Linchamiento: Una familia entierra vivos a tres hermanos por ‘venganza’


Crimen. Los tres fueron obligados a entrar en una fosa, que fue sellada con piedras, espinas y una capa de tierra. El linchamiento Ocurrió la noche del lunes.
image RECUPERACIÓN DE LOS CUERPOS. Policías sacan uno de los cadáveres de la fosa en que tres hermanos fueron enterrados vivos.

La Razón – Cochabamba

Los hermanos Basilio, Sabino y Bonifacio Espinoza Flores fueron enterrados vivos en la comunidad de Watallani,  Tapacarí, por familiares de un agricultor que falleció el domingo pasado. La Policía rescató la tarde de ayer los cadáveres de la fosa donde fueron martirizados.

Con estos tres decesos, la cifra de personas que este año perecieron en Bolivia a manos de turbas que toman la justicia por mano propia, en nombre de la justicia comunitaria, subió a 18, según reportes policiales.



El hilo de la tragedia de la familia Espinoza Flores comenzó a desenvolverse el domingo, cuando en la comunidad de Watallani, distante a tres kilómetros y medio de Tapacarí, se realizó el levantamiento legal del cadáver de Miguelino Delgado Condori. La Policía presume que Delgado murió por atragantamiento.

"Se habría atorado con algo, estaba en estado de ebriedad, (pero) los pobladores pensaron que estas tres personas lo asesinaron, y por eso los mataron", informó el coronel Hernán Trujillo, comandante departamental de la Policía de Cochabamba.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los tres hermanos y Miguelino Delgado Condori fueron a beber el domingo, día en que se lo halló muerto. Sus familiares presumieron que los Espinoza Flores habían tomado venganza porque Miguelino, en el pasado, les había acusado de robo de ganado, cargo que no fue probado.

Según la escasa información disponible en Cochabamba —de fiesta por el 200 aniversario de la gesta libertaria de 1810—, los hermanos fueron interceptados en un camino rural por una cincuentena de parientes del difunto (hermanos, padres, primos y otros) entre las 17.30 y 18.00 del lunes.

Luego de golpearlos con palos y piedras, los ataron de manos y arrastraron hasta una fosa que habían cavado, donde los sepultaron vivos.

Según informes preliminares del forense, dos de ellos intentaron escapar, pero fueron apedreados y obligados a retornar a lo que sería su tumba. Los familiares de Miguelino Condori echaron piedras y espinas antes de colocar una capa de al menos un metro de tierra encima.

El crimen fue denunciado por Faustina Flores Mamani y Valentina Espinoza Flores, madre y hermana de las víctimas. A las cinco de la madrugada de este martes, una comisión compuesta por 18 efectivos policiales, el fiscal asignado, Jaime Arancibia, y un médico forense, partió al lugar para rescatar los cuerpos.

La Policía dijo anoche que al menos ocho parientes de Miguelino Delgado Condori fueron identificados como responsables del triple crimen. Para hoy está prevista la autopsia de los tres cuerpos.
Un Repaso a los casos

30 de enero
Un joven (18) fue linchado en Quillacollo (Cochabamba). Violó a una adolescente.
Mayo
Ayllus de Uncía (Potosí) torturaron y lincharon a cuatro policías tras acusarlos de extorsiones.
8 de junio
En Juruna (Potosí) un hombre fue ejecutado por haber violado.
29 de julio
Ayllus de Uncía lincharon a un minero. Lo acusaron de robo.

Una turba prende fuego a joven en Ticti Norte

Una muchedumbre de al menos 150 vecinos de Ticti Norte, Cochabamba, roció con gasolina y prendió fuego a un joven de 22 años. La víctima fue rescatada por la fuerza pública y tiene quemaduras en el 12 por ciento de su cuerpo.

La versión de que un grupo de delincuentes robó las recaudaciones de una iglesia local enfureció a los pobladores de la zona.
Javier V. U. fue capturado, según los vecinos, sustrayendo dinero y objetos de valor de una iglesia local la madrugada del lunes, junto a otros tres jóvenes que se dieron a la fuga. El joven, que estaba ebrio, negó estos cargos.

La captura del muchacho y la huida de sus presuntos cómplices corrió como reguero de pólvora entre los vecinos, que comenzaron a aglomerarse, detalló el vocero de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Richard Vargas, según informó ayer la prensa cochabambina.

Hubo quienes identificaron al joven como miembro de una pandilla que tiene amedrentada a esta zona, lo que aumentó la ira de la turba. Javier V. U. fue flagelado, le prendieron fuego e iban a ejecutarlo cuando fue rescatado por efectivos del grupo policial Delta, quienes lo condujeron a un hospital para que reciba asistencia.

"Él fue sorprendido robando en la iglesia y en esas circunstancias llegó la Policía haciendo uso de gases lacrimógenos, logró rescatarlo y llevarlo al hospital", explicó el jefe policial. El parte médico dice que el muchacho tenía policontusiones y quemaduras en brazos y piernas.

