional, fundamentalmente de los trabajadores quienes señalan que esto va dañar la imagen de las inversiones en Bolivia y la inversión, y lo peor es un claro mensaje de que en Bolivia ya nadie está seguro, dijo Toribio Hinojosa, dirigente de Fensegural.
‘Hacer una intervención directa qué es lo que el pueblo ve, que aquí nadie por último está seguro. Y eso es muy delicado porque hay derechos que el ciudadano, el empresario tiene y creo que en eso debemos pensar. Y el Gobierno también debe pensar en eso, que aplicar de manera tajante, vertical, en todo caso afecta a la empresa privada’, señaló. (Fides)
DOS MILLONES DE HECTAREAS HAN SIDO AFECTADAS POR LOS INCENDIOS
Santa Cruz: Las últimas lluvias han logrado disminuir considerablemente los focos de calor o incendios en el oriente del país, habían solamente dos, pero el pasado fin de semana otra vez aumentaron los focos de calor y según informes que se tienen un incendio en una hacienda brasileña ha disminuido parte de la vegetación del Parque Nacional Noel Kempf Mercado en el lado boliviano.
En la Gobernación cruceña indican que existe preocupación porque se confirma que cerca de 2 millones de hectáreas han sido afectadas. El informe reporta que hasta la fecha se han producido 36 incendios forestales, pese a que todos han sido controlados se pide a la población conciencia en el tema. (Erbol)
COA INCAUTA MERCADERIA VALUADA EN $US.40.000
En la ciudad de La Paz el Control Operativo Aduanero (COA) incautó 180 monitores de computadoras, 240 cajas de DVD entre otro material ilegal valuado en más de $us.40.000. (Patria Nueva)
SOCIEDAD
TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DE ORURO EN PARO DE 72 HORAS
Oruro: Los trabajadores administrativos de la Universidad Técnica de Oruro llevan adelante un paro de 72 horas que se lleva adelante desde este martes, quieren incremento salarial.
La pasada semana protagonizaron similar medida pero por 48 horas. (Erbol)
SEGURIDAD
LA POLICIA DESBARATA OTRA BANDA DE ANTISOCIALES COLOMBIANOS QUE OPERABAN EN COCHABAMBA
Cochabamba: ‘Se habían fijado el área troncal del país, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, para realizar atracos’, indicó el Cnl. Jaime Morales.
Las últimas horas La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) logró desbaratar una banda de atracadores compuesta por colombianos.
El director de la FELCC, Cnl. Jaime Morales, informó que se detuvo a un súbdito colombiano cabecilla de dicha banda compuesta por 5 miembros, 3 colombianos y dos bolivianos. Sin embargo, los colombianos huyeron a su país.
‘Estos tenían también nuevamente (el objetivo) de articularse, tenía fijado el área troncal para realizar atracos a entidades netamente bancarias’, acotó. (Erbol)
POLITICA
LA OPOSICION LAMENTA PRESENCIA DE GENTE VINCULADA AL SECUESTRO DE DORIA MEDINA EN EL GOBIERNO
Los diputados de la oposición lamentaron, este lunes, que en la estructura del Poder Ejecutivo, estén personas que en su momento se vieron involucradas con delitos de secuestro, como el caso del ex diputado y ahora ministro de Minería, José Pimentel, por el caso del empresario Samuel Doria Medina.
El diputado Jaime Navarro (UN) recordó que oportunamente los abogados del empresario y jefe político opositor, Samuel Doria Medina, presentaron la denuncia formal en contra de José Pimentel por su “directa participación” en el plagio de Doria Medina ocurrido la noche del 2 de noviembre de 1995.
“El ministro José Pimentel, antes diputado, tuvo una participación directa en el secuestro de Samuel Doria Medina, pero no es el único, el ex senador Antonio Peredo lo propio, acuérdese que fue una de sus principales colaboradoras (su esposa María Martha Gonzáles) que facilitó las garantías al peruano Martín Serna Ponce (MRTA) quién estaba purgando su condena en Chonchocoro, consiguió su libertad y ahora esté prófugo, hay pues una cuestión que no se puede ocultar”, dijo. Por su parte el diputado Andrés Ortega (CN) expreso su extrañeza por los vínculos que existen entre el Gobierno y el grupo del MRTA con altas personalidades del MAS.
