La OEA deja el caso Tuto al Poder Judicial y no al Gobierno


Oficial: Insulza espera que en Bolivia se respete el principio de separación de poderes y que el Ejecutivo no interfiera en el caso.

image Insulza: en la sede de la OEA, el jueves

La Prensa. El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, aseguró que la justicia boliviana —no el Gobierno— tiene en sus manos la posibilidad de revisar la sentencia contra el ex presidente Jorge Quiroga y dijo que esperará el final del proceso antes de emitir un nuevo pronunciamiento sobre el tema.
El jueves pasado, en Washington, Insulza declaró a una agencia de noticias internacional —cuya nota fue replicada por varios medios de Bolivia— que esperaba que, “de acuerdo con las normas que rigen en nuestro sistema (interamericano), la sentencia con respecto al ex presidente Quiroga sea revisada” y que era “contrario a la idea de que puede haber delito de injuria o calumnia contra una persona jurídica”.
Tras la reacción —de molestia— del Gobierno boliviano a sus palabras, ayer, José Miguel Insulza emitió un nuevo comunicado a través del sitio web de la OEA en el que señala que “son los Tribunales de Bolivia, y no su Gobierno, los llamados a revisar la sentencia de primera instancia, de acuerdo con las leyes nacionales y de conformidad con el principio de separación de poderes”.
“Sólo cuando se agoten las instancias internas, y si el ex presidente Quiroga decide, como lo ha anunciado, llevar el tema a la Comisión o la Corte Interamericanas de Derechos Humanos, corresponderá a éstas conocer de su situación. Ello no ha ocurrido aún y, por lo tanto, cualquier pronunciamiento al respecto es prematuro”, concluyó .
Para destacar
Tuto Quiroga fue sentenciado a dos años y ocho meses de prisión, acusado de difamar e injuriar al Banco Unión.
El Banco Unión es una institución en cuya composición accionaria el Estado es dueño de un 83 por ciento.
Lo que dijo
“Espero que, de acuerdo con las normas que rigen en nuestro sistema (interamericano), la sentencia con respecto al ex presidente Quiroga sea revisada”. “Soy contrario a la idea de que puede haber delito de injuria o calumnia contra una persona jurídica”. “Que una persona deba ir presa porque lesionó la moral de un banco no me parece razonablemente aceptable”. “Si la sentencia no es revisada, el caso seguramente terminará en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”.
José Miguel Insulza / Secretario General de la OEA



SOBRE LA SENTENCIA EN SU CONTRA

La OEA pide a Quiroga agotar instancias internas

Jorge “Tuto” Quiroga, ex presidente de Bolivia. -   Afka Periodista InvitadoJorge “Tuto” Quiroga, ex presidente de Bolivia. – Afka Periodista Invitado

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los Tiempos. La Organización de Estados Americanos (OEA) dijo ayer que "sólo cuando se agoten las instancias internas y si el ex presidente (Jorge “Tuto”) Quiroga decide –como lo ha anunciado– llevar el tema a la Comisión o la Corte Interamericanas de Derechos Humanos, corresponderá a éstos conocer su situación”.

“Ello no ha ocurrido aún y, por lo tanto, cualquier pronunciamiento al respecto es prematuro", agrega la nota de prensa.

La nota fue difundida ayer por el Gobierno después de que los medios de comunicación informaran, basados en la página web terra.com, que el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, se pronunció a favor de Quiroga esperando que su caso “sea revisado”.

Según la mencionada página digital, Insulza declaró el jueves: "Espero que de acuerdo con las normas que rigen en nuestro sistema (interamericano), la sentencia con respecto al ex presidente Quiroga sea revisada".

Quiroga fue condenado a dos años y ocho meses de prisión el miércoles por difamar al Banco Unión, entidad financiera con 80 por ciento de capital estatal. Acusó a la institución de ser una "lavandería de recursos mal habidos, de recursos venezolanos, de recursos de corrupción".

Durante un evento en un centro de ideas en Washington, Insulza habría dicho también: "Soy contrario a la idea de que puede haber delito de injuria o calumnia contra una persona jurídica", "que una persona deba ir presa porque lesionó la moral de un banco no me parece razonablemente aceptable".

No obstante, en la nota dada a conocer ayer por el vocero presidencial Iván Canelas, Insulza habría aclarado que es necesario esperar que los tribunales de justicia de ese país, en todas las instancias previstas por la ley, emitan su decisión. "Son los tribunales de Bolivia, y no su Gobierno, los llamados a revisar la sentencia de primera instancia de acuerdo a las leyes nacionales y de conformidad con el principio de separación de poderes", precisó.

Por lo tanto, según Canelas, la OEA respaldó a la justicia boliviana al dejar en manos de los tribunales el caso hasta que se agoten las instancias internas y sólo después de que eso ocurra, Quiroga podrá decidir si acudirá o no a instancias internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Quiroga apelará fallo

El ex presidente Jorge Quiroga declaró ayer por la tarde a CNN en Español que recurrirá a todas las instancias judiciales para intentar revertir la condena de dos años y ocho meses de prisión que pesa en su contra, aunque está consciente de que el Poder Judicial está tomado por el oficialismo.

El también ex jefe nacional del desaparecido Poder Democrático y Social (Podemos) insistió en que está dispuesto a llevar su caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos en caso de que –en su criterio– no se haga justicia en el país.

“La tipificación que se ha usado para mi caso no es sostenible y representa un intento para amedrentar. Ojalá que a partir de este caso la comunidad internacional se percate del grave riesgo en que se encuentra la libertad en el país y de la persecución contra los opositores”, dijo Jorge Quiroga.

No se refirió al nuevo comunicado de la OEA. Un día antes declaró: “No esperaba un pronunciamiento tan claro, contundente y tan rápido”.

“INACEPTABLE”

El vocero presidencial, Iván Canelas, dijo también ayer que “nunca se habló (de) que la decisión de la justicia boliviana era inaceptable”, como publicaron los medios de comunicación.

“Hubo una penosa manipulación y tergiversación de los hechos con el afán de que se crea que Quiroga tuvo un apoyo del organismo internacional. Lo han hecho alegrar: Quiroga nunca tuvo un respaldo de la OEA“, dijo.

Insulza, según el portal, dijo que no le parecía “aceptable” que una persona vaya presa porque afectó la moral de un banco.