Tapacarí: linchan a tres hermanos

image El cadáver de uno de los linchados es llevado a la morgue, ayer. – Carlos López Gamboa Los Tiempos

Los Tiempos. Por Katiuska Vásquez –

La violencia se desbordó en Tapacarí. Tres hermanos de la comunidad de Batallani fueron linchados la noche del lunes por una turba de la población de Chutiayco, que los acusó de la misteriosa muerte de uno de sus habitantes: Miguel Delgado Condori, ocurrida el pasado domingo, según informó ayer el comandante departamental de la Policía, Hernán Trujillo.

El triple linchamiento, presuntamente vinculado al narcotráfico, acabó con la vida de los hermanos Basilio, Bonifacio y Sabino Espinoza Flores. La turba acorraló a las víctimas en su comunidad, Batallani, distante a dos horas de caminata de Tapacarí, para vengar la muerte de Miguel Delgado.

Los investigadores informaron que la turba, enceguecida de ira, señaló a los tres hermanos como responsables del crimen de su paisano porque la última vez que lo vieron con vida estaba junto a ellos embriagándose. Sin oír sus súplicas, unos 60 comunarios de Chutiayco los sacaron de su casa y les ataron los pies y las manos con sogas para ganado. Una vez reducidos, los torturaron a golpes y látigos. Luego, los obligaron a caminar descalzos hasta su tumba: una polvorienta fosa de un metro, escondida a unos 500 metros del camino de herradura que conecta a Batallani con el municipio de Tapacarí.

Uno murió ahorcado y apedreado. Cuando los investigadores de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Quillacollo desenterraron su cuerpo, aún tenía enredada a su cuello la soga.

Según las mismas fuentes, el segundo estaba semidesnudo. Tenía toda la espalda marcada por latigazos, llena de moretes y estaba atado de manos y pies con cuerdas.

El tercero tenía la cabeza molida a golpes y la cara ensangrentada. Como los demás se presume que fue apedrado y apaleado por la turba.

Todos fueron enterrados en la misma fosa. Después de sepultarlos, los comunarios de Chutiayco se dispersaron.

Cuando la Policía llegó ayer al lugar, sólo halló a dos integrantes de la familia que sobrevivieron al linchamiento porque escaparon hacia Tapacarí. Sólo vivieron para contar el horror Valentina Flores Condori, madre de las víctimas; y Faustina Mamani, hermana de los fallecidos.
Hipótesis
El triple linchamiento está rodeado por varias hipótesis. La primera da cuenta de una pelea de límites entre las dos comunidades.

La segunda reivindica una venganza por el crimen del comunario, ocurrida el domingo, a causa de la alerta que dio la esposa del poblador muerto. Pero esta posibilidad perdió fuerza luego de que se conociera que murió ya sea por intoxicación alcohólica o por hipotermia. Sin embargo, los pobladores se habrían opuesto el domingo a que la Policía rescate el cadáver, para establecer la causa de la muerte, informaron fuentes cercanas a la investigación.

La tercera, por las características del crimen, se inclina por una pugna entre “narcocomunidades”, según fuentes extraoficiales cercanas a la investigación. 

Los restos fueron encontrados en una fosa común por una comisión de al menos 18 policías que fue hasta el lugar junto con el fiscal Jaime Arancibia. Se sospecha que uno de ellos fue enterrado aún con vida por los pobladores de Chutiayco. Mientras, las dos sobrevivientes y testigos claves del hecho fueron trasladadas a un lugar seguro.

MÁS CASOS

El triple linchamiento de Tapacarí se suma a los tres anteriores ocurridos en Epizana, Ivirgarzama y Matarani en los dos últimos años.

En el primer caso, las víctimas fueron tres policías, linchados el 26 de febrero de 2008 en Epizana.

El segundo y aún pendiente de sanción en los tribunales es el de tres jóvenes en Matarani, presuntamente linchados por un “volteo” de droga el 22 de agosto de 2008.

El tercero es el de tres presuntos antisociales en Ivirgarzama el 14 de diciembre de 2009. El cuarto sucedido en Tapacarí.

POLICÍA Y FISCALÍA INVESTIGAN LINCHAMIENTO

Hernán Trujillo, comandante de la Policía.

“Los mataron pensando que eran los posibles autores de un homicidio ocurrido hace dos días. Las víctimas serían Basilio, Sabino y Bonifacio Espinoza Flores, de entre 25 y 30 años. Dos mujeres, madre e hija, lograron escapar a Tapacarí.

La comisión de rescate, conformada por la Fiscalía, policías de la UTOP y la Felcc, partió a las 05:30 pero nos han informado que es un lugar muy alejado, a unas dos horas de caminata de Tapacarí.

Hemos enviado 18 policías y un fiscal para rescatar los cadáveres de las tres víctimas, linchadas el lunes por Tapacarí”.

Camilo Medina, fiscal de Distrito.

“Se trataría de un conflicto que terminó en enfrentamiento. Aún no tenemos el reporte. La Policía ha ido con el fiscal. La denuncia se dio y estamos interviniendo de oficio. Se trata de un lugar alejado y estamos acompañando a la Policía para tratar de apaciguar los ánimos de los lugareños.

El tema es que a veces se quiere confundir justicia comunitaria. Hay ciertas costumbres que se practican y se respetan. Pero, el primer principio que tiene la justicia originaria campesina y comunitaria es el respeto a la vida. Vamos a investigar este hecho como cualquier otro delito”.