“Hay un proceso en contra de José Pimentel, y lo curioso es que esa persona ahora es ministro de Minería, será que es un pago de favores”, se preguntó el legislador. (Panamericana)
Reporte informativo
La Paz, Martes 7 Septiembre de 2010 TV MATINAL
GOBIERNO
CONDENAN CON CARCEL AL EX PRESIDENTE Sentencian a Tuto Quiroga 2 años por difamaciones y calumnias, el afectado anuncia que se defenderá en libertad. Llegó a La Paz. (UNO)
QUIEREN A TUTO EN LA CARCEL La sentencia de la primera acusación lo libera de prisión, por ese motivo el Banco Unión presentará una segunda denuncia. La pena podría ser de 4 años. (Unitel)
PIDE PRONUNCIAMIENTO INTERNACIONAL Tuto Quiroga insta a la ONU y a la OEA enviar una comisión a Bolivia, duda de la justicia, dice que el gobierno controla jueces y fiscales. (UNO)
CUESTIONAN Y DEFIENDEN A TUTO Carlos Mesa habla de persecución y judicialización de la política. Opositores cuestionan el fallo contra el ex presidente. Oficialistas dicen que es un tema judicial. (UNO)
DAN POR SUPERADO EL IMPASSE, EVO PIDE DISCULPAS por haber dicho que Costa Rica no necesita Fuerzas Armadas porque tiene las de Estados Unidos. La cancillería costarricense se mostró indignada. (UNO)
PATRICIA BALLIVIAN FUE POSESIONADA COMO DIRECTORA DEL SERVICIO DE DESARROLLO DE EMPRESAS PÚBLICAS entidad que fiscalizará el manejo de las empresas públicas de recursos estatales. (ATB)
TUTO QUIROGA SE RATIFICA, LLEGO AL PAIS ANTES DE LO PREVISTO
‘Como todo el mundo recuerda parte de esos recursos en junio 2008 fueron usados, los recursos de Venezuela para pagar alquiler de vehículos con los cuales se transportó gente a poner bombas a un canal en Yacuiba, todo eso fue criticado y censurado. Ahora resulta, que del caso más sonado de corrupción, la investigación, el juicio no se sabe dónde está. 38 millones de dólares se desembolsaron, ¿Dónde se fueron? Se han recuperado, se han ejecutado las boletas de garantía, cuánto hemos perdido, no hay un ladrillo en la fábrica de importación de líquidos, seguimos importando líquidos no se ha investigado importado para nada qué papel cumplieron diferentes autoridades de reparticiones públicas, no fue una sola persona en Yacimientos que hizo esto. ¿Qué se ha investigado del papel de ministerios, de Directorios, de Superintendencias, del Banco Unión? Absolutamente nada.
Al primero que se busca con la guillotina judicial que se ha montado es a quien con voz opositora democrática cuestionó y criticó estos casos de corrupción de los fideicomisos y la injerencia flagrante de Venezuela en el país a través del manejo de cuantiosos recursos en esta entidad financiera. Este es el mundo al revés y es el destrozar la libertad de expresión. Porque el mensaje es; el que habla o que hubiese hablado la guillotina judicial que se ha montado y eso es terminar con la democracia, demostrando que no hay independencia judicial. Es una persecución judicial’ manifestó Jorge Quiroga Ramírez. (UNO)
EX PRESIDENTE CARLOS MESA SE HA SOLIDARIZADO CON JORGE QUIROGA, MANIFESTÓ QUE ES INSOLITO LO QUE SUCEDE EN EL PAIS
‘Estoy aquí, estaré aquí y voy a responder a todas las situaciones a las que sea sometido para declarar precisamente para demostrar que aquí no hay una intensión de búsqueda de justicia’ indica Carlos Mesa.
Se solidariza con Jorge Quiroga ‘Que el gobierno maneja la lógica que toda aquella persona que no coincide ideológica con él, esté en la actividad política o no, en mi caso no estoy en actividad política, puede tener siempre una espada de Damocles sobre su cabeza. Se está vulnerando la libertad de expresión de un ex presidente de quien era entonces, cuando hizo la declaración, jefe de la oposición y un ciudadano. Está libertad vulnerada afecta al señor Jorge Quiroga como pudo haber vulnerado a muchos otros ciudadanos que tendrán miedo de decir cualquier cosa con el riesgo de ser condenados por las palabras. Hay una judicialización de la política, el celofán del proceso democrático cada vez más débil está ocultando de que hay una persecución judicial’ agrega.
