Perú desvía el río Mauri, cientos de familias bolivianas están afectadas


El Rio Mauri, que nace en Perú y recorre el altiplano de La Paz y Oruro, tiene una gran corriente y abundante agua en el lado peruano, en cambio en algunos sitios de territorio boliviano no supera los 10 centímetros de profundidad. ¿El motivo? Peruanos han realizado desvíos de la cuenca del río.



Los trabajos en el afluente, que se une con el río Desaguadero y desemboca en el lago Poopó, han afectado a comunidades de los dos departamentos bolivianos. Se evidenció el funcionamiento de canales de cemento que desvían el agua del Mauri para abastecer a comunidades aledañas como Chachacomani.

A medida que se avanza por el altiplano hacia Charaña, frontera con Chile, la vegetación disminuye y sólo hay algunos rastros de agua. Llamas y alpacas beben de los charcos. Los pobladores denunciaron que el, Perú construyó canales de trasvase que impiden la llegada de las aguas a sus comunidades.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

TV: ATB . Ayuda Videos