Intentan amedrentar a quienes están en contra del MAS ‘Un fiscal que acusa sobre cualquier tema secundario tiene más poder que el voto popular, el mandato de una mayoría absoluta que respalda en el caso de Joaquino varias veces porque creen que ha sido un buen Alcalde. Como individuo, como ex presidente estoy siendo sometido a una presión, siempre la amenaza de que vendrá un juicio pendiente o cualquier circunstancia parecida’ finaliza. (UNO)
ECONOMIA
ESCÁNDALO EN INFORME DEL MAS La oposición no pudo hablar del supuesto sobreprecio en el avión del Evo. El Ministro de la Presidencia llegó, habló a sus diputados y no escuchó cuestionamientos. (Unitel)
EMPRESARIOS PIDEN GARANTÍA La Cámara Nacional de Comercio exige al gobierno garantías para la inversión, respeto a la propiedad urbana y planificación económica participativa. (PAT)
DUROS CON LA LEY DE ADUANAS Una casa que alojaba contrabando en la mira, un operativo de la Policía Aduanera la descubrió, la nueva norma ya tiene detenidos y bienes confiscados. (Unitel)
EL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA PRESENTÓ EL INFORME DEL AVION PRESIDENCIA ABRUPTAMENTE SE INTERRUMPO Y FUE SUSPENDIDA LA DECLARACIÓN la oposición se manifestó.
‘Queremos agradecer la presencia del señor Ministro de la presidencia habiendo satisfecho ampliamente las preguntas que se han generado. Honorable, el diputado peticionario es mi persona, se suspende la presente sesión de la comisión. Gracias por su presencia’ indicaba Marcelo Elío.
La reacción respondió a la suspensión del informe del Ministro de la Presidencia Oscar Coca, determinación asumida por el presidente de las Comisión el oficialista Marcelo Elío. La diputada opositora Norma Pierola no quedó satisfecha con la explicación de la compra del avión presidencial, pero tampoco tuvo oportunidad de réplica.
Los oficialistas se fueron con todo a defender la nueva aeronave de su máximo líder, incluso el Presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, como no es habitual participó de esta sesión de comisión. (UNO)
SE REALIZO LA AUDIENCIA PUBLICA EN LA BRIGADA PARLAMENTARIA DE SUCRE, ASAMBLEISTAS CONVOCARON PARA HABLAR DEL TEMA FANCESA y de la recuperación de las acciones. Las organizaciones sociales y cívicas coincidieron en pedir que se garantice en pedir garantice el trabajo empresarial en la cementera, dejando de lado toda preferencia política. Y mientras tanto, los cívicos de Chuquisaca aplaudieron la reversión de Soboce pero pidieron que no haya, igual que el resto de las instituciones intromisión política.
‘Separada lo administrativo para entrar en ese contexto’ indica Sandro Mariane, presidente del Comité Cívico de Chuquisaca. (PAT)
LA ALCALDÍA DE EL ALTO PIDE SE NACIONALICE LAS ACCIONES DE CEMENTO VIACHA indican que al ser un recurso natural el Estado tiene toda la potestad para intervenir.
‘Tiene que nacionalizarse, tiene que volver a mano del Estado, esa riqueza no puede ser una persona que se esté enriqueciendo.. No eso hay que nacionalizar, guste o no guste a Samuel Doria Medina. Estamos analizando, yo especialmente como presidente del Concejo, la bolsa de cemento vale 50 bolivianos. El que hace pues para que la bolsa cueste 50 bolivianos’ indica el presidente del Concejo Municipal de El Alto. (Unitel)
HASTA EL MOMENTO NO EXISTE UN ANTEPROYECTO SOBRE EL TEMA DE DERECHO PROPIETARIO en la Asamblea Legislativa, según los asambleístas del MAS aseguran que este tema se va tratar el próximo año.
‘No existe actualmente un anteproyecto de ley en el Viceministerio de Vivienda que contenga ninguna de esas falacias que han sido publicadas en estas últimas semanas. Esto es claramente una movida de carácter político de un lado y por otro lado, es una una medida tomada también a quienes les interesa difundir información falsa. Por lo menos hasta el próximo año no está en agenda un anteproyecto de regularización del derecho propietario’ manifiesta Gabriela Montaño. (Cadena A)